56.5 F
Puerto Rico
jueves, julio 17, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 2089

Populares denuncian politización del Director de la AEE

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Un grupo de legisladores del Partido Popular Democrático denunció que el nuevo director ejecutivo de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), Josué Colón, acudió hoy -martes- al Capitolio a reunirse exclusivamente con los representantes del Partido Nuevo Progresista (PNP).

“Hay un desastre administrativo en la AEE y el gobernador Pedro Pierluisi nombra a un nuevo director ejecutivo que, y ha estado en la posición, conoce el sistema, pero falla en comenzar sus labores a una reunión de caucus político, según admitió el representante Carlos Méndez a los medios. ¿Esa va a seguir siendo la prioridad de Josué Colón el partidismo o el servicio a los ciudadanos?”, cuestionó la representante Estrella Martínez.

Por su parte, el legislador Orlando Aponte Rosario, quien preside la Comisión de lo Jurídico de la Cámara, señaló que “los problemas de la AEE y los de LUMA Energy son los del país entero. Hace mal el nuevo director ejecutivo de la AEE en insistir en el partidismo dentro de la corporación pública, que es un mal que ha hecho daño a la entidad, de un lado y de otro, porque no vamos a tapar el cielo con la mano”.

Con las declaraciones coincidió Juan José Santiago, quien dijo que las familias en las comunidades que están sufriendo los apagones y fluctuaciones de energía “están en todo Puerto Rico, y afectando a todos los sectores sociales y económicos.

«Josué Colón debería darle la cara al País y explicar por qué inicia su gestión ante la Legislatura con un caucus partidista qué de hecho, está en clara minoría”. Santiago añadió que la crisis de LUMA y la AEE se agrava en su distrito 28 de la montaña, ya que afecta el funcionamiento de las bombas de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA)», señaló Santiago en un comunicado de prensa.

Para el representante Ángel Fourquet Cordero, quien preside la Comisión de Vivienda y Desarrollo Urbano y la Comisión para la Fiscalización de los Fondos Públicos, la acción de hoy de Josué Colón le resta credibilidad ante el País.

“Todo Puerto Rico está atento a las acciones que desde Fortaleza vayan a realizar para solucionar el caos que hay en la AEE y mi recomendación al Gobernador es que, si apuesta por más politización del sistema de la AEE, está condenado al fracaso. El país rechaza eso”, dijo.

Octogenario se suicida en Ponce

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

PONCE – La Policía investiga el suicidio de un hombre de 86 años reportado hoy en esta Ciudad.

El hombre fue identificado como Pablo Nieves Santiago, residente en la calle Vanina, en la urbanización Constancia.

La muerte fue reportada a las 8:00 am. de hoy -martes- mediante una llamada al Centro de Mando de la Comandancia de Área de Ponce.

Pablo Nieves, hijo del occiso, informó a la Policía que encontró a su progenitor muerto en el área de las escaleras del exterior de la residencia.

Además, informó que el señor Nieves tenía varias condiciones de salud.

Los agentes José Alvarado y Eliezer Almodóvar llegaron a la escena, junto al fiscal Alberto Flores.

Cinco embarazadas han muerto con coronavirus

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El Departamento de Salud confirmó que cinco embarazadas han muerto debido a complicaciones con el coronavirus por lo que instó a esa población a vacunarse como la mejor manera de protegerse, salvaguardar a su bebé y evitar complicaciones fatales tras infección por SARS-CoV-2.

Tanto el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) como el DS han recomendado la vacunación en este grupo poblacional tras el fallecimiento de al menos, cinco mujeres en estado de gestación a consecuencia de contagios por coronavirus, informó el Departamento de Salud. De igual forma, se han identificado poco más de 900 casos confirmados acumulados en mujeres embarazadas.

«Tras una evaluación minuciosa de los datos disponibles, el CDC y el Comité Asesor de Prácticas de Inmunización (ACIP, siglas en inglés) concluyeron que los beneficios de la vacunación superan los riesgos conocidos o potenciales, para ambos, la madre y el bebé en gestación», expresó el secretario de Salud, Carlos Mellado López.

