60.7 F
Puerto Rico
sábado, julio 26, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 1969

Task Force Ciudadano pide restablecer el uso obligatorio de mascarillas

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticapr.com

 

El Task Force Ciudadano, entidad de profesionales que sigue el rastro a la pandemia del coronavirus, resaltó hoy que la pandemia en Puerto Rico está tomando fuerza con poco más de 38,000 casos activos.

Los contagios activos -sintomáticos y asintomáticos- estiman que a la fecha son unos 38,300, por lo que el grupo recomendó al gobernador Pedro Pierluisi que de inmediato ponga en vigor las medidas restrictivas que fueron eliminadas el pasado 7 de marzo, para así evitar una propagación descontrolada de casos.

Entre las medidas, proponen restablecer el uso mandatorio de mascarillas en espacios cerrados y reducir aforos a un 25% de su capacidad. «No bajen la guardia, sean prudentes», clamó el grupo de profesionales.

Los requerimientos de evidencia de vacunación también habían sido eliminados por el primer mandatario.

El Departamento de Salud sumó este miércoles otros 677 casos de coronavirus a las estadísticas de esta enfermedad en Puerto Rico. Sin embargo, el Task Force Ciudadano estima sobre 1,100 casos diarios.

Se estima que las hospitalizaciones alcancen las 112 personas en los próximos días.

“Narmito” anuncia su candidatura a la alcaldía de Guayama

0

Por CyberNews

redaccion@esnoticiapr.com

 

A son de pleneros, baile y rodeado de alcaldes y representantes, Luis Ramón “Narmito” Ortiz anunció este miércoles su candidatura para la vacante de alcalde de Guayama.

«Para mi no ha sido fácil esta decisión, pues uno lleva nueve años en la Cámara de Representantes y uno aprende algo nuevo y es de la única manera que podemos sobrellevar todas y cada una de las cosas que se presentan. He defendido mi distrito en cuerpo y alma y no me arrepiento», expresó Ramón Ortíz. «Hoy doy el paso hacia adelante para ocupar una posición que hoy está vacante. Y lo doy con la convicción que tengo que puedo dar lo mejor de mi a mi querido pueblo de Guayam», anunció.

Luego de confirmar su aspiración a la alcaldía de Guayama, el representante expresó que “hay muchas cosas, si, hay cosas que están bien que es la gran mayoría. Hay cosas que están mal y la vamos a corregir y hay muchas cosas por hacer y la vamos a hacer con cada uno de mis constituyentes del pueblo de Guayama», aseguró. «Sé que habrá una primaria. No hay problema. He participado en tres eventos electorales no de ley, en dos he prevalecido y en una no he prevalecido, pero es la voluntad de nuestra gente de nuestros constituyentes del pueblo de Guayama”, añadió

Los otros aspirantes a la alcaldía de Guayama lo son Kia Rosario y Obrian Vázquez, alcalde interino de Guayama.

El 7 de mayo será la elección especial.

 

Muere hombre de la Región de Ponce por COVID

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Un hombre proveniente de la Región de Ponce es una de las cinco víctimas de COVID-19 reportadas por el Departamento de Salud este miércoles.

El hombre tenía 81 años y murió este pasado lunes, 11 de abril.

No se especificó de cuál de los 15 municipios que comprende la región provenía el octogenario. Los pueblos en la Región de Ponce son: Adjuntas, Arroyo, Coamo, Guánica, Guayama, Guayanilla, Jayuya, Juana Díaz, Patillas, Peñuelas, Ponce, Salinas, Santa Isabel, Villalba y Yauco.

Salud informó otras cuatro muertes a consecuencia del virus:

Región de Arecibo

  • Hombre – 32 años
  • Hombre – 80 años

Región de Bayamón

  • Hombre – 92 años

Región de Fajardo

  • Mujer – 79 años de la Región Metro

Las muertes ocurrieron entre el 18 de marzo al martes, 12 de abril. Cuatro de los fallecidos no estaban vacunados y uno de ellos estaba inoculado sin dosis de refuerzo, especificó Salud.

El total de fallecimientos por coronavirus desde que comenzó la pandemia en Puerto Rico suman a 4,182.

La agencia también informó 677 nuevos resultados positivos a la enfermedad:

  • 217 pruebas moleculares o confirmadas
  • 460 por antígenos o probables

El informe también reporta que hay 88 personas (17 más que el día anterior) hospitalizadas por el virus:

  • 61 pacientes adultos
    • 6 intesivo
    • 2 ventilador
  • 27 pacientes pediátricos
    • 0 intensivo
    • 0 ventilador

La tasa de positividad está en 14.09%, una cifra mucho más alta a la del miércoles pasado, que fue de 9.79%.

 

Vacunas

Con una dosis de la vacuna contra el coronavirus hay 2,949,482 personas, mientras que con las dosis completadas hay 2,670,243 personas. Con la dosis de refuerzo hay 1,436,588 personas.

