Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com
El presidente de LUMA Energy, Juan Saca, informó este jueves que el consorcio presentó una moción ante el Tribunal Federal bajo el Título III de la Ley PROMESA, solicitando la transferencia de $200 millones que, según la Junta de Supervisión Fiscal, se encuentran en una cuenta de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE).
El propósito de la petición es utilizar esos fondos para pagar a empresas subcontratadas que han brindado servicios esenciales al sistema eléctrico y que aún no han recibido el pago correspondiente.
“Tras un historial consistente de falta de financiamiento por parte de la AEE a las cuentas operacionales utilizadas para administrar y mantener el sistema, más de $202 millones están pendientes de pago a compañías que han apoyado los esfuerzos de estabilización del sistema eléctrico. Como resultado, LUMA no tuvo otra alternativa que tomar acción para asegurar que estos suplidores, muchos de ellos pequeñas y medianas empresas locales, reciban lo que se les adeuda”, explicó Saca en declaraciones escritas.
Según el presidente de LUMA, la incapacidad de pagar a los suplidores ha provocado que algunas compañías detengan o nieguen servicios fundamentales, lo que pone en riesgo la continuidad de las labores de mantenimiento y estabilización del sistema eléctrico.
Saca recalcó que la AEE le adeuda a LUMA más de $800 millones por servicios eléctricos desde que el consorcio asumió las operaciones en 2021.
“El pueblo y los negocios de Puerto Rico merecen algo mejor. Estamos comprometidos a garantizar que estos suplidores reciban sus pagos y que los proyectos no se retrasen más, para ofrecer a los clientes un servicio eléctrico confiable y seguro”, agregó.
Por su parte, el director ejecutivo de la Junta de Supervisión Fiscal, Robert Mujica, reconoció en una carta reciente que existen $200 millones disponibles en las cuentas de la AEE que no están comprometidos.
“Este posible recurso debe evaluarse para determinar si parte de esos fondos podría transferirse a LUMA o a Genera PR para estabilizar las operaciones a corto plazo”, indicó Mujica en el escrito, que resume una reunión sostenida la semana pasada entre funcionarios del gobierno y representantes del sector energético, entre ellos el zar de Energía, Josué Colón Ortiz, el secretario de la Gobernación, Francisco Domenech Fernández, y los directivos de LUMA Energy, Genera PR y la AEE.


















































