58.1 F
Puerto Rico
jueves, julio 10, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 2156

Con nuevo techo tras el huracán María

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Las lluvias del disturbio que pasó por la Isla la noche de martes fueron desapercibidas para el juanadino Luis Cruz.

Esto gracias a su nuevo techo, reparado por el proyecto Blue Roof de la Oficina de Desarrollo Socioeconómico y Comunitario de Puerto Rico (ODSEC).

“Gracias a Dios primero y a ti -empleado de la ODSEC- por la ayuda que me diste. Ya está lloviendo y el techo está completo”, comentó Cruz quien vivió bajo un techo con daños desde el huracán María.

El proyecto nace de la alianza entre la ODSEC, Fundación AZRIEL y Pro Techos para renovar los techos con daños desde los fenómenos atmosféricos del 2017.

Además de Cruz, otros 50 techos se repararon durante los pasados tres meses.

“Seguimos cosechando logros a través del proyecto Blue Roof. Hoy Don Luis Cruz, celebra en su casa en Juana Díaz, la bendición de poder dormir tranquilo, sin filtraciones y seguro”, aseguró la directora de la ODSEC, Thais Reyes Serrano.

“Las buenas noticias continuarán, porque ya hay más de 20 reparaciones en agenda y algunas están avanzadas o casi listas para ser entregadas”, agregó.

Exigen proyecto de país enfocado en la defensa de los derechos humanos

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Tras la muerte de Jayden Elier Santiago Figueroa– niño de 8 años presuntamente asesinado por su padre en Aguas Buenas-, el Colegio de Profesionales del Trabajo Social exigió el desarrollo de un proyecto de país.

El plan deberá servir para defender los derechos humanos y la justicia social. Sobre todo, porque el Colgeio considera que el plan de país actual «se enfoca en pagar una deuda no auditada a costo de la austeridad del pueblo trabajador lo que ha costado la destrucción de la calidad de vida».

“Todo lo que pasa en el país se relaciona a este plan fallido de austeridad, la relación colonial con los Estados Unidos y la falta de un proyecto de país – las violencias, la falta de seguridad, la desigualdad social, la pobreza, el poco acceso a servicios esenciales y la violación de los derechos sociales”, expresaron Mabel López Ortiz y Lydael Vega Otero, presidenta y Vvicepresidenta del Colegio, respectivamente.

“Necesitamos un proyecto de país que apueste al desarrollo de todas las personas, familias y comunidades, así como a la protección de las condiciones laborales de sus profesionales, y que se comprometa con la defensa de los derechos humanos y la justicia social. En estos momentos el plan de país se percibe como uno de supervivencia precaria para la clase trabajadora y no de satisfacción óptima de las necesidades básicas a fin de prevenir la diversidad de violencias que estamos viviendo. Sobre todo, la niñez y juventud necesita respuestas, pues encaran un futuro incierto. Este país posee los recursos, pero necesitamos la voluntad política como pueblo para transformarlo”, agregaron.

“La protección de nuestra niñez, juventud, adultos mayores, debe ser prioridad para el proyecto de país que aspiramos y debemos reconocer que está estrechamente relacionada con las condiciones institucionales y laborales en las que ejercen profesionales del trabajo social y de otras disciplinas que de manera comprometida y responsable contribuyen al país”, afirmaron.

Chocan contra un Policía

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El vehículo de un policía obtuvo daños, luego de que un conductor lo impactara ayer- miércoles- en el barrio Honduras de Barranquitas.

A eso de las 3:45 p.m., un oficial daba seguimiento a un vehículo marca Dodge, modelo Durango en la carretera PR-156, kilómetro 17.8. Fue en ese momento que el conductor se detuvo repentinamente y condujo en retroceso, chocando la parte frontal del vehículo policiaco.

No se especificó si agentes detuvieron al hombre, su identidad ni características que ayudarían a identificarlo.

El policía- cuya identidad no se reveló- está adscrito a la División de Drogas de Aibonito.

El Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Aibonito investiga el caso.

Un ataque a batazos en Guayanilla deja a hombre en condición grave

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Un hombre está en condición grave tras ser víctima de un ataque a batazos en el barrio Sierra Baja en Guayanilla.

Las autoridades identificaron al perjudicado como Ángel Caraballo, de 50 años.

Según la Policía, agentes fueron alertados a las 10:55 p.m. de un supuesto vehículo que se consumía en llamas en la carretera PR-378, kilómetro 3.1.

