70.3 F
Puerto Rico
miércoles, julio 9, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 2159

Alcalde de Aguadilla arroja positivo a COVID

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El alcalde de Aguadilla, Julio Roldán, arrojó positivo a una prueba molecular de COVID, realizada hoy lunes, confirmó la primera dama Grissel Villanueva.

Roldán había presentado síntomas leves de la enfermedad hace unos días, pero todas las pruebas realizadas previamente fueron negativas, hasta hoy.

“El alcalde está bien y con síntomas leves que persisten.  Para prevenir que el cuadro empeore hemos tomado la decisión junto a sus médicos, de someterlo a tratamiento monoclonal.  El tratamiento será ambulatorio, y continuará en aislamiento y observación médica en su domicilio” explicó la Primera Dama, doctora en medicina.

Indicó que el Alcalde completó su dosis de vacunas en febrero y tanto ella como su familia están tomando las medidas necesarias y realizándose pruebas diarias como medidas de prevención.

Antes de someterse al tratamiento, Roldán designó al vicealcalde y administrador de la Ciudad, Maviael Morales, como alcalde interino para manejar los asuntos rutinarios y preparar la ciudad para el posible paso de la tormenta tropical, por la Isla.

“Hasta la fecha, no se conoce de un brote entre empleados o personal del municipio. Sin embargo, le pedimos a todas las personas que pudieran haber estado en contacto con el Alcalde en los últimos 5 días, a que se hagan la prueba. Mañana martes, el Departamento de Salud y el Municipio estarán realizando pruebas gratis en el Centro de Cernimiento del Hospital Buen Samaritano”, indicó la Primera Dama.

El Alcalde de Aguadilla no es el únio en esa región positivo al coronavirus. El alcalde de Isabela, Miguel Méndez Pérez, informó el pasado 27 de julio que se contagió con el virus.

Explicó que como parte de un tratamiento contra un padecimiento de bronquitis le realizaron varias pruebas y resultó positivo a Covid-19.

Escribe, Mi Gente: programa de mentores de críticos culturales boricuas

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Los boricuas en la diaspora y  en el archipiélago, son importantes productores culturales. Sin embargo, nuestros críticos no suelen tener la oportunidad de escribir críticas sobre nuestro propio arte, cultura y política.

Con el apoyo financiero de Critical Minded, una iniciativa de aprendizaje y otorgamiento de subvenciones que apoya a los críticos culturales de color, la periodista puertorriqueña Raquel Reichard, con sede en Orlando, está lanzando Escribe, Mi Gente: un programa de mentores de críticos culturales puertorriqueños.

Durante un mes, seis escritores emergentes se emparejarán con un destacado crítico puertorriqueño para preparar un trabajo de crítica cultural sobre política, música, cine / televisión, literatura o artes visuales.

El programa culminará con un diario digital e impreso de los ensayos que produzcan los aprendices.

Escribe, Mi Gente también se complace en asociarse con Defend Puerto Rico, un proyecto multimedia diseñado para documentar y celebrar la creatividad, la resiliencia y la resistencia de Puerto Rico; el grupo proporcionará apoyo financiero para la impresión y fotografía de revistas.

Defend PR igualará y pagará a los fotógrafos puertorriqueños para que contribuyan con imágenes para cada ensayo.

  • QUÉ: Los solicitantes enviarán su solicitud y muestra de escritura (también se considerarán piezas inéditas). Un comité de selección elegirá a seis escritores para participar en el programa de tutoría y redacción. Cada aprendiz será emparejado con un mentor y escribirá un ensayo de crítica cultural de 800-1,200 palabras, que se publicará en una revista digital e impresa. Cada aprendiz recibirá un estipendio de $ 300 por su contribución a la revista.
  • QUIÉN: Críticos culturales emergentes de ascendencia puertorriqueña. Los solicitantes de idioma inglés y español son bienvenidos.
  • CUÁNDO: Las solicitudes vencen el domingo 22 de agosto de 2021.

