Inicio PORTADA Hospital puertorriqueño, primero en Latinoamérica en conseguir innovadora técnica prostática

Hospital puertorriqueño, primero en Latinoamérica en conseguir innovadora técnica prostática

343
0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

El Hospital Auxilio Mutuo se ha convertido en la primera institución de Puerto Rico, el Caribe y Latinoamérica en adquirir el HYDROS™ Robotic System para realizar el innovador procedimiento de Aquablation o hidroablación prostática robótica.

Esta nueva terapia, mínimamente invasiva y con inteligencia artificial robótica, ha revolucionado la atención urológica, ofreciendo a los pacientes una opción efectiva para tratar la hiperplasia prostática benigna (HPB) con menos efectos secundarios y con un procedimiento más rápido y preciso.

Gracias a la guía robótica del sistema HYDROS™, se preservan estructuras importantes, como los nervios responsables de las erecciones y el control urinario, además de las zonas responsables de la eyaculación. Aquablation utiliza un chorro de agua de alta velocidad controlado robóticamente para eliminar de manera precisa y segura el tejido prostático obstructivo.

El Dr. José Saavedra Belaunde, primer urólogo en Puerto Rico con subespecialidad en Medicina Sexual y certificado para realizar esta práctica, explicó: “La terapia de Aquablation se presenta como una de las mejores alternativas para pacientes con hiperplasia prostática benigna (HPB) (próstatas agrandadas o con formas complejas). A través del HYDROS™ Robotic System, se usa la Inteligencia Artificial (IA) guiada con imágenes de ultrasonido en tiempo real, las cuales se utilizan para establecer un mapa preciso de la próstata y manejar al robot de manera segura, eficiente y duradera. Este procedimiento tiene menos efectos secundarios que los tratamientos convencionales, ya que elimina completamente la posibilidad de disfunción eréctil y prácticamente toda la posibilidad de incontinencia urinaria.”

Además, este procedimiento tiene la capacidad de preservar la capacidad de eyaculación en el 89% de los hombres, una ventaja que lo hace superior a cualquier otro tratamiento prostático disponible. “Aquablation resuelve casi todos los problemas y temores que son más importantes para nuestra población y que en el pasado hubiesen hecho dudar al paciente de dar el último paso para solucionar su problema de próstata agrandada”, añadió el Dr. Saavedra Belaunde.

La hiperplasia prostática benigna (HPB) es una afección común en hombres mayores de 50 años, caracterizada por el agrandamiento no canceroso de la próstata, lo que puede presionar la uretra y dificultar el paso de la orina. Los síntomas más comunes incluyen la necesidad frecuente de orinar, urgencia urinaria, flujo urinario débil o interrumpido, sensación de vaciado incompleto de la vejiga y dificultad para comenzar a orinar. Si no se trata, la HPB puede provocar complicaciones como disfunción eréctil, daño a la vejiga, infecciones urinarias, insuficiencia renal y cálculos en la vejiga o los riñones.

Jorge L. Matta, Director Ejecutivo del Hospital Auxilio Mutuo, destacó la importancia de esta nueva tecnología: “En el Hospital Auxilio Mutuo siempre ponemos a nuestros pacientes en el centro de todo lo que hacemos. Esta tecnología representa un paso fundamental para fortalecer los tratamientos que ofrecemos en el área de urología y demuestra nuestro compromiso con el futuro de la salud en Puerto Rico, alineándonos a las mejores prácticas internacionales y reafirmando nuestro liderazgo en la medicina del país. Entendemos las necesidades únicas de cada persona y trabajamos constantemente para ofrecer soluciones innovadoras que les brinden una mejor calidad de vida.”

La terapia de Aquablation se posiciona como una opción atractiva para hombres que buscan preservar su vida sexual plena mientras reciben alivio para los síntomas urinarios causados por la HPB. Este tratamiento permite a los pacientes retomar una vida normal sin interrupciones después del procedimiento.