53.7 F
Puerto Rico
jueves, julio 17, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 2223

ICP firma acuerdo con el municipio de San Germán

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) firmó hoy -lunes- un acuerdo con el Municipio de San Germán para promover iniciativas que impulsen el desarrollo cultural, educativo y económico de la zona.

El acuerdo establece una colaboración en el mantenimiento del histórico Museo de Arte Religioso Porta Coeli y la planificación para la conmemoración de los 450 años de San Germán. También incluye la asesoría del ICP en la revitalización de sus plazas y el desarrollo de proyectos culturales en esa zona histórica.

“Estamos entusiasmados con este acuerdo colaborativo enfocado en el Museo Porta Coeli como eje central de la actividades culturales de la zona, para reactivar, promover y expandir proyectos programáticos que resalten nuestros valores culturales puertorriqueños. Como parte de nuestra política de la descentralización de las artes y cultura, buscamos promover proyectos de mayor envergadura fuera del área metropolitana y con este acuerdo vamos en ese camino”, explicó Carlos R. Ruiz Cortés, director ejecutivo del ICP.

El acuerdo se suma a otros previamente realizados con otros municipios como Vieques y Ponce.

Por su parte, el alcalde de San Germán, Virgilio Olivera, expresó que “desde el primer día que tomamos posesión, nuestro norte ha sido el arte y la cultura. Desde entonces, estamos propiciando el turismo cultural y gastronómico. El Museo Porta Coeli es uno de nuestros principales atractivos no solamente para atraer turismo local si no también internacional. Nos sentimos orgullosos en poder establecer lazos de colaboración con este proyecto. De la mano del Instituto de Cultura Puertorriqueña sabemos que el éxito estará garantizado.”

Este proyecto de conservación, educación y desarrollo económico propone una programación cultural e intercambio diversificado que incluye la arqueología y etnohistoria cultural. Se acordó promover entre los ciudadanos la realización de labores voluntarias en esta y otras propiedades del ICP, como el Centro Ceremonial Indígena de Caguana en Utuado.

Además, para promover en la juventud el interés de la historia y nuestro patrimonio histórico edificado, el ICP permitirá la entrada gratuita al Museo de todos los estudiantes y personal docente de las instituciones educativas de San Germán, incluidas las escuelas públicas, privadas y la Universidad Interamericana de Puerto Rico, Recinto de San Germán.

El Museo de Arte Religioso de Porta Coeli es considerado la estructura religiosa más antigua de Puerto Rico y la segunda más antigua de Hispanoamérica, pues data del año 1606.

Alcalde de Adjuntas reclama atención de LUMA

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El alcalde de Adjuntas, José Hiram Soto Rivera, urgió hoy -martes- que se atienda la falta de servicio en su pueblo. El ejecutivo municipal denunció que llevan varios días sufriendo interrupciones de servicio que afectan a varias comunidades y comercios. 

El mandatario reveló que las interrupciones de servicio eléctrico son constantes y no han sido resueltas.

“Estamos levantando la voz porque no se han atendido debidamente las necesidades de nuestra gente. Hemos sido paciente y llevamos los reclamos directamente a la compañía LUMA dándoles la oportunidad de trabajar con el problema del servicio eléctrico, pero no podemos seguir esperando y necesitamos que nuestra gente sea atendida debidamente. Ya es hora de que el gobernador Pierluisi intervenga a favor de la gente en esto”, reclamó.

Entre los sectores más afectados se encuentran: Guilarte, Limaní, Yahuecas, Yayales, Garzas Juncos, Vacas Saltillo, Portugués, Vegas Arriba, Pellejas y los sectores urbanos de las Parcelas Irizarry y La Olimpia.

“Necesitamos se atienda esta situación con sentido de urgencia. Y espero que no nos falten al respeto como han hecho con pueblos vecinos que reclaman al igual que nosotros que las averías se resuelvan con prontitud y les contestan que se muden a otros lugares que tengan luz. Esas faltas de respeto y total ausencia de sensibilidad no las voy a tolerar contra mi gente”, sentenció el primer ejecutivo adjunteño. Esto en respuesta a que, en días recientes, LUMA indicó en sus redes sociales a los cientos de personas en el pueblo de Sabana Grande que estaban sin servicio, a moverse a otras casas donde tuvieran electricidad.

El alcalde expresó que, si durante esta semana no se produce la respuesta adecuada ante las constantes fallas del servicio eléctrico en su municipio, estará considerando otras medidas para atajar la situación e incluso unirse a otros alcaldes y llevar un reclamo judicial en unión a otros alcaldes de la zona.

