Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com
El presidente de la Cámara de Representantes, Carlos ‘Johnny’ Méndez, catalogó como «no viables» las propuestas de recaudo presentadas ayer -domingo- por los alcaldes del Partido Popular Democrático (PPD).
“El liderato actual del Partido Popular presentó una serie de medidas que no tienen base en la realidad fiscal y económica de Puerto Rico. La solvencia de los municipios es un asunto serio, que hay que tratarlo con acciones e iniciativas concretas, basadas en realidades, no en un ‘wishlist’ que nunca se va a materializar», indicó.
“Estas propuestas están basadas en dinero ya comprometido y adjudicado en el Plan Fiscal aprobado por la Junta de Supervisión Fiscal. Estamos abiertos a ideas que traigan dinero nuevo, no comprometido, sin imponer ninguna carga adicional al pueblo”, expresó el presidente cameral.
Méndez Núñez señaló específicamente que la propuesta de destinar un 15% del pago de los marbetes a los municipios “no es viable”, ya que los fondos provenientes de los marbetes ya tienen usos definidos por ley y el Plan Fiscal. Explicó que de los 99 dólares del seguro obligatorio, 44 dólares se destinan a los CESCOS, 35 dólares a la Administración de Compensación por Accidentes de Automóviles (ACAA) y 2 dólares al Centro de Trauma, lo que deja sin margen fiscal para reestructurar esas partidas.
Además, el líder legislativo descartó la posibilidad de eliminar el pago del sistema “Pay as You Go”, recordando que la Junta de Supervisión Fiscal ya había rechazado una propuesta similar en 2019.
También rechazó la medida que busca transferir el 1.03% de las contribuciones sobre la propiedad mueble e inmueble del Fondo General al Centro de Recaudaciones de Ingresos Municipales (CRIM), ya que, según explicó, esos fondos “están consignados al pago de la deuda del gobierno de Puerto Rico” y fueron adjudicados por la jueza Laura Taylor Swain en 2023.
“He dialogado con el presidente de la Asociación de Alcaldes en muchas ocasiones, al igual que con alcaldes del Partido Popular, porque entendemos la inquietud y estamos para ayudarlos. Sin embargo, tenemos que hacerlo desde la realidad, con propuestas que generen nuevos recursos sin gravar al pueblo”, indicó.