76.8 F
Puerto Rico
martes, julio 8, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 176

Se reporta una muerte violenta en Bayamón

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

Agentes de la Policía, adscritos al precinto de Bayamón Sur, investigaron una muerte violenta reportada a las 7:43 de la mañana del domingo en el kilómetro 1.5 de la carretera 830 en el Barrio Cerro Gordo de Bayamón.

De acuerdo a la información preliminar, luego de que se recibiera una llamada a través del Sistema 911 alertando sobre una persona muerta, los agentes del precinto localizaron a orillas de la carretera a un hombre de tez blanca, de aproximadamente 20 a 26 años, con múltiples heridas de bala.

En la escena se localizaron varios casquillos de bala de distintos calibres.

El agente Iván Abraham y el sargento Carlos Salgado, del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Bayamón investigan la escena. Se espera por la fiscal de turno.

Luto en el deporte tras fallecimiento de Juan “Saso” Tulier, pionero del fútbol boricua

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

El fútbol puertorriqueño está de luto tras el fallecimiento de Juan “Saso” Tulier, una figura clave en el desarrollo de este deporte en la isla y considerado uno de sus más grandes precursores.

Nacido en Santurce el 12 de octubre de 1931, Tulier fue un destacado jugador de la Selección Nacional de Puerto Rico, a la que lideró en múltiples ocasiones, participando en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Venezuela 1959, Jamaica 1962, Puerto Rico 1966, Panamá 1970 y República Dominicana 1974. Tras su etapa como jugador, continuó su legado como entrenador, dirigiendo al equipo nacional en Cuba 1982.

Un legado imborrable

Más allá de su carrera en la selección, Saso Tulier dedicó su vida a expandir el fútbol en Puerto Rico, impactando especialmente a los municipios de Maunabo, Yabucoa y Humacao, donde es recordado como el padre del fútbol. Su incansable labor inspiró a nuevas generaciones de futbolistas y dejó una huella imborrable en el crecimiento del deporte en la isla.

Su contribución no pasó desapercibida, y en 1991 fue exaltado al Salón de la Fama del Deporte Puertorriqueño, un reconocimiento a su enorme impacto en la disciplina.

El fallecimiento de Juan “Saso” Tulier marca el fin de una era para el fútbol puertorriqueño, pero su legado perdurará en las canchas y en cada jugador que se inspire en su historia.

Operativos en Yauco y Guayanilla producen arrestos e incautaciones

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

Agentes de la División de Drogas y Narcóticos del área de Yauco, ejecutaron planes de trabajo de vigilancia y arrestos en la noche del viernes y sábado, logrando el arresto de varias personas por violación a la Ley de Sustancias Controladas, en los Municipios de Yauco y Guayanilla.

En horas de la noche de ayer, en el Residencial Santa Catalina en Yauco, los agentes lograron el arresto de un hombre de 36 años, a quien le ocuparon, crack, marihuana, cocaína, fentanilo y $493.00 dólares en efectivo. Además, ocuparon un vehículo Hyundai Accent.

Por otra parte en el punto de drogas ubicado en el sector Magas Arriba, carretera PR-383 final en Guayanilla, fueron arrestados un hombre y una mujer a los cuales le ocuparon crack. En el lugar también se logró el arresto de Calvin Feliciano Vázquez, de 37 años, residente de Yauco (tirador del punto) a quien le ocuparon: 28 bolsitas de marihuana, 32 bolsitas de crack, 24 bolsitas de cocaína, 64 decks de fentanilo y 468.0 dólares en efectivo.

Estos casos serán consultados con el fiscal de turno para la posible radicación de cargos correspondientes.

Senado pone bajo evaluación a más nominados para las agencias gubernamentales

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

La Comisión de Innovación, Reforma y Nombramientos del Senado, presidida por el presidente del Senado Thomas Rivera Schatz, continuó el proceso de vistas públicas para evaluar la experiencia profesional y visión de gobierno de los designados al Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), la Oficina para el Desarrollo Socioeconómico y Comunitario (ODSEC); Negociado del Sistema 911 y la Oficina de Administración y Transformación de los Recursos Humanos del Gobierno de Puerto Rico (OATRH).

Waldemar Quiles Pérez designado secretario del DRNA expresó que procurará lograr el desarrollo sustentable incluyendo la más efectiva protección del ambiente y los recursos naturales. “El uso más prudente y eficiente de los recursos para beneficio de toda la ciudadanía; un progreso social que reconozca las necesidades de todos; y el logro y mantenimiento de altos y estables niveles de desarrollo económico. Es esa la razón por la que repito constantemente que el desarrollo económico y la protección de los recursos naturales tienen que ir de la mano”, sostuvo Quiles quien es ingeniero de profesión y sirvió al ejército de los Estados Unidos.

