65.3 F
Puerto Rico
jueves, julio 3, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 200

Ingresan a pareja por maltrato a menor en Patillas

0

GUAYAMA (CyberNews)- Una pareja fue ingresada en prisión por no poder pagar la fianza impuesta en los cargos de poner en riesgo a un menor de sufrir daño a su salud e integridad física, mental o emocional y amenaza por un incidente el 16 de diciembre de 2024 en Patillas.

Según el reporte de la Policía, Ángel Sánchez Morales y Rose Candelario Colón llegaron al establecimiento Mobil gas en el pueblo de Patillas, en compañía de un menor y Sánchez Morales le apuntó con un arma.

El juez Ángel Rivera, encontró causa y señaló una fianza de 13 mil dólares la cual no fue prestada. Ambos fueron ingresados en Instituciones Penales.

El agente Roberto Ayala estuvo a cargo de la investigación.

Hombre es encontrado amordazado y asesinado a tiros en Gurabo

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

Una muerte violenta fue reportada anoche en la calle 31 de las parcelas nuevas del barrio Celada, en Gurabo, luego de que una llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1 alertara a las autoridades sobre un herido de bala en la zona.

Al llegar al lugar, la Policía encontró el cuerpo de un hombre tirado en el pavimento, amordazado de manos y pies, con múltiples impactos de bala.

Agentes de la División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC), bajo la supervisión de la agente Lisandra Rivera, junto al fiscal Francisco González y personal del Instituto de Ciencias Forenses, se hicieron cargo de la investigación.

Hasta el momento, no se ha identificado a la víctima ni se han reportado arrestos relacionados con el crimen. Las autoridades continúan con la pesquisa para esclarecer los hechos.

Junta Fiscal insiste en pagar $2,600 millones a acreedores de la AEE sin aumentar tarifas

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

El director ejecutivo de la Junta de Supervisión Fiscal (JSF), Robert Mujica, afirmó que el nuevo Plan Fiscal enmendado de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) insistirá en pagar $2,600 millones a los acreedores, pero sin recurrir a aumentos en la tarifa eléctrica ni imponer cargos adicionales a los consumidores.

Mujica explicó que trabajará junto con el Gobierno de Puerto Rico para encontrar alternativas de financiamiento que permitan cumplir con esta obligación sin afectar directamente el bolsillo de los ciudadanos.

«Vamos a mantener todos los acuerdos del plan actual. Dijimos que podríamos financiar $2,600 millones y queremos asegurarnos de que podemos hacerlo. Así que tendremos que presentar un plan modificado, pero el objetivo es mantener todos los acuerdos con todos los involucrados», señaló Mujica.

Alternativas para saldar la deuda

El funcionario reconoció que la tarifa eléctrica no ha sido revisada desde 2017 y que actualmente no genera ingresos suficientes para cubrir los costos operacionales y de mantenimiento del sistema. Sin embargo, insistió en que no se recurrirá a aumentos tarifarios como solución.

“Tendremos que encontrar otro recurso que no provenga de las tarifas para hacerlo, y eso es algo en lo que queremos trabajar con el gobierno», sostuvo Mujica.

Explicó que la búsqueda de fondos externos es un reto complejo y que, de no encontrarse nuevas fuentes de financiamiento, se corre el riesgo de afectar otras prioridades gubernamentales como reducción de impuestos, servicios sociales y desarrollo económico.

Diferencias con los acreedores

Mujica enfatizó que la JSF no considera viable pagar más de los $2,600 millones propuestos, a pesar de que los acreedores exigen el pago de $8,500 millones.

“Sería muy difícil, imposible para el Estado Libre Asociado financiar con la presión de los bonistas el monto total. Los $2.6 mil millones es un monto que previamente dijimos que podríamos cubrir. Un monto mayor a eso va a ser muy difícil», afirmó el director de la JSF.