Al llegar, encontraron a Caraballo tirado en el pavimento con varias heridas en la cabeza.

Caraballo relató que transitaba por la vía con un hombre y una mujer. Los tres se percataron que alguien los perseguía. Poco después, la persona que los seguía le chocó. Por lo tanto, detuvieron el carro.

El hombre que impactó el vehículo los agredió, dejando a Caraballo en condición grave. El hombre que acompañaba a Caraballo obtuvo heridas en la mano izquierda, mientras que la mujer tuvo trauma en el hombro por el impacto de los vehículos.

No se ofrecieron detalles que ayudarían a identificar al agresor ni el móvil de sus hechos.

Agentes de la División de Agresiones del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Ponce investigan el caso.

17 muertes y 350 hospitalizados por Covid

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Unas 17 muertes por COVID-19 se reportaron hoy- jueves- en las estadísticas del Departamento de Salud.

Los decesos- que ocurrieron entre el 7 al 11 de agosto- corresponden a 11 hombres y seis mujeres. El día con la mayor cantidad de fallecimientos fue el 10 de agosto cuando se reportaron seis muertes.

  • Región de Arecibo
    • Hombre de 72 años
  • Región de Bayamón
    • Hombre de 37 años
    • Hombre de 43 años
    • Hombre de 84 años
  • Región de Caguas
    • Mujer de 34 años
  • Región de Mayagüez
    • Mujer de 39 años
    • Hombre de 84 años
    • Hombre de 84 años
    • Mujer de 86 años
    • Hombre de 87 años
  • Región Metro
    • Hombre de 43 años
    • Mujer de 44 años
    • Mujer de 64 años
    • Hombre de 67 años
    • Hombre de 82 años
    • Hombre de 86 años
  • Fuera de Puerto Rico
    • Mujer de 45 años

De los hospitalizados, 315 son pacientes adultos, mientras que 35 pediátricos. Entre los adultos, 76 están en unidades de cuidado intensivo y 48 conectados a un ventilador.

Mientras, dos menores están recluidos en unidades de cuidado intensivo.

Los casos reportados esta mañana sumaron a 629, cifra que incluye a 312 casos confirmados y 317 probables.

La cantidad de inoculados con al menos una dosis de inmunización contra el virus es de 4,120,348:

  • 2,197,087 con al menos una dosis
  • 1,923,261 con la serie de vacunación completada

Salinas: Reparan 44 casas afectadas por huracán María

0

Por Sara R. Marrero Cabán

redaccion@esnoticiapr.com

 

SALINAS – Normaris Rivera Rodríguez enfrentaba la misma disyuntiva que miles de puertorriqueños: el huracán María dejó grandes daños al techo de su casa y no lo podía reparar sola. 

El costo de reparación superaba la cantidad monetaria brindada por las agencias gubernamentales, fondos que solamente sufragaron el reemplazo de ropa y electrodomésticos destruidos por el agua de lluvia. 

“Necesitaba reparación en el techo. Se me mojaba el techo cuando llovía, porque cuando el huracán se dañó el zinc y se me filtraba el agua a unas paredes del cuarto”, relató la madre de un hijo de 14 años y una niña de 10 años. 

Sin embargo, hoy es difícil imaginar que la casa de Rivera Rodríguez -ubicada frente a la escuela Rafael Esparra en las Parcelas Vázquez, en Salinas- tenía estos serios daños. Eso porque cobró nueva vida con la ayuda de Habitat For Humanity of Puerto Rico.

Con un nuevo techo de zinc y el exterior del hogar pintada de verde, Rivera Rodríguez dijo sentirse segura de cara a la temporada de huracanes. 

“Me siento segura, porque la casita quedó fuerte. Cuando viene una lluvia ni se oye ni nada”, aseguró Rivera Rodríguez al especificar que la entidad reparó el techo, puertas y paredes de su casa. 

Es difícil imaginar que la casa de Rivera Rodríguez tenía serios daños, gracias a la ayuda de Habitat for Humanity of Puerto Rico (Foto: Tony Zayas)

Los Rivera Rodríguez son una de las 44 familias salinenses que se beneficiaron con la ayuda de esta organización. El Programa de Reparación de Viviendas de esta organización impactó las comunidades de Naranjo, Parcelas Vázquez y Palmas.

“(Los testimonios) han llenado lo que es nuestra misión y nos da sentido a nuestra misión”, afirmó Raphael Osuna, director asociado del programa.

