51.4 F
Puerto Rico
jueves, julio 17, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 2086

Accidentada la entrada de Luma Energy

0

Por José A. Sánchez Fournier

redaccion@esnoticiapr.com

 

PONCE – El sistema de generación y distribución eléctrica de Puerto Rico es un inmenso organismo que pocos comprenden y muchos menos doman.

La reciente privatización parcial de esta utilidad vital desde el saque ha causado gran incomodidad en el público, que ve como la calidad del servicio se va al suelo mientras que el costo por este se dispara a la estratósfera.

La zona sur de la isla tiene un rol particularmente importante en este debate ya que, aunque la inmensa mayoría del consumo eléctrico nacional es en la zona metropolitana, la mayor parte de la energía se produce en el sur.

En esa área están la planta generatriz Costa Sur (Guayanilla), y el complejo en la Central Aguirre (Salinas), hogar de la Central Termoeléctrica y la Central de Ciclo Combinado.

“El sistema eléctrico de Puerto Rico, su sistema de carga está en la zona metropolitana. Allí está quizás como el 70% del consumo de energía eléctrica de toda la isla. La generación está mayormente en la zona sur.

Cerca del 80% de la electricidad se produce en la costa sur”, explicó el ingeniero Carlos Reyes, gerente general de EcoEléctrica, la cual le provee electricidad a la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE).

Reyes explicó la razón por la que el corazón de la producción energética en Puerto Rico se encuentra lejos del área metro.

“Cuando se desarrollan esas plantas necesitan tener un puerto para importar el combustible, necesitas acceso a la red de transmisión. Necesitas que la zona no sea densamente poblada, necesitas agua disponible. Por eso resulta común que (las plantas) estén alejadas de los centros urbanos,” relató el ingeniero Reyes en una entrevista telefónica con Es Noticia.

“La consecuencia de eso es que tú vas a depender de la red de transmisión, las líneas eléctricas, para llevar esa energía que produces en tus plantas hasta los centros donde la consumen”, señaló.

“Esa red de transmisión es tan importante como las plantas. Hay que mantener las plantas tanto como mantener las líneas. Y los eventos que hemos tenido en Puerto Rico donde la gente se queja porque siempre se apaga el norte es muchas veces porque las líneas están faltas de mantenimiento y no son confiables”, dijo Reyes.

Sin embargo, la entrada de Luma como la nueva empresa encargada de manejar la administración y distribución de la electricidad en Puerto Rico trajo consigo un recorte inmenso en la empleomanía de la AEE y un cambio drástico en el mantenimiento de los equipos y el tendido eléctrico.

“Antes de Luma, la Autoridad funcionaba mucho mejor y no habían apagones voluntarios, no habían tantas averías, tanta falta de servicio. Para entonces éramos casi 4,000 compañeros (empleados de la AEE) y todavía faltaba gente. Imagínate ahora con los 2,500 ó 2,800 que Luma tiene, y que no tienen la experiencia de nosotros”, explicó Julio Seda, quien laboró por 26 años en la AEE, antes de que el primero de junio fuera trasladado a la Autoridad de Edificios Públicos por órdenes de Luma. La empresa buscaba achicar nómina para maximizar ganancias, algo que no era prioridad bajo la AEE.

La disminución drástica en el recurso humano para mantener y reparar las facilidades de la AEE complicó la situación reciente y llegó al punto que Luma anunció apagones programados para evitar la sobrecarga del sistema.

“Los empleados de la Autoridad nunca estuvimos de acuerdo con el contrato de Luma y lo dijimos desde el principio. Avisamos que esto iba a pasar. El contrato de Luma nunca fue beneficioso para el pueblo. Y lo que dijimos antes hoy es una realidad. Luma no tiene los empleados ni el conocimiento para darle servicio al sistema”, expresó Seda.

Para Ángel Figueroa Jaramillo, presidente de la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego (UTIER), el mal servicio a las plantas y el tendido eléctrico podrían ser una decisión de la gerencia de Luma para apresurar la eventual privatización de toda la AEE, no solo el área encargada de la administración y distribución de electricidad.

“La actitud temeraria de no dar mantenimiento sabiendo las repercusiones y conociendo como está la operación lo dice todo. Ellos dicen que están implementando la política pública. Pero cuando tú preguntas cuál es la nueva política pública, ellos dicen que es poner la producción en manos privadas. Y para tú poder viabilizar esa política pública tienes que fallar en tu responsabilidad laboral y no dar mantenimiento a las facilidades”, expresó Figueroa Jaramillo, quien ofreció como prueba varias averías recientes que incidieron en la decisión de imponer los apagones programados.

