54.6 F
Puerto Rico
lunes, julio 28, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 1959

Negociado de Transporte recibe $498,675 para la compra de equipo

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El presidente del Negociado de Transporte y Otros Servicios Públicos (NTSP) de la Junta Reglamentadora de Servicio Público (JRSP), Jaime A. Lafuente González, recibió hoy -miércoles- la Resolución del Comité para la Supervisión de la Distribución de Fondos para la Asistencia durante la Pandemia, en la que se le asigna al NTSP $498,675 para la compra de equipo.

“Gracias a esta aportación nuestros agentes podrán continuar realizando la labor de excelencia que han llevado a cabo durante todo este tiempo a pesar de las circunstancias que todos hemos vivido y experimentado a causa del COVID-19”, expresó Lafuente González al conocer los detalles de la asignación recientemente aprobada.

Según expresa la propia Resolución, el Negociado de Transporte en su “responsabilidad de supervisar la transportación comercial de bienes e individuos, asegurar la seguridad en las vías de transporte y promover la reducción en la cantidad de accidentes causados por vehículos comerciales” logró demostrar su necesidad de los fondos asignados a la Isla por medio del CARES Act, ARP y CSFFRF. 

El presidente del Negociado informó que la entidad reguladora solicitó y utilizará los fondos para la compra de 17 patrullas, 17 equipos de seguridad y protección, 20 equipos de medición de velocidad, la misma cantidad de localizadores de ubicación satelital y equipo de comunicación que permitirá a los hombres y mujeres que laboran en el Negociado continuar sirviendo a Puerto Rico como hasta el presente, en los tiempos en que más se les necesita.

Lafuente González reiteró su agradecimiento al Comité y expresó estar preparado para cumplir con los requerimientos, informes y certificaciones a los que toda entidad receptora de estos fondos se compromete al recibir los mismos. 

De igual forma, el presidente del Negociado se dirigió a quienes componen su equipo de trabajo para expresar que “son ellos y ellas, como servidores y servidoras, quienes han sido merecedores y merecedoras de esta importante asignación, toda vez que va dirigida a quienes trabajan día a día con la pasión por la excelencia que han demostrado a través del tiempo y que les caracteriza cada día”.

Le radican 87 cargos a yaucano por crueldad animal

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía informó la radicación de 87 cargos por delitos bajo la Ley 154 de Maltrato de Animales contra Arnaldo Martínez Rodríguez -de 58 años- y residente del barrio Collores, en Yauco.

El hombre, presuntamente, actuó en violación a los artículos 2 (43 cargos) Confinamiento de Animales, 3 (31 cargos) de Maltrato por Negligencia y 4 (13 cargos) Negligencia Agravada contra Animales. 

La radicación de cargos fue por hechos reportados el 10 de marzo -del 2021- donde las autoridades fueron alertadas sobre una residencia abierta en el sector Francia, del barrio Collores, en Yauco.

Agentes se personaron al lugar, cuando se percataron de animales (perros y gatos) sueltos y otros enjaulados, todos desnutridos. La residencia, según se informó, se encontraba en condiciones infrahumanas.

En el lugar, fueron contabilizados aproximadamente 103 animales.  

Relacionado a este caso, se le dio conocimiento al comisionado de la Policía Municipal de Yauco, Louis Maurosa y a la sargento, Zulmarie Rodríguez, quien es directora de la unidad de Bienestar y Protección de Animales. Ambos asumieron la investigación.

Posteriormente, el caso fue consultado con el fiscal Alberto Flores, quien instruyó a presentar las denuncias.

La investigación y presentación de denuncias estuvo a cargo del agente Javier Estrella -de la Unidad de Bienestar y Protección de Animales- bajo la supervisión de la sargento Zulmarie Rodríguez, esto en unión al fiscal Alberto Flores.

El caso fue presentado mediante video conferencia ante el juez Carlos Quiñonez Capacetti, quien determinó causa en las 87 denuncias y le impuso al hombre una fianza total de $5,000.   

