69.4 F
Puerto Rico
sábado, mayo 17, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 1970

Solicitan a las corporaciones que revisen sus planes de clasificación y retribución

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El gobernador Pedro R. Pierluisi reiteró a las más de treinta corporaciones públicas adscritas a la Rama Ejecutiva del Gobierno que deben iniciar el proceso de revisar y actualizar sus respectivos planes de clasificación y retribución para empleados en el servicio de carrera.

Estas entidades gubernamentales, en su mayoría, no están sujetas a las disposiciones de la Ley 8-2017, según enmendada, conocida como la Ley para la Administración y Transformación de los Recursos Humanos. Por lo tanto, no forman parte de los Planes de Clasificación y Retribución Uniforme que desarrolló la Oficina de Administración y Transformación de los Recursos Humanos (OATRH).

Tras décadas de haberse realizado las últimas actualizaciones de dichos planes, es necesario que las corporaciones públicas comiencen a trabajar en estas revisiones, según les instruyó previamente la secretaria de la Gobernación, Noelia García Bardales.

“La transformación del servicio público forma parte de los pilares de mi administración. Esto incluye hacerle justicia salarial a los empleados de todas las entidades que componen la Rama Ejecutiva, incluyendo las corporaciones públicas, para asegurar uniformidad y poder competir con los salarios del mercado privado. Igualmente, es necesario el rediseño de las estructuras organizacionales internas, establecer nuevas prácticas de reclutamiento que aseguren el principio de mérito y ampliar las oportunidades de crecimiento profesional de los servidores públicos”, sostuvo el gobernador.

Explicó que, en el caso de los departamentos y agencias, la Junta de Supervisión y Administración Financiera (JSAF) incluyó dos partidas en el Plan Fiscal, y eventualmente en el Presupuesto del Año Fiscal 2023, que  permitirán implementar los Planes de Clasificación y Retribución Uniforme de la OATRH a partir de enero de 2023. Esto tendrá como resultado mejores condiciones de salarios para la gran mayoría de los servidores públicos.

“Sin embargo, la mayoría de las corporaciones públicas no están incluidas en estos planes, por lo que es sumamente importante que cada una inicie el proceso de actualizar sus respectivos análisis. Este es el primer paso, dentro de un esquema más extenso que eventualmente requerirá la aprobación de la JSAF, para comenzar a hacerle justicia salarial a nuestros servidores públicos que trabajan en las corporaciones públicas”, explicó.

Pierluisi informó que solicitó a la OATRH que brinde asistencia técnica a las corporaciones públicas que no cuenten con los recursos necesarios para actualizar sus planes de clasificación y retribución. Además, la OATRH deberá asegurarse que los planes de las corporaciones públicas tengan equivalencias y sean compatibles con los planes del Gobierno Central, para asegurar un sistema de recursos humanos integrado y en armonía en toda la Rama Ejecutiva.

De igual manera, la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP) y la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal de Puerto Rico (AAFAF) deberán formar parte del proceso para identificar los fondos que permitan, eventualmente, implementar las revisiones salariales.

Impredecibles los sismos como el sentido hoy

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Los temblores de tierras de magnitud mayor a cuatro podrían ocurrir, aunque cada vez son menos a los ocurridos en el 2020.

«Siempre hay una posibilidad; es impredecible», indicó el analista de datos de la Red Sísmica de Puerto Rico, José Rivera Torres.

Explicó que tan reciente como el pasado 10 de febrero hubo un de 4.18 en la llamada Trinchera de Puerto Rico, cercano a la República Dominicana, pero fue en Mayagüez donde con mayor fuerza lo sintieron y la intensidad fue de tres.

Sin embargo, el sentido la tarde del jueves en la región sur, justo en la llamada zona cero, fue de una magnitud de 4.2 Ml, la mayor intensidad fue de cinco y la sintieron en Ponce.

Rivera Torres explicó que este sismo fue más cercano a tierra. La profundidad fue de 10 kilómetros y lo ubican en aguas al sur de Guayanilla. El temblor ocurrió a las 4:48 pm.

Residentes de diversos puntos del país expresaron en las redes sociales que sintieron el movimiento de tierra, aunque no muy fuerte.

Ningún municipio de la región Sur informó daños que relacionan al sismo.

El 7 de enero de 2020 Puerto Rico despertó con el mayor terremoto registrado en décadas recientes.