Resaltó que la recomendación cuenta con el aval de las organizaciones médicas profesionales que atienden a esta población, incluyendo el Colegio Estadounidense de Obstetras y Ginecólogos y la Sociedad de Medicina Materno-Fetal.

«La vacunación es la mejor herramienta que las embarazadas tienen disponible para protegerse ellas y su bebé y, así, lograr disminuir el riesgo de enfermarse gravemente a causa del virus. Además, al vacunarse les transfieren anticuerpos que podrían proteger a sus bebés”, dijo el titular de Salud.

La evidencia científica disponible demuestra que la vacunación contra el COVID-19 durante el embarazo es segura y efectiva. Por el contrario, el riesgo general de enfermarse gravemente por el virus SARS-CoV-2 es mayor para las personas embarazadas.

Además, las personas embarazadas con COVID-19 tienen un riesgo aumentado de parto prematuro, preeclampsia, coagulopatías y otras consecuencias graves, incluyendo la muerte, tanto de la madre como del bebé. Recién nacidos de personas contagiadas con COVID-19 también tienen un mayor riesgo de ser admitidos en una unidad de cuidado intensivo neonatal.

“Tras el surgimiento de nuevas variantes del virus y la poca cobertura de vacunación en mujeres embarazadas, la vacunación se hace más urgente que nunca”, afirmó.

A nivel de los Estados Unidos, se estima que la cobertura de vacunación para embarazadas sigue siendo baja, a pesar de las recomendaciones de las autoridades de salud.

Según el CDC, el pasado 18 de septiembre solo había un 31% de las embarazadas inoculadas. «Este dato nos insta a redoblar esfuerzos para alcanzar esta población vulnerable y lograr reducir el riesgo de enfermarse gravemente a causa del COVID-19 por medio de la vacunación», destacó.

Por su parte, el doctor y presidente de PROGyn, Nabal Bracero, señaló que, “queremos aumentar la cobertura de vacunación en embarazadas para lograr proteger a las madres gestantes y sus bebés del COVID-19. Las mujeres embarazadas deben vacunarse, ya que les va a ir mejor durante la gestación en medio de la pandemia. Es importante señalar que las vacunas contra el COVID-19 son seguras y eficaces en las embarazadas, futuras madres y en sus hijos por nacer; brindándole protección a los neonatos”.

Cabe destacar que es importante la vacunación, pero también seguir con las medidas de prevención como la utilización de mascarillas, evitar estar en lugares conglomerados y el distanciamiento físico. Ante la detección de cualquier síntoma y resultado positivo a COVID-19 se recomienda acudir con premura para recibir atención médica y que consulte a su médico sobre la posibilidad de recibir tratamiento con anticuerpos monoclonales. Oriéntese con su ginecólogo y aclare todas las dudas que pueda tener con relación a la vacunación.

Coameños reclaman acción a Luma Energy

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El alcalde Juan de Coamo, Carlos García Padilla, exigió hoy a Luma Energy que atienda de manera inmediata el problema de regulación de voltaje que durante los pasados días ha afectado enseres eléctricos en decenas de viviendas de Palmarejo y Cuyón.

“El problema de voltaje en estos dos barrios es diario, en horas de la tarde los residentes no pueden conectar más de dos enseres a la vez en el mejor de los casos. Se le están dañando los equipos electrónicos a diario. La situación es insostenible”, expresó el alcalde.

Miriam Santiago, una de las residentes afectadas, explicó que diariamente el voltaje bajo en su vivienda provoca mal funcionamiento de sus enseres. Han llamado a la empresa, le ofrecen un número de querella, pero no llegan a solucionar el problema.

“Tenemos decenas de familias afectadas. Los postes de nuestra calle Jazmín del barrio Palmarejo también tienen problemas. Llamamos al número de servicio, tenemos el reporte (5946332), pero continuamos con el problema sin que lleguen a trabajar para resolver”, dijo Miriam Santiago.