Además, advirtió que añadir cargos a la factura eléctrica no es una garantía de pago confiable para los acreedores, ya que en el pasado no se han cumplido ciertos compromisos financieros.

El rol del Negociado de Energía

Según Mujica, los datos provistos a la JSF por los operadores del sistema y la AEE muestran que actualmente no hay excedentes para cubrir todas las obligaciones financieras. En ese contexto, el Negociado de Energía tendrá que evaluar si es necesario un aumento en la tarifa en el futuro.

No obstante, reconoció que existe presión política para evitar incrementos en el costo de la electricidad.

“No querrán subir las tarifas. (Hubo) mucha presión política para no subirlas. Esa es una decisión que tendrán que tomar”, concluyó.

Mientras continúa el proceso de ajuste financiero de la AEE, el futuro del pago a los acreedores y la estabilidad tarifaria sigue siendo uno de los mayores desafíos para el gobierno y la Junta Fiscal.

Gigantes de Carolina jugarán en Canóvanas en la temporada 2025 del BSN

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

Los Gigantes de Carolina disputarán la temporada 2025 del Baloncesto Superior Nacional (BSN) en el Coliseo Carlos Miguel Mangual de Canóvanas, según confirmó el apoderado del equipo, Héctor Horta.

La decisión se tomó luego de que se agotaran todas las gestiones con el Municipio de Carolina y su alcalde, José Carlos Aponte Dalmau, sin obtener una respuesta favorable sobre el uso del Coliseo Guillermo Angulo.

“Lo intentamos todo. Agotamos todos los recursos de buena fe para poder hablar, pero nunca recibimos comunicación de parte del municipio”, expresó Horta en declaraciones escritas.

El equipo adoptará el nombre de Gigantes de Carolina/Canóvanas, buscando unir a ambas ciudades bajo una misma franquicia.

“Seremos el puente que unirá dos pueblos, la ruta que unirá una región desde la Metro a todo el Este. Nuestro más sincero agradecimiento a nuestra fanaticada, abonados y auspiciadores por su apoyo en todo este proceso”, añadió el apoderado.

Respaldo de Canóvanas y el BSN

Horta agradeció el respaldo de la alcaldesa de Canóvanas, Lornna Soto, así como el de la Junta de Gobierno del BSN y su presidente, Ricardo Dalmau, quienes aprobaron el traslado en tiempo récord.

Por su parte, la alcaldesa Soto celebró la llegada de los Gigantes y se comprometió a trabajar para garantizar una experiencia óptima para el equipo y los fanáticos.

“Es un honor recibir a los Gigantes de Carolina en Canóvanas. Vamos a trabajar en conjunto para garantizar que el equipo y la fanaticada tengan la mejor experiencia posible en nuestro coliseo”, expresó Soto.

Mejoras al Coliseo Carlos Miguel Mangual

Como parte de la transición, el equipo y el Municipio de Canóvanas trabajarán en mejoras al coliseo antes del inicio de la temporada en marzo de 2025. Las remodelaciones incluyen:

  • Instalación de nuevos asientos en courtside y palco.
  • Gradería en el área general.
  • Nuevo sistema de aire acondicionado e iluminación.
  • Ampliación de oficinas administrativas y área VIP.
  • Renovación de cantinas e instalación de sistema audiovisual.

La inversión total para estas mejoras asciende a $800,000, provenientes de fondos públicos y privados.

El cambio de sede fue aprobado unánimemente por los apoderados del BSN, y la liga decidió congelar la plaza de Carolina por tiempo indefinido como muestra de apoyo a la franquicia.

Condiciones propicias para desarrollo de más incendios forestales para hoy

0

SAN JUAN (CyberNews)- Las condiciones ventosas continuarán afectando actividades al aire libre y operaciones.

Se recomienda a los operadores de embarcaciones pequeñas evitar el mar debido a los fuertes vientos, los cuales persistirán hasta el fin de semana.