Un sismo de 6.4 ocurrió a las 4:24 am. en aguas al sur de Guayanilla. Desde entonces los movimientos de tierras no han cesado, aunque la frecuencia e intensidad es mucho menor.

Los daños causados por aquel sismo aún están visibles en residencias y estructura gubernamentales a la espera de ser demolidas.

DACO congela márgenes de ganancia de combustible

0

Por CyberNews

redaccion@esnoticiapr.com

 

El secretario del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), Edán Rivera Rodríguez emitió el jueves una orden de congelación de márgenes de ganancia relacionadas a los combustibles en Puerto Rico.

“No es momento para alarmarse. No es momento para tomar decisioens a la carrera. El DACO está haciendo lo que tiene que hacer y el gobierno de Puerto Rico se está asegurando de que aún con la volatilidad que va a estar experimentando el mercado ante estos días y las fluctuaciones que van a haber, que bien puede bajar o bien puede subir (de precios), esas fluctuaciones se experimentan en Puerto Rico de esa manera como se está comportando en el mercado internacional y poderle garantizar al consumidor de que la situación está dentro de los parámetros de razonabilidad en Puerto Rico”, dijo Rivera  Rodríguez en conferencia de prensa.

Explicó que “en Puerto Rico hay abastos, hay gasolina regular para 65 días y la gasolina premium para 60 días en promedio y diésel para 44 días en promedio. Y para algunos tipos de gas hasta 144 días en promedio”.

 

 

Mencionó que la orden establece un margen máximo de ganancia bruta de 20 centavos por galón a toda gasolina vendida a nivel de detallista o su equivalente de 5.283 centavos por litro para el autoservicio de despacho ‘self service’ y de veinticinco centavos por galón a toda gasolina vendida a nivel de detallista o su equivalente de 6.604 centavos por litro para el despacho de servicio completo ‘full service’.

La efectividad de la orden durará diez días y sujeta a una extensión de ser necesario. Asimismo, se establecen penalidades que rondan los $10,000 por cada violación a esta orden.

AEE aumenta su reserva de combustible

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) informó que incrementó el volumen en sus tanques de reserva a su capacidad máxima de sobre 90% en promedio para garantizar la continuidad del servicio de energía eléctrica en Puerto Rico.

La acción, que llamó «medidas preventivas» es en respuesta a la situación que se desarrolla en Europa, informó el director ejecutivo de esa corporación, Josué A. Colón Ortiz,

Explicó que en los datos de la Oficina de Combustible de la AEE reflejan que el nivel más bajo de almacenaje de combustible en el 2021 fue de 759,132 barriles para el residual número 6 o bunker C y de 354,461 barriles para el destilado liviano número 2 o diésel.

Mientras, actualmente hay una reserva de 928,307 barriles para el bunker C y de 637,487 barriles para el destilado liviano número 2, lo que representa un incremento de combustible almacenado de 169,175 barriles de bunker C y de 283,026 barriles de diésel.

La corporación pública espera recibir 380,000 barriles adicionales de residual número 6 en las Centrales Aguirre, San Juan y Costa Sur este sábado, 26 de febrero.

Al momento, el precio del barril del residual número 6 es $113.00 y el del destilado liviano número 2 es $125.00.

“Nuestra Oficina de Combustible continúa utilizando las herramientas y las estrategias disponibles para mantener las reservas de combustible en sus niveles máximos como medida de seguridad energética ante los eventos que están ocurriendo en Europa”, indicó el ingeniero Colón Ortiz.

Más cargos contra agresor sexual de menor en Juana Díaz

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La fiscal Alexandra Aulet -de la Fiscalía de Ponce- ordenó someterle nuevos cargos criminales a José Luis González Rivera -de 43 años- por delitos de agresión sexual.

Los hechos ocurrieron en el año 2020, en Juana Díaz.

De la investigación, se desprende que González Rivera alegadamente cometió el delito contra una menor de edad, quien era transportada desde Cabo Rojo hasta el lugar de los hechos.

Una vez en el lugar, el hombre supuestamente obligó a la menor a consumir sustancias controladas y -a su vez- la agredió sexualmente.

Contra González Rivera enfrentó cargos criminales previamente en jurisdicción de Mayagüez, por los mismos delitos cometidos contra la víctima.

El sujeto permanece ingresado en la Cárcel Federal de Guaynabo.

Mientras, el juez Carlos Quiñonez Capacetti encontró causa y le impuso una fianza de $600,000.