“La unidad seis (de Costa Azul) está averiada por la mala operación de Luma. Es una avería grande a una unidad que se le metieron decenas de millones (de dólares) en una reparación hace un año y ahora está fuera por una avería en una línea 115 causada por Luma”, sostuvo el líder obrero. “La unidad cinco también está fuera por una avería causada por la falta de mantenimiento”, abundó.

Ciega la AEE ante Luma

Seda entiende que información a fondo sobre la condición de las plantas generatrices no fluye abiertamente en parte por el control que la administradora privada mantiene en facilidades previamente operadas por la AEE.

“Luma tiene el centro de control energético en Monacillo. Allí está la oficina donde tienen todos los monitores del sistema, de toda la isla. Allí se ve cuál es la demanda de electricidad en todos los pueblos, las áreas. Esos son los ojos del sistema eléctrico y ahora lo maneja Luma”, dijo Seda.

“Si el gobierno quería fiscalizar a Luma, tenía que dejar esa oficina en manos de la Autoridad. Según el contrato, a Luma lo que le tocaba era la transmisión y la distribución. Pero desde allí ellos ven y controlan la producción, todo el sistema de Puerto Rico sin que la Autoridad sepa lo que está sucediendo”afirmó.

Cambio irreparable

La médula del problema que encara el sistema operacional podría en parte ser causado por la incompatibilidad de una gerencia enfocada en hacer dinero al timón de una agencia diseñada para tener el servicio al público como su razón de ser.

“Antes, la función de la Autoridad era dar servicio, no ganar dinero. Para nosotros, si le faltaba electricidad a una casa allá en el campo era nuestra responsabilidad trabajar para darle el servicio a esas personas. Hubo mal manejo (de la AEE) y le sacaban fondos como se da en cualquier país del mundo. Pero ahora Luma es una compañía privada que solo está pensando en sus chavos”, dijo Seda.

“Trabajar en la Autoridad para mí fue un orgullo. Era una compañía que le daba servicio al público. Te sentías bien porque cuando había un huracán o una emergencia, tú salías de tu casa a la hora que fuera a darle servicio a la gente. Mi hermano, uno trabajaba pa’l pueblo. Yo aquí no me hago rico”, sentenció.

Perro muerde octogenaria

0
perro, animales, mascotas

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Una mujer, de 83 años, requirió asistencia médica tras ser mordida por un perro.

El incidente fue reportado a las 11:11 am. en la PR-726, barrio Caonillas, en Aibonito.

La perjudicada fue identificada como Ana María Torres Sánchez, de 83 años.

Yamil Martínez, de 59 años, identificado como hijo de la perjudicada, informó a la Policía que su mamá fue mordida por el perro, el cual se encontraba comiendo.

La perjudicada fue llevada al Hospital Menonita, en Aibonito, donde el médico indicó que la mordedura no era de gravedad. No informó en que parte del cuerpo fue la misma.

El agente José Rodríguez, del Distrito de Aibonito, investigó el incidente.

Arrestan el supuesto operador de punto que operaba detrás de portón de tola

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

PONCE – La Policía informó que la División Drogas de Ponce arrestó hoy -jueves- un individuo que supuestamente operaba el punto de drogas en el residencial público Arístides Chavier, en esta Ciudad.

El arrestado fue identificado como William González Maldonado, de 19 años y residente en el edificio 3, de dicho residencial.

La Policía informó que recuperó en evidencia:

  • 115 decks de heroína
  • 22 bolsas de marihuana
  • 46 bolsas de crack
  • 20 bolsas de marihuana
  • 17 copos de marihuana
  • 22 bolsas de cocaína
  • $732 en efectivo
  • un chaleco táctico antibalas

La Policía identificó al arrestado como uno de los tiradores que vendía drogas a través de la puerta de tola removida -el pasado fin de semana- del edificio 37.

«El mismo (González Maldonado) poseía un chaleco antibalas al momento del arresto. Se le ha dado continuidad a esta poderosa organización y no han podido instalar nuevamente el portón de tola», indicó el teniente Hernández Bianchi, jefe de la Drogas Ponce.

 

Arresto en Bélgica

La División Droga informó que realizaron otro arresto en la comunidad Bélgica, en Ponce, donde ocuparon drogas y dinero en efectivo.

El arresto fue identificado como Adwardo Serrano Serrano, de 32 años y residente en esa comunidad.

En la intervención ocuparon:

  • 45 bolsas de crack
  • Picadura de marihuana
  • $316.00 en efectivo

«Este individuo operaba el punto de drogas que existe en el lugar, el individuo posee varios casos previos de sustancias», indicó el teniente Hernández.

