53.5 F
Puerto Rico
martes, julio 1, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 2180

A la cárcel cuatro sujetos que fueron sorprendidos robando

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Tres hombres y una mujer fueron detenidos esta mañana -martes- por las autoridades luego de, alegadamente, ser sorprendidos mientras escalaban una residencia en Isabela.

Según informó la Policía, los detenidos identificados como Michael González Torres de 41 años, Kenneth Crespo Ramos de 52 años, Ángel O. Nieves Cortes de 40 años y Carmen L. Valentín Cortés de 41 años, forzaron su entrada a la casa, que ubica en la Comunidad Mantilla del mencionado municipio.

Los individuos se apropiaron de una nevera eléctrica, una cisterna de 400 galones y dos tuberías de autos con sus respectivos silenciadores. 

En el arresto, a Nieves Cortés se le ocupó una bolsa con picadura marihuana y un sobrecito de cocaína en la gaveta de una Ford Ranger que resultó ser de su propiedad.

El juez Orlando Avilés determinó causa contra los detenidos, imponiéndole una fianza de $30,000 a cada uno, la cual no prestaron, siendo ingresados en la cárcel.

 

Absuelto un hombre acusado de Ley 54

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Un hombre enfrenta cargos criminales por amenazar a su pareja, reportó la Policía.

El acusado fue identificado como Jose Soto Rosado de 55 años.

Las autoridades relataron que Soto Rosado amenazó con matar a su pareja consensual.

Por lo tanto, agentes de la División de Arrestos diligenciaron una orden de aprehensión contra el hombre en violación de la Ley 54.

Tras analizar la prueba, el juez Luis B. Rivera -del Tribunal de Humacao- encontró causa probable e impuso una fianza de $10,000.

La suma fue prestada, por lo que Soto Rosado quedó en libertad.

 

 

Identifican variante Alfa en Ponce

0
Estudiantes de medicina (Pexels/Edward Jenner)

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La variante Alfa B.1.1.7 de COVID-19 se detectó en Ponce, según el más reciente informe del proyecto de vigilancia genómica de la Universidad Central del Caribe.

El informe refleja el resultado de 81 muestras secuenciadas tomadas entre el 15 de mayo al 29 de junio. El informe fue publicado el pasado 16 de julio.

La primera identificación de la variante Alfa fue en Reino Unido.

Variable Alfa:

  • 50% más de transmisión
  • posible aumento en severidad basado en hospitalizaciones y tasas de fatalidad.
  • impacto en la susceptibilidad a los tratamientos con anticuerpos monoclonalesl documento

Además de Alfa, el informe especifica la detección de las variantes Gamma (P.1) y Delta (B.1.617.2). Sin embargo, la variante Alfa fue la única identificada en el sur.

“La primera identificación de la variante Gamma fue en Japón/Brazil. Se le atribuye reducción significativa en sensibilidad a la combinación del tratamiento con anticuerpos monoclonales bamlanivimab y etesevimab (pero hay otros tratamientos con anticuerpos monoclonales EEUU disponibles) y neutralización reducida por sueros de convalecientes y post-vacunación”, especifica el informe.

Mientras, Delta se identificó por primera vez en India. Esta variante se distingue por su transmisibilidad, reducción potencial de la neutralización por algunos tratamientos con anticuerpos monoclonales y reducción potencial de la neutralización por sueros post-vacunación.

Los investigadores que prepararon el informe son: Fabiola Cruz López, David Rivera, Fabiola Fontanet, Andrea Firpo, Vianca Aponte, Karolane González, Natalie Machargo, Tania Mitwalli, Patricia Serrano y Ernesto Vázquez.

Asimismo, los colaboradores incluyeron el doctor Nathan Grubaugh de la Universidad de Yale y el analista de datos José Zavala.

Reanudan visitas de contacto a confinados y transgresores

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Las visitas de contacto a los confinados adultos y transgresores de los Centros de Tratamiento Social reanudarán el lunes, 2 de agosto.

Asimismo, iniciarán los programas y servicios de forma presencial, tanto en adultos como menores

“Luego de contar con una inmunidad de rebaño de un 95% de empleados y confinados vacunados damos apertura a la visita de contacto con las debidas precauciones”, aseguró la secretaria del Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR), Ana Escobar Pabón.

Mientras, los confinados adultos tendrán una visita semanal dentro del horario de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. en todas las instituciones correccionales.

Asimismo, se permitirán seis familiares por confinado y no se permitirán menores de 18 años sin la supervisión de un adulto. Las visitas tendrán una duración de 30 minutos en el caso de los adultos.

