Inicio Gobierno Alcalde de Cayey separa el narcotráfico de la calidad de vida de...

Alcalde de Cayey separa el narcotráfico de la calidad de vida de su pueblo

36
0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

La muerte de una niña durante una emboscada a tiros, a un hombre al que sujetos buscaban para asesinar, reafirma que la violencia en el centro de la isla es un problema de narcotráfico y no comunitario.

Así lo consideró el alcalde de Cayey, Rolando Ortiz Velázquez, quien mantuvo que pese a que su pueblo se ha convertido en el epicentro de la mayor cantidad de crímenes violentos este año, no se relaciona directamente con el nivel de seguridad que vivien sus ciudadanos.

Publicidad

Tal como dijera semanas atrás, se sostuvo que el problema del narcotráfico ha derivado en una “gran crisis” pero que afecta a prácticamente a toda la isla y que fuera de los eventos reportados e investigados por la Policía, los ciudadanos viven en relativa calma.

“Yo no quisiera pensar que la zona central del país se ha convertido en una narcozona, por así decirlo» manifestó el funcionario.

Recalcó en ese sentido que ha visto al comisionado de la Policía, António López Figueroa, reaccionar apropiadamente y liderar a sus agentes en Cayey, así como ha participado de reuniones donde se ha presentado planes de seguridad.

“Tengo que agradecer que el comisionado la Policía ha estado en Cayey todos estos días atendiendo esta situación, que es secuela de los asesinatos anteriores y que precisamente ocurrieron bien cerca del cuartel estatal”, expresó Ortíz Velázquez.

“El país tiene un problema serio con relación al narcotráfico y Cayey, en este caso, como Manatí, Bayamón, San Juan u otros pueblos, han tenido crisis relacionadas a este tema y estoy seguro que haciendo las cosas como se están haciendo desde el punto de vista del gobierno vamos a encontrar la solución a la situación», comentó.

Cayey, así como toda la zona policíaca de Caguas encabezan la lista en cuanto a hechos violentos mientras ciudadanos se han quejado de la falta de vigilancia, principalmente en cuanto a la Policía Municipal que han expresado, está falta de personal y vehículos.

Ante la posibilidad de declarar un «estado de emergencia», el alcalde indicó que no está descartado pero que los trabajos para detener la oleada delictiva se deben continuar con o sin dicha declaración

El más reciente crimen fatal fue el asesinato de la bebé de solo cuatro meses de nacida, Anneliez Z. Bonilla Burgos, quien murió en medio de un atentado contra un hombre que acompañaba a su madre en un carro y que se dice, era el blanco de los sujetos.

El hombre fue identificado por la Policía como Víctor Torres Martínez, de 26 años, y sobrevivió a la balacera. Entretanto Mariangelys Burgos Meléndez, la mamá de la bebé, y Yadiel O. Bonilla Meléndez, que también se encontraban con él resultaron heridos de bala y su condición no se ha revelado.