Inicio Educación Secretario de Educación se pronuncia sobre despidos en el Departamento de Educación...

Secretario de Educación se pronuncia sobre despidos en el Departamento de Educación Federal

38
0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

Ante el anuncio de despidos en el Departamento de Educación de Estados Unidos (USDE), el secretario de Educación de Puerto Rico, Eliezer Ramos Parés, expresó su postura sobre la incertidumbre que genera la medida y aseguró que la agencia en la isla se mantendrá en comunicación con el gobierno federal para evaluar posibles impactos.

Ramos Parés señaló que, por el momento, se desconoce quiénes serán los empleados afectados ni de qué oficinas provienen, por lo que instó a evitar especulaciones sin información oficial.

“No entraremos en especulaciones sin contar con información oficial y detallada. Sin embargo, reconocemos y agradecemos la labor de los funcionarios con quienes hemos trabajado a lo largo de los años para fortalecer la educación pública en la isla”, expresó el funcionario.

El secretario enfatizó que entiende la preocupación dentro de la comunidad educativa y aseguró que se mantendrá en comunicación con el liderazgo en Washington para monitorear cualquier desarrollo relacionado con los despidos.

Impacto en los Fondos Federales para la Isla

El titular de Educación aclaró que los fondos federales destinados a Puerto Rico no han sido afectados, según lo indicado por la secretaria de Educación federal en reuniones recientes.

«Si bien los fondos federales son esenciales para la operación del sistema educativo en Puerto Rico, hasta el momento, la secretaria de Educación federal no ha indicado que estos despidos afectarán el presupuesto asignado a la isla», afirmó.

Aseguró que la administración de los sistemas educativos recae en los estados y territorios a través de sus agencias locales, por lo que este principio no cambiará a raíz de los despidos en el USDE.

El secretario reiteró su compromiso con la educación pública en Puerto Rico y destacó que su prioridad es garantizar que estos cambios no afecten a los estudiantes ni a los servicios educativos.

“Mi compromiso, junto al de nuestro dedicado magisterio y el personal del sistema educativo, es velar porque estos cambios no repercutan en la educación de nuestros estudiantes. Ellos son nuestra razón de ser y nuestra prioridad absoluta”, concluyó.

Por el momento, el Departamento de Educación de Puerto Rico continuará monitoreando la situación y mantendrá el diálogo con las autoridades federales para garantizar la estabilidad del sistema educativo en la isla.