El operativo fue parte del llamado ‘Plan 100 x 35’ y en el participan agentes y personal de Drogas Ponce, Administración de Vivienda Pública, Departamento de Corrección, el municipio y la Administración para el Control de Droga, DEA por sus siglas en inglés, entre otras unidades de la Policía.

Gobernador sale rumbo a Italia para foro sobre rutas de aerolíneas

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El gobernador Pedro R. Pierluisi viajará esta tarde -jueves- a Milán. Italia, para participar como orador en el World Route Development Forum, actividad que congrega líderes de rutas de aerolíneas a nivel global.

El World Routes promoverá -este año- el desarrollo de rutas con oportunidades para reunir y redefinir la red internacional. El encuentro ha tenido un gran impacto en los servicios aéreos en el mundo, al proveer conocimiento exclusivo de la industria y oportunidades de establecer relaciones profesionales de primera clase.

“Esta será una gran oportunidad para impulsar el potencial de la Isla ante un evento tan importante en la industria de las aerolíneas como el World Routes. Allí estableceremos relaciones de negocios que serán medulares para continuar atrayendo el crecimiento del turismo, a la vez que damos la bienvenida a nuevas aerolíneas y rutas para que se unan a la cartera de ofertas a nivel local. Junto a los esfuerzos de Brad Dean en el DMO, trabajaremos a fin de seguir potenciando la economía de Puerto Rico”, sostuvo el gobernador en comunicación escrita.

El primer ejecutivo participará del evento junto al principal oficial ejecutivo de la Organización de Mercadeo de Destino (DMO, por sus siglas en inglés), Brad Dean y el director ejecutivo de la Compañía de Turismo, Carlos Mercado Santiago.

Durante el evento, el primer ejecutivo discutirá el desarrollo económico de la Isla y hablará sobre los sectores económicos que van más allá del turismo y que las aerolíneas podrían tomar en consideración antes de añadir una nueva ruta. Mientras, el principal oficial ejecutivo del DMO participará en un panel para discutir las mejores prácticas de destino y cómo el DMO ha mercadeado las ofertas únicas de la Isla para fomentar que viajeros regresen a Puerto Rico.

Por su parte, Dean explicó que, “esta es una gran oportunidad para que Discover Puerto Rico y el gobernador Pierluisi tengan la palabra en este evento, particularmente por la importancia del mercadeo de destino en el desarrollo de rutas de aerolíneas y el enfoque en este importante elemento de la recuperación de la Isla. Nuestra función es explicar la estrategia de la Isla para generar demanda y así atraer más turistas a la Isla”.

Además de las oportunidades que se presentarán para exhibir a Puerto Rico ante World Routes, la Organización de Mercadeo de Destino (DMO, por sus siglas en inglés) será anfitrión en una presentación y almuerzo informativo para comerciantes y medios italianos con el fin de presentar a la Isla y de fomentar oportunidades de colaboración futura.

El secretario de Estado, Omar Marrero Díaz, fungirá como gobernador interino hasta el regreso de Pierluisi el próximo lunes 11 de octubre.

Más cerca la vacuna contra el COVID para niños de 5 a 11 años

0

Por CyberNews

redaccion@esnoticiapr.com

 

La Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) podría evaluar este próximo 26 de octubre la solicitud de la farmacéutica Pfizer, para que autorice su vacuna contra el COVID-19  a niños de 5 a 11 años.

Actualmente, la vacuna está autorizada para adolescentes desde los 12 años en adelante.

Se espera que la FDA apruebe o no la vacuna para niños de estas edades para finales de octubre o noviembre.

La empresa también espera datos sobre estudios de la vacuna en niños entre 6 meses a 5 años para fin de año.

Puerto Rico será anfitrión de famoso evento de despedida de año

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El gobernador Pedro Pierluisi anunció hoy -jueves- que Puerto Rico se inaugurará este año como el primer anfitrión de habla hispana en participar del famoso conteo regresivo que se lleva a cabo en la ciudad de Nueva York, en el marco del 50 aniversario del especial Dick Clark’s New Year’s Rockin’ Eve con Ryan Seacrest 2022.

El evento tendrá lugar en las afueras del Centro de Convenciones de Puerto Rico y dentro del recién inaugurado Distrito T-Mobile en San Juan.

El primer mandatario —junto a la directora ejecutiva de la Autoridad del Distrito del Centro de Convenciones, Mariela Vallines y el principal oficial ejecutivo de Discover Puerto Rico, Brad Dean— participaron del anuncio hoy junto a MRC Live & Alternative y la cadena de televisión ABC.

