47.5 F
Puerto Rico
viernes, julio 18, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 2242

Identifican a hombre asesinado en Peñuelas

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Las autoridades revelaron la identidad del hombre asesinado anoche en los predios de una gasolinera Total, ubicada en la carretera PR-132, en Peñuelas.

La Policía lo identificó como Jean C. Rodriguez Ortiz de 32 años.

Conforme al informe preliminar, agentes recibieron una llamada al Sistema de Emergencias 911 alertando sobre una persona herida.

Una vez llegaron a la calle Luis Muñoz Rivera, encontraron al cuerpo de Rodriguez Ortiz tirado sobre el pavimento. Observaron, además, que su cuerpo presentaba varias heridas de balas.

Paramédicos de Emergencias Médicas llegaron al lugar y confirmaron la ausencia de signos vitales.

Mientras, la fiscal Ada Torres ordenó el traslado del cuerpo al Instituto de Ciencias Forenses.

En el incidente un segundo hombre también fue baleado.

El herido fue identificado por la Policía como Fernan J. García Santiago de 21 años.

El sujeto fue transportado al Med Centro de Peñuelas en condición estable, donde el médico que lo atendió diagnosticó una herida de bala en la pierna izquierda y amputación parcial de un dedo.

Personal adscrito a la División de Homicidios del área de Ponce y la fiscal Ada Torres investigan el caso.

 

Tres arrestados por drogas y armas

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía arrestó tres hombres en Toa Alta tras ocupárseles armas, municiones y sustancias ilícitas.

El arresto se llevó a cabo luego del diligenciamiento de una orden de allanamiento en la barriada San José, en Toa Alta.

Suministrada

Las autoridades ocuparon:

  • 1 rifle calibre 223  
  • 1 rifle carbón pistol  
  • 6 cargadores de rifle  
  • 2 cargadores de tambor  
  • 100 municiones calibre .40 
  • 151 municiones calibre 223 
  • 118 municiones calibre 7.62×39 
  • 3 máscaras  
  • 2 chalecos antibalas  
  • 4 envases con marihuana 
  • 1 bolsa mediana con marihuana 
  • 2 bolsas con aparente cocaína 

Además, confiscaron cuatro vehículos hurtados utilizados, alegadamente, para cometer delitos.

El fiscal de turno evalúa la posible radicación de cargos contra los detenidos de 22, 24 y 32 años de edad, respectivamente.

 

Salud reporta 130 casos y una muerte por COVID

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El Departamento de Salud reportó hoy -jueves- 130 casos y una muerte relacionada al coronavirus.

Los casos- de muestras tomadas entre el martes, 8 al martes, 22 de junio- se dividen en:

  • 11 casos confirmados
  • 12 casos probables
  • 107 casos sospechosos

Mientras, se informó el deceso de una mujer de la Región de Aguadilla. La fémina tenía 78 años. Murió ayer miércoles, 23 de junio.

 

Hospitales reportan

La cantidad de pacientes hospitalizados por COVID-19 aumentó a 70 personas, lo que repreenta 9 más a las informadas el día anterior.

70 hospitalizados:

  • 49 pacientes adultos
    • 10 en unidades de cuidado intensivo
    • 5 conectados a un ventilador
  • 21 pacientes pediátricos
    • 0 en intensivo
    • 0 en ventilador

Entretanto, 119,703 personas convalecen del virus.

 

Vacunas

Los esfuerzos para vacunar a la mayor cantidad de población no se detienen.

Salud informó que 1,941,822 personas han recibido al menos una de las dosis de la vacunas contra el coronavirus.

 

Ayude a detener la propagación 

El Departamento de Salud insiste en el uso de mascarilla, el distanciamiento social y constante desinfección para frenar los contagios y evitar muertes a causa de esta enfermedad.

Segundo asesinato reportado en Área de Ponce en menos de 3 horas

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía no había terminado de trabajar la escena de un crimen reportado esta tarde en Guayanilla cuando recibió información de otro asesinato y un herido de bala en Peñuelas.

El primero de los asesinatos fue el de un hombre a la entrada del llamado Castillo Mario Mercado, en Guayanilla. Lo reportaron a la 4:33 pm.

El segundo fue en los predios de una gasolinera Total, ubicada en la carretera PR-132, en Peñuelas. Ocurrió alrededor de las 6:46 pm. Un hombre murió y otro resultó herido.

El hombre herido fue llevado a un centro de salud en ese municipio. La Policía dijo desconocer la identidad.

