VILLALBA – Los restos del agente Erasmo García Torres, asesinado la semana pasada en Ponce, serán sepultados hoy tras un homenaje póstumo.
Las honras fúnebres inician a media mañana en la plaza pública villalbeña, donde estará presente la jefatura de la Policía, así como amigos y familiares del occiso.
“Allí la Policía rendiría honores y ahí se culminaría todo lo que es la actividad que compartamos con el público. Ya después de ahí su familia ha deseado tener un tiempo privado para ir a la sepultura”, explicó Pirrette Maldonado García, prima dle agente
Una vez concluya el acto, un grupo de agentes escoltará el féretro hasta Ponce, donde será sepultado, esto luego de un recorrido que incluye las inmediaciones de la Comandancia de Área de Ponce.
El recorrido finalizará en el cementerio Las Mercedes, en Ponce, con un acto privado de los familiares. El sepelio está programado para la 1:30 pm.
García Torres, quien laboraba en la Unidad Motorizada, fue atacado a tiros -el pasado jueves- durante una intervención por violación a la Ley de Vehículos y Tránsito, en Ponce. Minutos después murió en un hospital.
El agente García Torres deja cuatro hijos y a sus padres. Le faltaban días para completar 30 años de trabajo en la Policía, pero no se hubiese podido retirar de sus labores porque no tenía el mínimo de edad requerido que son 55 años.
Las autoridades identificaron al asesino como Bryan Ramos Rivera. Tras una búsqueda por varias calles de Ponce, lograron su captura.
Una juez del centro judicial de Ponce encontró causa para arresto por los delitos de asesinato y portación de arma y le impuso una fianza de $3 millones. Rivera no prestó la fianza y está ingresado en el Complejo Correccional de Bayamón.
Varios alcaldes, entre ellos los de San Lorenzo e Isabela, decretaron un ‘estado de emergencia’ en sus municipios por fallas en el servicio de electricidad que han mantenido a comunidades enteras sin servicio de energía por varios días.
El alcalde de San Lorenzo, Jaime Alverio Ramos, decretó este sábado “un estado de emergencia por la crisis en el servicio de energía eléctrica en varios barrios y sectores” del municipio.
“He declarado un estado de emergencia en el Municipio de San Lorenzo a consecuencia de la falta de servicio de energía eléctrica en varios sectores a los fines de atender, normalizar o restablecer el servicio y establecer aquellas acciones necesarias para atender esta situación “, indicó en una declaración escrita.
Con la firma del estado de emergencia, se ordena utilizar todos los recursos económicos y el personal del Municipio, incluyendo, de ser necesario, a contratistas externos para atender de manera inmediata la situación de la falta de servicio de energía eléctrica en San Lorenzo, así como también se le ordena al personal municipal designado a actuar de forma consistente con lo ordenado en la presente Orden Ejecutiva.
“Se autoriza en caso de que sea necesario y de conformidad con lo establecido en el Artículo 2.036(c) de la Ley 17-2020, según enmendada, la adquisición de suministros o servicios en cualquier caso de emergencia en que se requiera la entrega de los suministros, materiales, o la prestación de los servicios inmediatamente. En estos casos se deberá dejar constancia escrita de los hechos o circunstancias de emergencia por los que no se celebra la subasta”, explicó Alverio Ramos.
El Alcalde sostuvo que esta Orden Ejecutiva, por ser de carácter urgente y de aplicación general, entrará en vigor inmediatamente a partir de la fecha de la firma del documento.
“La presente Orden Ejecutiva será notificada a la Autoridad de Energía Eléctrica, a la empresa LUMA Energy y a la Secretaría de la Gobernación para Asuntos Municipales para la acción pertinente”, indicó Alverio Ramos.
Isabela declara estado de emergencia
El alcalde de Isabela, Miguel ‘Ricky’ Méndez Pérez, informó que emitió la Orden Ejecutiva 24, declarando ‘Estado de Emergencia’ “ante los continuos apagones, y para ayudar a las comunidades en el restablecimiento del servicio de energía eléctrica, mediante brigadas de servicio pagadas por el municipio”.
“Estamos tomando acción inmediata ante la crisis creada por los continuos apagones en Isabela. Tenemos comunidades que llevan varios días sin el servicio y la ley nos faculta para intervenir, naturalmente cumpliendo todas las disposiciones legales, reglamentarias y de seguridad”, informó en una declaración escrita.
