49.3 F
Puerto Rico
viernes, julio 18, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 2095

VacuTour Covid-19 llega a Coamo

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticapr.com

 

VOCES Coalición de Inmunización y Promoción de la Salud de Puerto Rico, junto al Departamento de Salud, Redes del Sureste (RDS) y el municipio de Coamo realizarán mañana sábado -2 de octubre- una actividad de vacunación masiva contra el coronavirus.

El evento será en la Plaza Pública Luis Muñoz Rivera de 8:00 am. a 5:00 pm. y pueden acudir residentes de otros municipios.

“La eficacia de la vacuna nos ha ayudado a mantener más del 78.5 por ciento de la población apta protegida contra el COVID-19 con su serie de dosis completada. Mi llamado es a continuar el buen ritmo de vacunación que hemos logrado y que todo aquel que no ha tomado la decisión se dé cita a esta actividad de inmunización en Coamo. De igual manera aquellos que son elegibles para administrarse la tercera dosis y dosis de refuerzo. Agradezco a VOCES, al alcalde y a Redes del Sureste por llevar salud y por unirse en cada esfuerzo para lograr alcanzar nuestra meta de controlar la pandemia”, Carlos Mellado López, secretario del Departamento de Salud (DS).

El alcalde de Coamo, Juan Carlos García Padilla, destacó que cerca del 80% de la población coameña está vacunada con primeras y segundas dosis. Aun así, exhortó a los ciudadanos a no bajar la guardia y continuar con las medidas de prevención necesarias para el control de la enfermedad.

“Hemos logrado una reducción de casos constante por las últimas tres semanas. Esperamos que en la medida que podamos continuar aumentando la cantidad de vacunados y añadiendo las terceras dosis, podremos mitigar el riesgo de contagio de transmisión comunitaria. Invitamos a los coameños a que nos acompañen en esta actividad junto a Voces de Puerto Rico, el Departamento de Salud y Redes del Sureste”, expresó García Padilla.

Estarán disponibles las vacunas de Moderna y Pfizer para primera, segunda, tercera dosis, y el refuerzo Pfizer para pacientes 65 años en adelante e inmunocomprometidos. Para segunda, terceras dosis y refuerzo Pfizer, se debe presentar tarjeta de vacuna COVID-19.

“En Redes del Sureste estamos comprometidos con la salud de nuestros pacientes. Nuestros médicos primarios exhortan a toda la comunidad a que vayan a vacunarse y así poder proteger a nuestras familias. Unámonos todos y con fuerza lo lograremos”, dijo Sylvia Vélez, médico primario y portavoz de la Junta de directores de Redes del Sureste

Toda la población de 12 años en adelante podrán vacunarse. Los menores de 21 años deberán estar acompañados por uno de sus padres o tutor legal.

“La vacunación es el método preventivo más efectivo contra el Covid-19. Exhortamos a los ciudadanos de Coamo y pueblos limítrofes a participar de VacuTour Covid-19. Estaremos listos para regresar a la normalidad tan pronto toda la población apta para vacunarse esté protegida con sus dosis completadas”, expresó Lilliam Rodríguez Capó, CEO y fundadora de Voces.

Para más información visite https://www.vocespr.org/ o llame al 787-789-4008.

AEE está exenta de autorización de OGP para órdenes de compra

0

Por CyberNews

redaccion@esnoticiapr.com

 

El director de la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP), Juan Carlos Blanco, informó hoy -viernes- que la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) está exenta de su autorización para órdenes de compra y contratación de servicios profesionales.

“La Autoridad de Energía Eléctrica por virtud de una dispensa otorgada el pasado 25 de enero y cursada al pasado director de la Corporación Pública, Ingeniero Efrán Paredes Maisonet, está exenta de todo proceso establecido por la Oficina de Gerencia y Presupuesto para la autorización de órdenes de compra o la contratación de servicios profesionales».

«Esta dispensa reconoce la autonomía administrativa y presupuestaria de la AEE, entidad que cuenta con su propio presupuesto y plan fiscal certificado por la Junta de Supervisión y Administración Financiera para Puerto Rico. La dispensa se otorga reconociendo la autonomía administrativa e independencia necesaria para la operación de la AEE y, particularmente, para responder a una situación de emergencia».

«No obstante, la dispensa otorgada a la AEE, y luego de la información que ha trascendido en los medios de comunicación, ordené una revisión de los archivos de transacciones de la OGP por los pasados 5 años. Esta revisión confirma que, en efecto, la AEE no ha presentado ante la OGP solicitud alguna para la compra de piezas o equipo durante el periodo evaluado”, expresó Blanco en declaraciones escritas.

Retirados denuncian sus necesidades en el Día del Adulto Mayor

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticapr.com

 

El grupo ‘Las Canas se Respetan y las Pensiones También‘, integrado por varias organizaciones de retirados, denunciaron las carencias y necesidades que enfrenta ese sector que ve amenazadas sus pensiones por la Junta de Control Fiscal.

