60 F
Puerto Rico
miércoles, agosto 6, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 1946

AAA reporta avería en una tubería de 30 pulgadas de diámetro

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Varias comunidades de Juana Díaz experimentan este martes desde bajas presiones hasta interrupción de servicio de agua potable debido a la avería de una línea de 30 pulgadas de diámetro, informó la directora del área de Coamo de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Yeidimar Meléndez Ortiz.

«Personal se encuentra trabajando en la reparación de la avería en una línea de hormigón localizada en la intersección de la carretera PR- 510 con la PR- 584, frente a González Trading en el municipio de Juana Díaz.”, informó la Directora de área en un comunicado de prensa.

Mientras se culminan las labores, abonados de las siguientes comunidades de Juana Díaz experimentan desde bajas presiones hasta interrupción de servicio: Cristina, Urb. Del Carmen, Ext. Del Carmen, Casco Urbano, Urb. Valle Hucares, Tijeras, PR-14, Urb. Villa del Encanto, Piedra Aguzá, Cooper Vision, Urb. Estancias de Juana Díaz, Urb. Villa Esmeralda, Paso Hondo, Urb. Mansiones Paseo de los Reyes, Urb. Villas del Prado, Urb. Colinas, Las Marías, Ext. Las Marías, Urb. Jacaguax, Sect. Provincias, Río Cañas Arriba, Boquerón, Lomas, Quintas de Altamira, Hubelles y comunidades aledañas.

“De no surgir inconvenientes y debido a la magnitud de la línea de distribución, proveniente de la planta de filtros Toa Vaca, los trabajos pueden extenderse hasta la noche del miércoles, 4 de mayo de 2022. Como medida de mitigación, se establecerán oasis con camiones cisterna hoy martes de 12:00 p.m. a 9:00 p.m. y el miércoles 4 de mayo de 7:00 a.m. a 8:00 p.m. en los siguientes lugares: Coliseo Dolores “Toyita” Martínez, Urb. Quintas de Altamira y Urb. Mansiones de los Reyes”, informó Meléndez Ortiz.

La AAA recomienda que una vez se restablezca el servicio los clientes deben hervir el agua por tres minutos antes del consumo humano.

 De necesitar más información, los clientes pueden comunicarse al Centro Telefónico de Servicio al Cliente en su horario regular de trabajo, de 6:00 a.m. a 11:00 p.m., llamando al (787) 620-2482, al 1-877-411-2482 (Isla) o el (787) 751-8125 para personas con problemas auditivos. También pueden mantenerse informados accediendo desde su computadora o móvil a www.acueductospr.com o siguiendo las cuentas @acueductospr en: Twitter, Facebook o Instagram.  

Siguen aumentando las hospitalizaciones por Covid-19

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El Departamento de Salud reportó este martes cinco muertes a causa del Covid-19 y un alza en las hospitalizaciones.

La tasa de positividad está en 21.06%.  La positividad es el porciento de casos confirmados durante determinado periodo de tiempo.

En total, 259 personas están hospitalizadas, 195 de ellos adultos y 64 casos pediátricos, lo que son 14 personas más que en el informe anterior.

Las estadísticas también revelan la muerte de cinco personas a causa del COVID-19, por lo que la cifra de fallecimientos ascendió a 4,215.

Dos de las personas que murieron no estaban vacunadas y tres no tenían el refuerzo.

Al mediodía se ofrece una actualización de los datos sobre el Covid-19 en Puerto Rico.

Conozca el precio de la gasolina y diésel de hoy martes

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El precio de la gasolina en bomba este martes reflejará un valor para su compra de entre 112.7 a 125.7 centavos el litro, informó el Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO).

Los precios por marca reflejan que, en el caso de la gasolina regular, fluctúan desde 112.7 a 114.7 centavos el litro.

En el renglón de la gasolina premium, los precios varían por marca desde 117.7 a 125.7 centavos el litro.

Mientras, en el renglón de los precios del diésel, los precios fluctúan desde 131.7 a 153.7 centavos el litro.

DACO aclaró que los precios no son recomendados por esa agencia.

Hieren de bala a una persona

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Una persona fue herida de bala el lunes en la noche, mientras transitaba como pasajero en un auto por la carretera 119 en Hatillo, informó la Policía.

El hombre fue identificado como Jonathan Quintana Valentín, de 27 años, residente de Arecibo.