Martínez Rodríguez prestó la fianza, por lo que fue dejado en libertad hasta la vista preliminar pautada para el 4 de mayo.

Impulsan plan para rescatar los arrecifes de coral en Culebra

0

Por CyberNews

redaccion@esnoticiapr.com

 

Kayaking Puerto Rico junto al Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) impulsan un plan para rescatar los arrecifes de coral enfermos localizados en la Playa de Tamarindo en Culebra, se informó este miércoles.

El presidente de Kayaking Puerto Rico, Percy Rier, expresó en comunicación escrita que “nuestra empresa está comprometida con la protección de los ecosistemas y el medio ambiente, promoviendo el uso y disfrute de nuestros recursos naturales de manera responsable. Es por ello, que inmediatamente se identificó la enfermedad de los corales, nos pusimos a la disposición de Recursos Naturales para comenzar el proyecto de sanación”.

La Enfermedad de Pérdida de Tejido en Corales Duros o Stony Coral Tissue Loss Disease (SCTLD por sus siglas en inglés) es una enfermedad que provoca la muerte del tejido de los pólipos del coral a través de lo que se sospecha son patógenos bacterianos. Afortunadamente, estudios recientes han demostrado que la amoxicilina retrasa el esparcimiento de la enfermedad cuando se aplica a colonias de coral.

“El arrecife de coral es una parte sustancial de nuestros recursos naturales, ya que no solo proveen de hogar a miles de especies marinas, sino que son atractivo turístico de la zona y activan la economía de manera local gracias a los tours eco amigables que ofrecen las empresas ambientalmente responsables como la nuestra”, explicó Ashley Pérez, bióloga y gerente de la excursión Aquafari Culebra de Kayaking Puerto Rico.

El Día Mundial del Planeta Tierra sirve de marco para lanzar la iniciativa llevando a cabo la primera aplicación de medicamentos realizada por Kayaking Puerto Rico a bordo de la embarcación El Kraken. “Es nuestro compromiso proteger y promover la educación sobre los recursos naturales de la Reserva Natural Luis Peña y Playa Tamarindo donde habitan varias colonias de corales infectados, y este tratamiento de antibiótico a los arrecifes nos ayudará a proveer salud a uno de nuestros recursos naturales más valiosos”, agregó la bióloga.

La travesía de Fajardo a Culebra se realizó en nueva embarcación de 46 pies de eslora, fue adquirida con una inversión de $500,000. Los turistas que participen de la excursión podrán educarse sobre la importancia de la protección del ecosistema marino, a la vez que disfrutan de esta belleza natural mientras realizan snorkeling en las aguas cristalinas de las islas y cayos de la Cordillera y Culebra. Esta excursión formará parte de la nueva oferta de Kayak Puerto Rico comenzando en mayo, generando además unos ocho empleos directos.

 

Cuatro municipios anuncian su rechazo a privatizar la generación eléctrica

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Los gobiernos municipales de Vega Baja, Sabana Grande, Juana Díaz y Salinas, la legislatura municipal de Humacao y más de 40 organizaciones comunitarias, ambientales, religiosas y sindicales objetaron este miércoles mediante resoluciones el proceso en curso para privatizar el sistema de generación eléctrica, informó la coalición Queremos Sol.

“Denunciamos la falta de transparencia y participación ciudadana en el proceso llevado a cabo por el gobierno de Puerto Rico para entregar el servicio esencial de energía eléctrica a manos privadas”, exponen las resoluciones. Señalan que el proceso que lidera la Autoridad para las Alianzas Público-Privadas (AAPP) es similar al del contrato que transfirió responsabilidades de la Autoridad de Energía Eléctrica a LUMA Energy con efectos perjudiciales para los consumidores.