 

AAA desconecta el agua a los abonados de reserva en Salinas

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

SALINAS – Tras concluir el plazo de cinco días para que los abonados de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) del sector Los Indios, en el barrio Las Mareas, de este pueblo, presentaran evidencia válida de cumplimiento con los requisitos para solicitar un alta de servicio, se inició el proceso de desconexión de aquellas cuentas que -según los archivos oficiales- no contaban con un permiso emitido por la Oficina de Gerencia de Permisos (OGPe).

Así lo informó la presidenta ejecutiva de la AAA, Doriel Pagán, al detallar que “de acuerdo con nuestra investigación, seis abonados no presentaron evidencia que sustente que son acreedores de tener el servicio de agua potable que brinda la Autoridad”.

También indicó que están eliminando cinco acometidas en desuso para las cuales la AAA no cuenta con evidencia de su instalación.

Pagán Crespo aseguró, además, que “en este momento personal de la AAA se encuentra en el lugar realizando las desconexiones. Es importante recordarle a la ciudadanía que todo cliente debe cumplir con los requisitos impuestos por la Autoridad, además de cualquier otra ley o reglamento aplicable”.

Detienen a dos hombres en Juana Díaz por poseer armas y drogas

0

Por Redacción Es Noticia

redacccion@esnoticiapr.com

 

La Policía informó la radicación de cargos contra dos hombres por estar en posesión de armas de fuego, municiones y sustancias ilícitas.

Los hombres fueron identificados como:

  • Jan Louis Torres Rodriguez de 18 años
  • Diego Colon Quesada de 18 años 

El arresto fue consultado ante el fiscal Ildelfonso Torres, quien instruyó a que se presentaran cargos por Ley de Armas y violación a la Ley de Sustancias Controladas contra ambos imputados.

La radicación de cargos fue por hechos ocurridos en medio de una intervención en la carretera PR-1 del barrio Aruz, en Juana Díaz, por infracción a la Ley 22 de Tránsito.

La Policía ocupó:

  • 4 pistolas – 2 calibre .40, 1 calibre 9mm y 1 neumática  
  • 1 armazón de pistola 
  • 1 accesorio para arma de fuego, utilizada tanto para arma corta y larga 
  • 18 cargadores – 1 AK-47, uno tipo tambor AK-47, 2 tipo tambor para cal. 9mm, 6 calibre 9mm y 8 para cal. .40 
  • 131 municiones – 15 cal. 7.62×39, 10 cal. 223,41 cal. 9mm y 65 cal. .40 
  • 44 cigarrillos
  • 5 bolsas de marihuana
  • 2 balanzas digitales

Además ocuparon un vehículo Ford Focus del año 2000. 

Tras analizar la prueba, el juez Ángel Candelario Cáliz -del Tribunal de Ponce- determinó causa por cuatro denuncias contra Colon Quesada y le impuso una fianza total de $20,000.

En el caso de Torres Rodriguez, se le determinó causa en los todos los delitos con una fianza de $15,000.

Ambos imputados quedaron en libertad tras prestar las fianzas.

La vista preliminar fue pautada para una fecha posterior.

Encuentran a una mujer muerta

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía investiga como una muerte sospechosa, un incidente reportado a las 8:30 de la noche -de ayer martes- en una hospedería en la carretera PR-107 de Aguadilla.

Una llamada a través del Sistema de Emergencias 9-1-1 alertó a las autoridades sobre el incidente.

Al llegar al lugar, encontraron el cuerpo de Samantha Crespo Lenert, de 31 años y residente de Aguadilla.

La mujer se encontraba en compañía de su esposo. El cuerpo no presentaba signos de violencia.

El agente Juan Acevedo y el fiscal Omar Manfreddy asumieron la pesquisa.

En prisión fémina acusada de agresión sexual contra una menor

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Una mujer fue encarcelada ayer -martes- tras no pagar la fianza que le impuso una jueza por cargos de agresión sexual.

A la fémina -de 47 años y residente en San Juan- se le imputa supuesta agresión sexual a una menor. Los hechos habrían ocurrido el 31 de marzo, en Barrio Obrero.

La prueba se presentó ante la jueza Brenda Salas -del Tribunal de San Juan- quien determinó causa probable y señaló una fianza de $100,000.

Tras no prestar la fianza, la mujer fue ingresada en el Complejo Correccional de Bayamón.

La vista preliminar fue pautada para el 27 de abril.

Le donaron cheque y lo alteró por una cantidad mayor

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Un hombre enfrenta cargos por, supuestamente, alterar un cheque en un incidente reportado el pasado 2 de noviembre -de 2021- en Humacao.

De acuerdo al informe policiaco, el sujeto de 26 años y residente de Humacao, presuntamente solicitó un donativo a una persona que le dio un cheque de $50. Se alega que el sujeto llegó hasta un negocio de cambio, donde alteró el cheque por la cantidad de $500.

Al hombre  le radicaron cargos por fraude, falsificación de documentos, traspaso de documentos falsificados y apropiación ilegal.

La jueza Enid Cristina Rivera -del Tribunal de Humacao- determinó causa para arresto y le impuso una fianza $15,000.

Medina Fontánez quedó en libertad hasta la vista preliminar.

