La vida y legado del policía Erasmo García Torres -asesinado la semana pasada en Ponce- será lo que impulsará al niño estadounidense Zechariah Cartledge a realizar un evento en memoria del agente.
El adolescente correrá una milla este martes, 22 de junio, a las 7:00 pm. No se especificó dónde correrá.
El niño -de 12 años- correrá una milla acompañado de policías y portando la bandera de Estados Unidos para de esa manera honorar a servidores públicos que han muerto en el cumplimiento del deber.
A sus cortos 7 años, Cartledge -natural del estado de Florida- demostró un respeto profundo por los policías y una pasión por correr.
Por ende, su padre -Chad Cartledge- creó una organización sin fines de lucro en la que su hijo puede expresar sus sentimientos y deseo de honrar a policías, bomberos y personas que pierden su vida en el cumplimiento del deber.
García Torres, quien laboraba en la Unidad Motorizada, murió el pasado 10 de junio durante una intervención por violación a la Ley de Vehículos y Tránsito en Ponce. Un hombre lo atacó a disparos. La policía identificó al supuesto agresor como Bryan Ramos Rivera.
Una juez del Tribunal de Ponce encontró causa para arresto por los delitos de asesinato y portación de arma y le impuso una fianza de $3 millones. Rivera no prestó la fianza y fue enviado al Complejo Correccional de Bayamón.
Aquellos que elijan celebrar el Día de los Padres en las costas lo podrán hacer sin preocupaciones.
Esto porque todas las costas monitoreadas por el Programa de Playas del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) están aptas para bañistas.
El resultado se basa en muestras tomadas el lunes, 14 de junio, estudio que no identificó bacterias dañinas en las aguas.
Una mujer de 41 años enfrenta cargos criminales por amenazar a su pareja de muerte en el barrio Jacaguas de Juana Díaz.
La Policía identificó a la imputada como Joanie A. Martínez Moreno, quien verbalizó la amenaza el viernes, 18 de junio durante una discusión.
La fiscal Tasha Cruz instruyó radicar cargos por maltrato mediante amenaza. Tras estudiar la evidencia, el juez Ángel Candelario Cáliz- del Tribunal de Ponce- encontró causa para arresto e impuso una fianza de $10,000.
La suma se prestó, por lo que Martínez Moreno está en libertad hasta la vista preliminar que se celebrará el 29 de junio.
La víctima obtuvo una orden de protección, se indicó.
El Departamento de Salud reportó 287 casos nuevos relacionados al COVID-19 hoy- domingo- Día de los Padres.
Estos casos corresponden a 36 casos confirmados, 13 probables y 238 sospechosos.
Mientras, la agencia reportó la muerte de una mujer de la Rejón de Ponce. No se especificó de cuál de los 15 municipios que comprenden la región provenía la persona, zona que incluye: Adjuntas, Arroyo, Coamo, Guayama, Guánica, Guayanilla, Jayuya, Juana Díaz, Patillas, Peñuelas, Pone, Salinas, Santa Isabel, Villalba y Yauco.
La fémina tenía 68 años de edad y falleció el martes, 11 de mayo.
Por otra parte, en los hospitales hay 65 personas hospitalizadas a consecuencia del coronavirus.
De estas, 42 son pacientes adultos, número que incluye 13 personas en unidades de cuidado intensivo y cinco que respiran con un ventilador.
Mientras, hay 23 pacientes pediátricos. Uno de estos está en la unidad de cuidado intensivo y otro está conectado a un ventilador.
El Departamento de Transportación y Obras Públicas denunció actos de vandalismo a las alcantarillas del Expreso Román Baldorioty de Castro, PR-26, para provocar inundaciones.
La secretaria del DTOP, Eileen M. Vélez Vega, informó que, desconocidos taparon con desperdicios sólidos, incluyendo drones de seguridad, el área de los desagües que evitan la acumulación de agua durante lluvias copiosas.
Los individuos levantaron la parrilla y lanzaron objetos y basura intentando dañar el sistema de bombas, denunció.
El sistema de recogido pluvial del Expreso Román Baldorioty de Castro, en el área de entrada al Túnel de Minillas, cuenta con una serie de alcantarillado que recoge el exceso de aguas y es succionado con el sistema de bombas de la zona, explicó. Este sistema ayuda a que, en un evento de lluvias, el exceso de agua pueda ser succionado y evite las inundaciones en la avenida.
“Estas personas, con sus actos, atentan contra la seguridad de todos los que utilizamos esa principal vía del área metropolitana. Además, de que esta acción provoca que el sistema de bombeo sufra daños costosos que posteriormente le cuestan al pueblo de Puerto Rico miles de dólares en reparaciones», señaló Vélez Vega.
El alcalde de San Juan, Miguel Romero Lugo, se unió e hizo un llamado a la ciudadanía para cooperar a mantener las vías públicas libres de basura.
«Es importante que todos ayudemos a las autoridades para que tanto las vías públicas como la ciudad en general se mantenga en las condiciones adecuadas para el disfrute de todos. En esta ocasión no se suscitaron tragedias, quizás en otro momento el resultado hubiese sido diferente», dijo Romero Lugo.
