56.5 F
Puerto Rico
jueves, julio 17, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 2246

Ponceño se gradúa de periodismo y será orador de la clase

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El joven ponceño Giovanny Vega de Lleguas se gradúa de periodismo de la Universidad del Sagrado Corazón y en la colación de grados será el estudiante que ofrecerá el mensaje en representación de su clase.

“Creo que tengo una responsabilidad muy grande. Será una oportunidad única para dirigirme a mis compañeros en uno de los momentos más especiales de nuestras vidas, después de haber vivido y pasado tanto para llegar hasta aquí. Estoy muy honrado y agradecido por esto, porque sé que estaré hablando ante excelentes profesionales. Quiero poder utilizar ese momento para expresar mi más genuino deseo de que salgamos a la calle a construir el país que tanto anhelamos a través de nuestras profesiones”, adelantó Vega.

La graduación será el domingo 27 de junio a las 5:00 pm. en el campus de la Universidad.

Durante su carrera universitaria, Vega se destacó como estudiante de excelencia académica y líder estudiantil. Entre las posiciones que ocupó se encuentran: vicepresidente fundador del Capítulo Estudiantil de la Asociación Nacional de Periodistas Hispanos en Sagrado, reportero ancla del noticiario estudiantil STV Noticias, director del periódico digital universitario Un Solo Latir y fundador del medio deportivo Última Movida.

Además, obtuvo una beca para representar a Puerto Rico y a Sagrado en el New York Times Student Newspaper Editor’s Workshop en el 2019.

El voluntariado ha sido otra de sus pasiones. Desde su primer año universitario participó en un sinnúmero de iniciativas, tales como la Limpieza Internacional de Costas y Sagrado Contigo. También, cofundó el proyecto comunitario Ruta Solidaria, donde diseñó una plataforma que ayudó a más de 100 familias del sur afectadas por los sismos ocurridos en el 2020.

A su corta edad de 21 años, este sagradeño es un referente en su profesión, pues se convirtió en el narrador televisivo más joven que ha tenido el Baloncesto Superior Nacional. De hecho, este año recibió el premio Periodista Deportivo del Año que ofrece el Museo Deportivo Francisco “Pancho” Coimbre, en Ponce.

“Giovanny se gradúa con un promedio de 4.00, mostrándonos con su ejemplo que cuando se tiene pasión, no importa las circunstancias, el camino para hacer la diferencia siempre lo dictará el corazón”, destacó por su parte el presidente de Sagrado, Gilberto Marxuach Torrós.

El público en general podrá ver el mensaje de Vega y los actos de graduación en vivo a través de www.sagrado.tv.

Furiosos con LUMA los jubilados de la AEE

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El presidente de la Asociación de Jubilados de la Autoridad de Energía Eléctrica (AJAEE), Johnny Rodríguez Ortiz, hizo un llamado hoy -martes- a los alcaldes, legisladores, a los empleados jubilados y compañeros «desterrados» de la Autoridad de Energía Eléctrica hacia otras agencias del gobierno a que desistan de facilitarle a LUMA Energy evadir su obligación con el servicio de electricidad.

“Hacemos un llamado para que desistan de facilitarle a LUMA evadir su obligación en la AEE. El pueblo no merece este desastre en el servicio de electricidad que ha creado LUMA. Por el contrario, tenemos que exigirle que cumpla con el contrato o que acabe de irse porque se le han entregado ciento cincuenta millones de dólares y han hecho historia con el caos al que han llevado el servicio de electricidad de Puerto Rico”, expresó Rodríguez Ortiz.

Antes de enumerar una serie de señalamientos, dijo que “la actitud de LUMA explica el escalamiento a nuestro Sistema de Retiro».

Señalaron a LUMA:

  • Las complicaciones en el sistema eléctrico luego de la explosión en Monacillos el pasado jueves 10
  • El atraso para poner en servicio la unidad #6 de la Central Costa Sur el pasado viernes 18 cuando el sistema eléctrico estuvo al borde del colapso.
  • El atraso de casi 24 horas para echarle aceite al transformador principal de salida de la unidad, labor rutinaria que normalmente toma tres o cuatro horas.
  • Impidieron el acceso de los funcionarios de nuestro Sistema de Retiro a sus oficinas el pasado lunes 14
  • El atraso en la reparación del transformador de emergencia en las unidades generatrices 9 y 10 de la Central San Juan porque ahora LUMA se encarga hasta de los transformadores en las plantas de generación.