Sobre su endoso a la resolución, el alcalde de Juana Díaz, Ramón Hernández Torres, sostuvo que privatizar la generación eléctrica “va a resultar en más alzas en la tarifa para nuestro pueblo”. Reclamó a la Legislatura “intervenir y detener este proceso que se está llevando a cabo sin participación pública o de los municipios sobre el futuro del sistema eléctrico del país”.

De igual modo, la autora de la medida aprobada por la legislatura municipal de Humacao, la legisladora municipal Ana Ponce, abogó por proteger y conservar como bienes públicos servicios esenciales como el agua y la electricidad. “Para estas compañías privatizadoras el lucro es su principal objetivo, no necesariamente el bienestar del pueblo o del ambiente”, dijo. “En otros países, esta movida neoliberal ha sido un fracaso y ha ido acompañada de una corrupción público privada. El gobierno de Puerto Rico debe repensar seriamente este empeño en privatizarlo todo y hacer un verdadero plan a corto, mediano y largo plazo que permita que nos movamos hacia donde se está moviendo el mundo, hacia la generación a través de energía renovable”, añadió.

El proceso que dirige la AAPP está en la etapa de licitación. El gobierno ha dicho que su intención es seleccionar las preferidas antes de que termine junio para negociar los contratos, se indicó en un comunicado de prensa.

Las resoluciones de Juana Díaz, Vega Baja, Sabana Grande y la legislatura municipal de Humacao subrayan la falta de estudios económicos que muestren los costos y beneficios de privatizar. Advierten que el proceso sigue el patrón de las negociaciones con LUMA; no requiere a las empresas invertir de su capital en mejorar las plantas, no incluye penalidades por incumplimiento con estándares de rendimiento y calidad, tampoco garantiza los derechos laborales de empleados públicos y menos favorece la transformación necesaria hacia la energía renovable en techos y almacenamiento.

Como estos municipios, más de 40 organizaciones emitieron resoluciones abogando por dejar el sistema de generación eléctrica en manos públicas y moverse a la energía renovable en techos, con almacenamiento.

“Es urgente movernos a un sistema energético, resiliente, limpio y asequible, basado en la energía renovable. No necesitamos más esfuerzos para amarrarnos aún más a los combustibles fósiles”, manifestó la obispa del Sínodo del Caribe de la Iglesia Evangélica Luterana, Idalia Negrón.

Igualmente, el director ejecutivo de la organización El Puente, Federico Cintrón Moscoso, indicó que la privatización de las plantas de la AEE atrasará aún más dicha transición, “manteniéndonos prisioneros de fuentes de combustibles fósiles que nos envenenan y son cada vez más costosos”.

Mientras, la presidenta de la Federación de Maestros de Puerto Rico, Mercedes Martínez, dijo: “La privatización de la AEE ha representado un ataque directo a los derechos y seguridad de empleo de miles de empleados públicos que laboraban en dicha corporación. Ha representado aumentos draconianos al servicio de energía eléctrica, representando que sea prácticamente imposible que las familias puedan pagar y costear ese servicio”.

La ingeniera Ingrid M. Vila Biaggi, presidenta y cofundadora 1de CAMBIO, organización miembro de Queremos Sol, explicó que estas resoluciones “son el resultado de la campaña de información pública que Queremos Sol realiza por toda la isla para explicar las alternativas energéticas que Puerto Rico puede adoptar y para exponer lo detrimental que resulta la privatización”.

Por su parte, Myrna Conty, coordinadora de la Coalición Anti-incineración también proponente de Queremos Sol, indicó que “Queremos Sol ha estado realizando acercamientos a municipios y organizaciones para que se unan en alzar nuestra voz, en este caso mediante resoluciones, para reclamar retener el sistema energético como uno público y transformarlo hacia las fuentes renovables en techos con almacenamiento en beneficio de los consumidores y la economía de Puerto Rico”.