Además, la baja humedad, los vientos fuertes, los suelos secos y la vegetación disponible pueden favorecer la propagación de incendios hoy.

Para hoy, parcialmente nublado con lluvias aisladas. Temperaturas máximas alrededor de 86°F. Vientos del este de 15 a 20 mph con ráfagas de hasta 30 mph. Probabilidad de lluvia: 20%.

Esta noche, parcialmente nublado con lluvias aisladas en la noche, luego nublado con lluvias dispersas después de la medianoche. Temperaturas mínimas alrededor de 76°F. Vientos del este de 10 a 15 mph con ráfagas de hasta 25 mph. Probabilidad de lluvia: 40%.

El Jueves, parcialmente nublado con lluvias dispersas. Temperaturas máximas alrededor de 86°F. Vientos del este de 15 a 20 mph con ráfagas de hasta 30 mph. Probabilidad de lluvia: 50%.

Gobernadora asegura estar lista para testificar en juicio contra manifestante

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La gobernadora Jenniffer González Colón confirmó estar preparada para ser testigo principal en el juicio contra Adriana Nicole Vázquez Pérez, la mujer que protestó durante la misa previa a su toma de posesión.

Al ser cuestionada sobre su disposición para testificar, la mandataria respondió con firmeza «Sí, claro, como siempre».

González Colón señaló que el caso está en manos del Departamento de Justicia, y que los detalles del proceso deben ser consultados con los fiscales a cargo.

Más temprano, la fiscal Marilyn Aponte Rodríguez confirmó que la gobernadora ya prestó una declaración jurada, la cual fue utilizada para someter el caso. Además, adelantó que el Ministerio Público cuenta con 14 testigos adicionales para el juicio, en caso de que este se vea en su fondo.

El juicio contra Vázquez Pérez, quien enfrenta cargos por amenazas y delitos contra el derecho de reunión, estaba programado para ayer en la sala 1107 del Centro Judicial de San Juan, bajo la jueza Ana P. Cruz Vélez. Sin embargo, la vista se convirtió en una audiencia de estatus, debido a trámites pendientes entre la defensa y el Ministerio Público.

Los hechos ocurrieron el 2 de enero en la Parroquia Santa Teresita en Santurce, donde la gobernadora asistía a una misa previa a su juramentación. Según la acusación, Vázquez Pérez irrumpió en la ceremonia religiosa, gritando consignas de protesta contra la mandataria, mientras vestía mascarilla y un abrigo gris. Posteriormente, fue removida del templo.

Nombramiento de Janet Parra

En otro tema, la gobernadora defendió el nombramiento de Janet Parra como secretaria del Departamento de Justicia, asegurando que no existe impedimento para su confirmación por el Senado.

«La fiscal Parra tiene un gran historial como fiscal y profesional. Necesitamos desde hace tiempo un abogado criminalista que dirija esa agencia. Yo creo que es de las pocas fiscales con la capacidad para ejercer el cargo.»

Sobre las críticas por haber asumido la defensa de un acusado poco después de dejar su puesto como fiscal, González Colón restó importancia al asunto:

«A mí no me parece que eso sea causa ninguna para no considerar a una funcionaria.»

Las declaraciones de la gobernadora se dieron en el marco de la reinauguración de la pista principal del Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín, luego de casi un año de trabajos y una inversión de $40 millones.

Balacera deja una persona herida en Ponce

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

La Policía investiga una balacera reportada en horas de la noche de ayer, frente al bloque 3 del Residencial Arístides Chavier, en Ponce.

Según se informó, una llamada a través del Sistema de Emergencias 9-1-1 alertó a la uniformada sobre la situación. Al llegar los agentes al lugar, encontraron a un hombre herido de bala.

El perjudicado, quien no ha sido identificado, fue transportado a un hospital del área para ser atendido por el médico de turno. Al momento, se desconoce su condición al momento.