El presidente del Senado expresó a Quiles que “el Departamento de Recursos Naturales es una agencia de grandes retos, de grandes dificultades que desde mi punto de vista, no tan solo económicas, sino también estructurales. Yo creo que hay áreas que requieren una revisión total. Desde mi punto de vista, yo eliminaría todo lo que tiene que ver con los permisos de recursos naturales, la convertiría exclusivamente en una agencia adjudicativa de los temas que tengan que ver con los recursos naturales. Sé que usted con la formación militar que tiene va mirándolo en esa dirección”.

Por su parte, la vicepresidenta del Senado, Marissa Jiménez Santoni, preguntó sobre cómo trabajar en la agilización de los permisos atrasados. “Los tiempos de permisos en el DRNA de cinco años se acabaron. Estamos revisando todos los reglamentos. No tenemos que destruir los recursos naturales para seguir desarrollando. Vamos a ser más ágiles en la otorgación de permisos”, manifestó Quiles.

El senador de mayoría, Héctor Joaquín Sánchez, preguntó al designado del DRNA cómo planea fomentar la educación ambiental. Quiles indicó que la educación ambiental ha sido parte fundamental del departamento. “Tenemos una Secretaría de Seguridad que se dedica a eso…no tenemos mayor reparo en reforzarla, añadir recursos adicionales para entonces poder tener mayor alcance”, detalló el designado.

A preguntas del senador independiente, Eliezer Molina Pérez, al nominado sobre si es correcto otorgar un permiso de construcción a un proyecto con un deslinde que lleva 22 años. El deponente mencionó que tendría que evaluar el caso. El senador del Partido Independentista Puertorriqueño, Adrián González Costa, preguntó a Quiles si favorece que se extienda la quema de carbón como fuente de energía hasta el año 2032. El deponente dijo que es una cuestión de necesidad de generación. “El progreso y los recursos naturales tienen que ir de la mano. La quema de carbón tiene que ir con unos controles”, indicó el designado.

En la misma línea, el líder senatorial le pidió al deponente que abundara en su postura sobre la quema de carbón. Quiles respondió que la empresa tiene que estar cumpliendo con unos controles según los permisos que se les han otorgado y en la medida en que cumplan con eso están en Ley.

Por su parte, el senador del Partido Popular Democrático, Luis Javier Hernández Ortiz, preguntó sobre los controles ambientales y monitoreo de calidad del aire para la empresa AES en Guayama, cuántas personas trabajan en DRNA para dicho monitoreo. “Son 25 personas. En el monitoreo del aire tenemos estaciones en Salinas y Guayama y se instalarán seis nuevas en monitoreo de dióxido de azufre”.

También, se presentó ante la Comisión, José A. Reyes Cañada, como comisionado del Negociado del Sistema 9-1-1. “El objetivo principal del Negociado es reducir el tiempo que le toma a un ciudadano, cuya vida o propiedad están en peligro, ponerse en contacto con las agencias de respuesta, asegurando que su emergencia sea atendida en el menor tiempo posible”, abundó.

Sobre los tiempos de respuesta óptimos, Reyes Cañada dijo que el Sistema 9-1-1 recibe unas 4,000 llamadas diarias y actualmente los teleoperadores contestan en menos de tres segundos. “Para asegurar un servicio ágil, se integrarán nuevas tecnologías que garanticen tiempos de atención eficientes”. Además, dijo se habilitará una nueva sede en el Edificio Caribe Plaza en Cupey dotándolo de la infraestructura y tecnología necesarias.

El vicepresidente del Senado, Carmelo Rios Santiago, preguntó cuál sería el plan de acción ante un posible recorte en fondos federales. Reyes contestó que el 911 no trabaja con fondos federales. Son fondos propios por lo que no tendrían problemas en ese aspecto. La senadora de mayoría, Migdalia Padilla Alvelo, preguntó al designado del 911 cuál es la mayor preocupación dentro de la agencia. Reyes contestó sobre los municipios que no están integrados al 911. “Al ver los municipios que están integrados, nada más tenemos 66 municipios integrados de 78 municipios. Buscar la manera para integrarlos y que la respuesta sea más rápido”.

