75.6 F
Puerto Rico
lunes, julio 7, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 183

Ponce se viste de Carnaval

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El Carnaval de Ponce estará celebrando su edición 167, del 27 de febrero a 4 de marzo, con un sinnúmero de actividades en el centro de la ciudad y para las que ha utilizado como lema: “con sus máscaras y colores los vejigantes invaden las redes”.

Como preámbulo al Carnaval, en el que esperan unos 60,000 vistantes durante los días de celebración, estarán celebrando “Aires de Carnaval”, desde el martes, 25 de febrero, en el Paseo de la Salsa José “Cheo” Feliciano en las calles Atocha y Victoria, con música desde las 6:00 pm.

El Gran Mariscal del Carnaval de Ponce será el exjugador del BSN y el equipo nacional, Miguel Alí Berdiel. Los presidentes del Carnaval son los artesanos Juan Alindato Bonet y Anabel Figueroa Vázquez. La Reina Juvenil del Carnaval será Kelianies Medina Sabatér y la Reina Infantil es Jomarie Zoé Santiago Díaz.

“El Carnaval Ponceño se mantiene vigente, sin interrupciones, por el impacto cultural que tiene para todos nosotros”, expresó la alcaldesa Marlese Sifre Rodríguez.

Calendario de Carnaval: 

🎭 27 de febrero – 6:00 pm. inician las actividades de Carnaval en la Plaza Las Delicias con el tradicional baile de máscaras y actuaciones artísticas.

🎭 28 de febrero – 7:30 pm. habrá desfile desde la calle Isabel hasta la Plaza Las Delicias con la entrada del Rey Momo con música.

🎭 1 de marzo – 3:30 pm. coronación de reina tras un desfile desde la calle Isabel hasta la Plaza Las Delicias.

🎭 2 de marzo – 1:00 pm. desfile de carrozas desde el Boulevard Miguel Pou, entrando a la calle Isabel hasta la Plaza las Delicias.

🎭 3 de marzo – se bailará salsa al son de Jota Ruiz, Willie Rosario y Luis González.

El Carnaval finaliza con el entierro de la sardina, con un desfile de la calle Isabel hasta la Plaza Las Delicias comenzando a las 7:00 de la noche y cerrando con los Pleneros de la Cresta y Oscarito.

La alcaldesa informó que la Policía Municipal ha presentado un plan de seguridad para el evento, incluyendo patrullaje preventivo, presencia policiaca en puntos estratégicos y la utilización de las torres de vigilancia.

El sistema de guaguas conocido como SITRAS estará ofreciendo estacionamiento y transportación a la Plaza Las Delicias desde el Parque Urbano Dora Colón Clavell, Terminal Carlos Garay y el Polideportivo Frankie Colón. La transportación de SITRAS estará disponible hasta la 1:00 am.

Los estacionamientos del Polideportivo y el Parque Dora Colón estarán disponible 24 horas de jueves a domingo, mientras que el estacionamiento del Terminal Carlos Garay estará disponible del mediodía hasta la medianoche durante los días del Carnaval.

El director del Departamento de Cultura y Turismo, Iván “Yuye” Rodríguez, informó que los hoteles están a un 100% de capacidad para el evento, reafirmando que “el Carnaval Ponceño no solo es una tradición centenaria que fortalece nuestra identidad cultural, sino también un motor de desarrollo económico que impacta positivamente a múltiples sectores en la ciudad”.

Aprovechando el impacto económico que tendrá el Carnaval, sobre 25 marcas locales se estarán exhibiendo en el Mercado Local localizado en el Paseo Amor.

Además de la ocupación total en nuestros hoteles, el evento espera recibir sobre 60,000 visitantes, resultando en un incremento de 40% de ventas en la industria gastronómica, un 50% de incremento de ventas en comercios locales y movilización de la industria de transporte. Los ingresos estimados de este evento son de $5.7 millones de dólares.

