62.6 F
Puerto Rico
viernes, julio 18, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 2239

Revelan cadena de eventos que dejó a 800,000 clientes sin electricidad

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El Negociado de Energía publicó hoy los resultados de una investigación independiente comisionada a la firma Exponent que vincula el apagón -del pasado año- que dejó sin servicio eléctrico a cerca de 800,000 clientes a «un sistema deteriorado y con poco mantenimiento».

La investigación del incidente que ocurrió el 28 de julio de 2020 concluyó, que el apagón “es indicativo de grandes problemas sistémicos en la Autoridad de Energía Eléctrica que involucran presupuestos, inspecciones, mantenimiento, recursos humanos, cumplimiento con estándares y procesos de negocio, un sistema deteriorado y con poco mantenimiento, y posiblemente otros aspectos”.

“El Negociado de Energía de la Junta Reglamentadora de Servicio Público de Puerto Rico fue creado por la Asamblea Legislativa para defender el interés público, para adelantar el bien común, para asegurar que la política energética que establezca el pueblo de Puerto Rico por medio de sus representantes electos sea efectivamente implantada y para inyectar transparencia en las decisiones que se toman a diario sobre el sistema eléctrico. La publicación de este informe es un paso importante de transparencia en cumplimiento con nuestro deber”, indicó el presidente del Negociado, el ingeniero y abogado Edison Avilés Deliz.

 

Advierten que se podría repetir

La investigación también apunta a que, “aunque estos problemas identificados tienen que ver específicamente con este incidente, son de aplicación general para situaciones potenciales similares que podrían ocurrir en la red eléctrica en el futuro”.

  1. La investigación identifica la secuencia de eventos que llevaron al apagón masivo:
  2. Falla en una línea de transmisión de 230 kV por problemas con el manejo de vegetación cercana a la línea.
  3. Falla tomó más de 3 segundos en ser despejada, por problemas en el diseño en ciertas subestaciones y por la ausencia de un sistema de protección adecuado.
  4. Tiempo de respuesta provocó una falta de coordinación en el sistema de protección de resguardo.
  5. Ecoeléctrica salió de funcionamiento, dejando a la red sin suficiente generación para suplir la demanda eléctrica en ese momento.
  6. Inicia un esquema de relevo de carga para evitar un colapso total del sistema.

En la Resolución del Negociado adoptando el informe de Exponent se enfatizan dos señalamientos críticos.

  • Primero: El programa de manejo de vegetación de la Autoridad, particularmente en cuanto a líneas de transmisión, es totalmente inadecuado.
  • Segundo – Salida de funcionamiento de una planta no debería ocasionar un apagón masivo ya que un sistema eléctrico moderno, que cumpla con las mejores prácticas a nivel internacional, debe tener la capacidad de operar con una planta fuera de servicio.

La investigación hace hincapié en este punto aun reconociendo que Costa Sur estaba fuera de operación desde los terremotos de enero de 2020. “El incidente ocurrió siete meses después y no es aceptable que un sistema eléctrico grande esté en tal estado de inseguridad por tanto tiempo,” reza el informe.

El documento concluye que “para la mayoría de las utilidades, una falla en una línea de transmisión se atiende por el sistema de protección sin que un solo cliente sea impactado. En este caso, una falla en una línea de transmisión interrumpió el lado occidental completo del sistema de la Autoridad y algunas porciones del lado este, afectando a aproximadamente 789,545 clientes”.

“Esta investigación no es solo para fijar responsabilidades. Lo más importante es que aprendamos de los errores del pasado y tomemos los pasos correctivos para robustecer nuestro sistema eléctrico. El Negociado continuará monitoreando y estudiando esta situación para asegurarnos que las inversiones que se realicen en la red eléctrica respondan a la necesidad de fortalecer la red y su capacidad de respuesta,” destacó Avilés.

INFORME FINAL

[pdf-embedder url=»https://esnoticiapr.com/wp-content/uploads/2021/06/Informe-final-.pdf» title=»Informe final»]

Pierluisi pide a la JSF que reconsidere postura sobre pensiones

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticapr.com

 

El gobernador Pedro R. Pierluisi le pidió a la Junta de Supervisión y Administración Financiera (JSF) que reconsidere su postura en cuanto al recorte a las pensiones.

