67.2 F
Puerto Rico
miércoles, julio 16, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 2221

Cuerpo quemado en el castillo Mario Mercado era el abogado Rodríguez Alvira

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

PONCE – La Policía informó que el cuerpo parcialmente quemado encontrado en las inmediaciones del castillo Mario Mercado, en el sector de las petroquímicas, en Guayanilla, era el abogado Juan C. Rodríguez Alvira.

El cuerpo fue encontrado a las 4:33 pm. del pasado 23 de junio, en la carretera PR-127, kilómetro 13.4, jurisdicción de Guayanilla.

Rodríguez Alvira tenía 46 años. Se informó que era abogado, había aprobado las revalidas, pero no ejercia la profesión.

Una llamada a la Policía alertó del cuerpo de un hombre a orillas de la carretera, a pasos de la entrada al llamado castillo Mario Mercado.

Inicialmente se informó que los agentes que llegaron al lugar se toparon que el cadáver tenía aparentes heridas de balas y estaba parcialmente quemado.

Hombre ataca vecino con arma blanca

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía informó una agresión entre vecinos en el que un hombre recibió varias heridas con un arma blanca.

El incidente ocurrió ayer a las 4:52 pm. en la calle Peseta de España, en la comunidad Punto Diamante, en Ponce.

La Policía identificó al herido como Luis G. Rivera Almodóvar, de 55 años.

Una llamada al Sistema 9-1-1 alertó a la Policía sobre una agresión en el referido lugar.

Los agentes acudieron a la escena encontraron que Rivera Almodóvar tenía varias heridas de arma blanca en área del abdomen.

Los paramédicos transportaron a Rivera Almodóvar al Hospital Damas, donde fue diagnosticado con heridas en área de abdomen y costado. Su condición era estable.

Por dicha agresión, fue arrestado Iván Rivera Camacho de 43 años, quien horas después fue llevado al Hospital por problemas asociados al corazón.

Ambos involucrados son residentes de la calle donde ocurrieron los hechos.

Los agentes Cottman y Pedro Soto iniciaron la investigación.

En prisión por apuntar con arma a su expareja

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía informó el arresto de un hombre por violación a la Ley 54 y quien tenía una probatoria por robo de auto a mano armada.

El arrestado fue identificado como Jesús González Díaz, de 40 años y residente en Lares.

El hombre se encontraba en probatoria por el delito de carjacking.

Los hechos de violencia de género por los que fue arrestado los cometió el pasado 4 de julio, contra su expareja, en el barrio Piedras Blancas, en San Sebastián.

La fémina denunció que éste supuestamente la apuntó con un arma de fuego y abandonó el lugar en un auto Ford Fusion, en el que al mento del arresto encontraron 1 bolsita de cocaína y otra con picadura de marihuana.

Los agentes Osvaldo Báez y Eddie Montalvo, junto al fiscal José Acevedo, presentaron cargos por violencia de género y ley de armas.

La jueza Dinora Martin determinó causa y le impuso una fianza de $125,000, la cual no prestó por lo que fue ingresado en el Complejo Correccional de Bayamón.

La Policía informó que quedó pendiente radicar cargos por sustancias controladas.

Aumentan los niños hospitalizados por Covid

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El Departamento de Salud reportó hoy -martes- un incremento en los casos confirmados o de resultados de pruebas moleculares al coronavirus que reporta a diario.

Un total de 212 nuevos resultados positivos fueron sumados a las estadísticas de esta enfermedad.

Nuevos positivos

  • 104 pruebas moleculares o confirmados, 34 más a los reportados el día antes.
  • 96 pruebas serológicas o sospechosos, 107 menos a los reportados el día antes.
  • 12 pruebas antígenos o probables, 9 menos a los reportados el día antes.

Salud reportó que unas 49 personas, once más que el día antes, están hospitalizadas debido a complicaciones con la enfermedad.

Veintitrés de esos pacientes son casos pediátricos y eso representa 10 más que el día antes.

Hospitales: 

  • 26 adultos (uno más)
    • 6 intensivo (igual)
    • 4 ventilador (igual)
  • 23 pediátrico (10 más)
    • 0 intensivo
    • 0 ventilador

El informe no reporta nuevos decesos debido al virus. Un total de 2,552 personas han fallecidos de coronavirus en Puerto Rico desde que se detectó el primer caso en marzo de 2020.

Mientras, las estadísticas del Departamento de Salud reportan:

  • 2,018,273 personas vacunadas con al menos una dosis.
  • 1,745,485 personas con la serie de dosis completadas.

Puerto Rico comenzó ayer -lunes- una nueva etapa en el manejo de la pandemia al dejar sin efecto las órdenes ejecutivas establecidas para frenar esta enfermedad permitiendo el no utilizar la mascarilla si la persona está vacunada y sin restricciones de capacidad de personas en lugares públicos.