El costo de reparación por casa es de aproximadamente $23,900. En Salinas, la entidad invirtió cerca de $1 millón para los trabajos de rehabilitación, que incluyeron reparación de techos en madera, zinc y hormigón, instalación de puertas, ventanas y barandas, reemplazo de paredes, pisos y cocinas, trabajos de electricidad y pintura, entre otros.

La entidad también reparó 155 viviendas en los pueblos de:

  • Arroyo: 37 en barriada Marín
  • Guayama: 37 en barrio Olimpo, Corazón, Caimital, Costa Azul y centro urbano
  • Santa Isabel: 37 en Felicia, Las Ollas, Monserrate y centro urbano

Previo a estos pueblos sureños, la entidad ayudó a familias de Bayamón y Caguas.

“Como sabemos, el huracán entró por la región sureste e impactó grandemente todos estos municipios. Estos municipios son los que llaman o le denominan el corredor del hambre, porque son municipios pocos servidos. Son municipios que tuvieron mucho daño, por lo cual, luego de los proyectos pilotos -en municipios más robustos en el área metropolitana y en la región este (en este caso Caguas)- procedimos a atender”, explicó Osuna.

Los proyectos de reparación de viviendas en la región sureste de Puerto Rico incurrieron en una inversión de más de $3.7 millones y una inversión promedio de $23,900 por vivienda. 

El programa es parte de una iniciativa de cinco años de Habitat for Humanity y funciona con donativos de la compañía AbbVie ($50 millones) y una aportación del equipo de béisbol L.A. Dodgers.

La mano de obra la prestaron pequeños y medianos comerciantes.

 

Cómo los identifican

Habitat For Humanity of Puerto Rico creó alianzas con los municipios para identificar y beneficiar a los damnificados por los huracanes.

Para identificar a posibles beneficiarios, personal de la entidad anuncia su propósito con líderes comunitarios y organizaciones de base de fe e invitan a la población a solicitar la ayuda para ser evaluados. 

 

Requisitos para la ayuda:

  • Vivir bajo los límites de pobreza
  • Demostrar derecho propietario (no necesariamente título de propiedad)
  • Presentar evidencia de ingresos
  • Especificar núcleo familiar
  • No vivir en zonas inundables

Al tener esta información, se evalúa la vulnerabilidad a nivel sociodemográfico y se compara con un análisis técnico de los daños en sus casas. Así, identifican a las 40 casas más necesitadas en el pueblo. 

Adicional a la reparación de viviendas, Habitat for Humanity atiende asuntos como: la legalización de títulos de propiedad, el desarrollo de capacidades en el sector de construcción y viviendas, y el intercambio de conocimientos con agencias de gobierno y municipalidades para ayudar en la recuperación y respuestas de desastres.

Obligatoria la vacuna para empleados de restaurantes y barras

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El gobernador Pedro R. Pierluisi firmó hoy -miércoles- una nueva Orden Ejecutiva que -desde el 23 de agosto- requerirá la vacunación obligatoria a todos los empleados que trabajen presencialmente en los restaurantes, barras, chinchorros, cafetines ‘sports bar’, teatros, cines, coliseos, centros de convenciones y actividades.

Asimismo, la Orden Ejecutiva 2021-63 establece que, a los comercios, incluidos los ‘food courts’, cafeterías y cualquier otro lugar que expenda comidas preparadas o bebidas, que no requieran identificación de vacunación a los clientes y comensales, se les reducirá el aforo en un 50% de su capacidad.

“Este gobierno tiene como interés apremiante salvaguardar la vida de toda la población en general y asegurar minimizar la posibilidad de contagio en actividades medulares y lugares de alta exposición al virus. Asimismo, un paso necesario para cumplir con esos objetivos es el implementar acciones afirmativas como la vacunación y el cernimiento en lugares cerrados, tales como restaurantes, teatros, cines, coliseos, centros de actividades entre otros, lo que reducirá contagios en esas instalaciones”, sostuvo el gobernador en conferencia de prensa.

En caso de los empleados que aún no se han inoculado y así lo vayan a hacer, para el 23 de agosto ya deben haber comenzado el proceso de vacunación. La segunda dosis, en caso de que la vacuna así lo requiera, deberá ser en o antes del 7 de octubre, con excepción de las personas que por razones médicas y religiosas decidan no vacunarse.

