Inicio Gobierno Agro Edu: Inclusión agrícola en jóvenes con diversidad funcional

Agro Edu: Inclusión agrícola en jóvenes con diversidad funcional

7
0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

Varias agencias unieron esfuerzos para desarrollar el proyecto educativo Agro Edu, una iniciativa agrícola que promueve la inclusión, la sostenibilidad ambiental y el desarrollo de destrezas laborales en jóvenes con diversidad funcional.

La iniciativa, realizada como parte de las actividades durante el Mes de la Educación Especial, será para estudiantes de 14 a 21 años, de la Escuela La Esperanza, en San Juan.

El proyecto, impulsado por el Fondo de Innovación para el Desarrollo Agrícola (FIDA) del Departamento de Agricultura, integra la participación de maestros y estudiantes de Educación Especial, personal técnico agrícola y recursos de la Administración de Rehabilitación Vocacional (ARV) a través de su programa de Experiencia de Aprendizaje Basada en el Trabajo (EABT).

A este proyecto se unió el Programa de Asistencia Tecnológica de Puerto Rico (PRATP), adscrito a la Universidad de Puerto Rico, en Río Piedras, con el propósito de identificar alternativas de asistencia tecnológica que pudieran necesitar los estudiantes para sus tareas en el huerto.

Durante la jornada, los estudiantes participaron en el taller educativo ‘Fundamentos de la Siembra’, ofrecido por la agrónoma Lisandra Colón Berlingeri, luego participaron del acto de corte de cinta, el cual marcó la apertura del huerto restaurado. Durante el taller, los estudiantes trasplantaron, sembraron semillas de hortalizas y plantas, aplicando los conocimientos adquiridos desde octubre en los talleres sobre la teoría de temas relativos a la agricultura, así como del trabajo en la limpieza, preparación y organización del terreno.

Las horas de práctica serán validadas y compensadas hasta un máximo de 120 horas de experiencia de aprendizaje en cumplimiento con la Ley Federal Workforce Innovation & Opportunity Act (WIOA) del 2014, a razón de $10.50 por hora de adiestramiento como parte de las actividades del proyecto, lo que representa una inversión de más de $35,000.

El proyecto Agro Edu se extenderá hasta mayo de 2026, integrando talleres, siembras y dinámicas de sostenibilidad agrícola, para lo cual dará seguimiento la maestra a cargo Shaira Igartua.

Publicidad