Al momento han identificado 950 casos portadores de algunas de las nueve variantes del SAR-CoV-2 que se han detectado en suelo puertorriqueño, según el Sistema de Vigilancia Genómica.

Aumentan los delitos contra la persona mientras disminuyen las restricciones por la pandemia

0

Por Sandra Caquías Cruz

redaccion@esnoticiapr.com

 

Las estadísticas de la Policía confirman que, en los primeros seis meses de este año, en los que ha comenzado una flexibilización de las restricciones establecidas para controlar la pandemia del coronavirus, aumentaron los delitos contra la persona -como los asesinatos, las agresiones y la violación por la fuerza- en comparación con el mismo periodo para el año anterior.

En los primeros seis meses de este año asesinaron 16 personas más que el pasado año para la misma fecha. Este año refleja 21 violaciones por la fuerza más que el año pasado para el mismo periodo. Las estadísticas de la Policía también confirman 50 agresiones agravadas más que el año anterior.

Las restricciones y confinamiento para atajar la pandemia comenzaron en marzo de 2020. Enero y febrero estuvieron marcados por una serie de terremotos. Los puertorriqueños intentaban regresar a la normalidad cuando comenzó el confinamiento por el coronavirus.

El psicólogo clínico Ronaldo Hernández Ortiz vinculó el alza en la conducta violenta de algunas personas a las diversas situaciones asociadas a la pandemia, aunque auguró, que es de esperar que comience una mermar en este tipo de conducta. «El descontrol era acumulativo», dijo sobre los diversos factores que estaban impactando a la sociedad.

Explicó que mientras los ciudadanos sientan que tienen menos restricciones es de esperar que los incidentes de violencia vayan bajando, pero esa merma no sería inmediata.

Mucha de esa violencia ocurre en el hogar. «La crisis económica y social fueron detonantes para que estos escenarios (de violencia) aumentaran drásticamente», dijo sobre actos de violencia en el seno de la familia. «No hay opción. Hay que salir a buscar ayuda. El hacerlo salva vida», resaltó.

Señaló que, tras el confinamiento para atajar la propagación del coronavirus, ahora las personas intentar retomar la vida cotidiana, pero se encuentran con un aumento «drástico» de casos violentos, entre ellos la violencia de género en la que han perdido la vida gran cantidad de mujeres y la violencia externa como los conductores y ciudadanos que salen a la calle y se expresan de forma violenta en las vías públicas o comercios.

Las estadísticas de la Policía no reflejan que durante los pasados seis meses aumentaran los delitos contra la propiedad.

Aclaró que no se debe perder de perspectiva que este es un problema que solo afecta a Puerto Rico porque ocurre en todo el mundo. «A nivel global hay que reconocer que estamos en tiempos difíciles, de mucha violencia, y se le ha quitado el valor a la vida», dijo.

«La solución no es responder con violencia. Es buscar ayuda», afirmó.

 

4 Recomendaciones: 

  • Ignorar provocaciones violentas como atender al que grita en una vía pública.
  • Evitar escenarios donde -mayormente en horas de la madrugada- ocurren incidentes violentos o hay exceso de consumo de alcohol.
  • La violencia en el hogar se debe denunciar, identificar al agresor para que pegue el precio de sus acciones y la víctima debe salir a buscar ayuda.
  • No minimizar las señales de suicidio que pueda estar dando una persona.

ICP firma acuerdo con el municipio de San Germán

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) firmó hoy -lunes- un acuerdo con el Municipio de San Germán para promover iniciativas que impulsen el desarrollo cultural, educativo y económico de la zona.

El acuerdo establece una colaboración en el mantenimiento del histórico Museo de Arte Religioso Porta Coeli y la planificación para la conmemoración de los 450 años de San Germán. También incluye la asesoría del ICP en la revitalización de sus plazas y el desarrollo de proyectos culturales en esa zona histórica.

“Estamos entusiasmados con este acuerdo colaborativo enfocado en el Museo Porta Coeli como eje central de la actividades culturales de la zona, para reactivar, promover y expandir proyectos programáticos que resalten nuestros valores culturales puertorriqueños. Como parte de nuestra política de la descentralización de las artes y cultura, buscamos promover proyectos de mayor envergadura fuera del área metropolitana y con este acuerdo vamos en ese camino”, explicó Carlos R. Ruiz Cortés, director ejecutivo del ICP.

El acuerdo se suma a otros previamente realizados con otros municipios como Vieques y Ponce.

Por su parte, el alcalde de San Germán, Virgilio Olivera, expresó que “desde el primer día que tomamos posesión, nuestro norte ha sido el arte y la cultura. Desde entonces, estamos propiciando el turismo cultural y gastronómico. El Museo Porta Coeli es uno de nuestros principales atractivos no solamente para atraer turismo local si no también internacional. Nos sentimos orgullosos en poder establecer lazos de colaboración con este proyecto. De la mano del Instituto de Cultura Puertorriqueña sabemos que el éxito estará garantizado.”

