Inicio Gobierno Salud emite guía sobre conservación de alimentos durante apagón general en Puerto...

Salud emite guía sobre conservación de alimentos durante apagón general en Puerto Rico

29
0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

Ante el apagón general que continúa afectando a gran parte de la isla, la División de Salud Ambiental del Departamento de Salud emitió una serie de recomendaciones para evitar intoxicaciones alimentarias y preservar correctamente los alimentos refrigerados.

La directora de la división, Mayra Toro Tirado, advirtió que, tras 24 horas sin refrigeración adecuada, deben desecharse alimentos como carnes rojas, aves y pescados, especialmente si no han sido adobados ni almacenados a temperaturas seguras.

“Las carnes y el pescado deben colocarse en la parte más baja de la nevera para evitar la contaminación cruzada con otros alimentos debido a los líquidos que puedan desprenderse”, explicó Toro Tirado. También recomendó verificar la goma de la puerta del refrigerador, y si se percibe que el frío se escapa, se debe considerar reemplazarla.

Guía para conservar o desechar alimentos sin refrigeración

Basándose en directrices del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA), Salud indicó que los alimentos perecederos deben ser descartados si han estado a más de 40 °F (4 °C) durante más de dos horas. En ningún caso se debe probar un alimento para determinar su seguridad.

A continuación, una lista resumida de alimentos y su manejo durante apagones:

  • Desechar:

    • Carnes crudas o cocidas (res, aves, mariscos)

    • Fiambres, embutidos y productos con huevo

    • Quesos blandos como mozzarella, brie o queso fresco

    • Leche, yogur, huevos cocidos, natillas

    • Ensaladas con mayonesa o vinagreta

    • Tartas con relleno de huevo o leche

    • Verduras precortadas o cocidas

  • Conservar:

    • Quesos duros y procesados

    • Mantequilla y margarina

    • Frutas frescas sin cortar, jugos abiertos

    • Pan, galletas, cereales secos

    • Verduras frescas sin cortar, hierbas, hongos

    • Aderezos a base de vinagre, mermeladas, mantequilla de maní

“Si tiene dudas, es mejor desechar el alimento. La seguridad alimentaria es prioridad, especialmente en situaciones de emergencia donde los hospitales ya están operando al límite”, subrayó Toro Tirado.

Las autoridades exhortan a la ciudadanía a mantener cerradas las puertas del refrigerador y congelador para conservar la temperatura interna durante el mayor tiempo posible.