«En Puerto Rico se ha evidenciado fuera de toda duda que la pandemia ha sido utilizada por un pequeño grupo de ricos y gobernantes para aumentar sus ganancias a través de la corrupción, del aumento de la privatización donde la mayoría de los fondos públicos pasan a manos privadas, mientras por otro lado, la gran mayoría de nuestra población se empobrece», señaló la portavoz Ariel Aulet, del Capítulo de Jubilados de ProSol.

«Los recortes y eliminación de los sistemas de pensiones, el aumento en el costo de los servicios básicos como salud, energía, educación, alimentación, transporte, agua, y otros; la aprobación de leyes para eliminar derechos de los trabajadores/as, el ataque a los sindicatos, el relajamiento de las leyes ambientales, los recortes a la UPR son la mejor evidencia de lo que decimos”, explicó Aulet.

Señalaron que el ejemplo «más descarado de empobrecer aún más» al sector de adultos mayores del País es el intento de la Junta de Control Fiscal de recortar y eliminar las pensiones «para pagar una deuda que es responsabilidad de las administraciones de turno, los privatizadores y la corrupción».

Iris Matos, portavoz Asociación de Jubilados de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), dijo que «si el caso de las pensiones es descarado, el de LUMA que encarece la energía mientras empobrece el servicio de electricidad llega a la obscenidad. Eso significa que cada vez los ingresos de la mayoría son menos y los ingresos de los amos del capital son más. Nunca ha sido más certera la afirmación de que cuando trabajamos nos explotan y cuando nos retiramos nos roban».

«Uno de los sectores más afectados ante esa ampliación de la desigualdad es el compuesto por los adultos mayores. Mientras envejecemos las necesidades crecen y las carencias también. Es decir, nosotros envejecemos, pero las necesidades no envejecen, las necesidades crecen”, afirmó.

Por su parte, Ronald Vázquez, portavoz de Capitulo de Jubilados de UTIER, añadió que “las condiciones de pobreza, el abuso contra el adulto mayor, la falta de atención médica y medicinas, las pensiones de miseria para los jubilados o la ausencia de pensiones para la mayoría de los adultos mayores existían antes de cada desastre natural o humano. Pero cada desastre, los terremotos, los huracanes, la pandemia lo que hacen es desnudar las condiciones de pobreza en que vivimos. Los gobiernos, en lugar de trabajar para resolver esas necesidades, lo que hacen es servirle de instrumento a los ricos para empobrecernos cada día más”.

Eva Ayala, portavoz de EDUCAMOS reclamó que el Gobierno y la Junta de Control Fiscal están llevando a los adultos mayores a condiciones extremas de pobreza.

“Nos están llevando a necesidades y condiciones cada vez más difíciles de sufrimiento que nos matan cada día. Después de haber entregado lo mejor de nuestras vidas para enriquecer a los dueños del capital, lo menos que se nos debe garantizar como adultos mayores son unas condiciones de vida digna como a cualquier ser humano. Esa es una responsabilidad del estado. Si los gobiernos no sirven para resolver los problemas, pierden sentido y le ceden su lugar a los capitalistas y corruptos, que es precisamente lo que sufrimos y padecemos en el Puerto Rico de hoy”, puntualizó.

Arrestan a hombre por posesión de arma en Ponce

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía informó la ocupación de armas y municiones durante una intervención por Ley 22 en el residencial Arístides de Chavier, en Ponce.

En la intervención detuvieron a un hombre que no fue identificado.

Según se informó preliminarmente, el sujeto portaba un arma de fuego ilegalmente. Acto seguido, cuando se disponían a ponerlo bajo arresto, el individuo emprendió la huida.

En medio de los hechos, las autoridades intervinieron con una mujer -de 20 años- por obstrucción a la justicia, ya que ésta, alegadamente, interfirió al momento que los agentes intentaban apresar al hombre.

Las autoridades ocuparon:

  • 1 pistola Glock, modelo 23, calibre .40 modificada para disparar automático
  • 28 municiones
  • 1 cargador con 15 municiones .40.  
  • 1 celular

La Uniformada ocupó, además, un vehículo de motor para investigación.

El caso será consultado con la fiscal de turno para la posible radicación de cargos.

Ambos fueron citados para una fecha posterior.

Detienen a tres personas por drogas

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía realizó un operativo en el que arrestaron a tres personas vinculadas a drogas.

El operativo es secuela del realizado la madrugada de hoy -viernes- en la zona de Bayamón.

Entre el material incautado, se encuentran sustancias controladas y parafernalia, municiones y dinero en efectivo.

Se informó el arresto de José A. Piña Martínez y Sugeily Guzmán Estrada, a quienes se les ocuparon 128 cápsulas de ‘crack’, una bala de rifle y $1,017 en efectivo.

La intervención ocurrió en la urbanización Hermanas Dávila, en el referido municipio.

Por otro lado, en el residencial Juana Matos, se arrestó Amarilis Arroyo Espinosa a quien le ocuparon 105 cigarrillos de marihuana y $382.00 en efectivo.

En el mismo lugar, la policía realizó un hallazgo de 138 cápsulas de ‘crack’, 4 pastillas y $240.00 en efectivo.

Los casos serán consultados con el fiscal de turno para la posible presentación de cargos criminales.