Este proyecto de conservación, educación y desarrollo económico propone una programación cultural e intercambio diversificado que incluye la arqueología y etnohistoria cultural. Se acordó promover entre los ciudadanos la realización de labores voluntarias en esta y otras propiedades del ICP, como el Centro Ceremonial Indígena de Caguana en Utuado.

Además, para promover en la juventud el interés de la historia y nuestro patrimonio histórico edificado, el ICP permitirá la entrada gratuita al Museo de todos los estudiantes y personal docente de las instituciones educativas de San Germán, incluidas las escuelas públicas, privadas y la Universidad Interamericana de Puerto Rico, Recinto de San Germán.

El Museo de Arte Religioso de Porta Coeli es considerado la estructura religiosa más antigua de Puerto Rico y la segunda más antigua de Hispanoamérica, pues data del año 1606.

Alcalde de Adjuntas reclama atención de LUMA

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El alcalde de Adjuntas, José Hiram Soto Rivera, urgió hoy -martes- que se atienda la falta de servicio en su pueblo. El ejecutivo municipal denunció que llevan varios días sufriendo interrupciones de servicio que afectan a varias comunidades y comercios. 

El mandatario reveló que las interrupciones de servicio eléctrico son constantes y no han sido resueltas.

“Estamos levantando la voz porque no se han atendido debidamente las necesidades de nuestra gente. Hemos sido paciente y llevamos los reclamos directamente a la compañía LUMA dándoles la oportunidad de trabajar con el problema del servicio eléctrico, pero no podemos seguir esperando y necesitamos que nuestra gente sea atendida debidamente. Ya es hora de que el gobernador Pierluisi intervenga a favor de la gente en esto”, reclamó.

Entre los sectores más afectados se encuentran: Guilarte, Limaní, Yahuecas, Yayales, Garzas Juncos, Vacas Saltillo, Portugués, Vegas Arriba, Pellejas y los sectores urbanos de las Parcelas Irizarry y La Olimpia.

“Necesitamos se atienda esta situación con sentido de urgencia. Y espero que no nos falten al respeto como han hecho con pueblos vecinos que reclaman al igual que nosotros que las averías se resuelvan con prontitud y les contestan que se muden a otros lugares que tengan luz. Esas faltas de respeto y total ausencia de sensibilidad no las voy a tolerar contra mi gente”, sentenció el primer ejecutivo adjunteño. Esto en respuesta a que, en días recientes, LUMA indicó en sus redes sociales a los cientos de personas en el pueblo de Sabana Grande que estaban sin servicio, a moverse a otras casas donde tuvieran electricidad.

El alcalde expresó que, si durante esta semana no se produce la respuesta adecuada ante las constantes fallas del servicio eléctrico en su municipio, estará considerando otras medidas para atajar la situación e incluso unirse a otros alcaldes y llevar un reclamo judicial en unión a otros alcaldes de la zona.

“Este reclamo público es otra oportunidad que estoy dando a la gerencia de LUMA para que atienda con prontitud las deficiencias que tiene en nuestra zona del centro de la isla. Pero el tiempo se les agota ante el sufrimiento y la necesidad de nuestra gente. Y como ejecutivo de esta ciudad, seguiré reclamando lo que nos corresponde por derecho a un asunto como este que afecta la salud de nuestros viejos y la estabilidad comercial, así como el desarrollo económico en toda la región”, sostuvo el alcalde adjunteño.

AAA informa interrupción del servicio en Salinas

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) informó que residentes en Salinas podrían tener interrupción del servicio debido a la instalación de vareadores y telemetría en la estación de bombas Booster Coco.

Las labores inician mañana -martes- 6 de julio a partir de las 8:00 de la mañana, informó la directora del área de Guayama, Yessenia Ruiz Pesante.

La funcionaria indicó que tendrán interrupción del servicio de agua los abonados residentes en los sectores: Cocos, Naranjo, Húcar, La Plena, Palmas, Vertero, Parcelas Vázquez, Matei, Sabana Llana y Cerrito.

La recuperación del servicio, de no ocurrir inconvenientes, será en horas de la tarde.

Ante la posibilidad de turbidez al restablecer el servicio, recomendaron hervir el agua destinada para consumo humano durante unos tres minutos.