El senador de mayoría, Juan Oscar Morales preguntó a Reyes sobre el presupuesto y cuántos telecomunicadores tiene el 911. El designado respondió que los recaudos son $23 millones al año. Eso es lo que se recauda de los 50 centavos de las llamadas y el dólar en las cuentas comerciales. En cuanto a los telecomunicadores, son 108 telecomunicadores, 6 gerentes y 15 supervisores.

El presidente del Senado abundó en una recomendación a Reyes. “Si un ciudadano decide llamar al 911 porque se le vació una goma, o algo de ese tipo. Pudiera no parecer una emergencia de momento, pero quizás podría generar una emergencia luego y estamos hablando de la educación a la ciudadanía. Yo quisiera tener ese dato, porque quizás hay que educar a los servidores públicos de otras agencias que les toca atender eso, y no lo hacen”, dijo Rivera Schatz.

Además, habló sobre su experiencia profesional la licenciada Astrid Piñero Vázquez de ODSEC. “Como Directora de ODSEC, quiero ser una facilitadora de oportunidades para aquellos que, como yo, provienen de humildes orígenes y enfrentan desafíos en su vida diaria. Mi misión es usar el liderazgo, la autogestión y el trabajo en equipo para ayudar a erradicar la pobreza y brindar herramientas para el progreso de las comunidades”, afirmó Piñero a la Comisión quien además dijo tener como compromiso la entrega de títulos de propiedad y la autogestión comunitaria.

La senadora Padilla preguntó a la deponente si cuenta con el personal necesario o es suficiente con el voluntariado para ofrecer los servicios de su oficina. Piñero dijo tener 54 empleados que desempeñan uno, dos o tres roles y hacen lo necesario para cumplir con sus funciones. “Han demostrado su compromiso y han trabajado conmigo incluso los sábados y domingos. Han luchado y lo hemos vivido en los últimos días. Pero ciertamente se necesita más ayuda, por lo que pronto estaremos trabajando con 18 convocatorias para expandir ese equipo”, abundó Piñero.

En su turno, la senadora de mayoría Karen Román Rodríguez, preguntó a la deponente cuántas comunidades han podido impactar hasta el presente. “En los poco más de 50 días que llevo en el cargo hemos impactado 12 municipios”, sostuvo Piñero.

Por su parte, el licenciado Facundo M. Di Mauro Vázquez nominado como Director de la Oficina de Administración y Transformación de los Recursos Humanos del Gobierno de Puerto Rico (OATRH) habló sobre su visión para la agencia. “Lograr asegurar la mejor utilización de los Recursos Humanos del Gobierno de Puerto Rico como Empleador Único, mediante la aplicación del Principio de Mérito, mejorando así la productividad, eficiencia, motivación y compromiso de los servidores públicos, garantizando la transparencia en los procesos, la confianza en la prestación de servicios y la construcción de un nuevo gobierno”, expresó Di Mauro en su presentación.

A preguntas del senador Morales sobre la implementación del plan de clasificación y retribución y cómo está atendiendo las críticas al proceso, Di Mauro indicó que se están atendiendo con el diferente personal de la agencia y están abiertos a discusión. Igualmente, el senador Hernández preguntó cuál es el plan para mejorar la implementación. El deponente señaló que “no somos ajenos a lo que está pasando y estamos en disposición de evaluarlo”.

La senadora Jiménez preguntó sobre el Empleador Único. El deponente dijo que “han sido grandes retos para implementarlo. Sé que se han hecho algunos pasos para lograrlo pero, lo están trabajando para agilizar los procesos”.

Se incendian dos camiones en Yabucoa

0

YABUCOA (CyberNews)- Las autoridades investigan el incendio de dos camiones reportado a eso de las 12:30 de la madrugada del domingo, en la carretera PR-3, kilómetro 96.5, Finca La Travesía del barrio Calabaza en Yabucoa.

 Según el reporte de la Policia, el dueño de los camiones alegó que no sabe como ocurrió el incendio. Estos fueron descritos como: un camión tumba Mack 700, modelo CV700, año 2005, y otro de arrastre marca Kenworth, modelo W900, año 1984, color blanco. Ambos con marbetes vigentes hasta junio de 2025.

Los Bomberos de las estaciones de Yabucoa y Humacao extinguieron el fuego.

En este incidente no hubo heridos y los daños fueron valorados en 182 mil dólares.

El caso agente Rene Lebrón, adscrito a la División de Explosivos investiga.

Alto oleaje y mar picado para este domingo

0

SAN JUAN (CyberNews)- Se esperan algunas lluvias pasajeras en las islas hoy, con aguaceros más fuertes desarrollándose en el noroeste de Puerto Rico durante la tarde.

