Inicio Política Pierde el MVC a la mayoría de sus candidatos impugnados ante resolución...

Pierde el MVC a la mayoría de sus candidatos impugnados ante resolución del Supremo

50
0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

El Movimiento Victoria Ciudadana (MVC) recibió una respuesta agridulce de parte del Tribunal Supremo de Puerto Rico en su intento por mantener a todos sus aspirantes a las elecciones generales.

El alto foro emitió su sentencia en el caso en el que se impugnaban varias candidaturas de dicha organización política. En su resolución permitió dejar en la papeleta a su candidata a la comisaría residente, Ana Irma Rivera Lassén, pero descalificó a sus cuatro candidatos por acumulación a la legislatura.

Publicidad

Así, quedaron fuera Mariana Nogales Molinelli y Gladys Myrna Conty, aspirantes a la Cámara de Representantes por acumulación, así como Rafael Bernabe y Alejandro Santiago Calderón, aspirantes al Senado.

«Se declaran Ha Lugar los recursos presentados por las partes peticionarias y, en consecuencia, se revoca la Sentencia del Tribunal de Apelaciones, se ordena la descalificación como aspirantes para aparecer en las papeletas para votación en las elecciones de 2024 de los siguientes recurridos: la Hon. Mariana Nogales Molinelli y la Sra. Gladys Nyrna Conty como aspirantes a representantes por acumulación por MVC y al Hon. Rafael Bernabe Riefkohl y al Sr. Alejandro Santiago Calderón como aspirantes a senadores por acumulación por MVC», reza la opinión del juez Erick V. Kolthoff Caraballo.

En cuanto a Rivera Lassén, el Supremo determinó que puede correr para las elecciones debido a que ninguno de los demandante tiene legitimación en el caso.

«En vista de que ninguno de los peticionarios, como aspirantes a representantes y senadores por acumulación, tiene un derecho adversario que se haya visto agraviado por las actuaciones de la senadora Rivera Lassén, quien aspira al cargo de Comisionada Residente, no tienen legitimación activa para solicitar… la descalificación de esta. Por lo tanto, prevalece la Sentencia del Tribunal de Apelaciones en el caso de la Hon. Ana I. Rivera Lassén de la cual nadie con legitimación activa recurrió ante nos», lee el documento del Supremo.

La demanda fue iniciada por aspirantes a la legislatura por el Partido Popular Democrático (PPD) quienes reclamaron que los candidatos impugnados debían presentar endosos para poder aparecer en la papeleta de las elecciones generales.

El MVC sostuvo por su parte que no era necesario recoger endosos, pues se acogieron al método alterno de selección de candidaturas que brinda la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) pero el argumento no se sostuvo en el alto foro judicial.