Un tercer asesinato en menos de 24 horas

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Un asesinato fue reportado a tempranas horas de la mañana en Manatí.

Se trata de un hombre que fue atacado a tiros en los predios del residencial Campo Alegre, en el referido municipio.

Al llegar al lugar, encontraron el cuerpo de un hombre que no ha sido identificado, con varios impactos de bala en el cuerpo que le ocasionaron la muerte en el acto.

Aún se desconoce el móvil de los hechos.

La Policía indicó que más adelante ampliará la información.
Otros dos asesinatos reportados en menos de 24 horas:
  1. Policía registra asesinato en una gasolinera
  2. Balacera deja el saldo de un muerto y dos heridos

En lo que va del 2021, las autoridades reportaron 443 asesinatos en todo Puerto Rico. Esta cifra representa un aumento de 59 asesinatos para la misma fecha en el 2020, cuando se reportaron 384.

 

Mujer pierde la vida tras ser atropellada

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Una mujer murió atropellada esta mañana, en un incidente reportado en la carretera PR-121, cerca del Coliseo Ángel Mercado Vega, en Sabana Grande.

El accidente ocurrió alrededor de las 6:58 a.m.

La información preliminar de la Policía es que la víctima -que todavía no ha sido identificada- murió en el acto.

Las autoridades informaron que el conductor se detuvo en la escena, pero no lo identificó ni ofreció descripción del auto.

Personal de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, en unión al fiscal de turno, permanecen a cargo de la investigación.

Balacera deja el saldo de un muerto y dos heridos

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Un hombre fue asesinado y otras dos personas resultaron heridas de bala en medio de una balacera reportada ayer -jueves- en Río Piedras, informó la Policía.

El incidente de violencia ocurrió a eso de las 4:36 p.m. en las inmediaciones de un colmado, en la calle Padre Capuchino, en el referido municipio.

Según se indicó preliminarmente, hasta el lugar llegaron unos individuos que abrieron fuego contra un grupo de personas que se encontraban en el establecimiento.

En el tiroteo, un hombre -que aún no ha sido identificado- se desplomó en el suelo y perdió la vida.

El ocisso fue descrito como de 5’10” de estatura, 160 libras de peso, cabello rizo negro y vestía camisa azul, mahón largo azul y botas color crema.  

Relacionado a estos hechos, resultaron heridos de bala Juan Santiago y Alicia Cabrera. Ambos fueron transportados a una institución hospitalaria para recibir asistencia médica.

Personal de la División de Homicidios del CIC de San Juan, en unión a la fiscal Jennifer Nieves, investigan el caso.

Abonados de Energía Eléctrica pagarán más por la luz

0

Por CyberNews

redaccion@esnoticiapr.com

 

El Negociado de Energía aprobó anoche el cuarto aumento -en tan solo un año- a la factura de energía eléctrica, esta vez de 0.0007 centavos kilovatio-hora y que comenzará a cobrarse en octubre.

El alza fue aprobada con cuatro votos a favor y uno en contra.

El incremento aprobado es menor al solicitado por la empresa LUMA Energy, quienes pidieron al Negociado que les permitiera aumentar la factura en 2.49 centavos. Sin embargo, el alza significa $5.27 adicionales que tendrá que pagar el abonado a partir del 1 de octubre.

La aprobación de esta alza se hace en momentos en que el servicio eléctrico enfrenta un proceso de racionamiento por falta de generación para suplir la demanda energética.

Cifra de muertos por COVID continúa en ascenso

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La suma total de muertes por coronavirus aumentó hoy -viernes- a 3,155, ya que el Departamento de Salud agregó 6 fallecimientos a las estadísticas.

Los decesos corresponden a cuatro hombre y dos féminas:

  • Región de Bayamón
    • Mujer de 48 años
    • Hombre de 78 años
  • Región de Fajardo
    • Hombre de 66 años
  • Región de Mayagüez
    • Hombre de 85 años
  • Región Metro
    • Hombre de 38 años
    • Mujer de 78 años

Entre las muertes, cuatro no estaban inoculadas contra la enfermedad.

 

Casos positivos

Entretanto, la agencia reportó 138 casos relacionados al COVID-19. De estos, 78 son confirmados y 60 probables.

Todos los casos son de muestras tomadas entre el miércoles, 15 de septiembre al miércoles, 29 de septiembre, especificó el informe.

 

Hospitalizaciones

Asimismo, 154 personas están hospitalizadas por el virus, incluyendo a 137 pacientes adultos y 17 pediátricos.

Entre los pacientes adultos, 47 están en unidades de cuidado intensivo y 37 respiran con un ventilador.

No se reportaron menores en intensivo o conectados a ventilador.

 

Vacunados

2,483,764 – Personas vacunadas (12 años o más) con al menos una dosis.

2,236,464 – Personas vacunadas (12 años o más) con las dos dosis.

 

Ayude a detener la propagación 

El Departamento de Salud insiste en el uso de mascarilla, el distanciamiento social y constante desinfección para frenar los contagios y evitar muertes a causa de esta enfermedad.

Google search engine