Todos los lugares antes destacados deberán verificar que los visitantes mayores de 12 años cumplan con una de las siguientes condiciones:

  • Estar vacunados;
  • Presentar resultado negativo de COVID-19 realizada 72 horas antes de entrar al comercio o;
  • presentar resultado positivo a COVID-19 de los pasados tres meses con evidencia de recuperación.

Están exceptuados todas las personas que única y exclusivamente adquieran sus alimentos, pero no consuman los mismos dentro del establecimiento comercial.

Los comercios y establecimientos deberán tener afiches en lugares visibles notificando la línea confidencial del Departamento de Salud e informar si en el lugar se requiere presentar evidencia de vacunación o prueba negativa contra el COVID-19. De no requerir vacunación, en el afiche se deberá informar el número de personas que componen la ocupación máxima requerida de 50%.

Cualquier persona o empresa que incumpla con la Orden Ejecutiva se expone a un máximo de seis meses de cárcel, una multa que no excederá $5,000 o ambas a discreción del Tribunal.

De igual forma, y conforme a las disposiciones de la ley orgánica del Departamento de Salud toda persona natural o jurídica que infrinja las disposiciones de ley o reglamentos de la agencia incurrirá en delito menos grave.

 

Vacu ID

Sobre las tarjetas de vacunación, Pierluisi, Mellado y el principal ejecutivo de Innovación e Información, y director de la Oficina de Servicios de Innovación y Tecnología (PRITS, por sus siglas en inglés), Enrique Völckers Nin, dieron a conocer que próximamente los residentes de la Isla podrán gestionar una credencial de vacunación contra el COVID-19 a través de la aplicación de CESCO Digital.

“Hoy, unos 1.5 millones de ciudadanos cuentan con un registro en la plataforma de CESCO Digital, lo que hace de esta plataforma la manera más efectiva para implementar una fase inicial para el despliegue de la credencial de vacunación contra el COVID-19 y que alcance la mayor cantidad de ciudadanos posible. Se podrá proveer tanto la identificación virtual como la validación de identidad del ciudadano”, sostuvo Völckers Nin, quien destacó que esta iniciativa se logró gracias al trabajo en equipo de tres agencias gubernamentales que son: Salud, DTOP y PRITS.

Por medio de CESCO Digital, las personas con una licencia o identificación del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) podrán gestionar la credencial durante la primera fase del proyecto. Para hacerlo, deberán tener la serie de dosis completas, según corresponda al manufacturero de la vacuna, e ingresar la información en la solicitud electrónica de CESCO.

En esta fase también atenderán de un 65% a un 70% de la población vacunada al momento.

La solicitud del usuario se validará con el Sistema de Vacunación del Departamento de Salud (PREIS) para recibir la credencial de vacunación (Vacu ID) y poder desplegarlo en la aplicación móvil. Una vez la credencial reciba la validación del Departamento de Salud, el usuario recibirá una notificación al respecto y podrá añadir su ‘Vacu ID’ a su billetera digital de iPhone.

El sistema tendrá capacidad para procesar 10,000 validaciones por segundo, se informó.

Durante la segunda fase de la solicitud de la credencial de vacunación contra el COVID-19 atenderán al público que no cuenta con ningún tipo de identificación oficial del DTOP, así como menores de edad que no tengan teléfonos inteligentes.

La tercera y última fase del proyecto permitirá que las personas puedan contar con todas las credenciales de vacunación de su familia en un solo pase de validación. Esta información se validará de manera automática con la base de datos del Registro Demográfico.

Por su parte, la secretaria de DTOP, Eileen Vélez Vega, destacó que “continuamos trabajando para mejorar y añadir más servicios en nuestras plataformas para el beneficio de los miles de usuarios de CESCO Digital. Nuevamente marcamos un paso adelante en los beneficios que buscamos brindarles a todos nuestros usuarios y con esta importante adición a nuestra plataforma aseguramos que Puerto Rico tenga una herramienta de importancia y utilidad en estos momentos en los que enfrentamos una pandemia. Con esta nueva etapa, ayudamos a la comunidad a ser parte de la lucha para ganarle al virus del COVID-19”.

 

Sorteo vacunados

Del mismo modo, el gobernador Pierluisi anunció que todas las personas que se vacunaron o se vacunen en o antes del 25 de agosto podrán participar de la segunda edición de la iniciativa “VacunarTE paga”.

