71 F
Puerto Rico
miércoles, julio 16, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 2218

Concilio de Vieques rinde el primer informe

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El Concilio para el Desarrollo Económico Sostenible de Vieques rindió su primer informe tras múltiples reuniones con jefes de agencias que se comprometieron a facilitar y realizar diversas gestiones encaminadas al desarrollado de la isla municipio.

El gobernador Pedro Pierluisi, en un comunicado de prensa en el que entregó copia del informe, dijo que se encamina a crear otro Concilio para atender las necesidades particulares de Culebra. «Vamos a continuar brindando los recursos que sean necesarios para que los residentes de las Islas Municipio tengan los servicios adecuados que merecen”, expresó.

El Concilio, presidido por el alcalde de Vieques, José Corcino Acevedo, reunió jefes de diversas agencias para que se comprometieran con atender asuntos relacionados al área de salud, transportación, educación e infraestructura, entre otros.

“En estos momentos, que estamos saliendo de la parte más aguda de la pandemia, es imperativo identificar fuentes de ingreso para el Municipio con el fin de estimular nuestra economía. La coadministración de las facilidades de la Bahía Bioluminiscente de Mosquito, al igual que el balneario público Sun Bay, son herramientas encaminadas a ese fin. Esto, unido con el histórico esfuerzo del gobierno central en la rehabilitación de las carreteras de Vieques, forma parte del compromiso de nuestro gobernador con la Isla Nena que redundará en un nuevo y próspero Vieques”, expresó el Alcalde.

En el plan de trabajo y compromisos de las agencias se encuentran:

Departamento de Recursos Naturales y Ambientales: 

  • Como administrador primario del Balneario Sun Bay deberá proveer todos aquellos servicios y realizar los trabajos que se le han encomendado legalmente.
  • Instalar boyas de demarcación en el Balneario Sun Bay y la Bahía Mosquito.
  • Coordinar con el Municipio el reciclaje y disposición de basura de ambos lugares.
  • Continuar manteniendo la Playa Media Luna.
  • Asumir sus funciones y deberes como custodio de la Bahía Mosquito.
  • Apoyar y colaborar con estrategias de sustentabilidad que resulten en ingresos mediante la otorgación de autorizaciones y concesionarios relacionados al manejo comunitario en ambas áreas.

Municipio: 

  • Colaborar en proyectos de conservación, actividades de mejoras, mantenimiento y proyectos o actividades dirigidas a garantizar la seguridad en el Balneario Sun Bay y la Bahía Mosquito.
  • Proveer la conservación y mantenimiento del Balneario Sun Bay, incluyendo los caminos de acceso.
  • Establecer el horario de entrada y cierre del Balneario.
  • Instalar y mantener en buen estado los letreros notificando el horario y las reglas de uso del Balneario Sun Bay.
  • Proveer patrullaje preventivo con la policía municipal en el Balneario Sun Bay y las zonas aledañas.
  • Limpiar el área de la playa y estacionamiento del Balneario Sun Bay.
  • Imponer multas a cualquier persona que opere un negocio dentro del Balneario sin la debida autorización.
  • Aprobar una Orden Ejecutiva donde se establezca un cargo fijo o donativo razonable por el uso del estacionamiento por vehículo y área de acampar.

Departamento de Salud:

  • Hospital Susana Centeno
    • El proyecto de construcción del nuevo Hospital Susana Centeno en Vieques se encuentra en etapa de diseño conceptual. Diseñar un edificio nuevo, añadir y mejorar los servicios que ofrecían.
    • El diseño conceptual debe estar listo para finales del mes de julio. Celebrar una subasta para hacer la construcción del hospital.
    • La meta es que este año se pueda abrir la sala de emergencia y posteriormente, puedan continuar abriendo el hospital por fases.
  • Servicios funerarios
    • En Vieques solamente existe una funeraria que, actualmente, tiene costos muy onerosos.
    • Realizar una investigación sobre si las tarifas que están ofreciendo son aceptables.