“Se inició el proceso de identificación de las empresas privadas que pueden proveer el servicio de brigadas de reparación de líneas eléctricas, bajo estrictos parámetros y experiencia previa en las labores. Ya es de conocimiento y aceptación general que LUMA Energy no tiene la cantidad de brigadas necesarias para realizar las labores en todo Puerto Rico. Nosotros en el Municipio de Isabela vamos a colaborar con los trabajos por el bien de nuestra ciudadanía, comercios e industrias”, dijo Méndez Pérez, asegurando que se coordinará debidamente con LUMA Energy.
“Como ingeniero entiendo que hay unas disposiciones de seguridad laboral y técnica y eso está claro. Afortunadamente en Isabela tenemos recursos para trabajar con esta emergencia. Todo lo que haga falta para aportar a las soluciones, lo vamos a hacer”, aseguró.
El municipio estableció un programa de ayuda a los ciudadanos que hayan tenido pérdida de medicamentos o alimentos por el fallo de energía eléctrica, que puedan evidenciar dicha pérdida. “Para este programa en particular, los ciudadanos deben llamar a partir del lunes al 787-872-2100 extensión 1602, visitar personalmente las Casa Alcaldía, o referirse a nuestra página en Facebook / Municipio de Isabela, donde constantemente estamos actualizando información”, informó.
El alcalde hizo público el documento en el enlace: Orden Ejecutiva
“Como parte de nuestro compromiso con la transparencia gubernamental municipal, queremos integrar a nuestra ciudadanía en los procesos. Yo estoy convencido de que las buenas ideas y soluciones surgen de la información clara y precisa. Ese es nuestro compromiso”, dijo.
Alcaldesa de Barceloneta reclama a LUMA
La alcaldesa de Barceloneta, Wanda Soler Rosario, reclamó este domingo a LUMA Energy que atienda los problemas con el servicio de energía en ese municipio, que mantienen sin electricidad a varias comunidades desde la semana pasada.
“Desde el pasado miércoles varias comunidades de nuestro pueblo se encuentran sin servicio de energía eléctrica. Muchas de las familias que residen en esas comunidades son personas mayores por lo cual es preocupante la cantidad de días que llevan sin el servicio”, dijo Soler Rosario en un declaración escrita.
“Una sola persona que carezca del servicio durante tantos días, para mí es inaceptable y preocupante. Además, de la falta de luz tiene pérdidas que incluyen alimentos y medicamentos.
Aunque reconozco que mantengo comunicación constante con el personal de LUMA la realidad es que me indicaron que carecen del personal para atender la situación con premura. En estos momentos partes de las comunidades Catalana, Residencial Dávila Freyte y la Urbanización Nueva carecen del servicio.
Es importante recordar que el servicio de energía eléctrica es un servicio esencial del cual muchas personas dependen para mantener a salvo sus vidas. Además, los ciudadanos pagan todos los meses por el servicio de luz, por lo cual merecen recibir un servicio de calidad sin interrupciones. Desde que inició el contrato del consorcio que administra el sistema de distribución y transmisión de la Autoridad de Energía Eléctrica, nuestro municipio lidia con interrupciones constantes en el servicio.
Quiero resaltar que aunque brigadas trabajaron en el pueblo, la realidad es que todavía hay sectores sin luz. Hago un llamado a los directivos de LUMA para que resuelvan el problema a la mayor brevedad y evitar una situación lamentable”, concluyo Soler Rosario.
VILLALBA – Para el agente Erasmo García Torres- conocido cariñosamente como Junior-, el futuro era brillante. Hace dos meses, compró una casa en el barrio Cerro Gordo de su pueblo natal con una vista al lago. Planificaba instalar una piscina y esperaba con ansias que su prima, Pierrette Maldonado García, le organizara la inauguración de su nuevo hogar.
Además, sería abuelo por segunda vez. En unos cinco años, visualizaba acogerse al retiro, después de dedicarle más de dos décadas a la Policía.
Sin embargo, su vida fue arrebatada el pasado jueves, en el cumplimiento del deber. Hoy, domingo, se celebró su sepelio en el Centro de Bellas Artes Adrián Rosado Guzmán de Villalba.
Un silencio sacro arropaba el casco urbano y las banderas ondeaban a media asta. Los comercios aledaños al centro tenían lazos negros en sus puertas. En el vestíbulo del centro, imágenes de la vida de García Torres remontaba a los presentes a días de alegría y fiestas familiares.
Frente a su ataúd arropado de coronas florales, sus compañeros de la Policía le rindieron una guardia de honor, brindándole su último adiós. Familiares, amigos y colegas enjugaban sus ojos, buscando consuelo con abrazos.
