Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com
La gobernadora Jenniffer González Colón confirmó que no presentará recomendaciones para llenar las vacantes en la Junta de Control Fiscal (JCF), organismo creado bajo la Ley PROMESA para supervisar las finanzas del gobierno de Puerto Rico.
Aunque reveló que la Casa Blanca le consultó algunos nombres, la mandataria aseguró que se trata de una prerrogativa del presidente de Estados Unidos y que colaborará con los candidatos que resulten designados.
“Creo que no importa quién se nombre, la Junta tiene una función de supervisar las gestiones del gobierno de Puerto Rico. Así que yo voy a sentarme con el que sea que designen ahí. Agradezco la deferencia de la Casa Blanca de discutir algunos de los nombres, no todos, me imagino. Pero eso es una prerrogativa que tiene el presidente”, expresó.
González Colón señaló que divulgar los nombres de los candidatos sería injusto para quienes no resulten seleccionados, y recordó que este proceso suele manejarse de manera privada desde la Oficina de Nombramientos Presidenciales.
“El presidente va a tener varias ternas. El líder de la mayoría en el Senado y Cámara, el presidente de la Cámara a nivel federal, tienen derecho a estas sillas, así que generalmente someten de tres a cinco ternas y el presidente (Donald Trump) escoge”, explicó la gobernadora, quien añadió que el mandatario también podría optar por otros nombres sujetos a la aprobación del Senado federal.
El viernes pasado, Gabriela Boffelli, directora de la Administración de Asuntos Federales de Puerto Rico (Prfaa), aseguró que se mantiene comunicación constante con la Casa Blanca sobre este asunto. “Estamos conversando con ellos, tanto con la oficina del ‘Speaker’ (presidente de la Cámara) como con la oficina del líder del Senado (John Thune) y las conversaciones con Casa Blanca continúan”, indicó.
Se espera que el resultado de estas designaciones se conozca entre septiembre y octubre, tras la destitución a comienzos de agosto de los integrantes de la JCF: Andrew Biggs, Arthur J. González, Cameron McKenzie, Betty A. Rosa, Juan A. Sabater y Luis A. Ubiñas.