Se filtrará algo de polvo del Sahara, lo que provocará cielos brumosos. Una vaguada se acercará a mediados de la semana, aumentando la probabilidad de lluvias fuertes en el interior y oeste de Puerto Rico en las tardes.

Durante el fin de semana, los vientos moderados generarán mares picados y un riesgo moderado de corrientes de resaca.

Para hoy, variablemente nublado con aguaceros dispersos.  Máximas  alrededor de 87. Vientos del sureste de 5 a 10 mph, aumentando de 15  a 20 mph esta tarde.  Probabilidad de lluvia 50 por ciento.

Esta noche, parcialmente nublado.  Aguaceros aislados temprano en la noche, luego aguaceros dispersos después de la medianoche.

Mínimas alrededor de 75. Vientos del sureste de 5 a 10 mph.  Probabilidad de lluvia 40 por ciento.

El domingo, parcialmente nublado en la mañana, luego tornándose variablemente nublado.  Aguaceros dispersos. Máximas alrededor de 88. Vientos del sureste de 10 a 15 mph con ráfagas de hasta 25 mph.  Probabilidad de lluvia 50 por ciento.

Alcalde de Villalba denuncia mano criminal en fuego en área turística

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El alcalde de Villalba, Dan Santiago, denunció que hay mano criminal en el fuego que esta tarde se desató en el área del lago, un día después que hiciera público sus planes para el desarrollo turístico de ese lugar.

«Si me están viendo los que hicieron esta poca vergüenza saben que los estamos investigando y vamos a llegar hasta ustedes», señaló el Alcalde villalbeño.

Explicó que «alguien mal intencionado, pegó fuego al área donde hay unos gazebos y bambús» y que la semana pasada también hicieron lo mismo en otra área del lago.

«Es lamentable que esto suceda. Esto no es coincidencia que alguien vino aquí y pegó fuego», denunció molesto. «Estoy bien frustrado con esta situación. No entiendo ni comprendo porque hay personas que se empeñan en hacer un mal», subrayó Santiago.

Insistió en que esos actos «no van a quedar impunes. Vamos a ir hasta las últimas consecuencias».

«Todos somos villalbeño, queremos echar al pueblo para adelante… no nos prestemos para este tipo de cosas», expresó.

Policía reporta 31 suicidios en lo que va del año, ocho de ellos la semana pasada

0

Por Sandra Caquías Cruz
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía informó que en lo que va del 2025 han ocurrido 31 suicidios, once más que el pasado año para la misma fecha.

Mientras, unas ocho personas, cinco de ellos mayores de 54 años, decidieron quitarse la vida entre el pasado sábado y hoy sábado. Solo uno de esos casos era fémina. La mayoría de los suicidas son varones y adultos mayores.

El más reciente de los suicidios reportados a la Policía ocurrió a la 1:09 pm. de hoy -sábado- frente a una residencia de la urbanización Muñoz Rivera, en Guaynabo.

El occiso fue identificado como Ángel L. Morales Rodríguez, de 77 años. El agente Iván Abraham Soberal, adscrito al Cuerpo de Investigaciones Criminales y la fiscal Glorimar García, se hicieron cargo de la investigación.

Suicidios:

➡️ 1 de marzo – Ángel L. Morales Rodríguez – 77 años – Guaynabo

➡️ 28 de febrero – Kathy Marrero Correa – 44 años – Santurce

➡️ 27 de febrero – David Rivera Malavé – 54 años – Gurabo (reside en San Lorenzo).

➡️ 25 de febrero – John Ríos Rivera – 62 años – Vega Baja

➡️ 25 de febrero – Erick Avilés González – 46 años – Adjuntas

➡️ 25 de febrero – Wilfredo Figueroa Velázquez – 77 años – San Germán

➡️ 24 febrero – Miguel A. Rivera Colón – 32 años – confinado en Bayamón

➡️ 22 febrero – Eric William Rivera – 55 años – Vega Baja

Atento a las señales:

Según el National of Mental Health,(NMH), los signos de advertencia de que alguien puede estar en riesgo inmediato de intentar suicidarse incluyen:

    • Habla de querer morir o desear matarse.
    • Habla de sentirse vacío o desesperado, o de no tener motivos para vivir.
    • Habla de sentirse atrapado o pensar que no hay ninguna solución.
    • Siente un dolor físico o emocional insoportable.
    • Expresa ser una carga para los demás.
    • Se aleja de familiares y amigos o tiene problemas con amigos.
    • Presenta bajas calificaciones o desempeño escolar.
    • Presenta problemas al dormir o estar de mal humor o irritable en vez de llorar o de sufrir de tristeza crónica.
    • Se despide de amigos y familiares.
    • Asume grandes riesgos que podrían resultar en la muerte, como conducir extremadamente rápido.
    • Habla o piensa en la muerte con frecuencia.