Otras organizaciones opuestas a privatizar la generación eléctrica son: Asociación de Economistas de Puerto Rico, Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico, Asociación de Psicología de Puerto Rico, Mesa de Diálogo Martin Luther King, Hermandad Pastoral de Puerto Nuevo, Movimiento Victoria Ciudadana, VAMOS Puerto Rico, Centro de Apoyo Mutuo Utuado, Unión General de Trabajadores, Federación de Asociaciones de Empleados Gerenciales, Democracia Socialista, UNETE, Asociación Puertorriqueña de Profesores Universitarios, Asociación de Empleados Gerenciales de la AEE, Toabajeños en Defensa del Ambiente, UITSL, EDUCAMOS, Movimiento Solidario Sindical, Casa Estudio Sindical, HEEND, Casa Pueblo, Comité Organizador del Tribunal contra crímenes de Estados Unidosa en Puerto Rico, Confederacion Unida del Pueblo Taíno, Organización de Desarrollo Amerindio del Caribe y Tribu Guainía Taína de Borikén, Frente Ciudadano para la Auditoría de la Deuda, Coquí Solar, Caminando La Utopía, Somos Sur, Presencia Taína.TV, Movimiento 26 de abril, CNH 180, Ciudadanos en Defensa del Ambiente, Cayey para el Mundo, Diaspora en Resistencia, Labor Council for Latin American Advancement, Center for Popular Democracy, UTIER, Sierra Club de Puerto Rico, CAMBIO, Comité de Diálogo Ambiental, Amigos del Río Guaynabo y Coalición de Organizaciones Anti-Incineración.

Denuncian un carjacking en Humacao

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Un hombre denunció que mientras descansaba en su auto en la madrugada de este miércoles, en la avenida Font Martelo en Humacao, fue víctima de un carjacking, informó la Policía. 

La persona de 62 años, cuyo nombre no fue divulgado por las autoridades, se querelló que mientras descansaba en el interior del vehículo Mercedes- Benz 300, color gris, del año 2011, con la tablilla JSE-965, dos individuos con armas de fuego se le acercaron, le anuncian el asalto y acto seguido mediante la fuerza e intimidación lo despojaron de tres cadenas de oro, valoradas en $7,000 en total y del auto.

El perjudicado resultó ileso y los individuos abandonaron el lugar con rapidez.

Agentes de la División de Robos del Cuerpo de Investigaciones de Humacao, continúan con la pesquisa,

Multas por $250,000 en Bahía Jobos en Salinas fueron reducidas a $3,000

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Vigilantes del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) emitieron multas por $250,000 contra invasores de la Reserva Nacional de Investigación Estuarina de Bahía de Jobos, en el Barrio Las Mareas en Salinas, se indicó este miércoles en una vista pública de la Comisión cameral de Recursos Naturales.

Sin embargo, la División Legal del DRNA redujo las multas a $3,000, en una negociación con los abogados de los invasores, se indicó en la audiencia legislativa de la Comisión que analiza las violaciones ambientales en la Reserva Nacional.

«Es frustrante que se haga el trabajo de multar y luego se negocie por esas cantidades”, afirmó el sargento Ángel Colón Colón, del Cuerpo de Vigilantes del DRNA.

Colón dijo que la rebaja de multas fue durante la administración de la exsecretaria del DRNA, Tania Vázquez.

El presidente de la Comisión, el representante Edgardo Feliciano, señaló al inicio de la vista que tanto Vázquez como el exsecretario del DRNA, Rafael Machargo están citados para acudir mañana jueves a la vista pública.

Por otro lado, el biólogo Milton Muñoz, del DRNA, señaló que la tala de árboles en la zona fue tan masiva que se estimó en 732 ejemplares talados durante los pasados años.

Mientras, la alcaldesa de Salinas, Karilyn Bonilla Colón dijo “que lo que hoy se revela ante la Cámara de Representantes confirma lo que hemos dicho desde el principio: el DRNA falló en su obligación ministerial de proteger los recursos de la Reserva. Legalmente tenían y tienen las herramientas y mecanismos para atender los crímenes ambientales perpetrados en la zona y han incumplido”.