Departamento de Desarrollo Económico y Comercio:

  • Junta de Planificación (Zonificación de terrenos)
    • En el área oeste de Vieques existen alrededor de 3,000 cuerdas que antes estaban zonificadas como residenciales, turísticas e industriales. Sin embargo, ahora la zonificación es toda agrícola. Se interesa revertir la zonificación para que se pueda desarrollar esa área.
    • Hacer un estudio sobre la contaminación de esas cuerdas.
    • Lograr declarar una zona libre de impuestos para traer inversión a Vieques.
  • PRIDCO (Fábrica abandonada):
    • Existe una fábrica de la Compañía de Fomento Industrial (“PRIDCO”) abandonada en Vieques. El Alcalde conoce una persona que interesa tener una fábrica en ese espacio.
  • Compañía de Turismo de Puerto Rico:
    • Calendarizar una reunión con el director de la Compañía de Turismo para discutir planes relacionados a llevar turismo a Vieques.

Departamento de Seguridad Pública:

  • Negociado de la Policía de Puerto Rico:
    • Vieques tiene un problema muy grande de narcotráfico. Durante la pandemia del COVID-19, se lograron realizar confiscaciones y arrestos. Actualmente, existen investigaciones en curso sobre los barcos que intentaron entrar a Vieques con drogas.
    • Reforzar la seguridad en Vieques. Sin embargo, el Municipio tiene escasez de policías.
    • Estudiar la posibilidad de aumentar la remuneración a los policías asignados a Vieques.
  • Negociado de Sistemas de Emergencia 9-1-1:
    • Recientemente se asignó una nueva ambulancia estatal a Vieques. Esta ambulancia se quedará en Vieques.
    • Se está evaluando la posibilidad de traer una ambulancia marina.
  • Negociado para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (“NMEAD”):
    • En preparación para la temporada de huracanes, se identificó un edificio donde están ubicadas las oficinas de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados de Vieques, propiedad de PRIDCO, para guardar equipos de primera respuesta necesarios en caso de emergencia. Luego de solicitárselo a PRIDCO, el NMEAD comenzó a utilizar este edificio como almacén para los equipos de primera respuesta identificados anteriormente.

Departamento de Educación:

  • Vieques necesita que se impartan cursos vocacionales en sus escuelas para poder adiestrar a sus residentes en temas especializados, tales como mecánica y artes culinarias.

Departamento de Transportación y Obras Públicas (“DTOP”):

  • Asfaltar la carretera 201. Además, se solicitó que se realice un trabajo de “bacheo” en la Carretera 200.
  • Los trabajos de “bacheo” para la Carretera 200 comenzaron. Sin embargo, aún faltan unos pedazos que necesitan trabajarse.
  • Se trabajará en un inventario de los letreros y rótulos que tiene el Municipio disponible.

Centro de Recaudación de Ingresos Municipales (“CRIM”):

  • Realizar una investigación sobre las propiedades en Vieques que actualmente no están pagando CRIM.
    • Vieques tiene la particularidad de que tiene muchos terrenos a su nombre.
    • El impuesto a la propiedad es la principal fuente de ingreso de los municipios. Es importante prestar atención a esto ya que su rendimiento es recurrente. Si se logran identificar estas propiedades, se estima un ingreso de $500,000 en recaudos recurrentes para Vieques.
    • El Municipio proveerá al CRIM una lista específica de los sectores en los cuales interesa que el CRIM busque las propiedades para identificar si están contribuyendo.

El documento concluye que «los planes de trabajo detallados en este informe requieren que se les continúe dando seguimiento para que se puedan implementar con premura, diligencia y responsabilidad».

Salud confirma otros 2 casos de la variable Delta

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La Oficina de Epidemiología del Departamento de salud (DS) informó esta noche otros dos casos de la variante Delta en Puerto Rico, lo que eleva a cinco los casos confirmados al presente.

La cepa de coronavirus, identificada en la Isla a principio del verano, constituye una preocupación a nivel internacional por ser considerada más transmisible y peligrosa.

“La pandemia no ha acabado y vamos a continuar viendo nuevos casos, nuevas variantes mientras tengamos personas sin vacunar. La vacuna ha demostrado ser segura y es la mejor forma de protegernos del COVID-19″, informó el secretario de Departamento de Salud, Carlos Mellado López.

«En este momento, no hay que alarmarse, seguimos vigilantes ante nuevos casos. Ciertamente, las variantes representan una amenaza para nuestra Isla, hemos avanzado mucho para retroceder a nuestros esfuerzos”, aseguró Mellado López tras señalar que la mayoría de los casos identificados son en personas no vacunadas.

Los nuevos casos no están relacionados entre sí, se informó.

