84.4 F
Puerto Rico
sábado, mayo 17, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 1977

Encuentran cuerpo de adolescente arrastrado por oleaje

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El cadáver del adolescente arrastrado por las corrientes marinas en el área del Hotel La Concha fue encontrado en el área marítima del hotel Condado Plaza, en San Juan.

Policías municipales de San Juan encontraron el cuerpo en una ronda por la zona.

El niño tenía 12 años. El incidente ocurrió el domingo a las 10:14 pm.

Una llamada de alerta a través del Sistema de Emergencias 9-1-1 movilizó las autoridades al lugar.

La Policía relató que dos menores se encontraban con su padre a orillas de la playa, cuando fueron arrastrados por la corriente.

Uno de ellos salió del agua, pero el de 12 años no salió y comenzó la búsqueda.

Playa de Condado no es apta para bañistas

El secretario del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales, Rafael Machargo Maldonado, indicó que «en el caso de la playa de Condado, esta no es apta para bañistas, no es segura y las frecuentes situaciones de emergencias en el lugar son clara evidencia de esto. Por tanto, nuestra primera exhortación es a evitar entrar a las aguas de playas que no son balnearios como, precisamente, resulta la de Condado».

Indicó que apoyaba la iniciativa de la Compañía de Turismo para la asignación de salvavidas o personal que oriente sobre la peligrosidad de la playa.

Según acordado con Turismo, Seguridad Pública y el senador Henry Neumann, el DRNA construyó una torre de salvavidas, la cual no han montado, así como la rotulación necesaria, recayendo en otras agencias el asunto de la colocación de salvavidas.

«Dicho esto, es importante señalar que, aunque apoyamos la iniciativa de colocar salvavidas en la playa de Condado, nos preocupa que tener estos rescatistas en una playa que es peligrosa y no apta para bañistas pueda dar la impresión de que se puede nadar allí sin problemas, colocando tanto a los bañistas como a los salvavidas en peligro”, reconoció.

Identifican al turista que se ahogó el lunes en playa de Culebra

0

Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El hombre que se ahogó el lunes en la playa Flamenco en Culebra fue identificado por la Policía como Thivaharam Vamathevan, residente de Canadá.

De acuerdo a la pesquisa de la Policía, Vamathevan fue arrastrado por el oleaje.

Vamathevan fue transportado por paramédicos municipales de Culebra al Hospital Menonita del mencionado municipio, donde la doctora Belle Marie Torres certificó la muerte.

El agente Gabriel Cruz y la fiscal Lenabel Alvarado se encargaron de la pesquisa.

Le quitan cadena de oro mientras caminaba por cementerio

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Un hombre que visitaba el cementerio de Cayey fue despojado de una cadena de oro y un medallón valorados en $7,000.

La Policía informó que el querellante caminaba por el cementerio, ubicado en la calle Ópalo, en la urbanización El Torito Plata, en Cayey, cuando tres malhechores se le acercaron.

Los tres ladrones se valieron de un arma de fuego y «mediante intimidación y amenaza» le quitaron la valiosa cadena.

Según el informe de la Policía, el incidente ocurrió a las 2:27 pm. del pasado domingo, aunque fue informado hoy martes.

En el incidente no se reportaron heridos, indicó la Policía.

Agentes adscritos a la División de Robos del Cuerpo de Investigaciones Criminales de Caguas investigan.

Suicidio en el almacén de Tres Monjitas

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía informó que una persona se «auto infligió» una «herida grave» con un arma de fuego y murió. Lo sucedido era investigado como un suicidio.

El incidente ocurrió el lunes -9:51 pm.- en el área del almacén de la compañía Tres Monjitas, en Hato Rey.

El occiso fue identificado como José Rosado, de aproximadamente 45 años.

Una llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1 alertó a la Policía sobre una persona que supuestamente se «auto infligió» una herida grave utilizando un arma de fuego.

Los paramédicos acudieron al lugar y lo transportaron a la sala de emergencias del Centro Médico, en Río Piedras.

Rosado llegó muerto al hospital.

El agente Orlando Picorelis, adscrito a la División de Homicidios del CIC de San Juan, se hizo a cargo de la investigación.

Senador Aponte Dalmau será acusado por alteración a la paz y agresión

0

Por CyberNews

redaccion@esnoticiapr.com

 

El portavoz de la mayoría del Partido Popular Democrático (PPD), Javier Aponte Dalmau sera acusado de alteración a la paz y agresión simple, informaron el martes sus abogados José Andreu Fuentes y Ricardo Prieto García.