“Estamos muy entusiasmados por ser anfitriones del Dick Clark’s New Year’s Rockin’ Eve en nuestra Isla y por contar con este evento de alto calibre para proyectar la grandeza de Puerto Rico y nuestra gente. Esta celebración no solo permite a los puertorriqueños disfrutar de este gran evento histórico, sino que también deja saber a diversas comunidades alrededor del mundo que nuestra Isla está lista para recibir turismo y fomentar el desarrollo económico. Tenemos mucho que dar como destino y New Year’s Rockin’ Eve testificará todo lo que Puerto Rico tiene para ofrecer”, sostuvo el gobernador.

El presentador Ryan Seacrest liderará las festividades de Año Nuevo en Times Square, las cuales se transmitirán en vivo por ABC a partir de las 8:00 p.m. EST./9:00 p.m. AST. El evento incluirá sobre cinco horas y media de presentaciones —que se transmitirán hasta las 2:00 a.m. EST/ 3:00 a am. AST— y brindará a la audiencia una perspectiva de las celebraciones de Año Nuevo de todo el mundo.

Puerto Rico iniciará el Dick Clark’s New Year’s Rockin’ Eve con la cuenta regresiva de la zona AST: a las 11:00 p.m. en EST y las 12:00 a.m. en AST.

Dick Clark’s New Year’s Rockin’ Eve es considerado el mejor evento de Año Nuevo de Estados Unidos y cuenta con la participación de los artistas más importantes del año.

La transmisión nocturna del año pasado atrajo a un total de 18.4 millones de espectadores y se ubicó como el especial musical de mayor calificación en el 2020 entre adultos de 18 a 49 años.

Las personas tendrán acceso a los terrenos fuera del Centro de Convenciones de Puerto Rico y dentro del Distrito T-Mobile para disfrutar de la celebración con música y baile, presentaciones en vivo y una cuenta regresiva de medianoche que dirige a un momento inolvidable de la víspera de año, que se transmitirá a millones de espectadores a nivel mundial.

El Departamento de Salud estará colaborando con el evento para garantizar que se sigan todos los protocolos establecidos para salvaguardar la salud y seguridad de todos.

Por su parte, la directora ejecutiva de la Autoridad del Distrito del Centro de Convenciones, Mariela Vallines, expresó que “Puerto Rico ha preparado el escenario para ser el anfitrión de eventos de calibre mundial. El hecho de que hayan escogido a nuestra Isla como el primer destino de habla hispana para celebrar este evento, es un reconocimiento a la capacidad que tenemos de hacer cosas grandes”.

Mientras, el director ejecutivo de Discover Puerto Rico, Brad Dean, afirmó que “este momento icónico eleva aún más a Puerto Rico como un destino de visita imperativo para el 2022. No podríamos pensar en una mejor manera de celebrar este Año Nuevo que con una conmemoración de estreno e histórica, para dar la bienvenida a un número récord de visitantes durante la temporada alta. Invitamos a viajeros de todo el mundo a comenzar su 2022 junto a nosotros”.

Asimismo, el presidente de MRC Live and Alternative, Adam Stotsky, indicó que “a la vez que expandimos la huella del New Year’s Rockin’ Eve, nos sentimos orgullosos de transmitir en vivo desde Puerto Rico mientras resaltamos este vibrante destino multicultural para conmemorar esta icónica celebración de Año Nuevo”.

La Autoridad del Distrito del Centro de Convenciones financiará este evento mediante la Ley federal del Plan de Rescate Americano (ARPA, por sus siglas en inglés), diseñada para facilitar el proceso de recuperación ante los efectos que el COVID-19 ha tenido en la economía.

“En la medida en que nos acercamos al pico de nuestra temporada turística, esto nos permitirá continuar impulsando el ímpetu y garantizar que nuestros meses más cruciales para el turismo mantengan la industria en auge hasta bien entrado el 2022, apoyando negocios y empleos en la Isla”, explicó Pierluisi.

Asesino de Rosimar Rodríguez Gómez se enfrenta a 99 años de cárcel

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Un jurado encontró culpable a Jay O’Neill González Mercado por el secuestro y asesinato de Rosimar Rodríguez Gómez.

El ahora convicto se enfrenta a más 99 años de prisión.

Contra O’Neill González pesan cargos por asesinato estatutario, secuestro y violaciones a la Ley de Armas al portar, transportar, apuntar y disparar un arma de fuego sin licencia. Además, le radicaron un cargo por haber ofrecido información falsa a las autoridades con relación al crimen.