  • Mujer entre 20 a 29 años – zona Metro
  • Hombre entre 30 a 39 años – zona Metro
  • Uno de ellos tiene la serie de dosis completada.
  • Los pacientes no requirieron hospitalización, a pesar de presentar algunos síntomas leves asociados al coronavirus.

El Departamento de Epidemiología de Salud Pública del DS, cuenta con la colaboración del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades en San Juan (CDC, por sus siglas en inglés) y Ponce Health Sciences University (PHSU). Además, tres laboratorios en la Isla: Quest, AEGIS, LabCorp e Ilumina, envían al CDC en Atlanta muestras para secuenciar y mantener la vigilancia molecular.  Recientemente, se añadió la Universidad Central del Caribe.

Sortearán $100,000 entre los que se vacunen contra el Covid

0

Por Redacción Es Noticia

redacion@esnoticiapr.com

 

El Departamento de Salud anunció que sorteará un gran premio de $100 mil, dos de $50,000 y otros dos de $25,000 entre las personas que decidan vacunarse contra el coronavirus.

Una idea similar implementó la alcaldesa de Canóvanas, Lorna Soto, quien regalará ropa escolar a los estudiantes que se vacunen. Mientras, otros alcaldes han comenzado a regalar dinero a los que se vacunen.

El secretario de Salud, Carlos Mellado López, indicó que con esta acción, que llamaron ‘VacunarTe Paga’, buscan la inmunidad comunitaria.

Todos los participantes recibirán una boleta con número de inscripción y los ganadores serán seleccionados a través de una lotería virtual implementada por el Departamento de Hacienda. El sorteo será transmitido el jueves, 15 de julio a las 3:00 pm. por WIPR y a través de las redes del DS.

“Las vacunas cada vez más demuestran que son herramientas eficaces y seguras para atajar el virus y hemos establecido diferentes estrategias e iniciativas que nos lleven a proteger a toda la población”, expresó Mellado López, quien indicó que la estrategia es un esfuerzo más para alentar a más personas a inocularse.

Puerto Rico cuenta con el 73.5% de la población mayor de 12 años -apta para vacunarse- con al menos una dosis mientras que tenemos el 74.9% de la población mayor de 18 años con una dosis.

Mellado López instó a las personas que le corresponde administrarse la segunda dosis de Pfizer o Moderna a ponerse la vacuna. Las personas de segundas dosis podrán participar del sorteo.

“Miles de ciudadanos no han ido a administrarse las segundas dosis, lo que es muy preocupante, es importante tener el ciclo completado para enfrentar el virus y queremos fomentar con esta iniciativa que las personas acudan a los centros de vacunación. Es otra oportunidad para mantenernos protegidos”, indicó.

Toda persona interesada en vacunarse podrá llamar al centro de llamadas 787-709-4010 para aclarar dudas e identificar los centros de vacunación más cercanos.

$2.5 millones en fianza al joven que confesó el asesinato de joven madre en Guayama

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El juez Juan León González, del Centro Judicial de Guayama, encontró causa para arrestar a Kevin A. Soto Vázquez, de 18 años, por el asesinato de la joven madre Sandra Enid Bone Roque, ocurrido la madrugada del lunes en Guayama.

Soto Vázquez enfrenta una fianza de $2.5 millones. La Vista Preliminar fue pautada para el 19 de julio.

Le radicaron cargos por:

  • Asesinato
  • Destrucción de evidencia
  • Maltrato de menores
  • Disparar en lugar público
  • Portación ilegal de un arma
  • Apuntar con un arma de fuego

Soto Vázquez, nieto del fenecido exlegislador Antonio ‘El Chuchin’ Soto, intentaba viajar a Boston cuando las autoridades lograron arrestarlo -la noche del martes- en el aeropuerto internacional Luis Muñoz Marín.

La Policía no descarta radicar cargo contra la madre de Soto Vázquez por ésta ocultarlo a la Policía mientras, supuestamente hacia gestiones para sacarlo del país.

«La mamá ocultó donde se encontraba su hijo e hizo gestiones para sacarlo del país», afirmó el comisionado de la Policía, Antonio López Figueroa.

Indicó que es posible que a ella, cuyo nombre no fue ofrecido, le radiquen cargos por encubrimiento.

Soto Vázquez, con quien la víctima comenzó una relación hacía dos meses, supuestamente confesó los hechos, informó el Comisionado.

