Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com
El Partido Popular Democrático (PPD) aprobó este domingo su nuevo reglamento, durante la Asamblea de Reglamento realizada en el Centro de Convenciones Luis A. “Wito” Santiago, en Coamo, con la participación de miles de delegados y público en general.
El secretario general de la colectividad, Manuel Calderón Cerame, destacó que el documento establece “una estructura ágil y funcional la cual implementa el uso de la tecnología”.
Por su parte, el presidente del PPD y comisionado residente en Washington, Pablo José Hernández Rivera, aseguró que esta aprobación marca el inicio de la reorganización de la colectividad. “La aprobación de este reglamento evidencia que vamos a cambiar al PPD para cambiar a Puerto Rico. Con ello además iniciamos oficialmente el proceso de reorganización, que se divide en tres áreas: uno para municipios con alcaldes, otro para municipios sin alcaldes y un mecanismo especial para San Juan”, explicó.
La asamblea aprobó cuatro nuevas enmiendas:
-
Aumentar a 35 años la edad máxima para pertenecer a la Juventud Popular.
-
Eliminar la prohibición de que los presidentes de las organizaciones del PPD aspiren a puestos electivos.
-
Eliminar la restricción que impedía a funcionarios electos incumbentes ocupar la presidencia o vicepresidencia de las organizaciones del partido.
-
Modificar el método de elección del representante de la Asociación de Legisladores Municipales en la Junta de Gobierno.
Uno de los cambios más significativos fue la reducción del reglamento, que pasó de 145 páginas a solo 38.
Hernández Rivera expresó confianza en que el PPD prevalecerá en las próximas elecciones, apoyándose en los resultados de encuestas recientes. Durante la actividad, varias figuras políticas manifestaron su respaldo a una posible candidatura del comisionado residente a la gobernación.