“Este gobierno reitera su oposición a la reducción en las pensiones, pues nuestros pensionados ya sufrieron un recorte sustancial en el 2013. Nuestros retirados sirvieron por muchos años a nuestro gobierno, y afectar sus pensiones es injusto e innecesario. Vamos a continuar trabajando para buscar una solución viable para proveer un retiro digno y evitar a toda costa un recorte en las pensiones”, expresó.

Informó que envió dos cartas a la Junta, una en la que reitera su postura en relación a las pensiones y otra en la que establece los puntos en los que está en desacuerdo con la Resolución de Presupuesto aprobada en la Asamblea Legislativa.

En cuanto a la misiva sobre los retirados, enviada por el director ejecutivo de la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (AAFAF) Omar Marrero, destacó que «es posible reestructurar la deuda sin afectar las pensiones», pues es fiscalmente viable.

Explica que la Ley 7 (Retiro Digno) establece la política pública en contra de un recorte en las pensiones e insta a la Junta a no acudir al Tribunal y en su lugar trabajar para resolver el impase y proveer un retiro adecuado a los servidores públicos.

Por otro lado, la carta relacionada al presupuesto establece los asuntos en los que Pierluisi está en desacuerdo, como el lenguaje restrictivo que menoscaba las facultades administrativas del gobierno y establece mayor burocracia al establecer que toda reprogramación debe ser aprobada por la Asamblea Legislativa.

La carta también señala que el presupuesto aprobado en la Cámara y el Senado no garantiza los $15 millones para un aumento a los oficiales correccionales ya que se requiere que haya una partida específica. Además sostiene que el presupuesto de la Asamblea Legislativa tiene una reducción sustancial en los fondos CAPEX de $59 millones a $11.3 millones y reduce los fondos para la Autoridad de Carreteras y Transportación al incluir $115 millones del fondo de becas de la UPR que ya están en las arcas del gobierno por lo que no deben estar como un gasto en el presupuesto.

Muere hombre herido con arma blanca en Ponce

0

Por Redación Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía informó la muerte de un hombre que había resultado herido de arma blanca en un incidente ocurrido en la calle Progreso, intersección calle Vives, en esta Ciudad.

El occiso fue identificado como Jorge L. Ledee Santiago, de 51 años, quien había resultado herido de arma blanca en un incidente ocurrido ayer jueves.

Ledee Santiago tenía una herida de arma blanca en el abdomen con exposición de órganos.

El hijastro, identificado como Christian Rodríguez, lo llevó al hospital tras el incidente ocurrió a las 11:36 pm., informó la Policía.

El incidente, según se informó, ocurrió en los predios del Negocio La Nueva Esquina, donde un individuo utilizó un objeto cortante para agredirlo.

Confinado acusado de homicidio se evade mientras pintaba escuela

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Las autoridades están tras la pista del confinado Ramón Mendoza González, quien debería estar cumpliendo una sentencia por homicidio, pero salió a pintar una escuela y se escapó.

Mendoza González, de 40 años, se evadió a eso de las 12:00 mediodía de hoy -viernes- de la brigada de ornato y mantenimiento que laboraba pintando la escuela Vilamayo, de Río Piedras.

El confinado pertenece a la población correccional del Campamento Zarzal y es oriundo de Cayey.

Deberá cumplir una sentencia de cinco años por violación a la Ley de Armas y otros cinco años por homicidio.

El Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR) notificó la evasión a la Policía para la persecución y búsqueda del reo.

También activó la Unidad de Arrestos Especiales y de Operaciones Tácticas en la búsqueda del confinado, informó la secretaria del DCR, Ana Escobar Pabón.

De tener información favor notificar a la Policía de Puerto Rico 787-343-2020.

Feria de Salud del CEMI en comunidad El Tuque

0

Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

PONCE – El Centro de Emergencia y Medicina Integrada San Lucas, conocido como CEMI, realizará una Feria de Salud mañana -sábado 26 de junio- en sus facilidades de la comunidad El Tuque, en esta Ciudad.

La actividad será en el estacionamiento del CEMI, ubicado en la PR-2, marginal El Tuque. El horario del servicio será de 8:00 am. a 12:30 pm.

