Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com
En medio del aumento de tensiones políticas y militares en la región, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, volvió a señalar a la gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón, asegurando que ella y “toda la isla” estarían dispuestas a invadir su país.
“Según la gobernadora de Puerto Rico, toda la isla está lista para invadir Venezuela. Dice que tiene 100 aviones F-35 para bombardearnos y miles de soldados. La isla completa, con la gobernadora al frente, va a venir en un destructor a desembarcar aquí”, afirmó Maduro en conferencia de prensa.
No es la primera vez que el mandatario venezolano hace referencia a González Colón. La semana pasada la acusó de “sumarse a un plan militar” de Estados Unidos, apuntando a Puerto Rico como base de operaciones contra su país.
Las expresiones de Maduro fueron divulgadas en una entrevista con el exmandatario ecuatoriano Rafael Correa, transmitida por RT, la cadena internacional financiada por el Kremlin. Allí denunció que la ofensiva militar estadounidense en el Caribe incluiría “ocho destructores, un submarino nuclear y 1,200 misiles apuntando” hacia Venezuela.
“Ahora dicen que tienen a Puerto Rico, que en Puerto Rico llegó el jefe del Pentágono y la gobernadora de Puerto Rico dijo que Puerto Rico era la base para una operación militar contra Venezuela. Se suma a un plan militar”, reiteró Maduro, antes de lanzar un desafío directo a la mandataria puertorriqueña.
“Yo le digo a la gobernadora de Puerto Rico, si usted dice que va a invadir a Venezuela venga de primera, en el primer barco se baja usted, aquí la van a esperar las mujeres venezolanas”, expresó el gobernante.
Las declaraciones se producen un día después de que González defendiera públicamente la presencia militar estadounidense en la isla, minimizando posibles represalias desde Caracas. “¿Quién nos va a atacar? ¿La yola de Maduro?”, reaccionó con ironía, al tiempo que sostuvo que Puerto Rico puede consolidarse como un centro estratégico de operaciones y logística hacia Sudamérica, África y Europa.
La gobernadora recalcó que los despliegues militares responden a estrategias de combate al narcotráfico, destacando que la isla es la “frontera del Caribe” para Estados Unidos y que gran parte de la droga proveniente de Colombia y Venezuela alimenta la violencia en Puerto Rico y en la costa este norteamericana.