La investigación reveló que la fémina acudió -a eso de las 10:00 pm.- a buscar a Soto Vázquez al Burger King, en Arroyo, y luego se dirigieron hasta la urbanización Pradera, en Guayama.

Al llegar a la urbanización, la pareja tuvo una discusión. Él se bajó del auto y supuestamente hizo un disparo al vehículo de la joven y le ordenó que se bajará.

Bone Roque bajó del auto Toyota Yaris rojo y la atacó a disparos. La fémina murió en el lugar. Mientras, los dos hijos de ella, un varón de 3 años y una niña de 1 año, dormían en el asiento posterior del auto en que viajaban.

El jefe de la Policía informó que ocuparon el arma de fuego cerca de la escena, así como el celular de ella y que él había lanzado al techo de una residencia.

Bono Roque, de 22 años, tuvo una relación de violencia con su excompañero, quien se encuentra en prisión. El caso aún se dilucida en los tribunales. La Fiscalía informó que intentará presentar el caso aun cuando la principal testigo -Bone Roque- fue asesinada.

La Policía indicó que el Departamento de la Familia asumió la custodia de los menores y que un familiar del padre de los niños hace gestiones para asumir la custodia.

Hacienda pagará $200 a personas de 65 años o más

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El secretario del Departamento de Hacienda (DH), Francisco Parés Alicea, anunció hoy -miércoles- que personas de 65 años en adelante y pensionados que cualifiquen, podrán solicitar los créditos compensatorios.

El crédito compensatorio personal de $200 del año 2020 para seniors de 65 años en adelante, lo podrán solicitar personas cuyo ingreso bruto anual no exceda los $15,000 ni hayan sido reclamados como dependiente en la planilla de otro contribuyente.

En el caso de contribuyentes casados, cada cónyuge tendrá derecho a reclamar el crédito, siempre que el ingreso agregado no exceda los $30,000.

“Iniciamos el nuevo periodo para la radicación electrónica de la planilla seniors, que estará disponible hasta el jueves 14 de octubre de 2021 a través de SURI, según establecido desde el pasado año. El compromiso del Departamento y del gobernador Pedro Pierluisi, es procesar estos formularios rápidamente, para que el dinero llegue a estos grupos a la brevedad posible”, dijo Parés Alicea en comunicación escrita.

Por otro lado, pensionados de la Administración de los Sistemas de Retiro de los Empleados de Gobierno y la Judicatura, del Sistema de Retiro de Maestros, Universidad de Puerto Rico, Autoridad de Energía Eléctrica o pensionados del sector privado, podrán optar por un crédito compensatorio de $300, si su única fuente de ingresos consiste de su pensión y ésta no excede $4,800 anuales.

En el caso de contribuyentes casados, cada uno por separado, deberá cumplir con los requerimientos para reclamar su crédito.

El Formulario 481.1 para el año contributivo 2020, también está disponible en la página de internet del Departamento, bajo el área de Planillas, Formularios y Anejos. Sin embargo, esa versión servirá exclusivamente para propósitos informativos, porque el formulario solo se podrá radicar electrónicamente a través de SURI.

Para completar y radicar el formulario, el contribuyente podrá optar por dos alternativas: completar y radicar el formulario a través de su cuenta de SURI, utilizando su cuenta de usuario o utilizar los servicios de Especialistas en Planillas, para preparar y radicar el mismo.

La lista de especialistas está disponible en la página de SURI (https://suri.hacienda.pr.gov) bajo la sección de ‘otros servicios’.

En el proceso a través de SURI, deberá acceder a su cuenta y seleccionar el enlace Individuo – Contribución sobre Ingresos. Tiene que seleccionar el periodo contributivo 31-dic-2020 y en la sección Quisiera, oprimir el enlace Radicar/Enmendar un Formulario. Identifique el formulario Planilla de Crédito para personas de 65 años o más y Pensionados de Bajos Recursos y oprima Radicar Ahora, siguiendo las instrucciones.

Para información adicional, puede enviar una notificación a través de su cuenta en SURI o a través del enlace Asistencia en SURI, que se encuentra en la página principal de la plataforma, sin registrarse o iniciar sesión.

$2.5 millones el costo de la Guardia Nacional para el recogido de neumáticos

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El ayudante general de la Guardia Nacional, José Reyes, justificó hoy -miércoles- el gasto de $2 a $2.5 millones para el recogido de gomas usadas.