Algunos adolescentes escriben canciones, poemas o cartas sobre la muerte, la separación y pérdida, regalan objetos valiosos a hermanos o amigos, pierden el deseo de participar en cosas o actividades predilectas, muestran cambios en hábitos de alimentación o de dormir o pierden interés en actividades extracurriculares o en los deportes.

Si necesita ayuda puede llamar a:

Línea PAS 1-800 – 981-0023

Ante el Senado el designado a Secretario Corrección

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El secretario designado del Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR), Francisco Antonio Quiñones Rivera, se expresó confiado en la confirmación de su nombramiento tras haber comparecido hoy -sábado- ante la Comisión de Innovación, Reforma y Nombramientos del Senado de Puerto Rico, para la evaluación de su nominación al cargo.

«Si con su consentimiento al nombramiento que me extendiera la Gobernadora, me dan la oportunidad, seguiré dirigiendo este Departamento para luchar por nuestros compañeros de trabajo y para dar a las personas privadas de su libertad, una nueva oportunidad», indicó.

«Soy consciente del reto que implica servir desde una agencia como el Departamento de Corrección y Rehabilitación, salpicada por controversias en el año 2024. Pero, ante el llamado de la Gobernadora, no podía quedarme sentado frente al televisor criticando lo que a mi entender, otros tal vez pudieron hacer mejor. Entendí que era el momento de dar un paso al frente», dijo.

En su ponencia, el funcionario repasó su formación académica y profesional, detallando su trayectoria de 29 años de servicio en distintas posiciones de las tres ramas de gobierno. Además, explicó sus prioridades al mando del DCR, entre las cuales informó sus planes para mejorar las condiciones de empleo sus compañeros de labores y proyectos para viabilizar la rehabilitación de las personas privadas de su libertad.

Además, detalló que trabajará para atraer más personas a laborar en el Departamento de Corrección y Rehabilitación y retener a los compañeros que laboran en la agencia.

«Asimismo, vamos a trabajar para dar a las personas privadas de su libertad una oportunidad real de rehabilitación y la posibilidad de reinsertarse en la sociedad de manera productiva, con más y mejores herramientas de las que tenían cuando llegaron», destacó.

De otra parte, resaltó que, desde que fue nombrado en el mes de enero, ha sentido el apoyo de las más de 5,400 personas que componen el DCR.

Arrestan hombre que secuestro menor con supuesta intención de participar en actividad sexual

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El Buró Federal de Investigaciones (FBI) informó el arresto de Jelson Juriel Calderón Carrasquillo por supuesto secuestro y transportación de un menor de edad con intención de participar en actividades sexuales delictivas, informó en un parte de prensa.

Calderón Carrasquillo fue acusado por violaciones al Código de los Estados Unidos:

    • Secuestro de un menor
    • Transporte de un menor con la intención de participar en actividades sexuales delictivas.

Los eventos tuvieron lugar en San Juan el pasado 27 de febrero. La Policía de Puerto Rico alertó al FBI del incidente. Más tarde, ese mismo día, Calderón Carrasquillo fue localizado y detenido por la Policía Municipal de Bayamón y la Brigada de Delitos Violentos contra Niños y Trata de Personas del FBI, en San Juan.

El caso es investigado por la Oficina de Campo del FBI en San Juan y está siendo procesado por Jenifer Hernández, Fiscal General de la Unidad de Delitos contra Niños y Trata de Personas de la Fiscalía de los Estados Unidos.

El FBI agradeció a la Policía de Puerto Rico, a la Policía Municipal de Bayamón por su asistencia en este caso. Los consejos y la información ayudan al FBI y a sus socios federales, estatales y locales encargados de hacer cumplir la ley.

El FBI recuerda al público que cualquier persona que tenga información sobre este caso o que crea que ha sido víctima de este tema a comunicarse con el FBI -en San Juan- de inmediato llamando al 787-987-6500 o enviar pistas a través del portal de quejas por Internet del FBI en Tips.FBI.Gov

Recordó al público que una queja contiene solo cargos y no es evidencia de culpabilidad. Se presume que los acusados son inocentes hasta que en un tribunal se demuestre su culpabilidad. El gobierno de los Estados Unidos tiene la carga de probar la culpabilidad más allá de toda duda razonable.

Google search engine