Libre costos:

  • Una compra por familia.
  • Prueba de COVID-19
  • Prueba de azúcar en la sangre
  • Toma de presión sanguínea
  • Toma de pulso, temperatura y otros signos vitales.

Además, estarán realizando pruebas de dengue, chikungunya e influenza y ofrecerán orientación de servicios de cuidado en el hogar y examen de pie por personal del Hospicio & Home Care San Lucas.

El personal de la Clínica de Medicina y Cirugía Bariátrica San Lucas orientanrá y realizará pruebas de grasa corporal y peso, a la vez que el Centro de Salud Conductual San Lucas servirá de apoyo para ciudadanos que presenten algún tipo de necesidad emocional.

La Sociedad de Mujeres Episcopales realizará un programa en vivo a través de Radio Leo 1170AM y www.radioleo1170.com. Los niños también tendrán la oportunidad de conocer a “Súper Lucas y H”, los vencedores de los enemigos invisibles, así como tomarse fotos junto a ellos.

La actividad será libre de costo, sin cita y sin referido. Los interesados pueden llamar al CEMI en el Tuque al 787-259-1101.

Para información sobre el Centro Médico Episcopal San Lucas Ponce y otros servicios puede visitar su página web: www.sanlucaspr.org, seguirles a través de Facebook, Instagram, LinkedIn, Twitter y YouTube/CentroMedicoEpiscopalSanLucas o comunicarse al 787-844-2080.

Cámara aprueba proyecto para prevenir muertes por sobredosis de opioides

0

Por CyberNews

redaccion@esnoticiapr.com

 

La Cámara de Representantes aprobó hoy -viernes- el Proyecto del Senado 71 para crear la Ley para la Prevención de Muertes por Sobredosis de Opioides de Puerto Rico.

La medida establece protecciones para personas que sufran una sobredosis y soliciten asistencia médica de emergencia. También, protege a las personas que busquen ayuda médica de emergencia para una persona que sufre una sobredosis.

La propuesta de los senadores José Vargas Vidot y Juan Dalmau Santiago, también establece protecciones para el uso del medicamento naloxona por parte de personas que no sean profesionales de la salud; viabiliza requisitos para crear un Programa para la Prevención de Sobredosis de Opioides y establece protecciones para recetarios y dispensarios de naloxona.

El texto legislativo fue enmendado a los efectos de establecer la autorización y despacho de la naloxona en Puerto Rico sin necesidad de receta.

Según la exposición de la medida, la cooperación y ayuda por parte de los testigos, las víctimas mismas de sobredosis y las organizaciones comunitarias resulta indispensable para prevenir que personas en riesgo sufran y fallezcan a raíz de esta condición.

La medida espera por la firma del gobernador.

Mamá del locutor José Luis Quiñones será sepultada en Arecibo

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La señora Ramona Alonso Nieves, madre del locutor José Luis Quiñones Alonso, conocido como ‘El Lobito Feliz’, falleció a los 96 años en los Estados Unidos.

El cuerpo será velado en la funeraria San Luis, en Arecibo, para luego ser sepultado en ese municipio, informó Quiñones Alonso.

Alonso Nieves falleció por problemas cardiacos, según se indicó.

El cadáver esperan llegue a la Isla el martes próximo. El sepelio, cuya fecha no fue establecida, será en el cementerio La Santa Cruz, en Arecibo.

Los interesados en conocer el horario de les exequias fúnebres deben comunicarse con la funeraria San Luis al 787-848-0366.

ASSMCA brinda apoyo emocional ante temblores en el suroeste

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Ante el aumento en movimientos telúricos reportados en días recientes, la Administración de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA), hizo un llamado a mantener la calma, y en el caso de ser necesario, buscar apoyo emocional en la Línea PAS.

“Reconocemos que la salud emocional de nuestra gente se ha visto trastocada ante los eventos naturales que han venido afectándonos desde diciembre de 2019. Es por esto que, sobre todas las cosas, hacemos un llamado a la calma y sepan que, en la Línea PAS de ASSMCA hay profesionales disponibles las 24 horas los 7 días de la semana esperando para brindar el apoyo necesario a quien lo necesite”, manifestó el administrador de ASSMCA, Carlos Rodríguez Mateo.