De acuerdo a la pesquisa de la Policía, Quintana Valentín iba como pasajero en un auto Suzuki Aerio cuando un desconocido le disparó.

Quintana Valentín fue llevado al hospital Metro Pavía de Arecibo, donde se le atendió por una herida de bala en la mano izquierda.

El agente Ovidio Mercado López del distrito de Hatillo investigó preliminarmente y luego refirió el caso a la División Homicidios del CIC de Arecibo.

Varias carreteras están afectadas por las lluvias registradas en las últimas horas

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Varias carreteras en Carolina y Trujillo Alto están afectadas por acumulación de agua o deslizamiento de terreno, a causa de la lluvia que cayó durante la madrugada de este martes, informó la Policía.

En la carretera 858 del barrio Cacao y cercano a la urbanización Remanso el Taíno se registró un deslizamiento de terreno que impide parcialmente el paso a los conductores que viajan desde Trujillo Alto a Carolina.

Mientras que en la intersección de la carretera 3 con la calle Quiñones hay mucha acumulación de agua sobre la vía de rodaje.

En la avenida Roberto Clemente hay varios tramos inundados, así como en la carretera 887, cerca de la urbanización Jardines de Carolina.

Personal de Manejo de Emergencias del Municipio de Carolina labora para normalizar el tránsito.

Instan a no cruzar áreas inundadas

La Policía instó a los conductores a tener precaución al transitar por las carreteras afectadas por inundaciones o deslizamientos.

Mientras que el Servicio Nacional de Meteorología pidió no cruzar carreteras inundadas, dado que la acumulación de agua generalmente es mayor a lo que se aprecia a simple vista.

Los conductores deben buscar vías alternas en carreteras anegadas. Un solo pie de agua puede arrastrar un vehículo, señaló.

La mayoría de las muertes por inundaciones ocurren en automóviles.

Salud establece sistema de vigilancia para identificar casos sospechosos de hepatitis

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El Departamento de Salud informó que estableció un sistema de vigilancia para obligar a los hospitales y a cualquier proveedor de servicios de salud a reportar pacientes con sospecha de hepatitis aguda.

La medida forma parte del plan de acción preventivo para detectar posibles casos de hepatitis aguda de origen desconocido en la población pediátrica en la Isla.

La requisición permitirá identificar, cuantificar, monitorear, intervenir y realizar seguimiento a potenciales casos, resaltó.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha comunicado la existencia de 169 casos en niños entre un mes de nacido a 16 años, reportado en 12 países.

“En este esfuerzo es importante contar con la colaboración de todos los proveedores de salud para poder recopilar la información necesaria que nos permita identificar de inmediato un caso sospechoso”, indicó el secretario de Salud, Carlos Mellado López.

Los síntomas detectados en los casos identificados globalmente son:

    • inflamación del hígado
    • diarrea
    • vómitos
    • dolor abdominal
    • niveles altos de enzimas hepáticas

El Secretario recordó que existen vacunas para prevenir la hepatitis A y B, mientras que para la hepatitis C existe un tratamiento.

“Preliminarmente se ha asociado la nueva enfermedad con un virus que se transmite respiratoriamente, por lo que una medida de prevención es cubrirse la boca al toser y el lavado frecuente de manos, similar a las medidas que estamos utilizando para prevenir el coronavirus. Sin embargo, se sigue identificando otras potenciales causas”, dijo.

De acuerdo con la información provista por la OMS, el 10% de los casos necesitaron trasplante de hígado tras contraer la enfermedad; y se ha registrado al menos una muerte relacionada a esto.

Al momento, las investigaciones apuntan a un vínculo entre la infección por adenovirus, pero aún se está investigando en los diferentes países para aclarar cuál es el origen de la infección que genera inflamación del hígado.

El Departamento de Salud ha compartido con los proveedores recomendaciones para profundizar en los estudios diagnósticos para poder identificar las posibles etiologías infecciosas, tóxicas o metabólicas. Específicamente, los estudios que se le realicen al paciente deben contemplar la valoración de hepatitis virales agudas (serología hepatitis A, B, C, D y E), además de EBV, CMV y VIH.

En el contexto epidemiológico actual, se deben considerar los virus respiratorios (Influenza A y B, Adenovirus, SARS-CoV-2) y patógenos específicos gastrointestinales (procultivo, identificación de Adenovirus y rotavirus en materia fecal).