La situación fue descubierta durante la mañana de hoy -sábado- mientras brigadas de DTOP realizaban labores ordinarias de limpieza en el Expreso Baldorioty de Castro. Esta misma brigada, había realizado labores de limpieza en días recientes y había certificado que la zona del alcantarillado se encontraba en perfecto estado y sin ningún problema con el enrejillado.
DTOP exhorta a la ciudadanía que a diario utiliza esta carretera a que denuncie cualquier sospecha de vandalismo, llamando de inmediato a la policía al 787-343-2020, donde de forma confidencial atenderán la situación.
Un hombre murió ahogado hoy luego de ser arrastrado por la corriente marinas en la Playa Jobos, en Isabela, informó la Policía.
El incidente ocurrió a las 12:41 pm. El occiso no había sido identificado.
La investigación preliminar apunta a que el hombre nadaba en el lugar y repentinamente fue arrastrado por las corrientes marinas, lo que provocó que muriera ahogado.
El cuerpo fue sacado del agua por unos bañistas, se informó.
El agente Rosa Ferrer, del Cuartel de Isabela, y el fiscal Omar Manfredy, comenzaron la investigación.
En la superficie, Puerto Rico ofrece muchos lugares mágicos para visitar, desde cientos de hermosas playas hasta sus pueblos históricos y su gastronomía de renombre mundial. Pero bajo tierra hay un mundo de maravillas que simplemente debes ver.
Entre las muchas bellezas naturales de la Isla, se encuentran varias cuevas mágicas y pintorescas.
Las siguientes son atracciones de visita obligada y son tan hermosas que casi parecen irreales.
////
Cueva ventana (Arecibo)
Suministrada
Cueva Ventana es una de las atracciones naturales más famosas de Puerto Rico, y una de las más fotografiadas.
Ubicada en Arecibo, esta pintoresca cueva está situada en un acantilado de piedra caliza en la ladera de una montaña a la que se puede acceder a través de una ruta de senderismo.
La caminata es moderada, por lo que es accesible para familias e individuos que buscan una experiencia inolvidable sin agobio.
Al acercarse a la abertura en forma de ventana que le da nombre a esta cueva, podrás disfrutar de un hermoso paisaje.
Si un murciélago entra volando… ¡no te asustes!
En la cueva podrás ver y aprender sobre estalactitas, estalagmitas, cinco especies de murciélagos y distintos tipos de insectos característicos del ecosistema. Además, podrás observar petroglifos taínos.
Horas de funcionamiento y costos:
La atracción está abierta los siete días de la semana, de 10:00 a.m. a 4:00 p.m.
Los boletos cuestan alrededor de $19 para visitantes y $10 para residentes de Puerto Rico (con identificación).
Cueva Ventana ofrece visitas guiadas educativas sobre la conservación de los recursos naturales, flora y fauna, historia arqueológica y geográfica, entre otros.
Para más información y/o reservaciones llama al (787) 322-3554.
Consejos para disfrutar más de la escapadita:
Caminarás de 45 minutos a una hora, y aunque los senderos son relativamente cómodos, implica cierto nivel de actividad física, así que asegúrate de llevar ropa y zapatos cómodos.
Niños de menores de tres años no pueden participar.
///
Parque de las Cavernas del Río Camuy
Suministrada
El parque alberga el tercer río subterráneo más grande del mundo.
El sistema de cuevas se extiende más de 10 millas por debajo del bullicio de la ciudad, donde puedes encontrar más de 220 cuevas y cavernas subterráneas.
Si eres un fiebrú’ del turismo, ¡esta es una aventura que debería estar en tu lista de deseos!
Horas de funcionamiento y costos:
El parque opera de miércoles a domingo y días feriados, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
La entrada al parque está sujeta a las condiciones atmosféricas y la cantidad de visitantes.
Las entradas cuestan alrededor de $18.
Para más información llama al (939) 257-6094.
Consejo para disfrutar más de la escapadita:
Lleva una muda de ropa. Para ver los tesoros dentro de estas cuevas, deberás escalar, nadar, hacer tirolesa, descender a sumideros y cubrirte en fango.
///
Cueva del Indio (Arecibo)
Suministrada
Esta cueva frente al mar no solo es una maravilla natural para la vista, sino que también alberga petroglifos indígenas creados por taínos nativos de la Isla, que se remontan a la época precolombina.
La cueva fue designada como reserva natural en 1992.
Horas de funcionamiento y costos:
La tarifa de entrada es de $5 con acceso a impresionantes acantilados, vistas de las olas y un puente natural formado por rocas.
Consejo para disfrutar más de la escapadita:
El terreno es peligroso. Es mejor explorar la Cueva del Indio con guías turísticos con licencia que no solo brinden información interesante, sino que también garanticen tu seguridad.
Puerto Rico no es solo un paraíso para los amantes de la playa y la gastronomía, también es uno de los lugares más emocionantes del mundo para los aventureros.
¿Te aventuras a explorar las cavernas? Compártenos tu experiencia utilizando nuestro hashtag #EscapaditaPorLaIsla.