“Nosotros hemos dado nuestra proyección de presupuesto e incurrimos en unos costos de personal, etcétera. Esa es una evaluación que toma el gobernador y la decisión del señor gobernador ha sido la activación de la Guardia Nacional”, dijo Reyes a preguntas de la prensa.

“El costo aproximado de dos meses que nos debe tomar esta misión fluctúa entre $2 a $2.5 millones de dólares”, indicó Reyes al mencionar que alrededor de 80 soldados fueron activados. Explicó que la Autoridad de Edificios Públicos y los municipios ayudarán con camiones y excavadoras.

Por su parte, el secretario del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Rafael Machargo, explicó que el recogido se realizará en distintas rutas.

Entre los municipios, se incluyen: Carolina, Arecibo, Bayamón y Ponce.

Se estimó que se recogerán alrededor de 2 millones de gomas usadas entre gomeras y vertederos clandestinos.

“Hay dos trituradoras de gomas porque es más fácil exportar la goma triturada… Yo apoyo todo mercado de reciclaje”, dijo el titular del DRNA.

 

CEE certifica a Ricardo Rosselló cabildero por la estadidad

0

Por CyberNews

redaccion@esnoticiapr.com

 

La Comisión Estatal de Elecciones (CEE), certificó hoy -miércoles- a Ricardo Rosselló Nevares como cabildero por la estadidad (delegado congresional).

El documento fue firmado por el presidente de la CEE, Francisco Rosado Colomer, el secretario del ente electoral, Rolando Cuevas y por la comisionada electoral del Partido Nuevo Progresista (PNP), Vanessa Domingo Cruz.

La certificación ocurre luego que una determinación del Tribunal de Apelaciones ordenara a la CEE continuar con el proceso de certificación.

El Tribunal Supremo de Puerto Rico determinó no intervenir en el caso.

Desplazados de la AEE protestan por estar «con las manos amarradas»

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Un grupo de empleados desplazados de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) se manifestó hoy -miércoles- en el Capitolio contra el gobernador Pedro Pierluisi y LUMA Energy por dejarlos «con las manos amarradas» y no poder servir al país.

En momentos donde el consorcio no cuenta con los empleados necesarios para trabajar las averías en el sistema eléctrico, un centenar de exempleados se lanzó a la calle en protesta.

Uno de los celadores -que se identificó como Walberto Rolón- sostuvo que Pierluisi Urrutia y LUMA tienen a más de 2,000 trabajadores «con las manos amarradas».

«Queremos servir a nuestro país y a las miles de personas que se han quedado sin servicio desde que LUMA entró en propiedad el pasado 1 de junio. Digo en propiedad porque ellos llevan aquí más de un año y no han podido asegurarles a las personas el servicio esencial que es la energía eléctrica», expresó el celador IV.

Sobre la falta de servicio energético en sectores del país, denunció que «mientras este desastre sucede y muchos ancianos están pasando necesidades por no tener luz, nosotros, los que sabemos cómo trabajar las averías y mantener el sistema funcionando, estamos haciendo otras labores en otras agencias de gobierno”.

El grupo de celadores subieron por las palmeras ubicadas en el área norte del Capitolio desde donde desplegaron mensajes alusivos a cómo se encuentran amarrados por consecuencia del contrato con la nueva operadora de Trasmisión y Distribución de Puerto Rico.

“Así como nos trepamos en estas palmas hoy, nos trepábamos todos los días en los postes para garantizar el servicio que el país se merece. Sabemos que Puerto Rico merece más y que la AEE hay que mejorarla, de eso estamos claro, pero LUMA lo que ha hecho es un desastre con el sistema», manifestó Jorge Luis Gabriel Rodríguez, un celador de línea.

Sobre las averías en el país, indicó que «una avería que nosotros podíamos reparar en cuestión de horas, con LUMA se está tardando días y hasta semanas en reparar. Si el Gobernador, hubiera enmendado el contrato y hubiese obligado a LUMA a absorber a todos los empleados, les aseguro que este desastre no estuviera pasando».