Los hechos se remontan al 17 de septiembre de 2020, cuando O’Neill González -mediante intimidación y el uso de fuerza física- secuestró a Rosimar Rodríguez, quien se encontraba frente a la casa de una prima en Toa Baja.

El hombre, presuntamente, la engañó enviándole mensajes de texto a su celular haciéndose pasar por su expareja para así obtener su localización. Posteriormente, la llevó a un pastizal en el sector El Caracol, en Dorado, donde le disparó en varias ocasiones, provocándole la muerte.

El cuerpo fue encontrado 10 días más tarde.

El desfile de prueba inició el 16 de septiembre, tras una extensa investigación que llevó a cabo la Fiscalía de Bayamón junto a la Policía, con búsquedas y triangulaciones mediante torres de celulares.

La jueza Carmen Otero Ferreiras -del Tribunal de Bayamón- señaló la vista de lectura de sentencia para el 16 de noviembre.

Se indicó que la investigación continúa abierta en cuanto a otros posibles coautores del crimen.

“Las fiscales Jessika Correa González, Gretchen Pérez Catinchi y Lizette Sánchez Vázquez, hicieron un trabajo excepcional y lograron demostrar que Jay O’Neill González Mercado es el responsable del vil asesinato de Rosimar. El resultado de este caso demuestra la labor del Departamento de Justicia, sus fiscales y componentes, para que todo el que cometa un delito, se procese y pague por sus actos. Se acabó la impunidad”, expresó el secretario de Justicia, Domingo Emanuelli Hernández.

“Valió la pena el esfuerzo, el trabajo y la dedicación. Prevaleció la justicia”, manifestó la fiscal Correa González a su salida de la sala 706 del Tribunal de Bayamón.

“El proceso se llevó debidamente y el jurado entendió y rindió un veredicto conforme a derecho. Es el reflejo del trabajo que se hizo y provoca una sensación indescriptible, nos sentimos orgullosas de servirle al pueblo de Puerto Rico”, dijo, por su parte, Sánchez Vázquez, la fiscal del distrito de Bayamón.

Precio de la gasolina en su punto más alto desde el 2014

0

Por CyberNews

redaccion@esnoticiapr.com

 

Si ha notado un alza en el precio de la gasolina, sepa que esta alcanzó su pico más alto desde el 2014.

Así lo reveló hoy -jueves- el secretario del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), Edan Rivera Rodríguez.

“Hace tiempo no veíamos esos números, nosotros estamos vigilantes de qué es lo que está sucediendo con la industria, particularmente qué está sucediendo con los mercados internacionales y cómo esa situación en los mercados internacionales redundan en Puerto Rico, porque si DACO ve alguna irregularidad o algo que no concuerde con lo que está ocurriendo afuera, pues nosotros tomaremos las acciones pertinentes que puede llevar desde requerimientos hasta un control de precios si notamos que hay algo anormal”, sostuvo.

Dijo, además, que el alza en los Estados Unidos fue promovida por el retorno de los viajes y la utilización de los vehículos.

“La demanda despuntó la semana pasada pero a la misma vez la organización de exportaciones de petroleo mantuvo los recortes de oferta del petroleo y entonces tenemos por un lado un repunte de la demanda pero la oferta sigue limitada y eso ha provocado que los precios a nivel internacional del petroleo se mantengan a la alza”, señaló.

Encuentran a un niño de 8 años caminando solo por una carretera

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía rescató anoche a un niño de 8 años que caminaba solo por la carretera PR-3, en Canóvanas.

Un guardia de seguridad de Supermercados Econo se percató del menor y alertó a las autoridades.

El menor de edad no ha sido identificado aún.

La alcaldesa Lornna Soto Villanueva habló con el niño y refirió el caso al Departamento de la Familia.

Se informó que el varón -quien dijo ser residente de Luquillo- fue transportado al Centro de Diagnóstico y Tratamiento (CDT) de Canóvanas, para ser evaluado.

No se precisó su condición de salud.

Pendiente a Es Noticia para la ampliación de esta noticia.

Reo se quita la vida en cárcel de Bayamón

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía informó la muerte de un confinado que, supuestamente, se quitó la vida en su celda en el Complejo Correccional de Bayamón.

El incidente fue reportado a las 4:07 a.m. de hoy -jueves- en el edificio 3-B del Complejo Correccional 1072.  

Se precisó que el hombre -que todavía no ha sido identificado- se privó de la vida ahorcándose. 

Personal de la División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Bayamón, en unión al fiscal turno, investigan el caso.

Las autoridades indicaron que ampliarán más adelante la información.

Google search engine