El presidente de la AJAEE afirmó que “ante la tolerancia y complicidad del gobernador Pedro Pierluisi con LUMA Energy, el pueblo debe exigir la salida de LUMA antes que destruyan por completo nuestro sistema eléctrico».

«Aunque se quieren hacer las víctimas, esta gente no lleva 21 días en Puerto Rico, llevan un año facturando y diciéndole al país que estaban listos para ejecutar con responsabilidad y total dominio cuando asumieran el control total, pero todo fue un engaño. Llegaron a improvisar, pero pagados por el pueblo mientras cometen errores graves que atentan contra la vida y seguridad del pueblo”, indicó.

Rodríguez Ortiz lamentó que el gobernador Pierluisi se negara a revisar minuciosamente el contrato, alegando que ya estaba firmado por la gobernadora anterior Wanda Vázquez y repitiendo la versión de que el gobierno federal sólo entregaría los fondos de FEMA para la reconstrucción del sistema eléctrico de Puerto Rico a una entidad privada.

Recalcó que el sistema eléctrico “está en su peor momento y no porque se cayeron los postes, es por el desempeño de LUMA».

Denuncias:

  • 3 casas que se quemaron en San Sebastián.
  • Cables que han quemado los postes y a su vez las residencias. Han estado ardiendo en fuego hasta que se han derretido y caído al suelo.
  • Empate de cables y donde han volado fusibles lo dejan un circuito directo, a sabiendas de que, si tiene una avería adentro, esa cablería se va a calentar y coger fuego.
  • Cables en el suelo en movimiento debido a la corriente y botando humo porque están empatando cables sin utilizar los fusibles y los llamados machetes.

Indicó que «cuando un fusible se funde es causa de algún tipo de avería en el circuito y no es otra cosa que amperaje. El fusible está colocado para cuando el cable sobrepase su capacidad, se funde y desconecta el circuito para protegerse, pero eso LUMA lo está obviando”.

Cuestionó que ahora todos quieren “protagonismo” mientras LUMA Energy cobra millones de dólares por trabajos que no realiza.

Rodríguez Ortiz pidió a Pierluisi y LUMA Energy que “dejen de están pasándole la papa caliente y todas las culpas a los empleados de las plantas con el único fin de apoderarse de toda la Autoridad, ya que estos aún manejan el sistema de generación. Dejen de poner en riesgo la vida y seguridad de los ciudadanos y del futuro económico de Puerto Rico”.

Acelerado aumento en el precio de las carnes

0

Por CyberNews

redaccion@esnoticiapr.com

 

El secretario del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), Edan Rivera Rodríguez, confirmó este martes que las carnes frescas han aumentado de precio, en algunos casos, hasta 120 por ciento.

“Con las carnes la orden de congelación (de DACO), las carnes congeladas están protegidas, están bajo la orden de congelación. No así las carnes frescas. Nosotros hicimos una investigación de campo, de cómo la situación del mercado internacional se traducía en Puerto Rico”, dijo Rivera Rodríguez en entrevista radial por Notiuno.

“Nosotros recibimos un montón de alegaciones de que los precios de las carnes en Puerto Rico habían aumentado de precio considerablemente e investigamos qué era lo que estaba pasando. Y notamos que la situación no era en particular en Puerto Rico, sino que era una situación en el mercado internacional. Hay una oferta reducida debido a la pandemia y hay una demanda que ha crecido sustancialmente por algunos elementos, como los planes de estímulo económico del gobierno federal. Y entonces pues tenemos en el mercado internacional, por un lado una oferta reducida y (por otro lado) una demanda que ha aumentado. Y esto crea una situación en que los precios van a ser más altos”, sostuvo Rivera Rodríguez.

“Aun así, nosotros tenemos la responsabilidad de explicar cómo esta situación en el mercado internacional se traduce en el mercado en Puerto Rico. Notamos varias cosas. Notamos que en efectos las carnes habían aumentado, en algunos casos hasta 120 por ciento. Y notamos también que aquellas carnes que estaban bajo la orden de congelación, en algunos casos habían excedido el margen de ganancia bruta, que estaba congelado a marzo de 2020 y por eso concepto también dimos multas” a los comercios, dijo el Secretario del DACO.

“Así que, aunque han aumentado de precio (las carnes frescas) y está justificado por el mercado internacional, en algunos de estos productos el margen de ganancia bruto, que estaba en algunos de estos productos, no estaba justificado por la información (que teníamos)”, afirmó Rivera Rodríguez.