Los visitantes deben presentar su tarjeta de vacunación y contar con las dosis requeridas. Además, se higienizarán las manos y se tomará la temperatura. Durante la visita, deben mantener el distanciamiento de seis pies.

Para los familiares o visitantes no vacunados o que no hayan completado su proceso de inoculación deberán practicar las medidas cautelares de seguridad y salubridad y las visitas serán de cero contacto.

A los visitantes se les requerirá el uso de mascarillas quirúrgicas o KN-95 en todo momento y no se permitirá el uso de mascarillas de telas. Tampoco se aceptarán paquetes.

Por lo contrario, solo se les permitirá la compra de comestibles en las máquinas expendedoras ubicadas en los salones y el consumo de alimentos durante la visita cuando es de contacto.

Aquel que tenga síntomas o provee información que conlleve riesgo de contagio no podrá entrar y se le orientará sobre el protocolo establecido.

El confinado que no esté vacunado utilizará artículos de protección, como una bata de protección, mascarilla quirúrgica o KN 95, “face shield” y guantes, entre otros.

Los confinados de nuevo ingreso no vacunados, que no han completado su proceso de inmunización o estén en aislamiento o cuarentena no recibirán visitas.

En el caso de los menores, las visitas son coordinadas por el personal de cada Centro de Tratamiento Sociales. Se garantizará una visita semanal de una hora de duración.

El periodo de visita será supervisado por un trabajador social y podrán recibir un máximo de dos visitantes por semana. El familiar del menor debe presentar carta de autorización suministrada por el Centro de Servicios Multifamiliares.

En el caso de los menores transgresores ingresados en calidad de detención, aprensión o sumariado recibirán visitas solo de su madre, padre o encargado.

Además, se le permitirá la compra y entrega de meriendas y el uso de máquinas dispensadores, comestibles y paquetes durante la visita de contacto. No se permitirá la entrada de familiares menores de 18 años. Para los menores que arrojen positivos a COVID-19 o sea un caso sospechoso, la visita se realizará a través del sistema de video llamada.

Estas visitas están sujetos a los cambios que puedan surgir con el aumento de casos de COVID-19.

Disparan contra hombre en Carolina

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Un hombre de 37 años fue atacado a tiros esta mañana en la urbanización Country Club de Carolina.

Las autoridades identificaron al perjudicado como Ricardo Gascot.

De acuerdo a la información suministrada por la Policía, Gascot conducía su vehículo a eso de las 5:22 a.m. Cuando llegó a la intersección de la calle 246 y la calle 272, un vehículo lo disparó en la parte posterior de su carro.

El hombre sufrió una herida superficial en una de las manos y su condición es estable, se informó.

Personal de la División de Agresiones del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Carolina investiga el caso.

Los bomberos listos para enfrentar la Junta

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El Sindicato de Bomberos Unidos de Puerto Rico (SBUPR) llevarán su reclamo por justicia salarial a la calle.

“Tenemos una Junta que mira, exclusivamente, los intereses del Norte, que quiere despojar a nuestros retirados de sus pensiones raquíticas, que no permite siquiera cubrir sus gastos médicos y de alimentación de esta gente para entregárselas a los que de forma legal o ilegal nos prestaron buscando vivir de los intereses. Haremos un frente unido contra una Junta que no permite que se les aumente un solo centavo a nuestros empleados públicos, cuando los costos de vida en la Isla se han triplicado en los últimos años. Una Junta de Supervisión Fiscal que ha demolido las agencias públicas que sirven a Puerto Rico y que en muchas de ellas lo único que queda es la nómina de sus empleados”, comentó el presidente del sindicato, José Tirado.

El SBUPR anunciará próximamente el plan a llevar a cabo.

El aumento salarial para los bomberos quedó en suspenso, ya que no se han identificado una fuente de repago. El sindicato, por su parte, recalcó que el sueldo que reciben estos empleados es “de hambre”.

“La señora Jaresko y los miembros de la Junta saben que nosotros estamos ofrendando nuestra vida y salud en beneficio de todos los puertorriqueños y residentes a cambio de una compensación de hambre- sin contar con las pésimas condiciones de trabajo que ellos mismos reconocen”, sentenció Tirado.

“Tenemos una Junta que ha obligado a nuestra clase trabajadora a emigrar y que ha provocado que hoy estemos escasos de mano de obra debido a la reforma laboral que obligó al Gobierno a legislar y con la cual le arrebataron los pocos derechos y beneficios que tenía la clase trabajadora pública y privada”, agregó.

Los bomberos no cualifican para subvenciones o ayuda económica del Gobierno, se indicó.