“El Cuerpo de Investigaciones Criminales había citado para este miércoles (23 de febrero) al senador para ser entrevistado. Su intención, tal como lo había expresado anteriormente, era dar su versión de los hechos por eso determinamos acudir de inmediato. Sin embargo, cuando llegamos a la Comandancia para nuestra sorpresa se nos informó que ya la Policía y el Departamento de Justicia tenían una decisión tomada en términos de la radicación de un cargo menos grave de alteración a la paz y agresión simple”, explicó el licenciado Andreu Fuentes en declaraciones escritas.

Por su parte, Prieto García destacó que “si los investigadores ya tenían una decisión tomada entonces nunca tuvieron la intención de escuchar lo que tenía que decir el senador sobre lo sucedido. Tampoco citaron a ninguno de los testigos que, nosotros como su defensa, pusimos a su disposición para que pudieran aportar a la investigación. Ante este hecho, le recomendamos entonces al senador no emitir ninguna declaración sobre lo sucedido y prepararnos para la próxima etapa procesal”.

Ambos licenciados aseguraron que la recomendación a su cliente es que no emita expresiones públicas.

Avería deja inoperantes a las colecturías

0

Por CyberNews

redaccion@esnoticiapr.com

 

El secretario del Departamento de Hacienda, Francisco Parés Alicea, informó el martes la interrupción de todos los servicios en las colecturías, que incluyen la venta de marbetes y el pago de multas, tras una avería en el sistema central.

“El equipo de Tecnología del Departamento ha estado trabajando desde que ocurrió la avería y durante toda la noche para restablecer el computador central que opera varios servicios del gobierno. Es nuestra responsabilidad comunicarles a los ciudadanos que tienen pendientes transacciones en las colecturías durante las próximas horas, que no estaremos ofreciendo los servicios. Por lo tanto, la venta de marbetes en las colecturías, bancos y centros de inspección será interrumpida, así como los pagos de multas, renovaciones de licencias de conducir y planes de pago del Departamento de Transportación y Obras Públicas”, indicó el secretario en declaraciones escritas.

Sobre los servicios al contribuyente, Parés Alicea destacó que los ciudadanos podrán realizar sus transacciones a través de SURI, así como la radicación de planillas de contribución sobre ingresos.

Las Planillas Mensuales de IVU se podrán radicar en SURI, sin embargo, si la planilla requiere un pago, solo se podrá realizar el mismo mediante ACH débito o crédito. Aquellos comerciantes que realizan todos sus pagos correspondientes a dicha planilla con tarjeta de crédito, podrán realizar los mismos bajo este método, una vez esta funcionalidad esté disponible en SURI y no estarán sujetos a penalidad por pago tardío, siempre y cuando hayan radicado su planilla mensual en o antes de la fecha prescrita.

Por otra parte, las solicitudes de declaraciones de importación de arbitrios e IVU de embarques recibidos en los muelles no se verán interrumpidas.  “El equipo del Negociado de Impuesto al Consumo ya está listo para realizar los levantes en los muelles de manera manual para garantizar la continuidad de operaciones”, añadió.

Se espera que durante las próximas 48 horas el sistema central se restablezca y los servicios vuelvan a ofrecerse con normalidad. Pendientes a las cuentas oficiales de redes sociales del Departamento para información actualizada.

EC Waste anuncia construcción de otra celda en vertedero de Humacao

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La compañía EC Waste anunció el inicio de la construcción de una nueva celda para la disposición de desperdicios sólidos no peligrosos en su Sistema de Relleno Sanitario El Coquí Landfill, en Humacao.

La inversión en el vertedero supera el millón de dólares y deberá cumplir con los estándares federales y locales para este tipo de relleno sanitario.

La nueva celda estará contenida en un espacio aproximado de cinco cuerdas y proveerá unos dos millones de yardas cúbicas adicionales a la facilidad.

Se informó que la construcción está pautada para iniciar en marzo y debe haber concluido en junio.

La facilidad cuenta con espacio para proveer servicio a sus clientes. “Actualmente tenemos clientes con contratos de servicio a largo plazo y ciertamente esta extensión garantizará disponibilidad de las facilidades”, indicó el director de Salud, Seguridad y Cumplimiento Ambiental de la empresa, Jorge Alexis Meléndez.