A prisión por maltrato de adulto mayor

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Un juez encontró causa para arrestar a Carlos A. Rodríguez Ruiz por violar la ley para el bienestar y la protección de animales, maltrato a personas de edad avanzada mediante amenaza, ley de arma y amenaza.

El incidente ocurrió la madrugada del pasado domingo -20 de junio- en Arecibo.

El juez Juan Portell Maldonado, del Tribunal de Primera Instancia de Arecibo, determinó causa por los delitos ante mencionado y le fijó una fianza global de $60,000.

Rodríguez Ruiz, de 49 años y residente en Arecibo, no prestó la fianza por lo que fue ingresado en la cárcel de Bayamón.

La vista preliminar será el próximo 6 de julio.

La investigación la realiza el agente Edwin Marcial Guzmán junto la fiscal Yussell Santiago.

Ladrones cargan con productos de higiene bucal y expedientes de pacientes

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía investiga un escalamiento ocurrido la tarde del lunes en una oficina de una dentista, ubicada en la calle Baldorioty #52, en Cayey.

La querellante fue identificada como Wanda Rodríguez Garcia, quien informó a la Policía que alguien forzó una reja de la parte posterior de su oficina y logró acceso al interior.

El o los ladrones se apropiaron de productos de higiene bucal, un taladro y expedientes de pacientes. El valor de la mercancía no se informó.

El caso es investigado por la División de Propiedad del Cuerpo de Investigaciones Criminales, de Guayama.

Llamado a los que reclaman desempleo

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH) hizo un llamado a los reclamantes del Seguro por Desempleo a registrarse en las oficinas de Servicio de Empleo y cumplir con los requisitos que este estatuto exige.

“La Ley de Seguridad en el Empleo requiere que todo reclamante del Desempleo cumpla con unos requisitos sumamente sencillos que serán de gran beneficio en su meta de reintegrarse al mundo laboral», indicó el secretario del DTRH, Carlos Rivera Santiago.

Explicó que como parte de los obligaciones, tras registrarse en el Servicio de Empleo, el trabajador desplazado debe participar de los programas disponibles que tenga el Servicio de Empleo. Asimismo, evidenciar que está realizando una búsqueda activa de empleo. De hecho, quienes incumplan se exponen a ser declarados inelegibles para recibir los beneficios del Seguro por Desempleo.

Señaló que, debido a la pandemia del Covid-19, esa agencia había eliminado temporalmente los requerimientos de registro y búsqueda de empleo. Sin embargo, tras comenzar la apertura escalonada de establecimientos se retomará la solicitud de dichos requisitos.

El DTRH informó que estará realizando impactos masivos a traves de toda Isla para que los reclamantes puedan registrarse en el Servicio de Empleo, atender sus puntos controvertibles y beneficiarse de oportunidades de empleo inmediato.

 

Listado de oficinas del Negociado de Servicio de Empleo

Carretera #2 KM 122.5, Barrio Corrales, Aguadilla, PR
(787) 882-1545, (787) 819-1500

Calle Palma #175, Suite 101, Arecibo, PR 00612
(787) 879-3090, (787) 879-4439, (787) 879-3095

Urb. Cataluña Esq. Calle 1, Carr. 140 KM 68.1
Barceloneta, PR 00617, (787) 884-4055

Calle Palmer #10, Esq. Dr. Veve, Bayamón, PR 00960
(787) 995-1700, Exts. 2855,2838, 2902, 2882

Edificio City Hall, Piso 8 Guaynabo, PR
(787) 720-4040

Calle Gautier Benítez, Consolidated Medical Plaza
Piso 6, OFIC. 00601, Caguas, PR 00726
(787) 744-5329, Ext. 7005 –7013

Condominio Portales de Carolina, Calle Amadeo
Esq. Bernardo García, Carolina, PR
(787) 752-4090, Ext. 1001, 1002,1100-1105, 1200-1203

3 Calle Barceló #800, Barranquitas, PR 00794
(787) 857-5335

Calle José I. Quinton #28, Coamo, PR 00769
(787) 471-7359

Ave. Los Veteranos, Carr. núm. 3, KM 134.7 Local ll51
Plaza Guayama Mall, Guayama, PR 00784
(787) 864-4916

Calle Dufresne, Esq. Antonio Lopez #104
Humacao, PR 00791
(787) 656-0101, Ext. 2438

Calle Ramón E. Betances, Esq. Ramos Antonini #10
Mayagüez, PR
(787) 834-8011, Ext. 2446

