Inicio Gobierno Senado aprueba proyecto que amplía plazos y limita el acceso a la...

Senado aprueba proyecto que amplía plazos y limita el acceso a la información pública

15
0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

Una mayoría del Senado aprobó ayer el Proyecto del Senado 63 (PS 63), que introduce enmiendas a la Ley de Transparencia y Procedimiento Expedito para el Acceso a la Información Pública, medida que ha generado fuerte oposición entre organizaciones periodísticas y de la sociedad civil.

Entre los cambios aprobados, se encuentra ampliar el término de respuesta de las agencias gubernamentales de 20 a 40 días laborables para entregar información pública. Además, las dependencias podrán exigir que el solicitante examine los documentos de manera física en lugar de recibir una copia y ya no estarán obligadas a preparar un informe detallado de los documentos requeridos.

El proyecto fue presentado por los senadores Thomas Rivera Schatz, Ángel Toledo y Carmelo Ríos, todos del Partido Nuevo Progresista (PNP).

Diversas organizaciones periodísticas y cívicas —entre ellas la Asociación de Periodistas de Puerto Rico (Asppro), el Overseas Press Club y el Centro de Periodismo Investigativo (CPI)— denunciaron que la medida representa un grave retroceso en materia de transparencia y acceso a la información pública.

“Este proyecto impone más obstáculos al ejercicio del periodismo y al derecho del pueblo a saber cómo opera su gobierno”, expresaron los manifestantes, quienes recalcaron que el acceso a la información es un derecho constitucional.

Los grupos opositores sostienen que extender los plazos y eliminar requisitos de documentación dificultará la fiscalización ciudadana y limitará la rendición de cuentas del gobierno, en momentos en que el país enfrenta controversias sobre contratos, permisos y manejo de fondos públicos.

Pese a las críticas, la medida fue aprobada y ahora pasará a la consideración de la Cámara de Representantes. Organizaciones civiles anticiparon que continuarán sus esfuerzos para detener la aprobación final del proyecto y exigir que se garantice un proceso verdaderamente transparente y accesible para todos los ciudadanos.

Publicidad