65.3 F
Puerto Rico
jueves, julio 17, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 2247

CUD considera que multas de DACO son “arbitrarias”

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El presidente del Centro Unido de Detallistas (CUD), Jesús E. Vázquez Rivera, consideró que las multas del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO) a comercios son “arbitrarias”.

Las intervenciones en diferentes comercios, en especial a supermercados, consisten en verificar que no se aumente el costo de los productos en las góndolas.

Según Vázquez Rivera, cuando un comercio sube los precios es porque el costo del aumento le llegó, y- por obligación- tiene que aumentar, “pero DACO está castigando eso, llevando a los supermercados a un punto económico muy frágil. Esto no se puede permitir y vamos a ir hasta las últimas consecuencias”.

Recordó que en el área marítima todos los costos han aumentado, producto del monopolio que existe en los muelles. Indicó que el Negociado de Transporte de Puerto Rico está aumentando sus tarifas hasta un 35% sin escuchar todas las partes ni analizar la economía existente. Esto ha provocado que todos los distribuidores aumenten sus precios y por consecuencia se ve reflejado en los supermercados.

“La mayoría de los productos han aumentado de una manera nunca antes vista, las carnes en algunos casos han aumentado hasta un 100% y el aumento viene directo del manufacturero. A eso se le suman todos los costos adicionales que tenemos por ser una isla bajo Ley de Cabotaje y el resultado final es un aumento considerable en todo. No sabemos si esto fue a causa de la pandemia, pero si sabemos que los supermercados no pueden ser castigados por esos aumentos”, reafirmó el líder del CUD.

Además, solicitó una reunión con carácter de urgencia con el secretario de DACO, Edan Rivera Rodríguez, para buscar una solución e impedir que los comercios tengan que irse a la quiebra.

“Entendemos que el secretario quiere resaltar su labor, pero que no lo haga a costas de los comerciantes puertorriqueños que tanto han sufrido por los pasados años. A eso hay que sumarle los problemas energéticos que llevamos sufriendo las pasadas semanas donde muchos comerciantes están trabajando con generadores eléctricos y ahí se va la poquita ganancia que pudieran retener”, aseveró.

Rafa Campos irá a Tokio

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El golfista Rafael “Rafa” Campos se convirtió hoy- lunes- en el atleta 34 de la Delegación de Puerto Rico para los Juegos Olímpicos Tokio 2020.

Su participación marcará las primeras olimpiadas que cuenten con representación masculina en golf.

Se espera la integración de la atleta femenina para el lunes, 28 de junio, cuando se confirme la integración de la atleta María Fernanda “MariFe” Torres.

«Representar a mi Isla en el evento deportivo más importante del mundo es un sueño hecho realidad. Aún no lo creo. Me siento feliz, orgulloso y muy bendecido de tener esta oportunidad de que el deporte al que le he dedicado mi vida se sume a nuestra Delegación en Tokio» expresó Campos.

Campos clasificó por el escalafón mundial de la Federación Internacional de Golf entre los mejores 60 golfistas del mundo en la posición 57.

“Es una noticia positiva, llena de buenas vibras y que sigue llenando de entusiasmo a nuestra Delegación. Tener a Rafa como el primer varón en representar a Puerto Rico en los Juegos Olímpicos, después de tanto sacrificio, es motivo de celebración”, dijo la presidenta del Comité Olímpico de Puerto Rico (COPUR), Sara Rosario Vélez.

Además de Campos, los atletas clasificados son: Adriana Díaz, Melanie Díaz, Brian Afanador (tenis de mesa); Enrique Figueroa y Gretchen Ortiz (vela), Wesley Vázquez, Andrés Arroyo, Ryan Sánchez (800 metros); Jasmine Camacho-Quinn (100 mts vallas); Victoria Stambaugh (taekwondo); Lauren Billys  (ecuestre); Franklin Gómez (lucha olímpica); Verónica Toro (remo); Rafael “Rafa” Quintero (clavado); Yankiel Rivera (boxeo); Selección Nacional Baloncesto Femenino; Steven Piñero y Manny Santiago (Skate); Yarimar Mercado (tiro) y Melissa Mójica; María Pérez y Adrián Gandía de judo.

Secretaria del DTOP “sorprendida” por señalamientos sobre obras en Guánica

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La secretaria del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), Eileen M. Vélez Vega, dijo estar “sorprendida” con los señalamientos del grupo Defendamos a Guánica, quienes acusaron a la secretaria de discrimen.

Esto porque la agencia presuntamente no ha completado las reparaciones de un tramo de la carretera PR-116 que ubica en Guánica.