Todo caso con sospecha clínica de hepatitis aguda de etiología desconocida en infantes, niños y adolescentes deberá ser reportado al Oficina de Epidemiología e Investigación del Departamento de Salud; según dispone la Orden Administrativa 358 (https://www.salud.gov.pr/CMS/DOWNLOAD/3587), bajo el criterio de cualquier enfermedad o condición no usual o hepatitis viral (otras).

La Organización Mundial de la Salud identificó los casos de hepatitis aguda en:

    • Europa (11)
    • América (1)
    • Reino Unido (114)
    • España (13)
    • Israel (12)
    • Estados Unidos (9)
    • Dinamarca (6)
    • Irlanda (5)
    • Holanda (4)
    • Italia (4)
    • Noruega (2)
    • Francia (2)
    • Rumania (1)
    • Bélgica (1)

Destinan $60 millones en ayudas para alumnos que no tuvieron acceso al comedor escolar

0

Por CyberNews

redaccion@esnoticiapr.com

 

Los estudiantes de escuelas públicas y de instituciones educativas privadas adscritas al programa de Comedores Escolares, del Departamento de Educación (DE), recibirán -a partir de esta semana- una ayuda económica para comprar alimentos por el tiempo que tomaron sus clases de forma híbrida o virtual y no tuvieron acceso al servicio de comedores escolares durante este año escolar 2021-2022, se informó este lunes.

El gobernador Pedro Pierluisi anunció que la asistencia alimentaria para estudiantes de kínder a duodécimo grado es el resultado del Pandemic EBT, aprobado por el Congreso de los Estados Unidos, como parte de la Ley del Plan de Rescate Americano, también conocida como ARPA.

“Con esta asignación, miles de estudiantes en toda la Isla podrán adquirir alimentos no preparados en más de tres mil comercios certificados por el Departamento de la Familia (DF). De esta forma, continuamos apoyando a la población escolar en sus desarrollo académico y físico, que son tan importantes para su progreso”, indicó.

La ayuda, precisó la secretaria de la Familia, Carmen Ana González Magaz, comenzará a reflejarse esta misma semana en aquellas cuentas de estudiantes de escuela pública que participan del Programa de Asistencia Nutricional (PAN).

“Cada alumno recibirá $8.28 por día virtual o híbrido por el año escolar 2021-2022. Es decir, se le otorgará esa cantidad por el día que el estudiante no estuvo presente en la escuela y, por consiguiente, no tuvo acceso a los alimentos de comedores escolares. Todo menor matriculado en el sistema escolar o en instituciones educativas privadas que pertenecen al Programa de Comedores Escolares del DE es elegible. El pago será retroactivo a agosto 2021”, indicó.

En la segunda etapa, que comenzará a partir del jueves 5 de mayo, los estudiantes del DE no participantes del PAN deberán visitar el portal www.pr.gov y completar la información solicitada para recibir su tarjeta con los beneficios.

Mientras, en la tercera fase, la población estudiantil de las escuelas privadas participantes del Programas de Comedores Escolares del DE deberá consultar la lista de entidades educativas en el mismo enlace para someter la solicitud a partir del 11 de mayo. La fecha límite para solicitar es el 15 de junio.

Por su parte, el administrador de la Administración de Desarrollo Socioeconómico de la Familia (ADSEF), Alberto Fradera, sostuvo que “es importante que las familias con menores incluidos en esta ayuda sepan que los beneficios llegarán directamente a la Tarjeta de la Familia y estarán disponibles por seis meses; el uso total de los fondos puede ser utilizado durante todo el período, según la conveniencia y necesidad de cada cual. Los nuevos solicitantes deberán tener a la mano los datos básicos del núcleo familiar, como lo son el nombre, parentesco, edad, seguro social y número de estudiante. La nueva tarjeta con los beneficios le llegará a la dirección provista al momento de solicitar el beneficio a través de www.pr.gov”.

Los estudiantes elegibles comenzarán a recibir los beneficios según el último dígito del encargado de la cuenta. Aquellos con números de Seguro Social que terminan entre 0 a 2 lo verán esta semana, mientras que los que terminan en 3 al 5 lo recibirán del 10 al 16 de mayo; los números del 6 al 8 entre el 16 y 20 de mayo y, finalmente, los que terminan en 9 el 21 de mayo.