El sorteo, para el cual los vacunados ya estarán registrados automáticamente, se llevará a cabo el 31 de agosto y los premios serán los siguientes:

  • 2 premios de $25,000
  • 3 premios de $15,000
  • 6 premios de $10,000
  • 10 premios de $5,000
  • 45 premios de $1,000

“Como gobernador tengo la responsabilidad y el deber de continuar monitoreando detenidamente las estadísticas diarias emitidas por el Departamento de Salud y, consecuentemente, tomar las medidas necesarias para garantizar la salud de todos. De estas medidas no tener un impacto significativo, me veré forzado a implementar restricciones adicionales”, puntualizó Pierluisi quien recabó nuevamente la responsabilidad individual y ciudadana para evitar la propagación de contagios en toda la población incluyendo a los menores de 12 años que aún no se pueden vacunar.

 

Ingresan a la cárcel a hombre acusado de violencia doméstica

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Un hombre de 57 años enfrenta cargos criminales por, presuntamente, maltratar a su pareja en Patillas.

La Policía lo identificó como Gary Robert Serfass.

De acuerdo a las autoridades, el hombre utilizó la fuerza contra los bienes de su esposa y le manifestó palabras soeces.

Los hechos se remontan al 4 de agosto de 2021.

Tras analizar la prueba, el juez Juan A. León González causa para arresto e impuso una fianza de $30,000 que no pudo prestar, siendo ingresado en la cárcel Las Cucharas de Ponce.

 

Hacienda informa cierre de año fiscal 2020-2021 con ingresos de $11,682 millones

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El Secretario del Departamento Hacienda, Francisco Parés Alicea, informó hoy -miércoles- que los ingresos netos acumulados al cierre del Año Fiscal 2020-2021, totalizaron $11,682.7 millones, superando la proyección en unos $606.1 millones o un 5.5%.

Al mismo tiempo, el Secretario destacó que los ingresos netos preliminares correspondientes al pasado mes de junio, totalizaron $1,371 millones. Dicha cifra sobrepasó tanto los ingresos para el mismo periodo durante el año fiscal anterior, como la proyección de ingresos establecida para el mes de junio del Año Fiscal 2021.

“El Año Fiscal 2020-2021 cerró con unas cifras de recaudos positivas superando una vez más la proyección de ingresos en unos $606 millones en el acumulado y en $490 millones respecto a la proyección del mes de junio”, dijo el funcionario.

En específico, se resaltan las partidas de recaudos en la categoría de “Individuos”, “IVU” y “Foráneas (Ley 154)”, sobrepasaron las proyecciones para el Año Fiscal 2020-2021 por $101.5, $125.3 y $123.4 millones, respectivamente. 

 

Recaudos de junio 2021

En cuanto a los recaudos del mes de junio de 2021, Parés Alicea resaltó la partida de contribución de ingresos de Individuos, cuyos ingresos de $195.3 millones superaron la proyección establecida por la Junta de Supervisión Fiscal por $68.3 millones.

Para el año fiscal previo, los recaudos por concepto de dicha cifra sumaron $125.2 millones.

El Secretario informó que “los recaudos por concepto de Contribución sobre Ingresos de corporaciones totalizaron $361.5 millones, excediendo en $268.8 millones los recaudados en junio del año pasado, que totalizaron $92.7 millones. También superamos la proyección para el mes por unos $28.4 millones”.

En el caso del IVU, los recaudos representaron un excedente de $111.8 millones sobre la proyección, y a su vez sobrepasaron en $155.5 millones los ingresos del mes de junio del Año Fiscal previo, que sumaron $126.5 millones.

 

Hombre confiesa que asesinó a su tío

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Un hombre fue asesinado a balazos esta mañana -miércoles- en la carretera PR-3, sector La Pandura en Maunabo, presuntamente a manos de un sobrino, quien confesó el crimen al entregarse a la Policía.

Según el informe preliminar de la Policía, una llamada al Sistema de Emergencias alertó sobre una persona herida de bala en el lugar de los hechos.

El occiso -de 60 años y residente en Yabucoa- fue identificado como Ramón Pinto Rodríguez. El cuerpo presentaba múltiples heridas de balas.

De igual forma, se desconoce la identidad del presunto asesino, de 33 años.

Relacionado con estos hechos, se encuentra detenido en el cuartel del distrito de Maunabo, el sobrino de la víctima, quien llegó acompañado de su padre, admitiendo los hechos y entregando el arma de fuego, un revólver calibre .38.

La División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Humacao investiga el caso.

Google search engine