La Policía no ofreció detalles del segundo incidente y del primer crimen no tenía el nombre del occiso cuyo cuerpo tenía impactos de bala y estaba quemado parcialmente.

 

Pendiente a Es Noticia para más información.

Muchas preguntas pocas respuestas del Presidente de LUMA

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El representante Rafael “Tatito” Hernández Montañez, presidente de la Cámara, advirtió -hoy miércoles- al presidente del consorcio LUMA Energy, Wayne Stensby, el inicio de un proceso judicial para que le entregue información que la empresa no compartió durante las vistas públicas.

El presidente de LUMA acudió a una vista públicas en la que oreció respuestas parcas de las preguntas que le hacían ls legisaldores. Stensby estuvo acompañado del asesor de asuntos externos del consorcio privado, el licenciado José Alberto Pérez Ortiz.

El representante Luis Raúl Torres Cruz dijo en un turno inicial, que la Agenda para 2030 de las Naciones del Mundo, destaca la importancia de garantizar el acceso a una energía asequible y viable a la población. “Para dejar claro, que el derecho a la energía funcional es reconocido como un derecho internacional. Es un derecho a la vida”, le indicó.

A su vez, el representante describió, que la responsabilidad de LUMA Energy, según el contrato, es mantener un servicio eléctrico confiable de transmisión y distribución, realizar el reclutamiento de personal capacitado para manejar el sistema, mantener una comunicación efectiva con las distintas ramas del gobierno y designar supervisores que velen por la salud del sistema eléctrico.

¿Son ciertas estas obligaciones que acabo de mencionar?, le preguntó el representante.

– “Sí, nuestras obligaciones son con la distribución y transmisión de energía”, contestó Stensby.

El presidente de LUMA compartió varios datos requeridos por los representantes, entre ellos:

  • La compañía cuenta con sobre 2,550 empleados para cumplir con el acuerdo de energía.
    • 2,220 de esos empleados fueron contratados
    • 265 llegaron de las empresas matrices ALCO y Quanta Services.

“Algunos hemos estado hace un año y otros han llegado desde hace varias semanas”, confirmó Stensby.

¿Quienes pagan esos empleados que vienen de las empresas matrices?, cuestionó Torres Cruz.

“La gran mayoría están siendo pagados por las tarifas que pagan los abonados de LUMA”, contestó el ejecutivo.

El portavoz del consorcio señaló que su empresa opera con:

  • 3 centros de llamadas internos.
  • 3 empresas externas ofrecen el servicio por contratación.

El presidente de LUMA se negó a informar dónde quedan esos centros de llamadas e indicó que por “motivos de seguridad”.

“Vamos a solicitar esos datos por escrito, porque vamos a visitarlos. Ahora todo lo esconden detrás de la seguridad”, aseguró el legislador.

Torres Cruz realizó un pedido de la lista de empleados que forman parte del consorcio y son pagados con fondos públicos.

 

Evento de Monacillo

Sobre los eventos ocurridos en Monacillo, LUMA informó que aún se encuentran realizando un análisis forense. Stensby recalcó que aún no han recibido notificaciones formales del FIB y del Departamento de la Policía sobre investigaciones que hayan realizado.

El Presidente del consorcio destacó que la empresa cuenta con:

  • 195 brigadas que se dividen en transmisión, reparaciones, equipos de examinación de tormentas y órdenes de conexión de líneas nuevas.

Los representantes recibieron información de que la empresa cuenta únicamente con:

  • 17 brigadas para atender los apagones y restauraciones sencillas de los 78 municipios.

Con relación a los centros de llamadas, Stensby informó que reciben diariamente 22,000 llamadas. “El 10 por ciento de los cientos de llamadas ayer fueron sobre los apagones”, aseguró.

A su vez, el representante Hernández Montañez preguntó a Stensby sobre los protocolos que anteriormente seguía la AEE y las que ahora persigue LUMA Energy.

“Voy a solicitarle, que durante un periodo de 24 horas le informe a esta comisión un análisis sobre esa comparativa y el impacto que ha tenido la creación de este contrato sobre los protocolos”, le indicó.

El representante Orlando J. Aponte Rosario realizó preguntas sobre el Plan de Manejo de Emergencias para manejar eventos catastróficos. En su turno de respuesta, Stensby dijo que el consorcio cuenta con un plan construido sobre la estructura de FEMA.

“Le hago la pregunta, porque ha trascendido en la prensa, que el gobierno de Puerto Rico exime a LUMA de presentar un manejo de emergencias aprobado por Negociado de Energía”, indicó el legislador.