“Erasmo, como nosotros cariñosamente lo conocíamos Junior, era un ser humano único. Siempre muy alegre. Yo le decía a la familia ‘se supone que yo estuviera coordinando la inauguración de su casa’, pero lamentablemente me tocó organizar su sepelio con mucho dolor, pero con mucho orgullo, orgullo porque Junior fue un policía de corazón, un servidor público de corazón. Todo lo que era la relación con su trabajo lo hacía con mucho amor, porque Junior era un ser muy alegre. Nos ha dolido mucho, a la gente, al pueblo a todo lo que lo conocía sabe que él es así. Ese es su legado, esa sonrisa hermosa y ese buen servicio que siempre dio”, relató Maldonado García.
Pierrette Maldonado García (Tony Zayas)
El asesino fue identificado como Bryan Ramos Rivera, de 28 años. La Policía informó que García Torres intervino con el automóvil de Ramos Rivera en la intersección de la calle Venus y Villa por violación a la Ley de Vehículos y Tránsito. Tras una breve persecución, Ramos Rivera disparó a García Torres y huyó.
Minutos después del ataque, García Torres murió en el hospital.
Una juez del centro judicial de Ponce encontró causa para arresto en contra de Ramos por los delitos de asesinato y portación de arma y le impuso una fianza de $3 millones. Rivera no prestó la fianza, por lo que fue ingresado al Centro Correccional de Bayamón.
García Torres siempre estuvo consciente de los riesgos mortales de su profesión. Aún así, la abrazaba.
“A veces decimos ‘él estuvo expuesto tantas y tantas veces, pero era lo que a él le gustaba, lo que le apasionaba’. Él empezó a ser policía bien jovencito y sí, yo creo que sus hijos tienen una fortaleza ahora mismo y yo creo que es que él siempre les estuvo hablando, les estuvo preparando de cómo iba a ser su trabajo. Incluso, hace unas semanas había posteado en Facebook ‘amo la Policía. Salgo con Dios, si no llego estoy con Él’. Sí, él estaba consciente”, señaló su prima.
“Su mamá nunca quiso que fuera policía. Siempre le estaba diciendo ‘retírate ya de la Policía’ y estaba constantemente con eso, pero él amaba ser policía”, agregó.
En vida, García Torres fue atleta. Obtuvo una cinta negra en taekwondo y logró participar de los Juegos Panamericanos en los 1990s. Además, fue instructor del deporte e inculcó el amor por el arte marcial en sus hijos.
“Él era deportista también y tenía mucha disciplina y a la vez que se graduó de cuarto año, rápido tuvo esa inquietud de ser policía y entró rapidito a la academia y tenía mucha disciplina y le gustaba servir”, indicó Maldonado García al recordar que se vio obligado a abandonar el deporte tras sufrir un accidente
A García Torres lo sobreviven ambos padres, tres hijas (de 28, 21 y 22 años), un hijo de 21 años, su pareja- Yahaira Morales – y su nieto de dos años. Los hijos de Morales, además, lo consideraban como su padre.
Maldonado García recuerda a su primo como un hombre “familiar”, creando de sus parientes mejores amigos.
“Junior era muy familiar. Si yo te digo cuál es su amigo, su mejor amigo, yo creo que nuestro tío. Él siempre estaba con él, él iba a pescar con él, él iba a limpiar el patio con él, aparte de sus compañeros. Pero, su familia eran sus mejores amigos. Si él iba a salir, buscaba a sus hijos, buscaba su papá. Era muy familiar”, narró.
Las honras fúnebres continuarán hasta mañana, lunes, cuando a las 10:00 a.m. se llevará a cabo un homenaje póstumo en la plaza pública de Villalba.
Luego, la funeraria proseguirá con llevar los restos al cementerio Las Mercedes en Ponce, donde será sepultado a la 1:30 p.m.
El recorrido al camposanto incluirá pasar por las inmediaciones de la Comandancia de Área de Ponce.
VILLALBA – El féretro con los restos del policía Erasmo ‘Juni’ García Torres, 50 años, llegó hoy -domingo- a este municipio donde realizarán las exequias fúnebres hasta mañana cuando le darán sepultura.
El agente García Torres, de la Unidad Motorizada de la Policía, fue atacado a tiros el pasado jueves durante una intervención por violación a la Ley de Vehículos y Tránsito, en Ponce. Minutos después murió en un hospital.
Un grupo de agente de la Unidad Motorizada de la Policía escoltó -en la mañana del domingo- el féretro desde la funeraria Ramírez hasta el Centro de Bellas Artes Adrián Rosado Guzmán, en el casco urbano de Villalba, donde realizarán el velatorio.
Las primeras dos horas del velatorio fueron exclusiva para que la familia, quienes aceptaron que fuera un velatorio en el que tanto sus compañeros policías como el resto de los ciudadanos puedan acercarse para despedir al agente. Durante el día realizarán un acto religioso, pero no se especificó hora.