De necesitar información adicional, los abonados pueden comunicarse al Centro Telefónico de Servicio al Cliente en su horario regular de trabajo, de 6:00 a.m. a 11:00 p.m., llamando al (787) 620-2482, al 1-877-411-2482 (Isla) o el (787) 751-8125 para audioimpedidos. También pueden mantenerse informados accediendo desde su computadora o móvil www.acueductospr.com

 

Salud aposta por la tecnología para el manejo de información médica de pacientes

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El secretario del Departamento de Salud (DS), Carlos Mellado López, informó hoy -lunes- que se creó una nueva página para el manejo de información con la implementación del Puerto Rico Health Information Exchange (PRHIE, por sus siglas en inglés), en aras de establecer nuevas soluciones tecnológicas para agilizar los trámites de atención médica de los pacientes.

Esta herramienta permite que se ponga a disposición de médicos, enfermeras, hospitales y otras organizaciones la información médica del paciente cuando requiera atención de salud.

“Nos vamos moviendo poco a poco hacia la digitalización de los procesos, con el sistema del PRHIE, logramos excelentes avances con el manejo de información de salud de cada individuo de manera rápida y eficaz.  La meta del portal es que los médicos y proveedores puedan acceder a los datos del paciente. De igual forma, tener un acceso directo al historial de la persona, información que facilitará el proceso términos del tratamiento. Además, permitirá conocer si es alérgico, qué estudios se ha realizado, sus resultados y los medicamentos que está tomando, para de esta forma determinar el tratamiento adecuado”, explicó el secretario en comunicación escrita.

El PRHIE facilitará la conexión entre hospitales, laboratorios, Centros 330, Centros de Radiología, Centros de Diagnóstico y Tratamiento (CDT) y aseguradoras. A su vez, instituciones hospitalarias podrán compartir entre ellas datos relacionados a admisiones, altas, laboratorios y radiologías de los pacientes en caso de que sean transferidos de un centro a otro.

Por su parte, el Principal Oficial de Tecnología del Gobierno, Enrique Völckers, estableció que “el PRHIE es un ejemplo de como tecnologías centralizadas van a ayudar a proveer mejores y más ágiles servicios al ciudadano.  Estamos mejorando todos los sistemas del Gobierno de Puerto Rico, vamos a paso firme y constante. Con solo una meta en mente, agilizar los servicios al ciudadano”.

Del mismo modo, el titular sostuvo que “el PRHIE es un beneficio, incluso para los pacientes porque tendrán a la mano, de manera rápida y en cualquier momento su historial clínico. Igualmente, de ser necesario podrán adjuntar información de sus tratamientos realizados en lugares que no estén conectados con el PRHIE. Esto para mantener al día su expediente de salud”.

Bajo la primera fase de implementación se conectaron al sistema Bayamón Medical Center, Hospital San Lucas, Hospital Universitario Doctor Ramón Ruíz Arnau, Manatí Medical Center, Mayagüez Medical Center, Puerto Rico Women’s and Children’s Hospital y Sistema de Salud Menonita.

La información suministrada en el portal estará protegida en cumplimiento con la ley HIPAA. No obstante, si una persona no autoriza a que su información sea divulgada mediante este sistema, cuentan con los mecanismos para que realice el proceso tradicional mediante los formularios impresos manteniéndolos fuera del PRHIE.

La segunda fase de conexión será el 15 de julio y se unirán:

  • Caribbean Medical Center
  • Centro COSMA
  • Centro de Salud Integral en la Montaña (SIM)
  • Centro de Servicios Primarios de Salud de Patillas
  • Hospital Auxilio Mutuo
  • Hospital Bella Vista
  • Hospital Buen Samaritano
  • Hospital Damas
  • Hospital de Trauma
  • Hospital Universitario de Adulto
  • Hospital Universitario Pediátrico
  • Hospital Pavia
  • Hospital San Cristóbal
  • Sala de Emergencias Centro Médico
  • Migrant Health Center

“A medida que se conozcan las ventajas del PRHIE, la intención es que todas las instituciones relacionadas a la salud se unan al esfuerzo y aprovechar las herramientas de la tecnología que hay disponibles para facilitar los procesos médicos hospitalarios de cada paciente”, puntualizó Mellado López.

Hallan muerto a joven de 22 años en baño de su casa

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Un hombre de 22 años fue encontrado muerto en el piso del baño de su residencia.

El occiso fue identificado por la Policía como Yamil Ríos Delgado y oriundo de Utuado.

Según el informe preliminar, una llamada al Sistema de Emergencias 911 alertó a las autoridades sobre un caso médico en el sector Pueblito de Quintín, del barrio Viví Abajo, en Utuado.

Eran las 6:32 a.m. cuando lo reportaron.

El querellante -identificado como Reynaldo González- relató que encontró a Ríos Delgado tirado en el suelo, y no respondía.

Cuando Paramédicos de Emergencias Médicas llegaron al lugar, certificaron la ausencia de signos vitales.

No identificaron signos de violencia, se informó.

Personal de la División de Homicidios de Utuado investiga.

 

 

Google search engine