Por su parte, la presidenta del Sindicato Auténtico de Manejadores de Emergencias (SAME), Liz M. Colón Alicea, se hizo eco de las expresiones de los bomberos por las determinaciones de la Junta. Los empleados de manejos de emergencias, quienes al igual que los bomberos conforman la primera línea de defensa, llevan años sin que se les otorgue un aumento salarial.

Exdirector de OMME de Ponce es nombrado coordinador de búsqueda y rescate del NMEAD

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Ángel Modesto Vázquez Torres es el nuevo coordinador de búsqueda y rescate del Negociado para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (NMEAD).

Vázquez Torres dirigió la Oficina Municipal de Manejo de Emergencia (OMME) de Ponce por más de dos años, por lo que trabajó con los terremotos del sur y la pandemia del COVID-19.

Previo a esto, fue supervisor de técnicos de rescate de Ponce y coordinador de Búsqueda y Rescate de la misma zona desde 1999. Su experiencia comenzó desde que estaba en escuela intermedia en 1991, cuando formó parte del grupo de voluntarios llamado Rescate Delta, y su primera experiencia fue trabajando en la emergencia causada por las inundaciones del Día de Reyes de 1992.

Trabajó, además, emergencias como el terremoto de Haití, huracanes Hortensia, Georges, Irma y María, entre otros como miembro activo del Grupo de Búsqueda y Rescate Urbano de Puerto Rico, conocido como PRUSAR. Además de rescatista, es paramédico básico licenciado.

“Agradezco la oportunidad que me brinda el secretario Alexis Torres y Nino Correa, con quien he trabajado en conjunto por años en varias emergencias, tanto dentro como fuera de Puerto Rico. Espero poder poner mi granito de arena con mis conocimientos para ayudar a toda la isla”, expresó Vázquez Torres.

El comisionado interino del NMEAD, Nino Correa Filomeno, aseguró que Vázquez Torres dará seguimiento a su labor como Coordinador de Búsqueda y Rescate, trabajando en conjunto cualquier incidente que ocurra.

Una muerte y 92 hospitalizados por Covid

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El Departamento de Salud reportó hoy- martes- la muerte de una fémina y 92 hospitalizados por COVID-19.

La mujer- que provenía de un municipio de la Region Metro-  tenía 62 años y falleció el sábado, 17 de julio.

Con estos decesos, la cantidad de muertes por coronavirus desde marzo de 2020 suma a 2,562.

Mientras, el número de hospitalizados aumentó desde ayer- lunes- por seis personas, ya que hoy se reportaron 92 pacientes y ayer 86.

Los 92 hospitalizados incluyen:

  • 67 pacientes adultos
    • 13 en unidades de cuidado intensivo
    • 11 conectados a un ventilador
  • 25 pacientes pediátricos
    • 0 en unidades de cuidado intensivo’
    • 0 conectados a un ventilador

Por otro lado, la agencia agregó 367 casos del virus a las estadísticas:

  • 144 confirmados
  • 72 probables
  • 151 sospechosos

En cuanto a los vacunados contra el coronavirus, 3,816,757 cuentan con al menos una dosis de la inoculación:

  • 2,101,115 al menos una dosis
  • 1,824,858 con la serie completa

Contralora señala a Coamo

0

Por Redacción Es Noticia

redacion@esnoticiapr.com

 

COAMO – La Oficina de la Contralora señaló deficiencias en este municipio por el uso del Velódromo Panamericano de Coamo.

Se trata del incumplimiento del acuerdo de usufructo entre el municipio y la Compañía de Parques Nacionales para el uso de las facilidades.

De acuerdo al informe- que cubrió del 1 de enero de 2016 al 31 de diciembre de 2019-, el municipio formalizó un acuerdo de usufructo con la Compañía de Parques Nacionales para administrar, mantener, implementar mejoras y asumir las responsabiliadades del Velódomo.

El término es por 30 años a partir de su firma, concretada el 18 de diciembre de 2008.

No obstante, el municipio cedió el Velódromo a una corporación sin fines de lucro que se dedica al desarrollo del fútbol en el 2018. Esto aunque la decimosexta cláusula establece que el municipio no puede traspasar, ceder o subarrendar las instalaciones.

En el 2019, la Legislatura Municipal le autorizó al alcalde arrendar por $1 las instalaciones a una organización sin fines de lucro y se formalizó el contrato de arrendamiento con vigencia de 2019 al 2020.

Además, subarrendó cuatro áreas del Velódromo a tres entidades sin fines de lucro y a dos ciudadanos.

La organización recibió ingresos por $6,100 por los arrendamientos para operar la cantina, un gimnasio y dos salones (una para ofrecer clases de karate y el otro para celebrar las reuniones y actividades de una de las entidades).