No olvides proteger tu salud y la de los demás con el lavado de manos, el uso de mascarillas y el distanciamiento físico.
El trastorno relacionado a la ansiedad que muchos desconocen.
El bolo histérico es una condición de la que no se habla mucho, pero es más común de lo que la mayoría piensa. Y, para definir el bolo histérico, hay que comenzar a hablar sobre el estrés en la vida del ser humano y sus repercusiones a largo plazo.
“Por lo general acumulamos muchas responsabilidades y muchas situaciones del diario vivir que nos llevan a desarrollar exigencias internas y externas”, expresó la Dra. Enid López Valentin, psicóloga clínica y Directora Operacional del Centro de Salud Conductual San Lucas en Ponce.
Cabe destacar que las exigencias externas incluyen los quehaceres diarios, compromisos familiares, el trabajo, los aspectos económicos y la salud, entre otros elementos; mientras que las exigencias internas se relacionan con lo que percibimos como nuestra responsabilidad, sin necesariamente serlo.
Una persona que no atienda estos patrones de estrés a tiempo puede caer en lo que se identifica como ansiedad severa. “Tenemos que evaluar la frecuencia, severidad y duración de los síntomas causados por la ansiedad en el paciente. Existen diferentes trastornos de ansiedad”, afirmó la especialista en salud conductual.
Según los expertos, el estrés se transforma en ansiedad y afecta físicamente a los individuos. La ansiedad puede afectar físicamente por una respuesta del sistema relacionada al miedo. El miedo, a su vez, desata una respuesta de alarma en el cuerpo que puede producir ataques de pánico, palpitaciones, nerviosismos, pensamientos estacionarios -estacionario es sentir obsesión o pensamientos dominantes-, compulsiones -acto obsesivo-, aislamiento, pérdida de sueño, pérdida de apetito, pérdida de peso y el bolo histérico, entre otros.
El término “bolo histérico” no se utiliza mucho en Puerto Rico, pero es la sensación de tener un objeto o sentir un bulto atorado en la garganta. Sus síntomas incluyen disfagia -dificultad o imposibilidad absoluta al momento de tragar- o asfixia. Muchas personas con este tipo de trastorno dejan de comer por la sensación tan desagradable que causa este malestar.
“La mayoría de los pacientes describen el “bolo histérico” como un nudo en la garganta y algunos especialistas le llaman globo histérico o globus faríngeo -sensación no dolorosa en la garganta, referida como globo, cuerpo extraño o nudo, generalmente de larga duración- que se caracteriza por una incomodidad descrita como falta de aire o “no poder respirar”.Este malestar causa mucho miedo a los pacientes que sienten algo atorado en la garganta todo el tiempo y suelen buscar ayuda de diversos especialistas para manejar la situación”, sostuvo la Dra. Enid López.
Para más información sobre los trastornos de ansiedad puede sintonizar el episodio “Ansiedad Generalizada” en Spotify o sintoniza la entrevista sobre “Bolo Histérico” a través de Radio Leo 1170AM, www.radioleo1170.com y San Lucas Al Día en tu plataforma de podcast favorita.
El representante Jorge Alfredo Rivera Segarra denunció hoy -sábado- que numerosas comunidades de los pueblos de Adjuntas, Utuado y Lares se encuentran sin servicio de energía eléctrica.
En Adjuntas, por ejemplo, mencionó los barrios Guilarte, Vaca Saltillo y sectores del centro urbano que están sin el servicio de energía eléctrica. Dijo que todo Lares está sin servicio. De igual manera, en Utuado son los barrios Ángeles, Caguana y otros sectores.
El presidente de la Comisión de Agricultura de la Cámara de Representantes señaló que “en las 20 vistas públicas sobre la investigación del mal contrato de LUMA Energy, nos cansamos de advertir que se aproximaba una crisis energética, y 19 días de este contrato vemos los resultados».
«Quienes lo sufren son las comunidades. Por este medio hago un llamado al señor Gobernador para que de manera inmediata envíe todos los recursos necesarios para que nuestra montaña tenga el servicio estable que merece”, sostuvo.
Rivera Segarra resaltó que son muchas las pérdidas, tanto económicas como materiales, que están sufriendo los abonados por consecuencia del mal manejo y falta de personal de LUMA Energy.
“Todas las averías han sido referidas, esperamos por LUMA Energy. No podemos continuar con esta inestabilidad en el servicio eléctrico, hay que asumir responsabilidades”, dijo.
Un doble asesinato se reportó a eso de las 5:51 am. de hoy -sábado-, en la carretera PR-5, frente al estadio Pedro Cepeda, en Cataño.
Según la Policía, en el lugar encontraron los cuerpo de dos hombres. Ambos estaban baleados.
De acuerdo a la información, unos policías escucharon detonaciones y al llegar al lugar encontraron los cuerpos en los asientos posteriores de un Acura color oro.
Los occisos fueron identificados como Joseph Ortiz Martínez y Luis Daniel Toyen Rosado, de 19 y 17 años respectivamente. Ambos eran vecinos del residencial Juana Matos, en Cataño.
Policías de la División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales, de Bayamón, realizan la investigación.