 

Itinerario musical:

Jueves, 27 de febrero de 2025

  • Baile de Máscaras – Plaza Las Delicias
  • 6:30pm – Harold Pratts y Jíbara Banda
  • 7:30pm – Gran Baile de Máscaras

Viernes, 28 de febrero:

  • Coronación de Reinas
  • Desfile desde la calle Isabel hasta la Plaza Las Delicias
  • 7:30pm – Las Hijas del Tambor
  • 8:30pm – Desfile
  • 10:00pm – Choco Orta
  • 11:30pm – Joseph Fonseca

Sábado, 1 de marzo:

  • Coronación de Reinas
  • Desfile desde la calle Isabel hasta la Plaza Las Delicias
  • 3:30pm – Circo en la Plaza ACIRC
  • 7:00pm – Kriptony Texeira
  • 8:00pm – Desfile
  • 10:00pm -Freddy Kenton
  • 11:30pm – Limi-T 21

Domingo, 2 de marzo:

  • Desfile de Carrozas desde el Boulevard Miguel Pou a la Plaza Las Delicias
  • 1:00pm – Algareplena
  • 2:00pm – Desfile
  • 3:00pm – Jorge Brown (en calle Isabel)
  • 9:00pm – Moncho Rivera
  • 11:00pm – Rika Swing

Lunes, 3 de marzo:

  • Baile de Salsa – Plaza Las Delicias
  • 6:30pm – Jota Ruiz
  • 8:00pm – Willie Rosario
  • 10:00pm – Luis González «Tsunami»

Martes, 4 de marzo:

  • Entierro de la Sardina
  • Desfile calle Isabel hasta Plaza Las Delicias
  • 7:00pm – Plena Libre
  • 8:00pm – Desfile
  • 10:00pm – Los Pleneros de la Cresta
  • 11:30pm – Oscarito «El más Loco»

Cidra crea Departamento de Seguridad Pública para emergencias

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El alcalde de Cidra, Delvis Pagán Clavijo, anunció hoy -martes- la creación del Departamento de Seguridad Pública Municipal en el consolida y optimiza los servicios de seguridad y respuesta a emergencias en ese pueblo.

La nueva estructura, organizada bajo una Orden Ejecutiva, agrupa a:

      • Policía Municipal
      • Oficina Municipal para el Manejo de Emergencias (OMME)
      • Emergencias Médicas
      • Vigilantes municipales
      • Centro Único de Respuestas a Emergencias y Seguridad Interna

Los Vigilantes Municipales son policías retirados interesados en continuar sirviendo al municipio mientras pagan su Seguro Social. Estarán asignados a instalaciones municipales, actividades comunitarias y eventos oficiales, además de asistir en situaciones donde la seguridad y la vida de los ciudadanos puedan estar en riesgo.

Actualmente, el municipio mantiene una convocatoria abierta para el reclutamiento de vigilantes, que fortalecerá la presencia de personal capacitado en áreas estratégicas.

“Con la creación del Departamento de Seguridad Pública Municipal unificamos los esfuerzos de todas nuestras agencias de respuesta para atender emergencias con mayor rapidez y efectividad. Esta medida garantiza que cada ciudadano reciba la protección y el auxilio que necesita cuando más lo requiere”, expresó el ejecutivo municipal.

El Alcalde anunció la adquisición de cuatro motoras modelo Susuki 2025, con una inversión municipal de $66,000, destinadas a la Policía Municipal. Asimismo, la Oficina Municipal de Manejo de Emergencias recibió dos vehículos FORD 350 y dos FORD 150 del 2025, que se sumarán a la flota existente para una mejor respuesta ante desastres y emergencias.

Gobernadora depone ante Junta de Supervisión Fiscal

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La gobernadora Jenniffer González Colón informó que acudió ante la Junta de Supervisión Fiscal para informar que no delegará su representación ante ese organismo al tiempo que les habló de la necesidad de contar con «una red energética confiable y económica».

Mensaje que ofreció durante la vista pública:

“Buenos días, señor presidente, miembros de la Junta, miembros del personal de la Junta, funcionarios del gobierno de Puerto Rico y por su puesto al público presente o que ve está reunión transmitida. Me complace estar aquí, en la primera reunión de la Junta de Administración Financiera durante mi primer mandato como gobernadora de Puerto Rico.

Recuerda haber estado aquí años atrás como miembro del Congreso pidiendo permiso para expresarme, durante mi primera vez en esa oficina.

Como anuncié en diciembre, es mi intención como gobernadora participar directamente en mi posición como miembro ex officio de esta Junta, en lugar de delegarlo a un representante. No obstante, mi jefe de Gabinete (secretario de la Gobernación) y director ejecutivo de la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal de Puerto Rico (AAFAF- licenciado Francisco Domenech) me estará ayudando en esta tarea.

Este proceso es de tal escala y alcance, y es tan vital para el progreso futuro de Puerto Rico, que la persona que fue elegida directamente por el pueblo para implementar y promulgar la política pública de su gobierno, esté directamente involucrada en las discusiones y el proceso de toma de decisiones de esta Junta.