“Este reclamo público es otra oportunidad que estoy dando a la gerencia de LUMA para que atienda con prontitud las deficiencias que tiene en nuestra zona del centro de la isla. Pero el tiempo se les agota ante el sufrimiento y la necesidad de nuestra gente. Y como ejecutivo de esta ciudad, seguiré reclamando lo que nos corresponde por derecho a un asunto como este que afecta la salud de nuestros viejos y la estabilidad comercial, así como el desarrollo económico en toda la región”, sostuvo el alcalde adjunteño.

AAA informa interrupción del servicio en Salinas

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) informó que residentes en Salinas podrían tener interrupción del servicio debido a la instalación de vareadores y telemetría en la estación de bombas Booster Coco.

Las labores inician mañana -martes- 6 de julio a partir de las 8:00 de la mañana, informó la directora del área de Guayama, Yessenia Ruiz Pesante.

La funcionaria indicó que tendrán interrupción del servicio de agua los abonados residentes en los sectores: Cocos, Naranjo, Húcar, La Plena, Palmas, Vertero, Parcelas Vázquez, Matei, Sabana Llana y Cerrito.

La recuperación del servicio, de no ocurrir inconvenientes, será en horas de la tarde.

Ante la posibilidad de turbidez al restablecer el servicio, recomendaron hervir el agua destinada para consumo humano durante unos tres minutos.

De necesitar información adicional, los abonados pueden comunicarse al Centro Telefónico de Servicio al Cliente en su horario regular de trabajo, de 6:00 a.m. a 11:00 p.m., llamando al (787) 620-2482, al 1-877-411-2482 (Isla) o el (787) 751-8125 para audioimpedidos. También pueden mantenerse informados accediendo desde su computadora o móvil www.acueductospr.com

 

Salud aposta por la tecnología para el manejo de información médica de pacientes

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El secretario del Departamento de Salud (DS), Carlos Mellado López, informó hoy -lunes- que se creó una nueva página para el manejo de información con la implementación del Puerto Rico Health Information Exchange (PRHIE, por sus siglas en inglés), en aras de establecer nuevas soluciones tecnológicas para agilizar los trámites de atención médica de los pacientes.

Esta herramienta permite que se ponga a disposición de médicos, enfermeras, hospitales y otras organizaciones la información médica del paciente cuando requiera atención de salud.

“Nos vamos moviendo poco a poco hacia la digitalización de los procesos, con el sistema del PRHIE, logramos excelentes avances con el manejo de información de salud de cada individuo de manera rápida y eficaz.  La meta del portal es que los médicos y proveedores puedan acceder a los datos del paciente. De igual forma, tener un acceso directo al historial de la persona, información que facilitará el proceso términos del tratamiento. Además, permitirá conocer si es alérgico, qué estudios se ha realizado, sus resultados y los medicamentos que está tomando, para de esta forma determinar el tratamiento adecuado”, explicó el secretario en comunicación escrita.

El PRHIE facilitará la conexión entre hospitales, laboratorios, Centros 330, Centros de Radiología, Centros de Diagnóstico y Tratamiento (CDT) y aseguradoras. A su vez, instituciones hospitalarias podrán compartir entre ellas datos relacionados a admisiones, altas, laboratorios y radiologías de los pacientes en caso de que sean transferidos de un centro a otro.

Por su parte, el Principal Oficial de Tecnología del Gobierno, Enrique Völckers, estableció que “el PRHIE es un ejemplo de como tecnologías centralizadas van a ayudar a proveer mejores y más ágiles servicios al ciudadano.  Estamos mejorando todos los sistemas del Gobierno de Puerto Rico, vamos a paso firme y constante. Con solo una meta en mente, agilizar los servicios al ciudadano”.

Del mismo modo, el titular sostuvo que “el PRHIE es un beneficio, incluso para los pacientes porque tendrán a la mano, de manera rápida y en cualquier momento su historial clínico. Igualmente, de ser necesario podrán adjuntar información de sus tratamientos realizados en lugares que no estén conectados con el PRHIE. Esto para mantener al día su expediente de salud”.

Bajo la primera fase de implementación se conectaron al sistema Bayamón Medical Center, Hospital San Lucas, Hospital Universitario Doctor Ramón Ruíz Arnau, Manatí Medical Center, Mayagüez Medical Center, Puerto Rico Women’s and Children’s Hospital y Sistema de Salud Menonita.

