Inicio Gobierno Gobernadora Jenniffer González se alinea con Trump y arremete contra Maduro y...

Gobernadora Jenniffer González se alinea con Trump y arremete contra Maduro y la oposición

15
0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

La gobernadora Jenniffer González Colón respondió a las críticas de sus opositores políticos y reafirmó su apoyo a la presencia militar de Estados Unidos en Puerto Rico, así como a la participación de la isla en el alegado operativo contra el narcotráfico en el Caribe.

En declaraciones a los medios, la mandataria se mostró firme en su respaldo a las posturas de Donald Trump y lanzó fuertes ataques contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien describió como un “narcotraficante y dictador” que gobierna con un “carácter pandillero”.

“Como gobernadora de Puerto Rico, seguiré defendiendo la seguridad de nuestra isla y del Caribe frente al narcotráfico y su cartel. La droga y la violencia que llega a nuestras calles producto de sus operaciones le roban cada día la paz y la vida a nuestro pueblo”, sostuvo en declaraciones escritas.

Críticas a la oposición

González Colón también dirigió sus señalamientos al Partido Popular Democrático (PPD) y al Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), acusando a sus líderes de respaldar a Maduro.

“Por un lado, el presidente del PPD y el liderato del PIP respaldan abiertamente a Maduro en esta lucha contra el narcotráfico, en vez de estar del lado correcto: con nuestra gente, con la seguridad regional y con los miles de puertorriqueños que sirven en las Fuerzas Armadas de Estados Unidos”, expresó la mandataria.

Agregó que su deber es “garantizar la seguridad de todos los puertorriqueños y fortalecer nuestra alianza con Estados Unidos en la defensa de la región”.

Reacciones legislativas

En el plano legislativo, miembros del Partido Nuevo Progresista (PNP) respaldaron la postura de la gobernadora. El senador Carmelo Ríos afirmó que “Maduro no tiene esos recursos” y aseguró que “es cuestión de tiempo antes de que los propios de él son los que lo van a traicionar”.

Mientras tanto, líderes del PIP señalaron que no minimizan la preocupación que genera la militarización de la isla, pero reiteraron sus objeciones al rol de Puerto Rico como punto de operaciones militares estadounidenses en la región.

Respuesta desde Caracas

Las expresiones de la gobernadora surgen luego de que se divulgara una entrevista en la que Nicolás Maduro, junto con el expresidente ecuatoriano Rafael Correa Delgado, denunciara la movilización militar en Puerto Rico y arremetiera directamente contra González Colón.

“En Puerto Rico llegó el jefe del Pentágono y la gobernadora de Puerto Rico dijo que Puerto Rico era la base para una operación militar contra Venezuela”, expresó Maduro en un video difundido en redes sociales.

Debate regional en aumento

El analista político Lajos Szászdi León-Borja, el periodista Jay Fonseca y el general retirado Héctor López coincidieron en que la presencia militar en Puerto Rico reaviva el debate sobre el papel de la isla en un eventual conflicto entre Estados Unidos y Venezuela.

La controversia, que mezcla seguridad regional, narcotráfico y pugna ideológica, sigue generando choques entre el gobierno de González Colón y la oposición, en un escenario marcado por tensiones políticas tanto en la isla como en el Caribe.

Publicidad