Esa participación, a su vez, requiere una comunicación directa, abierta y oportuna y creo que esa es la forma de resolver muchos de los problemas. Creo firmemente en la buena comunicación bilateral. Es de suma importancia que la figura del Gobernador de Puerto Rico conozca los acontecimientos y decisiones importantes de manera oportuna y sea parte de cualquier discusión que afecte las vidas de los residentes de la isla antes de que los asuntos se hagan públicos.

Todo anuncio debe darse a los funcionarios que el pueblo de Puerto Rico confió para que los representen, la oportunidad de formular una respuesta bien pensada, que espero sea considerada por esta Junta.

Siempre he creído que la comunicación bilateral honesta y transparente es clave en cualquier alianza sólida y es necesaria para tener un resultado exitoso en cualquier negociación.

Creo que esta Junta tiene muchas cosas sobre la mesa y como parte del estatus colonial de Puerto Rico, el Congreso creó PROMESA y esta Junta, dentro de sus poderes plenarios sobre sus territorios. Esa es una realidad que debemos enfrentar y debemos trabajar para que esta estructura cumpla con sus objetivos, de modo que el gobierno local elegido democráticamente pueda trabajar en las políticas por las que votó el pueblo sin tener las manos atadas.

Mi administración está presentando una nueva visión pragmática en la forma de operar del gobierno local, que está enfocada únicamente en resultados, se basa en hacer que los procesos fluyan eficientemente, utilizar eficazmente los recursos federales y estatales asignados y hacer que las cosas se hagan.

He emitido órdenes ejecutivas que buscan agilizar los permisos, acelerar la reconstrucción de nuestra red energética, hacer que el gobierno sea más eficiente, reducir la burocracia y los trámites.

En este proceso es vital que las diferentes agencias, entidades y organizaciones a nivel federal y estatal faciliten todos los procesos y no se dejen atar de manos con pequeños detalles minuciosos en las regulaciones gubernamentales.

Ahora mismo enfrentamos, y ya hemos comenzado a ver, cortes de energía este año. Para mi administración, las prioridades son lograr la estabilización del sistema de generación, y creo que eso es uno de los problemas en la isla que la gente quiere que le resuelva y para este propósito ajustar nuestra cartera energética para reflejar nuestra realidad e intensificar nuestra supervisión de la operación privada y la gestión de los contratistas. En reuniones en Washington la semana pasada, funcionarios del Departamento de Energía, Interior, FEMA, la EPA y la Casa Blanca expresaron su apoyo a una acción rápida y decisiva. Les agradezco por eso.

Estaremos usando las ordenes administrativas que el presidente expidió en enero para acelerar varios de los procesos en la isla.

Al mismo tiempo, necesitamos minimizar el impacto económico sobre los consumidores individuales, las pequeñas y medianas empresas, el sector manufacturero y las comunidades para hacer de esta una red energética confiable y económica.

Existen herramientas bajo el Título 5 de PROMESA para impulsar proyectos estratégicos que no se han utilizado hasta ahora y debemos aprovecharlas. La reestructuración de la deuda debe conducir a un camino para poder hacer inversiones de capital en la infraestructura energética.

Podemos trabajar juntos si el objetivo de recuperar el crecimiento económico de Puerto Rico se ubica como el objetivo central. Estoy totalmente comprometido con lograr este objetivo. Espero que todos podamos estar de acuerdo en estar totalmente comprometidos. Hagamos un nuevo comienzo hacia ese objetivo”., expresó.

Cooperativas recibirán $147 millones para financiamiento en energía renovable

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

Unas 38 cooperativas estatales y federales en Puerto Rico recibirán $147 millones en subvenciones bajo el Programa del Acelerador en Inversiones en Comunidades Limpias (CCIA) permitiendo que ofrezcan financiamiento asequible para proyectos de energía renovable y eficiencia energética.

“Las 38 cooperativas puertorriqueñas seleccionadas forman parte de un primer grupo de 108 instituciones financieras en 27 estados y Puerto Rico que recibirán subvenciones en esta primera ronda de asignaciones. En total, este grupo de cooperativas atiende a más de 4.9 millones de personas y desplegará los fondos en comunidades afectadas por el alto costo energético, proyectando generar $2 mil millones en nueva actividad prestataria”, explicó Cathie Mahon, presidenta y CEO de Inclusiv.

Por su parte, René Vargas Martínez, vicepresidente para Puerto Rico e Islas Vírgenes de Inclusiv, señaló que “por cada dólar de capitalización recibido, las cooperativas se comprometen a otorgar tres dólares en préstamos de bajo costo con términos flexibles para pequeños negocios y consumidores, proyectando generar sobre $400 millones en actividad prestataria en la Isla».