La información suministrada en el portal estará protegida en cumplimiento con la ley HIPAA. No obstante, si una persona no autoriza a que su información sea divulgada mediante este sistema, cuentan con los mecanismos para que realice el proceso tradicional mediante los formularios impresos manteniéndolos fuera del PRHIE.

La segunda fase de conexión será el 15 de julio y se unirán:

  • Caribbean Medical Center
  • Centro COSMA
  • Centro de Salud Integral en la Montaña (SIM)
  • Centro de Servicios Primarios de Salud de Patillas
  • Hospital Auxilio Mutuo
  • Hospital Bella Vista
  • Hospital Buen Samaritano
  • Hospital Damas
  • Hospital de Trauma
  • Hospital Universitario de Adulto
  • Hospital Universitario Pediátrico
  • Hospital Pavia
  • Hospital San Cristóbal
  • Sala de Emergencias Centro Médico
  • Migrant Health Center

“A medida que se conozcan las ventajas del PRHIE, la intención es que todas las instituciones relacionadas a la salud se unan al esfuerzo y aprovechar las herramientas de la tecnología que hay disponibles para facilitar los procesos médicos hospitalarios de cada paciente”, puntualizó Mellado López.

Hallan muerto a joven de 22 años en baño de su casa

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Un hombre de 22 años fue encontrado muerto en el piso del baño de su residencia.

El occiso fue identificado por la Policía como Yamil Ríos Delgado y oriundo de Utuado.

Según el informe preliminar, una llamada al Sistema de Emergencias 911 alertó a las autoridades sobre un caso médico en el sector Pueblito de Quintín, del barrio Viví Abajo, en Utuado.

Eran las 6:32 a.m. cuando lo reportaron.

El querellante -identificado como Reynaldo González- relató que encontró a Ríos Delgado tirado en el suelo, y no respondía.

Cuando Paramédicos de Emergencias Médicas llegaron al lugar, certificaron la ausencia de signos vitales.

No identificaron signos de violencia, se informó.

Personal de la División de Homicidios de Utuado investiga.

 

 

Pierluisi moviliza la Guardia Nacional para el recogido de neumáticos

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Soldados adscritos a la Guardia Nacional de Puerto Rico (GNPR) brindarán apoyo a los municipios en el recogido de neumáticos, luego de que el gobernador Pedro Pierluisi firmara hoy -lunes- la Orden Ejecutiva 2021-055 para activar al ejército y atender la acumulación desmedida de gomas.

El pasado mes de abril, el gobernador declaró una emergencia ambiental y ordenó a las agencias a tomar todas las medidas necesarias para evitar las colinas de ruedas.

“El gobierno atendió con urgencia esta situación y estableció una estrategia integral para atender varios factores y trabajar con la emergencia de manera efectiva. Entre las medidas implementadas está, que dimos paso al inicio de estudios para determinar la viabilidad de utilizar neumáticos usados triturados como mezcla para asfalto en nuestras carreteras. Además, aumentamos las cuantías que se le pagan a los exportadores de neumáticos usados y también establecimos cambios en el modelo de pago a los exportadores para fomentar la agilidad en la industria», sostuvo el gobernador.   

El primer mandatario indicó, además, que asignó una cantidad millonaria de fondos bajo la Ley CARES y flexibilizó la permisología para que los municipios puedan participar del recogido y acarreo de neumáticos y reciban un rembolso del 100%. «En fin, hemos estado trabajando para atender esta situación desde distintos ángulos y es por esto que ahora integramos a la Guardia Nacional para que brinde apoyo y tengamos una respuesta más rápida”, expresó.

El gobernador expresó que, luego de una evaluación de la magnitud de la acumulación de los neumáticos, es necesaria la asistencia técnica de la Guardia Nacional. “En particular, es necesario que esta ayude en el proceso de recogido y transporte de los neumáticos desechados que están acumulados en las distintas gomeras de Puerto Rico”, expresa la Orden Ejecutiva.  

Por su parte, el ayudante general de Puerto Rico, José J. Reyes, indicó que este próximo miércoles -7 de julio- la Guardia Nacional de Puerto Rico comenzará la misión en apoyo al Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA).  