Duerme en la cárcel joven que golpeó a su abuelo

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía informó la radicación de cargos contra una joven que presuntamente agredió a golpes a su abuelo, de 70 años, hasta provocarle que necesitara asistencia médica.

La joven fue identificada como  Odarilys M. Pepín Mendoza, de 24 años de edad y vecina de Dorado.

Según la investigación de la Policía, durante la tarde del pasado domingo, 9 de febrero, en la urbanización Monte Lindo, en el barrio Higuillar, en Dorado, la imputada agredió con las manos en diferentes partes del cuerpo a su abuelo.

El perjudicado recibió asistencia en el lugar por paramédicos de Emergencias Médicas Municipal y no quiso ser transportado a ningún hospital.

La agente investigadora Ashlemarie Feliciano consultó el caso con un fiscal, quien ordenó radicar cargos por maltrato a persona de edad avanzada.

La jueza Melissa Santiago Núñez, encontró causa para arresto y le señaló una fianza de $20 mil, que no pudo prestar.

La joven fue ingresada en la Cárcel de Mujeres, en Bayamón.

Adjuntas: Sobre 2,000 clientes estarán sin servicio de electricidad

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiaptr.com

 

La empresa LUMA Energy informó que mañana -miércoles 12 de febrero- tendrá brigadas en el pueblo de Adjuntas, para realizar diversas labores, entre ellas, mejoras en la subestación de Yahuecas, trabajos que dejarán sin servicio a sobre 2,000 clientes.

Las labores se extenderán por unas 20 horas e incluirán:

⚡ Mantenimiento en el transformador de la subestación.

⚡ Reemplazo de cuatro postes de madera deteriorados por postes galvanizados de 50 pies, resistentes a vientos de hasta 160 mph.

⚡ Control de la vegetación.

Las mejoras fortalecerán la confiabilidad del servicio eléctrico y minimizarán interrupciones futuras, aseguró la privatizadora.

Los trabajos se realizarán en un horario estimado de 1:30 a.m. hasta las 9:30 p.m., requiriendo interrupciones temporales del servicio eléctrico para garantizar la seguridad y eficiencia de las labores.

“Las mejoras planificadas se coordinan con los municipios y clientes de cargas críticas. En el caso de las escuelas, trabajamos con la región educativa para que puedan tomar decisiones informadas y comunicar cualquier ajuste de horario o determinación necesaria a la comunidad escolar”, expresó Melissa Pueyo, directora de Cuentas Clave de LUMA.

Para verificar si estas mejoras impactan tu comunidad, visita el portal de mejoras planificadas en: https://lumapr.com/mejorasplanificadas/

Educación rechaza proyecto que busca que los municipios administren escuelas públicas

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiaapr.com

 

El Departamento de Educación rechazó el Proyecto del Senado 89, el cual propone la creación de escuelas municipales administradas con fondos estatales, al argumentar que no puede subvencionar un sistema educativo paralelo con recursos no comprometidos.

“Si bien respetamos el derecho de los municipios a tener sistemas educativos paralelos al DEPR, este no puede ser creado o subvencionado con fondos no comprometidos del Departamento de Educación de Puerto Rico, tal como se propone en el artículo 4, de la pieza legislativa”, establece la ponencia firmada por el secretario de Educación, Eliezer Ramos.

El senador José Santiago Rivera, presidente de la Comisión de Asuntos Municipales, defendió el proyecto al afirmar que no interfiere con las Escuelas Públicas Alianza y que permitiría a los municipios con la capacidad económica establecer sus propios sistemas educativos. No obstante, los representantes del DE insistieron en que el problema principal de la medida es el aspecto presupuestario.

Por su parte, el municipio de San Juan y la Asociación de Alcaldes respaldaron la propuesta, pero solicitaron más tiempo para evaluarla. Actualmente, San Juan administra cuatro escuelas municipales con una matrícula de 1,132 estudiantes bajo el modelo de las Escuelas Alianzas.

Google search engine