Los aprendices seleccionados tendrán un mes para completar sus ensayos, que vencen el viernes 1 de octubre de 2021.

El programa está abierto a escritores puertorriqueños de habla inglesa y española de la diáspora y del archipiélago.

Para obtener más información, comuníquese con Raquel Reichard en info@raquelreichard.com

Cadetes arrestan individuo que agredió de un puño a agente

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Dos cadetes del Negociado de la Policía realizaron su primer arresto esta tarde -lunes- cuando salieron en defensa de un agente quien resultó agredido por un individuo.

Los hechos ocurrieron a las 12:16 del mediodía en el Cuartel General de la Policía, en Hato Rey.

El informe policial detalla que los cadetes Ángel Negrón Rivera y Erick Torres Allende arrestaron a Víctor Alexander Martínez Marte -de 24 años y vecino de Río Piedras- luego que este, supuestamente,  golpeara de un puño en el rostro al agente Domingo Torres Jiménez, sin mediar palabras y que provocó que cayera al suelo.

El agente adscrito a la División de Vigilancia del Cuartel General fue transportado por paramédicos de Emergencias Médicas al Centro Médico de Río Piedras donde recibe asistencia médica por una contusión en la mandíbula.

Por su parte, el arrestado fue llevado a una celda en el Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de San Juan mientras las autoridades consultan el caso con el fiscal de turno para la radicación de cargos.

Personal de la División de Agresiones del CIC de San Juan investiga el caso.

Arzobispo insta al pueblo a vacunarse

0

Por CyberNews

redaccion@esnoticiapr.com

 

El Arzobispo Metropolitano de San Juan, Roberto Octavio González Nieves, insistió esta tarde a la ciudadanía a que se vacune contra el COVID-19.

La Arquidiócesis de San Juan de Puerto Rico dijo favorecer que la feligresía y el pueblo se vacunen contra el coronavirus con las tres vacunas actualmente aprobadas por la FDA.

“Vacunarse en esta pandemia es un acto de amor y de salvar vidas. Tan es así nuestro compromiso que algunas de nuestras parroquias funcionan como centros de vacunación. Nuestra exhortación es a vacunarnos en Puerto Rico cuanto antes para alcanzar la inmunidad colectiva. No vacunarse, con la excepción de una grave razón médica, es poner en peligro la vida del prójimo lo cual considero un acto de irresponsabilidad», expresó González Nieves.

El papa Francisco dijo en una entrevista de televisión: “Creo que éticamente todo el mundo debería vacunarse, una elección ética porque estás jugando con tu salud, con tu vida, pero también estás jugando con la vida de los demás”.

González Nieves indicó que «la doctrina católica no prohíbe la vacunación contra el COVID-19 mediante estas tres vacunas que la FDA ya han autorizado su uso de emergencia. Es decir, un católico no puede apelar a su fe católica como justificación para no vacunarse».

«A mi juicio, ningún sacerdote, diácono o representante de la Iglesia fundamentándose en la doctrina de fe Católica podrá recomendar o juramentar que un fiel católico sea eximido de la vacuna por ser católico. No obstante, reconocemos su derecho a ser objetor por conciencia y a estar dispuesto a enfrentar las consecuencias de su acción», señaló.

Sobre la determinación del gobierno central que exige a los empleados que presenten evidencia de vacunación o en su defecto, someter pruebas semanales que evidencien resultados negativos al COVID-19, «es una correcta para proteger la vida humana y su salud”, dijo González Nieves en comunicación escrita.

Tormenta tropical avanza hacia Puerto Rico

0

Por CyberNews

redaccion@esnoticiapr.com

 

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) en Miami, Florida, emitió una vigilancia de tormenta tropical para Puerto Rico en su boletín de las 5:00 de la tarde.

A las 5:00 de la tarde, el fenómeno atmosférico se centró cerca de la latitud 14.2 grados norte, longitud 59.2 grados oeste.