Estos financiamientos cubrirán la instalación de paneles solares, climatización, refrigeración, electrodomésticos eficientes en energía y otros productos que reducirán los costos energéticos de familias y pequeños negocios.

«Estas inversiones impulsarán la creación de empleos en sectores clave como la construcción, el desarrollo de infraestructura y la distribución de tecnología sostenible, generando un impacto positivo en la economía local”, detalló Vargas Martínez.

Los fondos del CCIA también permitirán a las cooperativas desarrollar productos financieros dirigidos a impulsar la adopción de energía solar, sistemas de almacenamiento de baterías y mejoras en eficiencia energética. «Esta inversión contribuirá a reducir la dependencia de fuentes tradicionales de energía y buscará fortalecer el crecimiento económico y ambiental de Puerto Rico a largo plazo», señaló en un comunicado de prensa.

“El acceso a financiamiento sostenible permitirá a las cooperativas ofrecer soluciones asequibles para reducir los costos energéticos y mejorar la calidad del aire en comunidades de bajos recursos. Además, esta inversión fortalecerá la capacidad de otorgar préstamos accesibles para proyectos de energía renovable, facilitando la transición hacia soluciones sostenibles y aliviando la carga económica de miles de familias y negocios en la isla”, afirmó Mahon.

Mabel Jiménez Miranda, presidenta ejecutiva de la Corporación para la Supervisión y Seguro de Cooperativas de Puerto Rico, resaltó que estas subvenciones reflejan la solidez del sector cooperativo y su capacidad para movilizar capital en beneficio del desarrollo económico del país.

Arrestan a hombre en posesión de vehículo hurtado en Río Piedras

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía arrestó a un hombre por posesión de un vehículo hurtado, a eso de las 6:05 p.m. de ayer -martes- en la avenida José De Diego, en Río Piedras.

Según el informe preliminar, agentes de la Policía se encontraban investigando la apropiación ilegal de una guagua Hyundai Santa Fe, del año 2004, ocurrida en el kilómetro 1.7 de la carretera PR-844, frente a una estación de ambulancia en Cupey.

Posteriormente, comenzaron a realizar un patrullaje preventivo, localizando el vehículo en la avenida José De Diego. Allí arrestaron al sujeto identificado como Luis Lugo Martínez, de 33 años y residente de Trujillo Alto.

La Policía informó que contra Lugo Martínez pesaba una orden de arresto, con una fianza señalada de $500 mil, por el delito de robo a una persona de edad avanzada en Carolina.

El agente Luis Negrón supervisado por el sargento Pedro J. Colón, se hicieron a cargo de la investigación.

Avioneta sufre desperfecto mecánico en Isla Verde

0
Imagen recuperada de CyberNews

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

Una avioneta se accidentó en horas de la mañana de hoy -martes- en el aeropuerto Fernando Ribas Dominicci, en Isla Grande, informó el director ejecutivo de la Autoridad de los Puertos de Puerto Rico (APPR), Norberto Negrón.

«Hoy, aproximadamente a las 7 de la mañana, un avión customizado para realizar aterrizajes, tanto en pista como en agua, sufrió un desperfecto mecánico al momento de aterrizar en la pista del aeropuerto Fernando Ribas Dominicci en Isla Grande cuando el tren de aterrizaje izquierdo no desplegó», indicó Negrón.

Según el director ejecutivo de la APPR, el piloto resultó ileso y la aeronave fue retirada de la pista, reabriéndose el tráfico aéreo posteriormente.

La nave accidentada fue una Searey, número de serie 1112, con espacio para dos pasajeros. Esta fue fabricada en el 2020 y pertenece a la empresa Puerto Rico Navy, LLC.

Negró agregó que este accidente ya fue informado a la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés), y que la licencia del piloto se encuentra al día.

«Quiero agradecer al personal de la Unidad de Rescate
Aéreo de la Autoridad por su pronta respuesta a este accidente, en el cual, gracias a Dios, no hubo heridos. Continuaremos evaluando la situación», concluyó Negrón.

Pronostican tiempo variable y riesgo moderado de corrientes de marinas

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El Servicio Nacional de Meteorología (SNM) informó que la probabilidad de lluvia aumentará durante el día de hoy, martes.

Se anticipa un patrón de tiempo variable debido a la llegada de humedad y nubosidad a las islas, influenciado por un canal prefrontal.

Aunque las condiciones marítimas y costeras continuarán mejorando, se informó que persistirá un riesgo moderado de corrientes de resaca.