El turismo recuperó cifras prepandemia

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El Negociado de Estadísticas Laborales de EE.UU. (BSL) estima que los sectores económicos de recreación y alojamiento en Puerto Rico registraron en febrero de este año 84,300 empleos, la cifra más alta en los registros históricos de empleo y desempleo en Puerto Rico para estas áreas económicas.

Esta cifra, que integra los ajustes estacionales, representa 900 empleos más que los reportados en enero de 2022 y 12,600 más de los que había en febrero de 2021, de acuerdo con el informe de Empleo Asalariado No Agrícola del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos.

“Este es otro indicador de que la industria turística está recuperándose tras unos años difíciles por la pandemia del COVID-19. Todavía falta un camino por recorrer, especialmente en esos sectores que no están tan avanzados en el proceso de recuperación, pero estos indicadores atestiguan que la industria está en el camino correcto hacia el crecimiento económico y hacia la creación de más y mejores oportunidades de empleo para nuestros trabajadores”, dijo Brad Dean, Principal Oficial Ejecutivo de Discover Puerto Rico.

“Las estadísticas actuales de empleos en los renglones de recreación y hospitalidad son una muestra adicional de la resiliencia y capacidad de recuperación sostenible del sector turístico; esto representa a su vez un impulso directo a la actividad económica local. Comprometidos con la visión del gobernador Pedro R. Pierluisi, en la CTPR seguimos enfocados en facilitar el desarrollo y expansión de empresas turísticas en todas las regiones de Puerto Rico. Asimismo, hemos establecido programas de incentivos y de capacitación para hospederías y empresas turísticas endosadas, con el fin de fortalecer nuestra oferta, elevar la calidad de servicio, y promover nuevas oportunidades de empleos en el sector”, expresó, por su parte, el director ejecutivo de la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR), Carlos Mercado Santiago.

Estas métricas de empleo para estos sectores también fueron resaltadas por la Asociación de Hoteles y Turismo de Puerto Rico. Su presidenta, Clarisa Jiménez expresó que “estamos viendo un panorama bien alentador para el turismo en Puerto Rico, ya que se observa un aumento en la demanda en lo que va de año, por lo que entendemos que el 2022 será uno positivo para la actividad turística de la Isla. Estamos esperanzados en que este patrón continúe de esta forma para finalmente tener una industria totalmente recuperada. Continuamos trabajando de la mano con Discover Puerto Rico y la Compañía de Turismo para apoyar el sector, nuestros empleados y nuestros visitantes”.

Durante la pandemia, Discover Puerto Rico ajustó la promoción de Puerto Rico como destino turístico de modo que la Isla se mantuviera como una opción en la mente de los viajeros una vez se reanudara el movimiento aéreo de pasajeros. Del mismo modo, desarrolló una serie de estrategias con asesores de viajes para que conocieran mejor la oferta turística y recomendaran travesías a la Isla. Esta y otras estrategias impulsadas por la industria probaron ser efectivas porque cuando el tráfico aéreo fue normalizándose, incrementó la demanda por viajes y alojamientos en Puerto Rico.

El aumento en empleos se reportó principalmente en las áreas de hoteles y restaurantes, que cargaron con el 89% del alza entre enero y febrero, y con el 97% del incremento interanual.

Este aumento en los empleos en recreación y alojamiento no ha sido la norma entre destinos estadounidenses. En todos los Estados Unidos los empleos en estos sectores han estado 9.3% por debajo de los niveles prepandémicos. Los únicos estados o territorios con incrementos en la cantidad de empleos en estos sectores desde que la pandemia comenzó son estados con Parques Nacionales como Idaho, Montana y Wyoming. Estos muestran incrementos que varían entre 1.9% y 2.2%, mucho menos que el 4.3% informado para Puerto Rico.

Otros indicadores dan indicios de que Puerto Rico se encamina a una recuperación en la industria turística.

En el 2021, Puerto Rico reportó la mayor cantidad de ingresos por alojamiento en su historia con $1,300 millones. Del mismo modo, los recaudos del “room tax” sobrepasaron los $98 millones, cifra que es 45% más alta que el promedio de la década de los años 2010. Igualmente, la cantidad de pasajeros llegando al aeropuerto Luis Muñoz Marín estuvo en su punto pico en más de una década.

Durante el primer mes de contingencias para evitar contagios con COVID-19, los empleos en el sector de recreación y hospitalidad bajaron a de 81,100 a 48,800.

Asesinan a disparos a dos hombres

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía investiga un doble asesinato ocurrido la tarde de ayer -martes- en el barrio Los Frailes, en Guaynabo. 

Una llamada telefónica al Sistema de Emergencias 9-1-1 alertó a las autoridades de detonaciones en el lugar a las 6:33 p. m.

Una vez llegaron los agentes, encontraron el cuerpo baleado de Samuel Sánchez Pastrana.

Relacionado a estos hechos, resultó herido de bala otro hombre, identificado como Jonathan Santana Merced.

Santana Merced fue transportado por paramédicos hasta Centro Médico, en Río Piedras, donde el médico en turno certificó su muerte.

Los agentes Pagán y Colón de la División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Bayamón, en unión a la fiscal Rosaura González asumieron la investigación.

 

Google search engine