Calle Isabel # 61-63, Ponce PR 00733
(787) 842-1150, (787) 840-2900

Carr. #2 KM 170.0, Plaza Pitito, BO. Hoconuco
San German, PR 00683
(787) 892-1000, (787) 892-1107, (787) 892-1143,
1-787-892-2935 TTY

Departamento de la Familia, Carr. Estatal #200 KM. 0.4
Urb. Industrial Belén Castaño
Vda. de Diaz, Vieques, PR (787) 741-3401

Suman otras tres muertes por coronavirus

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Las muertes de personas por complicaciones de salud a causa del coronavirus no se han detenido aun con los esfuerzos para que las personas acudan a vacunarse y las estadísticas apuntan a una baja en casos.

El Departamento de Salud reportó hoy -martes- otros tres decesos debido a esta enfermedad, al tiempo que hay cinco personas conectadas a ventilador. El día anterior había seis personas conectadas a ventilador.

En el informe más recién también se reporta que un menor de edad fue ingresado a la unidad de cuidados intensivos debido a las complicaciones con el contagioso virus.  El día antes había un menor en intensivo y uno conectado a ventilador.

El informe revela:

  • 15 nuevos positivos confirmados
  • 15 nuevos positivos probables
  • 209 nuevos casos sospechosos
  • 3 muertes
    • 12 de junio – Masculino – Región Metro – 61 años
    • 18 de junio – Femenino – Región Fajardo – 58 años
    • 19 de junio – Femenino – Región Mayagüez – 80 años

Hospitales:

  • 59 hospitalizados (15 menos que el día antes)
    • 35 adultos (4 menos que el día antes)
  • 11 intensivo (2 menos que el día antes)
  • 5 ventilador (igual que el día antes)
    • 24 pediátricos (11 menos que le día antes)
  • 1 en intensivo (igual que el día antes)
  • 0 ventilador (1 menos que el día antes)

Las estadísticas del Departamento de Salud también revelan que 1,581,667 personas recibieron las dos dosis -serie completa- de vacunas contra el coronavirus.

Senado aprueba medida para que municipios adquieran estructuras en desuso

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El Senado aprobó ayer -lunes- el Proyecto del Senado 267 que establece como política pública el que los municipios puedan identificar aquellas propiedades pertenecientes a PRIDCO que se encuentren en desuso y obtenerlas en usufructo mediante un proceso expedito.

“De esa manera, los municipios podrán identificar en sus respectivas jurisdicciones aquellas propiedades de la Compañía de Fomento que no se están desarrollando y activar su potencial económico, no solo para esa región en específico, sino en beneficio de todo Puerto Rico”, expresó la autora de la medida, Migdalia González Arroyo.

Durante el proceso de la evaluación de la medida, determinaron que la misma “no conlleva un impacto fiscal sobre las finanzas de los gobiernos municipales, sin que estos la hayan proyectado previamente”.

El senador Ramón Ruiz Nieves favoreció la medida y la identificó como «una oportunidad de transferirles unos activos a través de un usufructo…  Esta medida atempera el reclamo de los ejecutivos municipales, que han dicho, dame las herramientas Gobierno central que estoy disponible, y eso es lo que envuelve el PS-267”.

 

Senado avaló proyecto de Ley para negociación colectiva

El Alto Cuerpo también aprobó el Proyecto de la Cámara 766 que crea la “Ley para garantizar la negociación colectiva” a los fines de «garantizar el funcionamiento del Gobierno» y la continuidad de los servicios esenciales, informaron en un comunicado de prensa.

“Esta es la protección que proveen los convenios colectivos y los derechos de organización sindical de los trabajadores y trabajadoras. Sin estas protecciones las dinámicas laborales y políticas amenazarían con la estocada final a los servidores públicos, provocando que estos lleven la defensa obligada de su sustento y el de sus familias a las últimas consecuencias”, menciona la medida en su exposición de motivos.

La pieza legislativa fue aprobada con 20 votos a favor y con los votos en contra de las delegaciones del Movimiento Victoria Ciudadana, Partido Independentista Puertorriqueño y el Proyecto Dignidad.

 

Aprueba medida para investigar acuerdo de reestructurar la deuda de la AEE

Otra de las medidas avaladas fue la Resolución del Senado 161, de la autoría del Presidente del Senado, que busca se realice una investigación sobre el acuerdo de reestructuración de la deuda de la Autoridad de Energía Eléctrica que actualmente está en un proceso de renegociación ante el Tribunal de Quiebras Federal y requerirá acción legislativa para su implementación, con el fin de lograr un acuerdo de reestructuración justo, sostenible y de conformidad con la “Ley de Política Pública Energética de Puerto Rico”.