Por otro lado, el representante Jorge Alfredo Rivera Segarra dijo que el problema de los apagones y las variaciones de voltajes no se tenían antes de que llegara LUMA Energy.

“Me preocupa, que usted, el que dirige LUMA, siga cobrando y nosotros sin servicio eléctrico. Me cansé en las 20 vistas de preguntarle qué beneficiaba a LUMA a Puerto Rico y usted decía que era el conocimiento. Ahora, le pregunto ¿dónde está ese conocimiento?”, preguntó Rivera Segarra. “Claramente estamos peor que antes”, comentó.

“Mis constituyentes no tienen dinero para comprar y mantener una planta eléctrica. Llevamos 23 días de crisis energética, rogándole a Dios que no se acerque una vaguada, ni una tormenta, ni un huracán. Eso costaría vidas y lo queremos evitar”, mencionó el legislador.

Por su parte, la representante Mariana Nogales Molinelli destacó que el sistema eléctrico del país ha estado frágil por mucho tiempo “pero no ha sido una casualidad, sino por diseño para empujar una privatización”.

“Antes había suficiente personal para reparar los constantes desperfectos del sistema. Cuando entra LUMA, se reduce ese personal a la mitad. Tenemos ahora el mismo sistema frágil que está siendo atendido por menos personal”, dijo.

Llamado a no dejar basura en las playas la Noche de San Juan

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) publicó esta tarde un post con varias playas relucientes para concienciar que así las esperan encontrar tras los festejos de esta Noche de San Juan.

«Nuestro equipo de trabajo de la región San Juan dejó las playas limpias para el disfrute de todos durante la noche de San Juan. También se hizo la disposición del recogido del sargazo con personal voluntario del Municipio de Loíza».

El post es un llamado a que no se repita lo que año tras año ocurre y es que los que acuden a las playas a disfrutar la Noche de San Juan dejan basura regada en el lugar.

Es una costumbre que el día siguiente a esta celebración, los municipios y las agencias tenga que destinar recursos y personal para remover la basura que el público dejó a lo largo de las playas y sitios de disfrutes.

El DRNA, así como varias entidades dedicadas a proteger las costas, han sido insistentes en la importancia de no traspasar las zonas demarcadas por las tortugas marinas.

El periódico Es Noticia también se une a ese reclamo y pide a los ciudadanos que protejan nuestras playas y carguen la basura o la depositen en el zafacón más cercano.

Asesinato en inmediaciones del Castillo Mario Mercado

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía investiga el asesinato de un hombre en las inmediaciones del bautizado Castillo Mario Mercado, en el sector de las petroquímicas, en Guayanilla.

El crimen fue reportado a las 4:33 pm. Ocurrió en la carretera PR-127, kilómetro 13.4. jurisdicción de Guayanilla.

La información preliminar apunta a que una llamada alertó a la Policía sobre el cuerpo de un hombre a orillas de la carretera.

Los agentes que llegaron al lugar se toparon que el cadáver tenía aparentes heridas de balas y se encuentra parcialmente quemado.

La Policía investiga las circunstancias y móvil de los hechos. El agente Elson Rodríguez, del Distrito de Guayanilla, llegó a la escena.

La Policía informó que estarían ampliando la información más adelante.

PIP buscan rescatar el Palacio Arzobispal y el Seminario San Ildefonso

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.om

 

Los legisladores del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), María de Lourdes Santiago y Denis Márquez Lebrón, presentaron varias medidas dirigidas a rescatar el Palacio Arzobispal y el Seminario Conciliar San Ildefonso, ambas recién vendidas por la iglesia católica a una empresa extranjera.

La medida también propone el que se fiscalice el trabajo de las entidades gubernamentales llamadas a proteger el patrimonio edificado en el Distrito Histórico de San Juan.

  • Resolución Conjunta de la Cámara 181 (RCS-132) – Propone que ambos edificios sean designados “estructuras de valor histórico o artístico”, y ordena además que sean adquiridos por el Estado para garantizar su carácter de patrimonio edificado.
  • Resolución de la Cámara 149  (RS-241) – Provee para que se realice una investigación sobre el cumplimiento de la Junta de Planificación y el Instituto de Cultura con las disposiciones de la Ley 3 de 1951, que les faculta para determinar qué edificios y otras estructuras deben ser protegidas por razón de su valor histórico o artístico. Este ejercicio es fundamental, pues tiene como efecto activar las disposiciones de la Ley 374 de 1949, que obliga a la preservación de las características que le merecieron esa determinación de valor histórico o artístico.
  • Resolución de la Cámara 450 (RS- 242) – Propone que se documente “el estado, titularidad y uso de aquellos edificios en el Distrito de San Juan que, reconocidos como tales institucionalmente o no, tengan especial valor histórico, arquitectónico o cultural”.