Compra un auto que tenía gravamen de chatarra

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Una persona se querelló este martes de que compró un auto por $6,000 y luego encontró que el vehículo tenía gravamen de chatarra, informó la Policía.

La querella fue presentada por una mujer en el cuartel de la Policía en Barrio Obrero, en San Juan.

De acuerdo a la querellante, compró un auto Ford Fiesta, color rojo del año 2014, a un hombre por $6,000.

Una semana después el vehículo comenzó a tener problemas mecánicos.  Tras lo sucedido, la perjudicada se comunicó con el vendedor ya que estaba dentro del periodo de garantía de 30 días.  

Conforme a la denuncia, el auto fue llevado a un mecánico para que lo verificaran, pero la querellante no quedó complacida y le solicitó la devolución del dinero al vendedor, a lo cual el hombre se negó. 

Luego personal de la División de Vehículos Hurtados verificó el VIN del vehículo y salió con gravamen de chatarra. 

Este caso fue referido a los agentes de la División de Propiedad del CIC de San Juan para que continúen con la investigación.

Publican lista de los 10 más buscados en área de Bayamón

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La División de Arrestos Especiales y Allanamientos del área policíaca de Bayamón publicó este miércoles, la nueva lista de “Los 10 más Buscados”, acusados por asesinato, tentativa de asesinato, violación a Ley de Armas y violencia doméstica, entre otros.

Los 10 prófugos son los siguientes:

Francisco García Sánchez
Tentativa de asesinato
Fianza: $200 mil

Luis Manuel Reyes Flores
Ley de Armas
Fianza: $400 mil

Taysha Liz Lozada Tirado
Daños al Sistema Supervisión Electrónica
Fianza: $200 mil

Michael Hiram Medina Rivera
Ley de Armas
Fianza: $50 mil

Jordan Quintero López
Violencia Doméstica
Fianza: $40 mil

Maytiel J Negrón Guevarrez
Asesinato y Ley de Armas
Fianza: $1.7 millones

Isaías Ulloa Peralta
Daños a la propiedad
Fianza: $200 mil

Carlos Figueroa Marrero
Ley de Armas y Violencia Doméstica
Fianza: $1millón

Adrián M. Sánchez Hernández
Daños al Sistema de Supervisión Electrónica
Fianza: $200 mil

Alexis Rodríguez Villanueva
Violencia Doméstica y Ley de Armas
Fianza: $80 mil

Se le exhorta a la ciudadanía a que si tiene información que ayude a dar con su captura, se comunique de manera confidencial al 787-343-2020 / 787-793-0457/ 1-800-981-3635.

También puede comunicarse con la División de Arrestos y Allanamientos del Bayamón, al 787-269-2095, extensiones 4117-4118.

 

 

Escalan la casa Alcaldía de Vega Baja

0
pol

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Un escalamiento se reportó en la mañana de este miércoles en la casa Alcaldía de Vega Baja, que ubica en la calle José Nater, informó la Policía.

El querellante, Benjamín Rolón Figueroa, dijo que alguien rompió una ventana de cristal antigua, en el lado norte de la Alcaldía, logrando acceso al interior y apropiándose de 24 pies de tubería de cobre.  

El valor de la ventana fue estimado en $2,700 y la tubería de cobre en $96.

La querella fue investigada preliminarmente por el agente Pablo Rodríguez y luego referida al CIC de Vega Baja para continuar con la pesquisa.

Hombre se quita la vida en Barranquitas

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía informó de un suicidio ocurrido la mañana del miércoles en Barranquitas.

El incidente se reportó a la 9:21 a.m. en una vivienda en la carretera PR-156, barrio Quebrada Grande, en Barranquitas.

La Policía informó que recibieron una llamada para alertarlos sobre un suicidio y al llegar los agentes encontraron el cuerpo de un hombre.

El nombre del occiso ni la edad fue informado.

La investigación la iniciaron agentes de la división de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales de Aibonito.

Google search engine