Igualmente, le dieron paso al Proyecto del Senado 76, de la autoría del senador Thomas Rivera Schatz, que enmienda la “Ley de la Administración de Seguros de Salud de Puerto Rico” y el “Código de Seguros de Salud de Puerto Rico”, a los fines de eliminar el requisito de referido para beneficiarios de enfermedades crónicas y de alto costo.

Además, aprobaron el Proyecto del Senado 111 para enmendar la “Ley del Programa de Desarrollo Artesanal” a los fines de realizar enmiendas técnicas para atemperar la misma al marco legal vigente, adicionar mecanismos de ajustes que aseguren su debida fiscalización y efectividad, incorporar normas para los procesos de certificación y Registro de Artesanos, así́ como precisar alternativas de recursos para la exportación de productos.

Otra medida aprobada fue el Proyecto del Senado 202 que enmienda la “Ley del Departamento de Seguridad Pública de Puerto Rico”, a los fines de aumentar los beneficios de los que son acreedores, el cónyuge supérstite o los dependientes, del empleado que falleciere en el cumplimiento del deber, aumentando dicho beneficio a 24 mensualidades del salario bruto devengado y para aumentar la partida de gastos fúnebres hasta un máximo de $5,000.

Piden FEI para exalcalde por grabar llamadas telefónicas en el municipio

0

Por CyberNews

redaccion@esnoticiapr.com

 

El secretario de Justicia, Domingo Emanuelli Hernández, informó -hoy lunes- que la División de Integridad Pública y Asuntos del Contralor envió una comunicación a los miembros de la Oficina del Panel (OPFEI) sobre el Fiscal Especial Independiente recomendando la designación de un Fiscal Especial Independiente (FEI) para el exalcalde de Corozal, Sergio Torres Torres.

Emanuelli Hernández indicó que, hoy también se le envió comunicación notificando dicha recomendación a la parte querellada y a la Controladora de Puerto Rico.

Según detalló el secretario de Justicia, el 9 de octubre de 2020, el Departamento de Justicia recibió copia de una carta donde la Contralora, Yesmin Valdivieso Galib, le requirió al entonces alcalde que cesara la práctica de grabar las comunicaciones telefónicas en el municipio.

En la comunicación se informó que, mientras la Oficina del Contralor realizaba una auditoria, los auditores advinieron en conocimiento de que se grababan las llamadas telefónicas municipales.

La División de Integridad Pública y Asuntos del Contralor del DJ analizó todas las alegaciones, completó la investigación preliminar y concluyó que en el municipio de Corozal se grabaron conversaciones telefónicas, cuyo contenido fue utilizado para tomar una acción disciplinaria. Por ello, se determinó que existe causa suficiente para establecer que el exalcalde de Corozal pudo haber cometido infracciones al Código Penal de Puerto Rico.

Transfieren 5 escuelas al municipio de Salinas

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La Cámara de Representantes aprobó hoy -lunes- transferir al municipio de Salinas las escuelas Esparra Cartagena, Pedro Soto Rivera, Ana Hernández Usera, Guillermo González y Las Ochentas por el valor nominal de un dólar.

“Es completamente neurálgico establecer que actualmente estas propiedades del Estado se encuentran muy deterioradas. Desde que cerraron estos planteles no se les ha prestado la atención necesaria para potenciar su desarrollo y mucho menos se les ha dado el mantenimiento que requiere una facilidad pública», indicó el representante y autor de la medida, Luis ‘Narmito’ Ortiz Lugo.

Señaló que los huracanes y la falta de mantenimiento han deteriorado aún más estas facilidades. «El municipio de Salinas en su interés de realizar un proyecto para el bienestar social de sus ciudadanos, tiene la mejor intención de adquirir y reparar estos planteles’’, informó.

De igual forma, aprobaron el Proyecto de la Cámara 424 con el fin de añadir un párrafo a la Ley 107-2020, conocida como “Nuevo Código Municipal” y realizar correcciones técnicas al “Código de Rentas internas para un Nuevo Puerto Rico”, a los fines de eximir a los miembros de la Policía Municipal del pago de contribuciones sobre los ingresos recibidos por concepto del pago de las horas extras trabajadas.

Google search engine