“En EC Waste, hemos logrado posicionarnos como una de las empresas más importantes en el manejo y disposición de desperdicios sólidos. Esto, se ha logrado con trabajo arduo, un compromiso inquebrantable con Puerto Rico y el cumplimiento de las más rigurosas medidas de seguridad”, indicó.

EC Waste brinda diversos servicios de manejo y disposición de desperdicios a más de 80,000 clientes residenciales, comerciales e industriales a través de sus instalaciones en toda la Isla.

La compañía opera cuatro sistemas de relleno sanitarios en cumplimiento con las regulaciones de la Agencia Federal de Protección Ambiental (EPA), propiciando un servicio ambientalmente sensible a todo Puerto Rico.

Además, la empresa administra dos estaciones de transferencia, opera la red más grande en la Isla de recolección de desperdicios sólidos y alberga en su instalación El Coquí, en Humacao, lo que se conocerá como el proyecto más grande de recolección de gas natural renovable en Puerto Rico.

Gobernador reitera el que niños sin vacunas no pueden entrar al plantel

0

Por CyberNews

redaccion@esnoticiapr.com

 

El gobernador Pedro Pierluisi reiteró hoy -lunes- que los estudiantes del sistema público que no cumplan con el requisito de vacunación no recibirán la educación presencial salvo a que demuestren que ya están en el proceso de vacunación, por lo menos, con la primera dosis, la segunda, o en el caso de otros, la dosis de refuerzo.

“La gran mayoría están vacunados. Los que no están vacunados, básicamente, lo que vamos a hacer es que, vamos a hablar por edades. Entre los que tienen 5 y 11 años, si el proceso de vacunación ya ha comenzado, se le va a permitir recibir la educación presencial, pero la enfermera de la escuela y el director escolar vana verificar cuál es la fecha que están aptos para recibir la segunda dosis y le van a dar seguimiento para que así sea. Si no reciben la segunda dosis dentro del término indicado, entonces no pudieran recibir la educación presencial”, dijo el gobernador a preguntas de la prensa.

“En el caso de los 12 años en adelante, ahí de lo que estamos hablando es del refuerzo. Y la directriz es, todos los que tienen sus dos dosis van a poder recibir la educación presencial, pero van a tener que informar cuándo es que van a estar aptos, para dar el seguimiento y si no reciben el refuerzo, para la fecha en la cual lo pueden obtener, entonces sí, no se les van a permitir recibir la educación presencial”, añadió.

Sostuvo que “lo quiero hacer así para no desestabilizar el sistema educativo. Si ya han dado un paso afirmativo, pues les quiero dar la oportunidad. Pero a base del porcentaje, el porcentaje (de vacunación) es alto. Ya con las dos dosis tienes al 50 por ciento de los niños y con una dosis estamos hablando como el 75 o el 76 por ciento de los niños. El reto es tratar de llegar al 90 por ciento de los niños con ambas dosis. Y esa es la meta”.

Las expresiones del mandatario se dieron luego de un acto de conmemoración del natalicio del exgobernador Luis A. Ferré en el Cementerio Las Mercedes de Ponce donde descansan sus restos.

LUMA asegura que restableció el servicio a la inmensa mayoría de los clientes

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La empresa LUMA Energy informó que unos 700,000 clientes se afectaron con el apagón que ocurrió al mediodía de hoy -lunes- y que tardará unas horas en que el servicio se recupere por completo.

Indicó que el sistema perdió varias plantas de energía por un total de aproximadamente 1000 MW, lo que afectó principalmente a la parte noreste de la isla.

«LUMA está trabajando diligentemente para estabilizar el sistema y determinar la causa de la interrupción», indicó por escrito.

Minutos después, señaló que el proceso de restauración de servicio había comenzado. Mencionó que se afectaron unas 200 subestaciones.

«El servicio ya fue reestablecido en Centro Médico, el Hospital del Maestro, parte de Carolina y Hato Rey. Se está trabajando ahora en áreas de Trujillo Alto», señaló.

También restauraron el servicio en las siguientes áreas:

    • Hato Tejas, Rio Piedras, El Escorial, Vega Baja, Vega Alta, Toa Alta
    • La Plata
    • Corozal, Ciales, Morovis
    • Pronto restauraremos de Fajardo a Carolina (este a oeste)
    • Fajardo, Palmer, la costa este, sectores en Bayamón
    • Pronto Dorado y algunos sectores de San Juan

Estimamos que aproximadamente 350,000 clientes permanecían sin servicio a las 3:30 pm. y tomaría unas dos horas en que todos los clientes impactados tendrían el servicio.