“San Juan conmemora sus 500 años de fundación, el momento demanda concienciación y acciones para la protección y preservación de nuestro patrimonio nacional y cultural, sobre todo a la luz de la multiplicación de adquisiciones por personas o entidades sin aprecio visible por la conservación de estructuras y espacios tan estrechamente vinculados a nuestra identidad como Pueblo”, expresó Márquez Lebrón.

Por su parte, la senadora Santiago Negrón expresó que “nuestro patrimonio edificado es parte fundamental de nuestro legado. En esos espacios que hoy son amenazados, se desarrollaron personas, se crearon instituciones y ocurrieron eventos esenciales de nuestra historia, elementos que contribuyeron a nuestra identidad de Pueblo.  Es responsabilidad del Estado velar porque no sean tratados como cualquier objeto de comercio”.

Firman Orden Ejecutiva que brinda beneficio contributivo a los agricultores

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El Gobierno anunció la firma de una Orden Ejecutiva que obliga al Departamento de Hacienda, por vía de excepción, a extender a los agricultores las exenciones contributivas del 2020 siempre que acompañe con su Planilla de Contribución sobre Ingresos una certificación de agricultor bona fide.

La Orden Ejecutiva 2021-051 establece que no se deberá requerir la presentación de un decreto expedido por el Departamento de Desarrollo Económico (DDEC) y el contribuyente podrá reclamar las exenciones establecidas a los agricultores para el año contributivo 2020.

“Esta administración está consciente de los cambios establecidos en el Código de Incentivos y los retos que conlleva su implementación en el trámite gubernamental para la industria de la agricultura. Sin embargo, ante las complicaciones en el trámite administrativo en las agencias concernidas por razón de la pandemia del COVID-19 existen miles de agricultores bona fide que no han podido presentar sus planillas de contribuciones sobre ingresos para el año 2020 por no contar con el decreto expedido por el DDEC, conforme a lo dispuesto en el Código de Incentivos”, expuso el gobernador Pedro Pierluisi.

“Con esta excepción, se provee a la industria agrícola una solución a corto plazo para que sus miembros disfruten y el gobierno respete los incentivos correspondientes al año contributivo 2020. Además, se promueve el desarrollo de su industria, mientras que se reconoce el arduo trabajo de nuestros agricultores y su significativa aportación a la economía de la Isla”, indicó.

Actualmente el DDEC se encuentra en proceso de promulgar la reglamentación correspondiente para la aplicación del Código de Incentivos aprobado en el 2019 en aras de atraer la inversión de industrias, promover el apoyo de los pequeños y medianos comerciantes, simplificar los procesos y proveer la transparencia y fiscalización en el proceso de otorgación de incentivos.

A partir del próximo ciclo contributivo será necesario que los agricultores que así lo interesen gestionen su decreto contributivo, se informó.

Orden Ejecutiva 2021-051

[pdf-embedder url=»https://esnoticiapr.com/wp-content/uploads/2021/06/OE-Agricultura-2021-051.pdf» title=»OE Agricultura-2021-051″]

Cadetes rinden homenaje póstumo a Erasmo García Torres

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Los cadetes de las Clases 230 y 231 realizaron anoche una carrera simbólica de una milla en la Academia de la Policía de Puerto Rico, en un homenaje póstumo del agente asesinado, Erasmo García Torres.

El sargento García Torres es el segundo miembro del Negociado de la Policía caído en el cumplimiento del deber.  

Durante la carrera, en la que participó el Comisionado Auxiliar en Educación y Adiestramiento, Francisco Rodríguez Ortiz, reinó un ambiente de solidaridad y compañerismo. Los familiares del sargento García Torres recibieron apoyo y sostén por parte de los cadetes.

Los organizadores de este homenaje se unieron a la iniciativa de la organización sin fines de lucro Running 4 Heroes, fundada por el niño estadounidense, Zechariah Cartlidge.

El adolescente -de 12 años y natural del estado de la Florida- corrió una milla para de esa manera honorar a servidores públicos que han muerto en el cumplimiento del deber.

Lee: Erasmo: “un policía de corazón”

García Torres, quien laboraba en la Unidad Motorizada, murió el pasado 10 de junio durante una intervención por violación a la Ley de Vehículos y Tránsito en Ponce. Un hombre lo atacó a disparos. La policía identificó al supuesto agresor como Bryan Ramos Rivera.

 

 

Google search engine