Pagó por clases de baile y la estafaron

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Una mujer -de 39 años- denunció que fue víctima de fraude tras pagar por clases de baile.

Según las autoridades, la querellante -que no fue identificada- fue estafada por una persona que le prometió clases de danza por parte de una compañía. Fue así que accedió a transferirle dinero.

La mujer -residente de la urbanización Terrazas de Toa Alta- dijo a la autoridades que realizó un pago por ATH Móvil, pero no especificó la cantidad.  

Posteriormente, la querellante se percató que todo fue un engaño.

El policía municipal Julio Cantres estuvo a cargo la investigación.

 

Un hombre de 78 años acabó con su vida

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Un hombre de 78 años tomó la fatal decisión de quitarse la vida, informó la Policía.

El incidente fue reportado a las 11:59 a. m. de este jueves en el barrio Amelia, en Guaynabo. 

El hombre fue identificado como Gerónimo Matos López, quien fue localizado por su hijo.

Se precisó que el septuagenario se privó de la vida ahorcándose, en circunstancias que se encuentran bajo investigación. 

El agente Michael Rodríguez, adscrito al Precinto de Juan Domingo, en unión al fiscal de turno realizan la pesquisa.

Hombre se atrinchera en residencia tras dispararle a vecinos

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Un equipo SWAT arrestó a un hombre, de 58 años, por presuntamente cometer una agresión grave.

Los hechos ocurrieron en la calle Visalia de la urbanización Santa Juanita, en Bayamón.  

Una llamada a través del Sistema de Emergencias -a eso de las 9:00 p. m. del miércoles- alertó a la Policía sobre un individuo que realizó varios disparos contra sus vecinos.

Al llegar al lugar, el querellante corroboró los hechos.  

Posteriormente, el individuo -que amenazaba con hacerle daño a los vecinos- se atrincheró con un arma de fuego en su residencia, junto a su esposa.

Al lugar se personó un negociador de la Policía, quien sostuvo un dialogo con el hombre, pero éste se negó a salir.

Así las cosas, los agentes de SWAT entraron a la fuerza en la casa donde estaba el individuo y lo sacaron.

Se informó que el equipo tuvo que hacer uso del dispositivo de control eléctrico (taser), para neutralizar y poner bajo arresto al sujeto. 

El agente Luis Ruiz, adscrito a la Preventiva de Zona, llegó al lugar y se hizo cargo de la investigación.  

El arrestado se encuentra en la espera de la posible radicación de cargos.

5 menores y 2 adultos se salvaron de las llamas

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Un vehículo con menores abordo se consumió en llamas esta mañana en la carretera PR-814, barrio Anones, en Naranjito.

La Policía narró que el fuego se suscitó a las 6:40 a. m. en el kilómetro 4.0.

El querellante y perjudicado William Rivera alegó que transitaba por la carretera, cuando el autobús escolar presentó desperfectos mecánicos y -a su vez- comenzó a expulsar humo.

Acto seguido, activan el protocolo colocando a salvo a cinco menores de edad y dos adultos.  

Al lugar, se personó Emergencias Médicas y Bomberos. En estos hechos, no se reportaron personas heridas ni afectadas. 

El agente William García, adscrito al Distrito de Naranjito, investigó el incidente.

 

Salud reporta 10 muertes por coronavirus

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La cifra de personas conectadas a un ventilador debido al coronavirus refleja una merma en casos, pero no así las muertes atribuidas a esta enfermedad.

El Departamento de Salud reportó, en el informe publicado hoy 24 de febrero, la muerte de 10 personas que tenían el virus. Todos ellos tenían 60 años o más.

Demografía de defunciones adicionales por COVID-19
Región Edad Sexo
Arecibo 60
74
82
91
Bayamón 60
64
Caguas 94
Mayagüez 84
Metropolitano 79
80 M

Pruebas positivas:

98 – moleculares (confirmadas)

134 – antígeno (probables)

Muestras tomadas del 8 al 22 de febrero de 2022.

Hospitalizados:

108 – adultos

13 – pediátricos

Intensivo:

22 – adultos

0 – pediátricos

Ventilador

12 – adultos

0 – pediátricos

Vacunados: 

2,923,175 – con al menos una dosis

2,621,237con serie de vacunas completada

Positividad: 5.55%

Ayude a detener la propagación. El Departamento de Salud insiste en el uso de mascarilla, el distanciamiento social y constante desinfección para frenar los contagios y evitar muertes a causa de esta enfermedad.

Google search engine