Imagen recuperada del Servicio Nacional de Meteorología

El SNM también informó que, debido a estas condiciones, existe un riesgo limitado de acumulación de agua en carreteras y áreas de poco drenaje.

Imagen recuperada del Servicio Nacional de Meteorología

El pronóstico para hoy es variablemente nublado con aguaceros dispersos. Máximas alrededor de 87 grados. Vientos del sureste de 15 a 20 mph. Probabilidad de lluvia 50%.

Esta noche, parcialmente nublado. Aguaceros dispersos, principalmente en la noche. Mínimas alrededor de 76 grados. Vientos del sureste de 5 a 10 mph. Probabilidad de lluvia 40%.

Para mañana, miércoles, variablemente nublado con aguaceros dispersos en la mañana, luego parcialmente nublado con aguaceros aislados en la tarde. Máximas alrededor de 89 grados. Vientos del sureste de 10 a 15 mph. Probabilidad de lluvia 50%.

(De Cyber News)

Presentan cargos contra dueño de gimnasio por agresión sexual a menor en Arecibo

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La designada secretaria del Departamento de Justicia, Janet Parra Mercado, informó que la fiscalía de Arecibo presentó cargos criminales contra Ronald López González, de 48 años, imputado de agredir sexualmente a una joven de 15 años en Arecibo.

Conforme a la investigación del agente Edwin Marcial Guzmán, se alega que López González llevó a la menor a su gimnasio, Old School Gym by Ronald II, donde presuntamente la agredió sexualmente desde el 19 al 20 de julio de 2024.

La fiscal Natalia Quiñones Cruz, formuló un cargo de agresión sexual contra el imputado, al amparo del artículo 130(a) del Código Penal de Puerto Rico.

La jueza Cynthia Irizarry Casiano, del Tribunal de Arecibo, encontró causa y le impuso una fianza global de $50 mil, la cual prestó. Actualmente, el imputado se encuentra bajo supervisión electrónica.

La vista preliminar fue señalada para el próximo 12 de marzo.

Bebo Martínez noquea a Carlos Portillo

0

Por Cyber News
redaccion@esnoticiapr.com

 

Luis “Bebo” Martínez (9-1, 4KO’s) derrotó ayer -lunes- a Carlos Portillo para convertirse en el campeón fecarbox del Consejo Mundial de Boxeo en el Coliseo José “Buga” Abreu en Isabela.

Martínez noqueó a Portillo en el segundo asalto.

“Muy contento por la oportunidad y confianza que me han dado. Pude cumplir mi sueño ante mi gente de Isabela que me apoya incondicionalmente. Lo prometí. Viene con la mejor versión de Bebo Martínez. Vamos a seguir trabajando fuerte para continuar escalando posiciones en las clasificaciones mundiales y poder regalarle a mi pueblo un campeón mundial”, dijo Martínez.

De otra parte, el púgil ponceño de peso gallo (118 libras), Karlo Rodríguez, logró llevarse la mejor parte para superar por decisión unánime al azteca Luis “Iron Boy” Alvarado (9-3, 1KO). Los tres jueces anotaron 58-56.

En otros combates, Ángel Carranza (10-1, 7KO’s) noqueó en el segundo asalto al veterano peleador nicaragüense, Martín Díaz, quien visitó la lona en tres ocasiones.

Mathew Soto (2-0) venció por decisión unánime a Héctor “Tarzan” López. Los tres jueces anotaron 40-36.

En una guerra de debutantes, Michael “El Vejigante” Vélez (1-0) derrotó por decisión unánime a Luka Ruiz, quien visitó la lona en el primer episodio. Los jueces anotaron 39-36, 39-36 y 38-37.

Eric “Turbo” Sánchez (3-0, 3KO’s) mantuvo su récord perfecto, esto al aniquilar en el primer episodio a José Torres.

Chris Vélez (2-0-1, 2KO’s) noqueó en el primer asalto a Darwin Álvarez y Andrés Caraballo (1-0, 1KO) hizo lo propio ante Jonathan Guzmán.

Investigan robo de motora cerca de residencia estudiantil en San Juan

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía investiga un robo, reportado a eso de la 1:03 a.m. de hoy -martes- cerca de la residencia de estudiantes de la Universidad Interamericana, localizada en la carretera PR-177, en San Juan.

Según el querellante de 23 años, mientras se encontraba en una motora KTM Duke del año 2021, por el lugar antes mencionado, tres individuos con el rostro cubierto se le acercaron.

Acto seguido, mediante amenaza e intimidación con un arma de fuego, lo despojaron de la misma.

Agentes del CIC de San Juan continúan con la investigación.

Google search engine