Se informó que el sistema se está moviendo hacia el oeste-noroeste cerca de 15 millas por hora y se espera que continúe durante los próximos días.

En la pista de pronóstico, se espera que el sistema pase cerca o sobre Puerto Rico a última hora del martes, y cerca o sobre La Española el miércoles.

Los vientos máximos sostenidos están cerca de 35 millas por hora con ráfagas más fuertes.

Se prevé un fortalecimiento gradual durante las próximas 48 horas y que la perturbación se convierta en tormenta tropical esta noche. La probabilidad de formación en 48 horas es alta con 80%.

Se espera que el potencial ciclón tropical produzca 2 a 4 pulgadas de lluvia, con cantidades aisladas de 6 pulgadas que podría conducir a inundaciones repentinas, urbanas y de pequeños arroyos y posibles deslizamientos de tierra en las Islas Vírgenes de los Estados Unidos y Puerto Rico.

Las condiciones de tormenta tropical son posibles dentro del área de vigilancia en las Antillas Menores esta noche, y también son posibles dentro del área de vigilancia en las Islas Vírgenes de Estados Unidos y Puerto Rico comenzando el martes en la tarde.

Las condiciones de tormenta tropical son posibles dentro del área de vigilancia en la República Dominicana a partir de la madrugada del miércoles.

Yauco inicia reconstrucción de carreteras y puentes

0

Por Redacción Es Noticia

redacion@esnoticiapr.com

 

YAUCO – La Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia de Puerto Rico (COR3) anunció hoy -lunes- el inicio de tres proyectos de reconstrucción de carreteras, puentes e infraestructura pluvial en este municipio.

Los proyectos requieren la inversión de $2.7 millones y generarán 58 empleos, se informó en conferencia de prensa.

Proyectos:

  • Muro de contención, carreteras y reparaciones pluviales – $836,838 – Comunidad Río Loco.
  • Reconstrucción del Camino El Ají – $944,950 – Barrio Duey.
  • Reconstrucción del puente Los Severinos – $933,063 – Barrio Susúa Alta.

«FEMA ha obligado $22,194,520 para la ejecución de proyectos de reconstrucción bajo las categorías de obras permanentes en zonas afectadas severamente por el huracán María en dicho municipio. En el COR3, continuamos trabajando mano a mano con el alcalde y su equipo para agilizar otros proyectos que benefician al pueblo yaucano. Mientras, continuamos cumpliendo con la política pública del gobernador Pedro R. Pierluisi, de ser facilitadores en la ejecución de proyectos de reconstrucción”, afirmó Manuel Laboy Rivera, director ejecutivo de COR3

La comisionada residente Jenniffer González Colón explicó que Yauco contará con 9 nuevos proyectos financiados con fondos federales que conseguimos en el Congreso para la reconstrucción, a tres le colocamos hoy la primera piedra con inversión de $2.7 millones y 6 en vías de subasta con inversión de cerca de $4 millones.

A eso sumó una petición de $300,000 para el municipio de Yauco y que será destinada a financiar la construcción de un nuevo pozo y otras mejoras para el sistema de agua comunitario en Barrio Rubias.

“Han sido meses de trabajo arduo con el apoyo del ingeniero Manuel Laboy de COR3, de José Baquero, coordinador de FEMA en Puerto Rico y de nuestra comisionada residente que siempre ha estado presente para los yaucanos. Hoy me acompañaron a varias inspecciones incluyendo al área de la fraternidad Rho ETA Delta que incluye una carretera y un puente. Este es uno de los proyectos prioritarios de mi administración. En los próximos días saldrán a subasta otros 6 proyectos de infraestructura vial en los barrios Sierra Alta y Diego Hernández que conllevarán una inversión millonaria”, indicó el alcalde de Yauco. Ángel Luis Torres Ortiz.

