Inicio Gobierno Más de 400 empleados federales en Puerto Rico solicitan desempleo por cierre...

Más de 400 empleados federales en Puerto Rico solicitan desempleo por cierre del gobierno

24
0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

Un total de 480 empleados federales en Puerto Rico solicitaron beneficios por desempleo durante el mes de octubre, coincidiendo con el inicio del cierre parcial del gobierno federal más prolongado en la historia, cuya duración aún es incierta, informó la secretaria del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH), María del Pilar Vélez.

La funcionaria aclaró que no se han flexibilizado los requisitos para estos solicitantes y recalcó que deben cumplir con los mismos criterios que cualquier otro desempleado para recibir la asistencia.

“Del primero al 31 de octubre, los empleados federales que han solicitado los beneficios del desempleo están en unos 480. Ya algunos han comenzado a recibir el beneficio, pero todos deben cumplir con los requisitos establecidos”, señaló Vélez desde La Fortaleza.

Asimismo, Vélez advirtió que aquellos empleados federales que reciban pagos retroactivos de sus patronos una vez se reanude el gobierno, tendrán que devolver cualquier dinero recibido por concepto de desempleo.

“Estos empleados federales saben que, cuando se reabra el gobierno y se les haga el pago retroactivo, deberán reintegrar al DTRH los beneficios recibidos”, explicó.

La secretaria también informó que, a partir de este lunes, el nuevo número de contacto para los servicios de desempleo será el 787-754-7300, con el fin de agilizar la atención a los reclamantes.

Desde el comienzo de la administración del presidente Donald Trump, en enero, 1,173 empleados federales en Puerto Rico han solicitado asistencia económica por desempleo, aunque el DTRH no ha precisado cuántos finalmente recibieron la ayuda.

El impacto del cierre federal ha afectado a cientos de familias en la isla, muchas de las cuales dependen de programas o empleos del gobierno de Estados Unidos, mientras persiste la incertidumbre sobre cuándo finalizará el cierre y se restablecerán los pagos.

Publicidad