Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com
Los más de 12,000 pensionados de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) no recibirán su pago correspondiente al mes de mayo este viernes como estaba pautado, debido a que la Junta de Gobierno de la corporación pública no autorizó a tiempo la transferencia de fondos necesaria. Así lo informó Johnny Rodríguez, presidente de la Asociación de Jubilados de la AEE (AJAEE).
Rodríguez explicó que el presidente de la Junta de Síndicos notificó a la organización que el retraso se debe a que la Junta de Gobierno no se había reunido con la anticipación requerida para formalizar la transferencia de fondos al sistema de retiro. Como resultado, los fondos no estarán disponibles para iniciar el desembolso de las pensiones en la fecha establecida.
Según se indicó, los pagos deberán comenzar a llegar a partir del lunes de la próxima semana. Aquellos jubilados que todavía reciben sus pensiones mediante cheques impresos experimentarán un retraso adicional debido a los tiempos de entrega del servicio postal.
Se estima que el desembolso mensual para cubrir las pensiones asciende a cerca de $25 millones.
Este nuevo retraso ocurre apenas semanas después de que la Junta de Control Fiscal (JCF) y el gobierno de Puerto Rico llegaran a un acuerdo para garantizar el pago de las pensiones de abril mediante un préstamo de emergencia por parte del Estado Libre Asociado. Sin embargo, la JCF advirtió que esta solución es únicamente temporal.
“El préstamo propuesto de $25 millones del Estado Libre Asociado servirá como una solución temporal para permitir los pagos a los jubilados y beneficiarios de la AEE solo durante el mes de abril de 2025”, expresó en una carta el director ejecutivo de la JCF, Robert Mujica. En la misiva dirigida a la gobernadora Jenniffer González Colón, Mujica urgió a la AEE a tomar medidas decisivas para asegurar la sostenibilidad del sistema de pensiones.
Como parte de los esfuerzos para atender la situación, la Junta de Gobierno de la AEE sostuvo ayer, jueves, una reunión extraordinaria en la que se aprobó de manera unánime aumentar el préstamo autorizado de $325 millones a $375 millones, con el fin de cubrir los pagos de pensiones correspondientes a mayo y junio.
Dicho préstamo, según se informó, comenzará a amortizarse dentro de 30 años, una vez se complete el pago a los bonistas como parte del proceso de quiebra de la AEE.
El retraso ha generado preocupación entre los pensionados, quienes temen que estas demoras se conviertan en una constante ante la falta de un plan sostenible de financiamiento para su retiro.