Inicio PORTADA Reabren el Balneario Caña Gorda sin estar listo

Reabren el Balneario Caña Gorda sin estar listo

220
0
Getting your Trinity Audio player ready...

Por Sandra Caquías Cruz
redaccion@esnoticiapr.com

 

GUÁNICA – El Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) recién reabrió el balneario Caña Gorda, en este municipio, aunque las instalaciones no están del todo listas para el disfrute del pueblo.

Las facilidades fueron cerradas tras los embates del huracán María, en el 2017, y ahora atraviesan una serie de mejoras que, según se describió, están divididas por fases para su reparación.

Publicidad

“Está todo muy bonito; se están trabajando unos asuntos”, indicó el alcalde de Guánica, Ismael Rodríguez Ramos, quien visitó las instalaciones junto a Es Noticia.

Explicó que hubo una asignación de fondos, tanto desde el huracán Maria como los terremotos, y con ese dinero el DRNA realiza las obras.

Destacó que la erosión costera causó daños en el lugar, a pocos metros del epicentro del terremoto que en enero de 2020 destruyó viviendas y edificaciones en los pueblos del sur del país. “Aquí hay un problema de erosión, hubo duchas que quedaron en el agua”, describió.

El Balneario no tiene servicios sanitarios disponibles por lo que colocaron baños portátiles. El Alcalde explicó que hay un problema con la planta de tratamiento por lo que los baños no están disponibles y que, como parte de las mejoras, el DRNA estaría instalando lavamanos e inodoros nuevos.

Tampoco fue reparada la estructura donde hubo una tienda para la venta de provisiones. La mayoría de los gazebos estaban disponibles, aunque había algunos acordonados a la espera de mejoras.

La cancha de baloncesto, aunque se puede utilizar, la malla estaba en mal estado y el área no estaba en optimas condiciones.

El Balneario pertenece al DRNA. “Este lugar emblemático, que durante años ha sido un refugio para la recreación y el disfrute de la naturaleza, ha sido restaurado, y continuamos trabajando en mejoras, para ofrecer a los visitantes una experiencia refrescante y renovada”, expresó en un comunicado de prensa la secretaria del DRNA, Anaís Rodríguez Vega.

El Alcalde señaló que recibió el borrador de un acuerdo para el co-manejo del lugar, pero al momento no está dispuesto a firmarlo.

“No hemos llegado a unos acuerdos, seguimos dialogando”, dijo sobre esa negociación. “Ese primer acuerdo no lo veo con buenos ojos para aceptarlo”, indicó.

Explicó que el acuerdo establece el que recaería en el ayuntamiento los gastos de un seguro mientras un porciento de lo recaudado en entrada y concesionarios sería para el DRNA.

El Alcalde aseguró que se mantiene en diálogo con el DRNA en el intento de negociar un acuerdo en el que ambas partes salgan beneficiadas y el pueblo disfrutar del lugar en óptimas condiciones.

La Secretaria del DRNA indicó que durante el periodo de mejoras, el equipo de esa agencia movió material vegetativo y escombros, pintaron áreas e infraestructura y repararon las tuberías de agua potable. Actualmente, trabajan en la reparación de la planta de tratamiento, la tubería de los baños, destruida por la erosión tras el azote de Fiona, y se construyen dos nuevas torres de salvavidas.

La entrada de cada vehículo al balneario es de $4.00 por auto. Se informó que en el lugar trabajan media docena de empleados del DRNA.

La carretera PR-333 que conduce al balneario aun necesita mejoras debido a deslizamientos y el deterioro del pavimento. “Todavía hay unos arreglos que le faltan a esa carretera”, reconoció el Alcalde.

En la vista al Balneario, el segundo día luego que fue reabierto, se observó maquinaria pesada a pasos de los bañistas mientras un grupo de obreros trabajaba en levantar una torre de observación para salvavidas.

El Balneario estaba rotulado y contaba con contenedores para que los visitantes pudieran disponer de la basura. La orilla de la playa se observó limpia. Un área fue acordonada y rotula para que los bañistas no la utilicen, al parecer, por la cantidad de piedras en esa área.

El área de estacionamiento fue acondicionada y está rotulado el área de guaguas de transportación masiva y la de vehículos. Solo se observó una ducha a la intemperie disponible para bañistas y los lugares para cambiarse de ropa no estaban listos.

“Queríamos que mientras tanto (completan las mejoras) el balneario este abierto… creo que la gente los ha visto con buenos ojos”, describió el Alcalde.

“Lo que se quiere es poner estas facilidades en condiciones de que puedan ser lo que eran 10 años atrás y la gente pueden pasar y disfrutarlas”, subrayó Rodríguez Ramos.
El balneario abre de miércoles a domingo en horario de 8:30 am. a 5:00 pm, se informó.