El doctor recalcó que “la agencia cuenta con equipo clínico tales como trabajadores sociales, psicólogos, consejeros y coordinadores de niños en la calle, visitando los 78 municipios de la Isla para brindar apoyo emocional, con especial énfasis en los 34 municipios declarados zona de desastre en el pasado”.

ASSMCA ofrece mediante consejería herramientas para el manejo de emociones, ansiedad y la respuesta positiva ante cualquier situación. “Enfocamos que en la vida siempre existen situaciones difíciles, pero la manera en cómo la enfrentamos hace la diferencia. Además, enfatizamos en que todos tienen una fortaleza interior para enfrentar las adversidades y salir victoriosos”, recordó el funcionario.

Asimismo, ofrecen consejos para manejar la ansiedad, tales como:

  • Mantener la calma
  • Informarse a través de fuentes oficiales
  • Mantener unida la familia
  • Repasar su plan de emergencia

En el caso de que haya niños en el hogar, ASSMCA recomienda explicarles de manera sencilla lo que sucede; proyectarse como la figura que le brindará protección y seguridad a nivel físico y emocional y tomar medidas prácticas para proteger a todos los miembros del núcleo familiar.

También, es importante:

  • Ayudar a manejar el temor y el miedo de enfrentar un desastre natural
  • Recordarles que no están solos
  • Evitar hablar o ver noticias que puedan crear estresores
  • Enumerar los aspectos positivos de estar en familia
  • Hacerlos partícipes en la planificación de los planes de acción
  • Ayudarlos a sentirse seguros
  • Escuchar cómo se sienten y expresarles que los entienden
  • Recordarles lo mucho que los aman

Otras alternativas pueden ser realizar ejercicios; alimentarse adecuadamente; identificar actividades que puedan ayudar a distraerse manteniendo los protocolos salubristas contra el COVID-19 y tener la mochila de primeros auxilios preparada con todos los materiales necesarios, incluyendo documentos importantes y medicamentos.

No dudes en buscar ayuda: Línea PAS 1-800-981-0023.

 

Hombre muere ahogado en Condado

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Una persona murió en la tarde de hoy en aguas del área del Condado, en San Juan, informó la Policía.

El incidente, reportado como una persona ahogada, ocurrió a las 10:20 a.m. en la playa Ocean Park.

Según el informe policiaco, alguien alertó a las autoridades de una persona ahogada mediante el Sistema de Emergencias 911.

Al llegar al lugar, encontraron el cuerpo sin vida del hombre.

El occiso no ha sido identificado.

Agentes adscritos a la División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) están a cargo de la investigación.

 

Acusan a dos individuos de violencia de género

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Un hombre y una mujer enfrentan cargos criminales por, presuntamente, maltratar a sus parejas.

En primer lugar, la Policía relató que Yadil Rodríguez Maldonado-de 41 años de edad-le profirió palabras soeces a su expareja y ocasionó daños a los cristales del vehículo de la denunciante. Los hechos ocurrieron el miércoles-23 de junio-en la carretera PR-183, en San Lorenzo.

La perjudicada indicó que sufría un patrón consecutivo de maltrato psicológico.

Por lo tanto, el fiscal Jaime Perea instruyó a radicar cargos por maltrato.

Tras estudiar la evidencia, la juez Ingrid Caro-del Tribunal de Caguas-determinó causa para arresto e impuso una fianza de $10,000.

Rodríguez Maldonado no prestó la suma, por lo que fue ingresado en el Complejo Correccional de Bayamón.

Entretanto, Ken Marie Zayas Santiago-de 28 años de edad-es acusada de agredir a su pareja, en presencia de un menor de edad.

La fémina indicó, además, que sufría un patrón consecutivo de maltrato psicológico.

Los hechos ocurrieron ayer-jueves-en los predios de un Walmart, en Caguas.

El caso fue consultado con el fiscal Jaime Perea, quien ordenó la presentación de cargos.

La juez Ingrid Caro-del Tribunal de Caguas-determinó causa por lo imputado y le fijó una fianza de $2,000, que prestó.

La mujer fue fichada y dejada en libertad.

 

Google search engine