Mientras, el coordinador federal para Puerto Rico por parte de FEMA, manifestó “estos proyectos nos brindan la oportunidad de incorporar medidas que ayuden a que estos daños no vuelvan a ocurrir. Entre los tres proyectos que celebramos hoy se invierten unos $700 mil en fondos de mitigación de riesgos para ayudar a que el pueblo de Yauco cuente con una infraestructura vial segura y confiable para el futuro”.

Muere niño de 8 años tras presunta caída

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Un niño que, presuntamente, sufrió una caída en su residencia, falleció hoy -lunes- mientras era atendido en el hospital Menonita de Caguas.

El incidente ocurrió a las 10:00 a.m. en la calle Jazmín, de la urbanización Vistas de Jagueyes, en Aguas Buenas.   

De acuerdo a la pesquisa de las autoridades, el menor -de 8 años- cayó al suelo en circunstancias que se encuentran bajo investigación.

Por consiguiente, el niño fue transportado al hospital Menonita de Caguas, donde el médico de turno certificó la muerte.

La Policía indicó que al momento no tenía otros datos del menor ni de lo ocurrido.

Personal de la División de Delitos Sexuales y Maltrato de Menores investiga.

Pierluisi anuncia horario extendido en las escuelas

0

Por CyberNews

redaccion@esnoticiapr.com

 

El gobernador Pedro R. Pierluisi informó hoy -lunes- que los estudiantes regresarán a clases en horario extendido.

Las clases iniciarán el próximo lunes -16 de agosto- en el sistema público.

“Es un compromiso programático de la presente administración extender el horario escolar por tres horas adicionales en nuestras escuelas”, dijo Pierluisi Urrutia en conferencia de prensa. “Será un proceso gradual. El Departamento de Educación es quien va a administrar ese programa de horario extendido», añadió.

El primer mandatario expresó que, las tres horas permitirán que los estudiantes se desarrollen en bellas artes, deporte, tecnología, mejoramiento del inglés y tutorías para atender rezago. Mencionó, además, que hay entidades sin fines de lucro dispuestas a colaborar.

“Hay unos costos envueltos y podemos utilizar estos fondos para subvencionar su participación”, dijo el mandatario.

Sostuvo, además, que el Departamento de Educación tiene fondos federales para ese programa de horario extendido por lo que dijo, no prevé escollos fiscales.

Por otro lado, cuestionado sobre qué podría significar el alza en contagios del COVID-19 para el retorno a clases durante este mes, Pierluisi Urrutia dijo confiar en el criterio del secretario de Salud, Carlos Mellado López.

“Yo confío en el criterio del secretario de Salud y su equipo. Si deciden revisitar algunos aspectos de ese protocolo estoy seguro de que lo van a hacer de buena fe y con el mayor cuidado posible. Prefiero no prejuzgar el asunto. Hasta el momento, se ha estado siguiendo las guías del CDC (Centro para el Control de Enfermedades). Si esas guías cambian, pues el protocolo se va a modificar”, sostuvo.

Pierluisi Urrutia también mencionó que los directores escolares están autorizados a tomar medidas adicionales. «Ahora, de cuántos estudiantes puede tener un salón de clases, eso depende del salón, de qué grado estamos hablando, la matrícula», añadió.

 

Pierluisi anuncia distribución de $50 millones para rescate cultural

0

Por CyberNews

redaccion@esnoticiapr.com

 

El gobernador Pedro R. Pierluisi, anunció hoy -lunes- la distribución de $50 millones en fondos del Plan de Rescate Americano (ARPA, por sus siglas en inglés) para apoyar la liquidez financiera de instituciones culturales y fomentar la economía naranja.

“Nuestra cultura y nuestras tradiciones son parte integral de la oferta turística y económica de Puerto Rico.  De hecho, la llamada economía naranja se basa en el ecosistema creativo, y nuestra Isla es rica en cultura, música, arte, teatro, artesanía, historia y museos. Para potenciar el impacto en nuestra economía y en nuestra calidad de vida, es imprescindible que logremos invertir en esos elementos que nos ayudan a sacarle provecho a todo lo que Puerto Rico puede ofrecer, a todo lo que nos hace especial”, sostuvo el gobernador en conferencia de prensa.