“Nos sorprenden de sobremanera los planteamientos erróneos realizados por algunos miembros de la comunidad en Guánica, más aún cuando en todo momento hemos mantenido una estrecha y continua comunicación con el alcalde del municipio, honorable Ismael Rodríguez Ramos, quien ha estado muy atento al progreso de esta rehabilitación vial. Desconocemos el origen de los planteamientos realizados por estas personas, al igual que la motivación detrás de publicar información equivocada, pero quiero dejar meridianamente claro, que en ningún momento se ha emitido alguna directriz ni orden de detener los trabajos en esa vía”, detalló Vélez Vega.

La carretera estatal 116 es una vía de uso intenso que conduce hacia La Parguera, Lajas, Boquerón, El Combate y Cabo Rojo.

Según el grupo, dos compañías de asfalto concluyeron la reparación del tramo que ubica dentro de la jurisdicción de Lajas, deteniendo los trabajos justamente al llegar a la colindancia con el pueblo de Guánica.

Lee: Denuncian actitud discriminatoria de la secretaria del DTOP hacia guaniqueños

Por su parte, Vélez Vega indicó que las obras de rehabilitación continúan de forma normal bajo varios programas de rehabilitación de carreteras, entre ellos Abriendo Caminos y el Programa Federal FHWA.

Entretanto, el alcalde guaniqueño Ismael Rodríguez Ramos dijo desconocer quiénes eran las personas que denunciaron a la secretaria del DTOP.

“No sé de dónde sale la información, ni tampoco se de la persona identificada en el comunicado. Nosotros estamos complacidos con la comunicación con la secretaria y actualmente se están realizando trabajos en la jurisdicción de Guánica en la carretera PR-116”, comentó.

De acuerdo al DTOP, las obras en Guánica incluyen:

Establecen programa de asistencia para CDT’s

0

Por CyberNews

redaccion@esnoticiapr.com

 

El director ejecutivo de la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (AAFAF) licenciado Omar Marrero anunció hoy -lunes- el Programa de Asistencia para los Centros de Diagnósticos de Puerto Rico (CDT) de $23 millones, destinados para gastos elegibles a la pandemia del COVID-19.

La asignación, provenientes de los fondos de la Ley Cares, fue anunciado por el gobernador Pedro Pierluisi, quien destinó $75 millones para hospitales y otros centros de salud para que estos puedan adquirir equipos, realizar mejoras temporeras y emitir pagos por riesgos asumidos, entre otros gastos relacionados la emergencia.

“Con estos fondos, los CDT podrán cubrir gastos elegibles como medicamentos, servicios profesionales, nómina y pago de incentivo para primeros respondedores. De esta manera, continuamos haciendo justicia a nuestros profesionales de la salud, proveyéndole las herramientas necesarias a quienes luchan diariamente contra la pandemia”, expresó Marrero en comunicación escrita.

De acuerdo con las guías establecidas bajo el programa, los CDT que operen en un horario de 24 horas diarias recibirán una asignación de hasta 300 mil dólares, mientras que los CDT que operen menos de 24 horas diarias obtendrán hasta 175 mil dólares.

De otro lado, el director ejecutivo de la AAFAF explicó que los CDT que soliciten estos fondos tendrán que cumplir con los siguientes requisitos: poseer licencia válida como CDT en Puerto Rico y operar bajo definición de CDT a base de regulación 6044 del Departamento de Salud; haber incurrido o tener planificado incurrir en gastos relacionados al COVID-19; enviar solicitud completa, la cual incluye la aceptación de términos y condiciones, y gastos elegibles que no han sido ni serán cubiertos por otros programas.

Por otra parte, Marrero informó la extensión del Programa de Telemedicina hasta la vigencia de los fondos de la Ley Cares, permitiendo la continuación de prestación de servicios de atención primaria y especializada de salud a través de la tecnología.

Esta extensión permitirá, además, que el Departamento de Salud considere nuevas propuestas y programas de telemedicina para fortalecer y expandir estos proyectos en Puerto Rico y continuar contribuyendo a reducir el riesgo de transmisión del Covid-19 para el personal de atención médica y pacientes. Este programa busca impactar a alrededor de 864 personas al mes.

Para solicitud y/o asesoría se puede comunicar a través del correo electrónico crfCDTs@aafaf.pr.gov. Además, los interesados o solicitantes pueden descargar las guías de ambos programas en el portal cibernético de la AAFAF a través de aafaf.pr.gov.

Menos suicidios reportados en el 2021

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía reportó una merma de suicidios en el 2021 en comparación con el 2020.

Hasta ayer- domingo-, se reportaron 83 suicidios. Para la misma fecha en el 2020, el total de suicidios era 87.

Los 83 suicidios ocurridos en el 2021 incluyen cuatro suicidios reportados durante el fin de semana.