Además- según el acuerdo entre la organización y el municipio- la organización debía de proveer una póliza de responsabilidad pública con una cubierta mínima de $500,000, no permitir en las instalaciones el consumo de drogas y alcohol y solicitar autorización al municipio para cambios en las instalaciones.

Sin embargo, el informe reveló que la corporación:

  • Entregó una póliza de responsabilidad pública con una cubierta máxima de $300,000 ($200,000 menos a la cubierta requerida en el contrato) con el de 2018 a 2019. Luego, en el 2020 la corporación obtuvo otra póliza con una cubierta máxima de $500,000 y una efectividad hasta el 1 de septiembre de 2021.
  • Utilizó uno de los espacios para hacer un club house que tenía rótulos anunciando la venta de bebidas alcohólicas.
  • Instaló una verja para ofrecer seguridad al área del gimnasio, habilitó un espacio administrativo con baño y duchas e instaló acondicionadores de aire entre diciembre de 2018 y agosto de 2019.

“El alcalde se apartó y no cumplió con las cláusulas incluidas en el acuerdo de usufructo, al ceder las instalaciones mencionadas a un tercero por entender que, como  usufructuario de la instalación deportiva, es uso y costumbre en Puerto Rico ceder las instalaciones deportivas a organizaciones sin fines de lucro o con fines de lucro”, subrayó el documento.

Según la Oficina, los hallazgos no ameritan un referido a agencias investigadoras. Por lo contrario, se recomendó que la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGPe), el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) y al alcalde Juan García Padilla velen para que se cumpla con el Plan de Acción Correctiva y el usufructo. A la legislatura, por su parte, se le recomendó no repetir acciones similares.

Arrestan sospechoso de asesinar fémina en Coamo

0

Por Sandra Caquías Cruz

redaccion@esnoticiapr.com

 

PONCE – La Policía arrestó esta noche a Luis Ángel Colón, de 29 años, sospechoso de asesinar a Verónica Rosario Figueroa, la madrugada del pasado domingo.

Colón se encontraba en la habitación de un hotel en Juana Díaz cuando los agentes lo pusieron bajo arresto. El hombre no se resistió, se informó.

El joven, quien supuestamente está desempleado, es la única persona arrestada en relación a este crimen, informó el teniente Héctor Maldonado, del Cuerpo de Investigación Criminales (CIC) de Aibonito.

La guagua minivan desde la que dispararon no había sido ocupada.

«Todo apunta a que (él y la occisa) no se conocían», dijo el teniente Maldonado. «No nos consta a que ellos se conocían», aseguró.

«A nivel de la Policía, el caso se esclareció», dijo Maldonado, quien fue parco en responder sobre el móvil de este crimen.

Horas antes, el teniente Maldonado indicó que esa muerte no guarda relación con el hombre asesinado ayer en un restaurante de Salinas y que tampoco se trata de un crimen vinculado al narcotráfico.

“No es un asesinato típico de gangas de drogas”, aseguró el Teniente. “Lo que sucedió en Salinas (asesinato) no guarda relación”, dijo sobre las versiones que trascendieron del supuesto móvil del crimen la fémina, en la carretera PR-138, frente al Hospital Menonita, en Coamo.

Indicó que la investigación tampoco apunta a que se trata de un caso de violencia de género y “no surge que la hayan confundido”. Además, dijo que no tienen información de que Colón hubiese recibido dinero por cometer el crimen.

Indicó que llegaron a él tras las «versiones» surgidas durante la investigación.

El Teniente explicó que, de la investigación tampoco había surgido, que la occisa hubiese sido amenazada de muerte, pero se reservó el móvil hasta tanto presente el caso ante un juez. «Es evidencia que se va a llevar ante el juez», dijo cuando se le insistió en cuál había sido el móvil de este crimen.

También señaló que en la investigación no había surgido evidencia de que el arrestado tuviera algún tipo de relación con un familiar de la occisa.

Rosario Figueroa, de 39 años y residente en Coamo, viajaba junto a una persona (fémina mayor de edad) -que la Policía no identificó para evitar poner en riesgo su vida- por la  la carretera PR-138, frente al Hospital Menonita, en Coamo, cuando una guagua minivan blanca se les acercó y de su interior le dispararon.

La fémina, quien viajaba en un Toyota Yaris rojo, recibió una herida de proyectil de bala entre la clavícula y el hombro izquierdo. En la escena ocuparon cuatro casquillos de bala, informó la Policía.

El asesinato ocurrió a las 4:50 am. de ayer domingo, 18 de julio.

Google search engine