Hallan un cadáver a la orilla de una carretera

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Un cadáver en estado de descomposición fue encontrado esta tarde, a la altura del kilómetro 7.3 de la carretera 712, en Salinas, confirmó la Policía.

Las autoridades fueron alertadas a través de una llamada telefónica sobre un cuerpo envuelto en una sábana, a orillas de la carretera 712.

Los agentes del cuartel de Salinas que llegaron al lugar de la denuncia encontraron el cuerpo en estado de descomposición.

El caso fue referido a la División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales de Guayama, para continuar con la pesquisa.

El cuerpo fue enviado al Instituto de Ciencias Forenses para determinar la causa de la muerte y tratar de identificar a la persona.

JCF presenta propuesta que permite privatizar las autopistas

0
Foto: Archivo

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La Junta de Control Fiscal (JCF) presentó una propuesta de Plan de Ajuste de Deuda para la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT), que, entre otras cosas, permite la privatización de las autopistas a través de Alianzas Publico Privadas (APP), dijo este lunes el gobernador Pedro Pierluisi.

“Este es otro importante paso para lograr un plan de reestructuración de deuda a largo plazo para la ACT. Desde que le pusimos punto final a la quiebra del gobierno central, mi administración está enfocada en promover el desarrollo económico de Puerto Rico hacia el futuro, y tener un sistema de carreteras seguro y de primera calidad es esencial para lograrlo”, dijo Pierluisi en declaraciones escritas.

Según el Gobernador, los objetivos del Plan de Ajuste propuesto de la ACT son:

Reducir la deuda en bonos de la ACT en 71%, de aproximadamente $4,200 millones a $1,245 millones en la nueva deuda, que es asegurada por los peajes. Pierluisi sostuvo que “esta reducción significará que el pago anual de servicio a la deuda bajará de aproximadamente $148 millones a alrededor de $78 millones, para una rebaja de cerca del 47%.

Además, la propuesta ofrece una vía para que el gobierno realice un proceso de APP para el manejo y mantenimiento de las carreteras con peajes.

Finalmente, se allana el camino para que la corporación pública culmine su proceso de quiebra.

“Mi administración está comprometida con lograr una confirmación expedita del plan de reestructuración de la deuda de ACT para promover las mejoras a nuestras carreteras, la utilización efectiva de las APP en las carreteras con peajes, y maximizar la utilización de los fondos federales para la reconstrucción de todas nuestras vías públicas”, concluyó el Gobernador.

Tornado en Arecibo tuvo vientos de 107 millas y duró 5 minutos

0

Por CyberNews

redaccion@esnoticiapr.com

 

El Servicio Nacional de Meteorología (SNM) dio detalles este lunes, sobre el tornado que afectó un área de Arecibo el domingo en la tarde.

“Fuertes tronadas sobre el norte-central de Puerto Rico se combinaron y produjeron un tornado entre la urbanización Víctor Rojas 2 y la carretera PR-2 en Arecibo alrededor de las 3:10 de la tarde. Observadores en la Avenida Industrial y la urbanización Víctor Rojas 2 reportaron un tornado afectando estas áreas por alrededor de 5 minutos”, informó el SNM en un comunicado.

“Los videos en las redes sociales, al igual que observadores, reportaron que el tornado se estuvo moviendo hacia el este-sureste sobre los almacenes a lo largo del Parque Industrial de Arecibo. Los daños fueron observados desde la Avenida Industrial hacia el sureste hasta la carretera PR-129. El tornado causó daños significativos a la infraestructura de los almacenes, al igual que derribó árboles, semáforos y líneas de electricidad cerca del estacionamiento de un hospital y se disipó justo antes de llegar a la carretera PR-129”, añade el comunicado.

El tornado, clasificado como EF-1, tuvo vientos máximos de 107 millas por hora, la longitud de ruta fue de 0.35 millas y su ancho de ruta fue de 0.1 milla. Tuvo una duración de cinco minutos.  Comenzó a las 3:10 y culminó a las 3:15 de la tarde del domingo.

La inspección realizada por el SNM concluyó que el almacén de la empresa Thermo King sufrió daños mayores, incluyendo la pérdida parcial del techo. Además, numerosos árboles fueron destrozados, al igual que alumbrado de electricidad a lo largo de la ruta del tornado.

 

 

Google search engine