“Todos debemos ayudar de la mejor forma a salvaguardar los recursos naturales de nuestra isla, lo cual redundará en una mejor calidad de vida. La Guardia Nacional de Puerto Rico tiene dos batallones de Ingeniería y uno de Transportación, los cuales cuentan con equipo pesado, camiones y personal capaces de remover y transportar hasta 22,000 gomas diarias durante esta activación”, expresó Reyes.

Excompañero de mujer asesinada en Guayama está preso por Ley 54

0
policía, Guayama

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La fémina asesinada esta madrugada frente a sus dos hijos, crimen ocurrido en Guayama, radicó ante el tribunal dos casos por violencia doméstica, pero el supuesto agresor está en la cárcel, informó la Policía.

La fémina fue identificada como Sandra Enid Bone Roque, de 22 años y residente en Arroyo. El hombre la que había denunciado en dos ocasiones está identificado como Juan A. Ramos, según la página electrónica de la Administración de Tribunales.

El cuerpo de la fémina fue encontrado junto a un Toyota Yaris rojo, en el que viajaban sus dos hijos de 1 año y 3 años. Los menores resultaron ilesos.

El teniente Luis M. López Ramos, jefe del Cuerpo de Investigaciones Criminales en Guayama, informó que hoy -lunes- entrevistarán familiares de la occisa para poder identificar el autor del crimen.

También intentan capturar imágenes de cámaras del área del crimen o de los lugares en los que estuvo la joven madre horas antes de morir.

Indicó que el Departamento de la Familia asumió la custodia de los menores.

«No hay un móvil como tal», dijo el teniente López Ramos sobre este crimen. También indicó desconocer si los menores son hijos del hombre que está encarcelado por el caso de Ley 54.

El incidente fue reportado a las 12:41am. de hoy en el Ramal 54 a la entrada de la urbanización La Pradera, en Guayama.

El agente Carlos León, de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales de Guayama, investiga junto a la fiscal Alba Bermúdez Díaz.

Hombre de 21 años atropella a su expareja

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Un hombre de 21 años enfrenta cargos criminales por, presuntamente, golpear a su pareja en Vega Baja.

La Policía lo identificó como Merciader A. Rodríguez Barrios.

De acuerdo a las autoridades, el hombre la emprendió contra la fémina golpeándola en diferentes partes del cuerpo. Posteriormente, la arrolló con su vehículo en la madrugada del domingo.

La mujer, alegadamente, cayó al suelo.

No se dieron detalles de la condición de salud de la víctima.

La fiscal Carmen Ortiz instruyó radicar cargos criminales por violar la Ley 54.

Se expidió una orden de arresto contra Rodríguez Barrios con una fianza de $150,000.

 

Huracán Elsa dejó muertes en los nidos de tortugas

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

GUÁNICA – Un grupo de voluntarios, convocados por la organización Tortugueros del Sur, respondió ayer al llamado de acudir a las playas de la costa de este pueblo a remover la basura y el sargazo que dejó el paso cercano del huracán Elsa.

Los voluntarios removieron gran parte del exceso de sargazo que bloquea el acceso de las tortugas al mar.

Los nidos estuvieron bajo agua mucho tiempo por lo que muchas tortugas murieron bajo la arena y el sargazo.

El profesor Ángel Ríos, uno de los que trabajó en la limpieza, explicó que el sargazo se convierte en una barrera para que las tortugas ganen acceso libre al mar y no queden atrapadas hasta que mueren.

El grupo dijo que al menos 19 nidos de tinglar y uno de carey se afectaron por la marejada que acarreaba sargazo y basura.

«Tuvimos pérdidas con algunos de los nidos de tortugas marinas, al momento, perdimos un nido de Carey y el nido que estaba previsto para el día de hoy, el cual fue pérdida total», informó.

Unos 56 neonatos de Tinglar (Dermochelys coriacea) quedaron atrapados en el “cuello” del nido y murieron al compactarse la arena y quedar inundado por un periodo largo.

El grupo pidió a los que visitan las playas a que no dejen la basura.

Arrestan a hombre por sustancias controladas en Juana Díaz

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía informó que arrestó a un hombre de 39 años por violación a la Ley de Sustancias Controladas.

Las autoridades lo identificaron como Luis Morales Meléndez.

La intervención ocurrió en horas de la tarde de ayer -domingo- en los predios del negocio Cócora, en Juana Díaz.

Se ocupó:

  • 2 bolsas de cocaína
  • 1 bolsita de marihuana
  • 1 cigarrillo de marihuana
  • 18 pastillas

El hombre permanece detenido en espera de la radicación de cargos.

 

 

Google search engine