«Si los compañeros de relés y subestaciones estuvieran trabajando en lo que son diestros, el fuego de Monacillos no hubiese podido evitar. Si los podadores estuvieran, tendrían el control de la vegetación, si el grupo del centro de llamadas estuviera trabajando el tiempo de espera para reportar averías fuera menor y las faltas de servicio se atenderían más rápido. Si los compañeros de las comerciales estuvieran ejerciendo sus funciones los abonados no tuvieran que estar largas horas bajo el sol esperando que los atiendan para una gestión. Si los que saben estuviésemos, esto no estuviera pasando”, denunció.

Los celadores salieron con las manos atadas desde el Capitolio hasta la Fortaleza a donde llevaron su reclamo.

“Vamos ahora a la Fortaleza para que Pierluisi vea el desastre que ha hecho. Que vea como ha dejado con las manos atadas a los hombres y mujeres que saben cómo mantener funcionando el sistema eléctrico de este país. Que vea, que mientras él nos amarró las manos, mucha gente sigue hoy en su casa sin luz. A muchas personas de escasos recursos se le sigue dañado la compra, los enseres y las personas que dependen del equipo médico están buscando como sobrevivir por la falta de energía eléctrica”, puntualizó Gabriel Rodríguez.

Gobierno asigna $15 millones para organizaciones sin ánimo de lucro

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El director ejecutivo de la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (AAFAF), Omar J. Marrero, informó hoy -miércoles- que estableció un programa adicional a través de los fondos del Coronavirus State and Local Fiscal Recovery Fund (CSFRF, por sus siglas en inglés) de la Ley del Plan de Rescate Americano (ARPA) para brindarle asistencia a las organizaciones sin fines de lucro de Puerto Rico.  

“Establecimos el Programa de Asistencia a Organizaciones sin Fines de Lucro de $15 millones para que estas entidades, que proveen servicios al pueblo, subsanen el impacto económico sufrido a raíz de la pandemia.  La designación de fondos por parte del gobernador Pedro Pierluisi permitirá, además, que las entidades sin fines de lucro continúen brindando servicios a las comunidades”, detalló Marrero.  

De otro lado, los fondos del programa podrán ser obligados a gastos como: asistencia de renta a individuos, compensación por pérdida de ingresos a individuos, protocolos de sanitización, distribución de material educativo, adiestramiento profesional, entre otros. 

Marrero explicó que las entidades que sean elegibles deberán someter una propuesta, conforme a las guías establecidas para el Programa de Asistencia a Organizaciones sin Fines de Lucro, y cumpliendo con los parámetros del Gobierno federal. Entre ellos:  

  • Ser una entidad sin fines lucro en Puerto Rico incorporada bajo ley  
  • Tener exención del Departamento de Hacienda 
  • Haber incurrido en gastos relacionados al COVID-19 
  • Garantizar el cumplimiento con las disposiciones del programa y, de no cumplir, realizar una devolución de los fondos asignados 
  • Adherirse a los protocolos de cumplimiento y auditoría al igual que las demás entidades gubernamentales 

“Desde la AAFAF estaremos evaluando las propuestas sometidas por aquellas organizaciones elegibles que soliciten los fondos. Además, los recipientes del programa deberán someter informes financieros mensuales, utilizando la plantilla provista por el programa, en la que detallarán la utilización de fondos en cumplimiento con la propuesta inicial sometida por la entidad.  Asimismo, se reportará un informe de progreso el 1 de marzo de 2022, y a más tardar el 31 de enero de 2025, se requerirá un informe final detallando el uso de los fondos con evidencia de ello”, abundó Marrero.  

Las solicitudes deberán ser enviadas en o antes del 6 de agosto 2021 a través del correo electrónico crfngo@aafaf.prgov.

Para más información sobre el proceso de solicitud, puede acceder a las guías del programa en la página web de la AAFAF: aafaf.pr.gov.  

Asaltan a hombre en Ponce

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Un hombre fue asaltado hoy -miércoles- en la calle Lucas Amadeo, intersección calle Wilson, en Ponce. 

El querellante -identificado por las autoridades com Ángel Soto- relató que se encontraba en el lugar cuando un sujeto lo despojó de una podadora utilizando fuerza e intimidación. Luego, lo agredieron en el abdomen.

El perjudicado, alegadamente, cayó al suelo ocasionándole hematomas en varias partes del cuerpo.

El agresor se marchó del lugar en bicicleta.

Soto no requirió hospitalización.

Personal de la División de Robos de Ponce investiga el caso.

Google search engine