Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com
El Hospital del Maestro informó hoy que radicó una moción en la que solicita que el Departamento de Salud cancele la vista administrativa programada para mañana viernes, 5 de septiembre por resultar académico ante el cierre de operaciones ordenado recientemente.
La institución solicitó, además, una prórroga que permita el cierre temporal del Hospital hasta que se radique oficialmente una enmienda al Certificado de Necesidad y Conveniencia (CNC) por motivo de un cierre total y permanente o un cambio de dueño.
De igual manera, informó que había solicitado el que no se revoquen las licencias operacionales aplicables, para no afectar las negociaciones con potenciales prospectos relacionados a la compra u operación de dicho centro hospitalario.
El pasado 28 de agosto el Secretario de Salud entregó una Orden de Acción Inmediata, mediante la cual se dispuso, entre otras cosas, el cierre del Hospital del Maestro en un plazo de 24 horas.
“Dicha orden fue acatada y cumplimos con el plazo ordenado mediante el traslado adecuado de pacientes y notificación al personal. De igual forma, accedimos a que el Departamento de Salud estableciera un centro de orientación y empleo dentro del hospital que proveyera alternativas al equipo humano que cesaba labores. En la actualidad continuamos evaluando ofertas de prospectos por lo que solicitamos al Departamento una prórroga para la conservación de las licencias operacionales, lo cual es un factor clave en este tipo de negociaciones”, expresó Víctor M. Bonilla Sánchez, presidente de la Junta de directores del Hospital El Maestro.
El pasado 5 de agosto, dicho centro hospitalario radicó en la Oficina del secretario de Salud un “Plan de Restauración Operacional del Hospital del Maestro”, en el cual, atendiendo una solicitud del Departamento, se detallaban las medidas que estarían tomando e implementando para enfrentar la difícil situación económica del hospital, informó la institución.
El presidente de la Junta de Directores del Hospital reafirmó su disposición de mantener una comunicación transparente con el Departamento de Salud y subrayó que continuará actuando en cumplimiento con las disposiciones legales y regulatorias aplicables a la etapa en que se encuentra dicho centro hospitalario, el cual se acogió al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras el pasado 25 de agosto.
“Confiamos en la colaboración del secretario para concluir este capítulo de forma beneficiosa para el pueblo de Puerto Rico”, indicó Bonilla.