Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com
A partir de hoy, los consumidores en Puerto Rico pagarán más por el servicio de energía eléctrica, con un aumento tarifario que eleva el costo a 27.5 centavos por kilovatio hora.
Este incremento, equivalente a un 8%, estará vigente desde octubre hasta diciembre, según lo aprobado por las autoridades. Con la nueva tarifa, un cliente promedio que consume 800 kilovatios hora al mes verá su factura aumentar de $203.80 a $220.10, lo que representa un alza aproximada de $16.25 mensuales.
Las reacciones ciudadanas no se hicieron esperar. Muchos calificaron el aumento como “abusivo”, especialmente ante la inestabilidad del servicio eléctrico, que continúa ocasionando apagones y daños a electrodomésticos. También se cuestiona al gobierno por el incumplimiento de su promesa de no subir las tarifas.
El Negociado de Energía dejó en suspenso otros posibles ajustes relacionados con el uso de diésel, lo que mantiene la incertidumbre sobre aumentos adicionales en el corto plazo.
Por su parte, expertos como el ingeniero Torres Placa señalaron la necesidad urgente de acelerar los proyectos de energía renovable en la isla. Aseguran que esta es la clave para construir un sistema energético más sostenible y evitar futuros aumentos en la factura.
La crisis energética se mantiene como uno de los principales desafíos para Puerto Rico, con una carga económica cada vez más pesada para los hogares.