Por lo contrario, los asesinatos del 2021 superan a los del 2020. Para el año en curso, se registraron 267 muertes violentas. En la misma fecha en el 2020, el total de asesinatos era 255.

Asimismo, los accidentes fatales en este año suman a 144, mientras que en el 2020 sumaban a 115.

Foro contra el suicidio

En su esfuerzo para prevenir el suicidio, la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA), celebrará el Foro ¡Vive!: Foro de Prevención de Suicidio en el Teatro Braulio Castillo en Bayamón.

La actividad será mañana, martes, de 10:00 a.m. a 12:00 p.m., e incluirá un panel de personas que compartirán sus experiencias con profesionales de la conducta.

Secretario de Agricultura pide a supermercados que reduzcan el precio de plátanos

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El secretario de Agricultura, Ramón González Beiró, exhortó a los supermercados a que reduzcan el precio de los plátanos, debido a la abundante cosecha que hay a nivel de las fincas.

Por ende, recomendó que se vendan tres a cuatro plátanos por $1.

“Estamos hablando de que el plátano, llegando de finca, puede estar rondando los 20 centavos. En algunos casos, menos. Deberíamos estar viendo por lo menos tres plátanos por peso en los supermercados. Podría ser menos, pero por lo menos a tres por dólar”, afirmó González Beiró en entrevista radial.

El secretario reiteró que una reducción en el precio motivará a los consumidores a comprar el “producto fresco de nuestros campos”.

“Nuestra recomendación al consumidor es a patrocinar comercios que tengan ofertas agresivas que propicien el consumo de plátanos. El precio en el mercado debe ser tres o cuatro plátanos por un peso”, indicó.

Atacan a hombre a tiros en Guayama

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Un ataque a tiros dejó a un hombre en condición crítica esta madrugada en Guayama.

De acuerdo a las autoridades, agentes fueron alertados a las 12:52 a.m. de un accidente automovilístico en la carretera PR-3.

Al llegar al lugar, las autoridades identificaron impactos de bala en el carro, marca Mitsubishi y modelo Outlander. Además, el hombre dentro del vehículo estaba herido de bala, por lo que fue transportado a un hospital cercano.

Los médicos diagnosticaron al hombre en condición crítica provocada por tres heridas de bala, una en la cabeza con entrada y salida, en la ingle derecha y ante brazo izquierdo.

No se divulgó la identidad del perjudicado.

La División de Homicidio del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) del área de Guayama investigan al caso.

Encuentran cuerpo envuelto en una sábana

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía investiga el hallazgo de un cuerpo envuelto en una sábana en el parque El Parterre de Aguadilla.

Una persona se comunicó a la Policía Municipal esta madrugada alertando a las autoridades del cuerpo.

El hombre fue identificado como Héctor Alexis Pérez López de 28 años y residente de Moca. Su cuerpo presentaba golpes en el rostro.

Pérez López fue reportados desparecido anoche por sus familiares, quienes lo identificaron en la escena.

Personal de la División de Homicidios y el fiscal de turno investigan el caso.

Fallece mujer tras accidente peatonal en Ponce

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Una mujer de 53 años falleció ayer- domingo- tras ser víctima de un accidente peatonal en el barrio Coto Laurel en Ponce.

La Policía identificó a la fémina como Linda L. Montalvo Rodríguez.

La mujer cruzaba la carretera PR-506 y kilómetro 1.3 a eso de las 9:26 p.m. cuando un conductor- identificado como Manuel A. Colón de 20 años y vecino de Ponce- impactó a Montalvo.

Las lesiones a causa del impacto provocaron su muerte.

Las autoridades le efectuaron la prueba de alcohol a Colón, quien arrojó negativo. El vehículo fue ocupado para fines de peritaje.

La fiscal Ada Torres y el agente Jobannie Meléndez de Patrullas Carreteras Ponce investigan el caso.

Más niños hospitalizados por Covid

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La cantidad de pacientes pediátricos hospitalizados por COVID-19 aumentó por 12 hoy- lunes-, según el Departamento de Salud.

Esta mañana, la agencia registró un total de 35 pacientes. Uno de estos está en la unidad de cuidado intensivo y otro está conectado a un ventilador.

Mientras, el total ayer- domingo- era de 23.

Por lo contrario, una leve merma se registró en la cantidad de pacientes adultos, ya que hay 39 adultos hospitalizados a causa del virus. La cantidad de pacientes reportados ayer sumó a 42.

De estos 39 pacientes, 13 están en unidades de cuidado intensivo y cinco respiran con ventiladores.

En cuanto a los casos reportados, la agencia agregó 291:

  • 36 confirmados
  • 17 probables
  • 238 sospechosos

La agencia no anunció muertes, manteniendo el total desde que comenzó la pandemia a 2,540 (2,185 confirmados y 355 probables).

Google search engine