García Padilla también mencionó la reclamación de Kanny Hance, quien solicita que alguien de LUMA para verificar la situación.

“El problema del voltaje continúa en mi casa.  Necesito que alguien pueda venir a verificar esta situación. Ya no sé a quién más recurrir porque llamo y solo me dicen que sigo en espera. Se me están dañando los equipos.  Solo nos dieron la querella (5891379) y estamos en espera”, mencionó Hance.

Esta no es la primera vez que García Padilla hace reclamos por problemas de voltaje en su municipio. En noviembre del 2019, problemas similares en la Autoridad de Energía Eléctrica provocaron daños a decenas de familias. En ese momento comerciantes también reportaron miles de dólares en pérdidas en equipos de refrigeración y acondicionadores de aire.

Policía investiga muerte violenta en Aguas Buenas

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía investiga una muerte violenta ocurrida esta madrugada en el barrio Mulas, en Aguas Buenas.

El incidente fue reportado a eso de las 5:30 am.

Una llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1 alertó a la Policía sobre un cadáver en el kilómetro 21.2 de la carretera PR-174, en el sector Palma Sola, del referido municipio.

El cuerpo de un hombre estaba a orillas de la vía. La Policía informó que tenía lo que parecían ser heridas de bala.

Al momento de diseminar esta información, la Policía no había hecho pública la identidad del fallecido.

La investigación policíaca ahora está a cargo de la División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales de Caguas.

Hombre muere baleado en residencial de Aguadilla

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La oficina de prensa de la Policía informó que ayer en la tarde una persona fue baleada en un residencial y falleció mientras recibía atención médica.

Los hechos ocurrieron en el área delante al edificio 18 del residencial La Montaña, en Aguadilla, a eso de las 6:30 pm. Una llamada al sistema de emergencias 9-1-1 notificó sobre un hombre herido de bala en el mencionado lugar. Efectivos de primeros auxilios localizaron a la persona, identificada como Joshua Lee Nieves Arce, de 27 años y residente en ese municipio. Nieves Arce tenía una herida de bala en la cadera derecha. Los técnicos de emergencia llegaron al lugar, pero Nieves Arce murió mientras recibía primeros auxilios.

De inmediato, la Policía no tenía detalles relacionadas a la fatalidad. La investigación le fue asignada al agente Juan Pérez, de la División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales de Aguadilla.

Hombre se suicida tras tirotear a policías que intentaban arrestarlo

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Un agente del orden público fue baleado en medio de una intervención efectuada el lunes en la tarde en Bayamón, informó la Policía.

Se trata del oficial Roberto Rodríguez Lebrón, miembro de la División de Arrestos Especiales de Caguas. De acuerdo a la información ofrecida por la oficina de prensa de la Uniformada, Rodríguez formaba parte de un grupo de agentes de la esa división que diligenciaban el arresto de Samuel Acevedo Mulero en el sector La Chorrera del barrio Guaraguao, en Bayamón.

La Uniformada indicó en un comunicado que Acevedo Mulero estaba en su residencia en el antes mentado barrio bayamonés, cuando efectivos de la División de Arrestos Especiales llegan al lugar y se identifican. Acevedo Mulero entonces respondió a tiros, alcanzando a Rodríguez Lebrón en el costado izquierdo y el antebrazo izquierdo.

Acevedo Mulero entonces se suicidó, de acuerdo a la Policía.

Rodríguez Lebrón fue trasladado en condición estable al Centro Médico de Río Piedras donde fue atendido.

Cuatreros hurtan cinco caballos en Arroyo

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Cinco equinos fueron hurtados de un terreno en Arroyo, según informó hoy martes la oficina de prensa de la Policía.

El robo fue reportado el lunes en la tarde, por José A. Quesada Rodríguez, propietario de los animales desaparecidos. Según Rodríguez, el pasado 29 de septiembre fue cuando descubrió que habían cortado los alambres de púas en un solar donde mantenía varios caballos. Cinco de los animales no estaban en el lugar por lo que se comunicó con la Policía para alertarlos del robo.