Detalló que unos $10 millones los utilizarán para restituir presupuesto a diferentes entidades con necesidad de fondos para su funcionamiento y que, como consecuencia de la pandemia, tuvieron pérdidas sustanciales.

Mientras que, unos $40 millones se asignarán para diversos programas del Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) y otras entidades, así como arreglos de edificios históricos, digitalización de documentos históricos y conservación de objetos.

Sobre el rescate fiscal a entidades culturales se informó que se asignarán de la siguiente manera:

  • Instituto de Cultura de Puerto Rico – $2.5 millones
  • Conservatorio de Música de Puerto Rico – $500,000
  • Corporación de las Artes Musicales – $2 millones
  • Escuela de Artes Plásticas y Diseños – $500,000
  • Corporación de Bellas Artes de Puerto Rico – $3 millones
  • Fondo de Reserva – $1.5 millones

“Este programa de rescate cultural permitirá asegurar que las entidades culturales de Puerto Rico cuenten con los fondos necesarios para continuar mitigando el impacto del COVID-19, y por consiguiente, su funcionamiento. A su vez, proveerá un alivio significativo ante la situación difícil que atraviesan las instituciones culturales tras los recortes presupuestarios. Como agente fiscal y asesor financiero del Gobierno, trabajaremos con dichas entidades para que puedan utilizar estas asignaciones de manera eficiente, y cumpliendo con los paramentos establecidos por el Gobierno Federal”, expresó Omar Marrero, director ejecutivo de la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (AAFAF).

El primer ejecutivo informó que, unos $40 millones adicionales se utilizarán para fomentar diversos programas culturales, así como arreglos y mantenimiento en algunos edificios históricos que pertenecen al gobierno. También servirán para la digitalización de documentos y la conservación de artefactos históricos.

Por su parte, el director ejecutivo del ICP, Carlos Ruiz Cortés sostuvo que, “agradecemos que nos hayan incluido en este Plan de Rescate y que se ponga la mirada hacia la valiosa gestión que hace el ICP junto a las demás corporaciones culturales. Para nosotros es medular continuar reafirmando la importancia que tienen las artes, la cultura y la conservación de nuestro patrimonio. Próximamente estaremos evaluando las áreas específicas de oportunidad que los fondos ARPA nos permitirán atender”.

Mientras que la directora ejecutiva interina de la Corporación de Artes Musicales (CAM), Emileidy García Sandoval expresó que, “estos fondos nos ayudarán a expandir y darle continuidad a los servicios que brindamos a través de los diferentes programas educativos de la CAM, que se han visto afectados por la pandemia y la falta de fondos”.

“Con los retos y desastres naturales que hemos sufrido, en particular la pandemia que aún estamos sobrepasando, nuestra clase artística, los centros culturales, instituciones, teatros, lugares donde se realizan eventos y otras estructuras importantes necesitan el apoyo de gobierno para lograr mejorar y expandir nuestra oferta a través de toda la Isla”, sostuvo el gobernador.

Atacan a hombre con un cuchillo

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Un hombre fue víctima ayer- domingo- de un ataque con un cuchillo en Maricao.

El querellante y perjudicado -identificado por las autoridades como Carlos Ortiz Segarra- relató que alguien lo hirió con el arma blanca, ocasionándole heridas abiertas en el cuello y en la mano izquierda.

No se especificó el móvil del ataque.

El agresor -identificado por la Policía como Víctor Sánchez Bonilla- fue puesto bajo arresto.

Ortiz Segarra fue transportado por personal de Emergencias Médicas al Centro de Diagnóstico y Tratamiento (CDT) de Maricao.

Allí el doctor Augusto Álvarez le tomó ocho puntos de sutura en el área del cuello y siete puntos en los dedos de la mano izquierda.

El Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Mayagüez investiga.

Google search engine