Inicio Gobierno Economía Radican medida para evitar alzas ficticias en precios tras nuevos aranceles federales

Radican medida para evitar alzas ficticias en precios tras nuevos aranceles federales

31
0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

El presidente de la Comisión de lo Jurídico de la Cámara de Representantes, José ‘Che’ Pérez, anunció la radicación de una resolución conjunta con el fin de prohibir que comercios utilicen como excusa la imposición de nuevos aranceles federales para justificar aumentos en los precios de bienes y servicios.

La medida, que será radicada en la mañana de hoy, también ordena al Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO) a establecer todos los mecanismos necesarios para prevenir aumentos de precios considerados artificiales y proteger a los consumidores de prácticas engañosas.

“Durante los pasados días hemos escuchado grandes preocupaciones por parte de consumidores sobre el posible uso de la excusa de los ‘aranceles federales’ para aumentar los precios. No hay razón alguna para que hoy, mañana o pasado los precios suban en las góndolas o en los servicios prestados, ninguna”, expresó Pérez.

El pasado 2 de abril, el presidente Donald J. Trump declaró el “Día de la Liberación”, mediante el cual se implementaron nuevos aranceles a productos que ingresan a Estados Unidos como parte de la cadena del comercio internacional. Estas tarifas, que oscilan entre un 10% y un 34%, dependerán del tipo de producto, país de origen y otros factores contenidos en órdenes ejecutivas promulgadas por el mandatario.

Pérez reconoció que, aunque eventualmente se verá un efecto en los precios debido a estos aranceles, no es una justificación inmediata para aumentos. “Este aumento en los aranceles provocará, sin lugar a dudas, un aumento en los precios… pero eso no es esta semana o la próxima. No se puede tratar de aumentar ingresos con miedos ficticios que aún no se han materializado”, puntualizó.

Además, recordó que el DACO cuenta con herramientas legales para regular aumentos injustificados, en particular el Reglamento Número 9158 de Prácticas Comerciales aprobado el 6 de febrero de 2020. El legislador instó a la agencia a iniciar campañas de orientación para comerciantes y aumentar la frecuencia de operativos de inspección.

“No podemos permitir que un puñado de comerciantes sin escrúpulos tomen ventaja de nuestra gente”, concluyó Pérez.