Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com
La directora ejecutiva de la Administración de Asuntos Federales de Puerto Rico (PRFAA), Gabriella Boffelli explicó el miércoles cuales de los servicios continuarán en operaciones luego del cierre del gobierno federal.
“Aunque algunos trámites administrativos pudieran experimentar retrasos por la reducción de personal en ciertas agencias federales, las estructuras esenciales de coordinación en seguridad, reconstrucción y respuesta a emergencias permanecen activas”, dijo Bofelli en declaraciones escritas.
Según la funcionaria, las operaciones que continuaran son:
- El Servicio Postal de los Estados Unidos (USPS).
- Las agencias federales de ley y orden, como el Negociado Federal de Investigaciones (FBI), Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) y Administración de Seguridad en el Transporte (TSA).
- Los beneficios de programas esenciales como el Seguro Social, Medicare y el Programa de Asistencia Nutricional (PAN).
- La Oficina Conjunta de Recuperación de FEMA (FEMA Joint Recovery Office), mantendrá activas sus operaciones de coordinación y ejecución de proyectos de reconstrucción.
- La Oficina de FEMA para el Caribe, seguirá en funcionamiento de manera limitada, pero disponible para asistir en caso de emergencias.
En cuanto a los esfuerzos de reconstrucción en la Isla, Boffelli sostuvo que “los proyectos de reconstrucción en Puerto Rico no se verán afectados por un cierre federal. Los fondos que respaldan estas iniciativas ya han sido asignados mediante legislación congresional y paquetes de ayuda por desastre. La recuperación continúa con paso firme”.
Desde las 12:01 de la madrugada del 1 de octubre y al no aprobarse leyes de asignación de fondos ni una resolución temporal (CR), el gobierno federal entró en cierre oficial. Se estima que unos 900,000 empleados quedarán en licencia sin sueldo, mientras que unos 700,000 trabajadores esenciales seguirán en funciones sin pago inmediato. (Cybernews)