Inicio Consumidor Promueven las Pymes de Puerto Rico ante delegaciones comerciales del Caribe y...

Promueven las Pymes de Puerto Rico ante delegaciones comerciales del Caribe y América del Sur

12
0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

El presidente de la Cámara de Representantes, Carlos “Johnny” Méndez, recibió en el Capitolio a los miembros del Trigésimo Segundo Congreso Internacional del Comercio de Detallistas y Turismo de las Américas, con el objetivo de promover a las pequeñas y medianas empresas (Pymes) de Puerto Rico como un centro estratégico de exportación en la región.

“Puerto Rico tiene el capital humano, la infraestructura y los recursos para ser una base de exportación de bienes y servicios única en la región. Nuestras Pymes están preparadas para competir en los mercados internacionales. Encuentros como este nos facilitan continuar promoviendo a nuestra Isla como centro de intercambio comercial en el Caribe y América Latina”, expresó Méndez.

El líder legislativo resaltó que la Cámara de Representantes continuará respaldando a los pequeños y medianos comerciantes en su esfuerzo por expandirse fuera del país. “Los productos desarrollados en Puerto Rico son de la más alta calidad y cumplen con los más rigurosos estándares. Foros como el Congreso Internacional del Comercio de Detallistas y Turismo nos brindan la oportunidad de mostrar ese potencial”, añadió.

La delegación de Puerto Rico estuvo encabezada por Ramón Barquín, presidente del Centro Unido de Detallistas (CUD), mientras que participaron delegaciones provenientes de Argentina, Chile, República Dominicana, Costa Rica, Colombia y Uruguay.

También asistieron la alcaldesa de Kissimmee, Jackie Espino, y Elizabeth Cruz, presidenta de la Organización de Negocios Latinoamericanos de Massachusetts, en representación de Estados Unidos.

Según datos del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), entre enero y julio de 2025 las exportaciones de empresas puertorriqueñas alcanzaron los $37,904 millones, reflejando un crecimiento del 7.2% en comparación con el mismo período de 2024.

Durante el encuentro también participaron Néstor Veragua, de la Confederación del Comercio Detallista y Turismo de Chile; José Candiota, de la Federación de Entidades Autoservicistas y Supermercadistas de Buenos Aires; Mery Herrera, de la Cámara de Comercio de Cartagena de Indias; Gerardo Araya, de la Cámara Nacional de Comerciantes Detallistas de Costa Rica; Héctor Nieves, de la Federación Nacional de Comerciantes Detallistas de Provisiones de República Dominicana; y Daniel Fernández, del Centro de Almaceneros y Minoristas de Uruguay.

Barquín destacó que el 92% de las empresas en Puerto Rico son micro, pequeñas o medianas, y que estas generan alrededor del 60% de los empleos del sector privado.

Las delegaciones concluyeron su visita este jueves, tras varios días de intercambios sobre estrategias y oportunidades para impulsar la exportación y el desarrollo comercial regional.

Publicidad