Por CyberNews
redaccion@esnoticiapr.com
La Sociedad de Astronomía de Puerto Rico (SAPR) informó que entre la noche del viernes 3 de enero y la madrugada del sábado -4 enero- habrá una lluvia de estrellas fugaces que podrá ser observada a simple vista desde cualquier parte de la isla.
El espectáculo visual en la bóveda celeste ocurre entre las noches del 27 de diciembre al 10 de enero, pero su pico máximo es durante la noche del 3 de enero, el cual solo tiene una noche de duración y se puede apreciar a partir de las 11pm. Se recomienda observarlas desde lugares oscuros libres de contaminación lumínica antes del amanecer del 4 de enero, momento de su máxima intensidad.
Este año se podrán apreciar entre 50 a 100 meteoros por hora. Las estrellas fugaces o meteoros parecerán caer en dirección hacia el norte en donde está ubicada la constelación de Boötes también conocida como el Pastor de Bueyes, explicó César López, secretario de la SAPR.
‘Las Cuadrántidas’, nombre que se le da a esta lluvia de estrellas fugaces, pudiera deberse al particulado proveniente del asteroide 2003 EH1 descubierto en marzo de 2003.
La Sociedad de Astronomía de Puerto Rico, Inc. (SAPR) está avalada por el NASA Puerto Rico Space Consortium. Es una entidad educativa privada sin fines de lucro. Fue establecida e incorporada en 1985.