Rodríguez estimó el valor total de los equinos hurtados en $25,000.

El casó recayó en manos de los agentes de la División de la Propiedad del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Guayama.

Reportan otros 124 casos positivos al Covid-19

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El Departamento de Salud reportó hoy -martes- otros 124 casos positivos a coronavirus, entre ellos hay 75 de pruebas moleculares o confirmados.

La data sobre el comportamiento del virus en Puerto Rico también revela el fallecimiento que siete personas contagiadas con el virus.

Las muertes ocurrieron entre el 1 y 3 de octubre. El fallecido con menos edad era un hombre de 41 años de la Región Metro.

El coronavirus es la causal de muerte de 3,172 personas en Puerto Rico desde que se identificó el primer caso en la Isla.

Mientras, en los hospitales hay 131 personas debido a complicaciones de salud al estar contagiadas con el virus, la cifra representa cinco casos menos al día anterior.

Hospitales:

  • 115 – pacientes adultos – 8 menos que el día anterior
  • 16 – pacientes pediátricos – 3 más que el día anterior.

Intensivo: 

  • 43 – pacientes adultos – Uno más que el día anterior
  • 0 – pacientes pediátricos – Igual que el día anterior

Ventilador:

  • 28 – pacientes adultos – Uno más que el día anterior
  • 0 – pacientes pediátricos – Igual que el día anterior

Vacunados:

 

AAA sale en defensa del agua que suple a Guayama y Salinas

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La Autoridad de Acueductos y Alcantarillados aseguró que el agua que reciben las comunidades de Salinas y Guayama es «potable, confiable y segura» para el consumo humano.

“En la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), nuestro compromiso es brindar un servicio de agua potable confiable y seguro a todos los abonados», expresó la presidente de la AAA, Doriel Pagán.

«Atendiendo responsablemente el caso presentado sobre la situación con la calidad del agua en comunidades de Guayama y el Acuífero del Sur, es importante aclarar que el pozo Hacienda Guamaní al que se hace referencia en esa investigación no es un pozo de uso continuo para servicio de agua y solo se mantiene como pozo de reserva para casos de emergencia. El mismo se encuentra de esta forma desde diciembre del 2019», especificó.

Explicó que la última vez que se utilizó de forma temporera fue durante los meses de junio y julio del 2021 como motivo del plan de ajustes operacionales por temporada de baja precipitación.

«En la actualidad, este pozo se opera solo para toma de muestras de seguimiento según requerido por el Departamento de Salud para poder mantener su estatus como pozo de reserva. Además, se realizan muestreos y análisis según requeridos por el Departamento de Salud con el fin de cumplir con la Ley Federal de Agua Potable Segura», indicó en declaraciones escritas.

Señaló que actualmente el pozo se encuentra en reserva, por lo cual el sistema se sirve exclusivamente de la planta de filtros Guayama, la que recibe sus aguas crudas del embalse de Patillas.

Indicó que para esa instalación también se realizan muestreos requeridos por el Departamento de Salud, obteniendo resultados en cumplimiento.

Reiteró que la AAA cumple constantemente con los procedimientos y protocolos de muestreo y análisis que requiere el Departamento de Salud y el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) tanto para la planta de filtros Guayama como en el pozo Hacienda Guamaní, y que esos resultados son reportados a estas agencias reguladoras.

Según el Colegio de Químicos, pruebas realizadas al Acuífero del Sur confirmaron la presencia de metales como bario, cobalto, cromo, cobre, manganeso, molibdeno, níquel, plomo, estroncio, uranio y vanadio.

Mientras, el secretario del DRNA, Rafael A. Machargo, aseguró que se encuentra en el proceso de validar con peritos los hallazgos revelados por el Colegio de Químicos que indican que luego de hacer muestreos de agua potable en varios hogares de Guayama y Salinas se confirmó la presencia de metales pesados.

Google search engine