Recuerdan natalicio de Luis A. Ferré

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

PONCE – Un grupo de personas, muchos de ellos funcionarios, acudió en la tarde de hoy -lunes- al cementerio Las Mercedes, en Ponce, para un acto en recordación del natalicio del exgobernador Luis A. Ferré Aguayo.

Ferré Aguayo nació en Ponce el 17 de febrero, hace 118 años. Sus restos están en el cementerio Las Mercedes, donde también descansan los de su hermana, la religiosa Sor Isolina Ferré.

La exesposa de Ferré Aguayo, Tiody De Jesús, acudió al acto, el cual comenzó con la presentación artística de un grupo de violinistas. Ferré Aguayo fue un mecenas de las artes y dejó como legado el Museo de Arte de Ponce.

«Ferré siempre fue un Caballero», dijo Pierluisi, antes de señalar que una de las lecciones que dejó el exgobernador y fundador del Partido Nuevo Progresista (PNP) fue que «hay metas que compartimos y van por encima de todo».

“Muchos buscan resaltar lo que nos divide y algunos quieren crear muros que nos mantengan separados. Don Luis, sin embargo, estaba convencido de que nuestro pueblo tenía que caminar unido hacia el progreso y nos enseñó que hay metas que compartimos y van por encima de todo. Por eso lo destacaba un profundo respeto por las diferencias de criterio y el sistema democrático que nos garantiza la libertad de pensamiento”, dijo Pierluisi en un mensaje enmarcado sobre el tema de la estadidad.

Señaló que, al igual que en la actualidad, cuando Ferré Aguayo ganó las elecciones para la gobernación en el 1968, el Senado y la Cámara de Representantes estaba compuesta con una mayoría de legisladores del Partido Popular Democrático (PPD).

“Cuando tratan de dividirnos, miramos a don Luis como ente unificador. Cuando tratan de desanimarnos, miramos a don Luis como ejemplo de logros ante las dificultades. Cuando se unen contra el ideal, miramos a don Luis como fuente de inspiración, pues siempre se triunfa cuando la lucha es digna y el camino es el correcto”, destacó el primer ejecutivo.

«No hay duda de que lo más que movía a don Luis era la lucha estadísta», dijo antes de recordar lo que llamó la «estadidad jíbara». Indicó que el ideal de la estadidad jíbara “no está en un partido ni depende de una elección. Esa fuerza está en la aspiración digna de nuestra gente de lograr la igualdad bajo la bandera americana y de encaminarnos hacia el progreso”.

«Nuestro ideal está más cerca que nunca», indicó sobre la estadidad. «Cuando tratan de dividirnos miramos a don Luis», expresó el Mandatario, quien resaltó que en su despacho tiene un busto de Ferré Aguayo que le sirve de inspiración.

«La estadidad es buena para todos y por eso la mayoría de nuestro pueblo la apoya», afirmó Pierluisi, en sus expresiones y recordó varias de las citas de Ferré Aguayo como la de: «La razón no grita, convence».

El primer ejecutivo destacó la obra de Ferré Aguayo y mencionó que fue quien encaminó el desarrollo económico impulsando el Bono de Navidad y brindando títulos de propiedad a casi 80 mil puertorriqueños.

También, mencionó que Ferré Aguayo consiguió que Puerto Rico fuera parte del Programa de Asistencia Nutricional (PAN), obras de construcción como el expreso de San Juan a Ponce, aumentos de salario a empleados públicos, incentivos a estudiantes de escasos recursos económicos, la creación del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), así como de la primera unidad de drogas en la Policía, entre otros.

El alcalde de San Juan, Miguel Romero, estuvo en la actividad y resaltó el trabajo de Ferré Aguayo. «Hoy celebramos la vida de Luis A. Ferré… donde Luis no perdía la oportunidad de inspirar a los jóvenes, en el arte, en la educación», destacó.

Otros presentes fueron el alcalde de Ponce, Luis Irizarry Pabón; el alcalde de Bayamón, Ramón Luis Rivera y Zoraida Fonalledas, National Comitee Women del Partido Republicano Nacional.

Google search engine