Las honras fúnebres continuarán hasta mañana lunes cuando a las 10:00 am. realizarán un homenaje póstumo en la plaza pública de Villalba, esto antes de que la funeraria prosiga con llevar los restos al cementerio Las Mercedes, en Ponce, donde será sepultado a la 1:30 de la tarde.
El recorrido al camposanto incluirá pasar por las inmediaciones de la Comandancia de Área de Ponce.
El agente García Torres deja cuatro hijos y a sus padres. Le faltaban días para completar 30 años de trabajo en la Policía, pero no se hubiese podido retirar de sus labores porque no tenía el mínimo de edad requerido que son 55 años.
Una persona, identificada como Bryan Rivera, fue arrestada por el asesinato del policía tras una búsqueda que incluyó varias calles en el centro urbano de Ponce.
Una juez del centro judicial de Ponce encontró causa para arresto por los delitos de asesinato y portación de arma y le impuso una fianza de $3 millones. Rivera no prestó la fianza y fue enviado al centro correccional de Bayamón.
El público podrá vacunarse contra el COVID-19 hoy- domingo- en varias iglesias a nivel Isla.
Aquellos deseosos de inmunizarse podrán hacerlo gratuitamente y sin cita previa. Los menores de 20 años- por su parte- deberán estar acompañados de un adulto o tutor.
“Todos podemos ser parte de la solución, las iglesias, congregaciones y comunidades de fe pueden contribuir a alcanzar la inmunización de rebaño en la isla para controlar los contagios del COVID-19”, expresó Lilliam Rodríguez Capó, directora ejecutiva y fundadora de VOCES, quienes- junto al Departamento de Salud- lideran el esfuerzo de vacunación.
Iglesias interesadas en crear clínicas de inmunización podrán comunicarse al (787)789-4008.
Un adolescente fue asesinado esta madrugada en el residencial Luis Llorens Torres en San Juan.
Agentes fueron alertados de detonaciones a través del sistema Shotspotter. Una vez llegaron al lugar, encontraron el cadáver baleado del menor. Ni su nombre ni edad fue revelada por la Policía.
Asimismo, un hombre resultó herido de bala, por lo que fue transportado al Centro Médico de Río Piedras en condición estable.
Agentes adscritos a la División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) del área de San Juan en unión al fiscal de turno investigan el caso.
SALINAS – Por más de una semana, residentes sureños no reciben ningún tipo de correo postal.
Cientos de personas utilizan las redes sociales para cuestionar qué detiene esta entrega, a pesar de que la aplicación de Servicio Postal de los Estados Unidos (USPS, en inglés) especifica que la correspondencia ya llegó a los correos.
Una salinense resaltó que la problemática inhibe comunicarse con su esposo, quien está activo en una base militar de las Fuerzas Armadas.
“Fui al correo y me indicaron que los carteros estaban fuera, porque le aprobaron unas horas, pero el pueblo sigue sin recibir sus correspondencias, muchas personas recibimos (nuestras cuentas) por correo y no nos están llegando cartas de ningún tipo”, resaltó la residente, identificada como Lizmarie Burgos.
Mientras, pequeños comerciantes- que se dedican a vender productos al detal- también denunciaron que sus clientes no reciben sus paquetes.
La comisionada residente en Washington D.C., Jenniffer González Colón, no respondió a peticiones de Es Noticia sobre el particular.
Ante la falta de una respuesta, las personas aducen que la problemática se debe a la falta de personal.
“(¿Qué) está pasando con nuestras cartas?”, preguntó Burgos.
Aquellos que deseen disfrutar de las aguas marinas podrán visitar la mayoría de las playas, salvo dos clasificadas no aptas para bañistas.
Estas son la Playa Buyé en Cabo Rojo y el Balneario de Patillas, las cuales fueron identificadas con bandera amarilla por el Programa de Playas del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA).
En estas playas hay un exceso de organismos patógenos, como enterococos, que exceden el “Beach Action Value” (BAV) para el parámetro 70 colonias/100 mL.
Por lo tanto, podría provocar enfermedades de la piel, los ojos, la nariz, la garganta y el sistema gastrointestinal. Es por esto que se recomienda evitar el contacto con las aguas.
Los resultados son de muestreos entre el lunes, 7 y martes, 8 de junio.
Las 36 playas monitoreadas por el Programa de Playas del DRNA incluyen:
La Corporación del Fondo del Seguro del Estado (CFSE) el Comité de Manejo de Emergencias de cara a la temporada de huracanes.
El comité se encargará de desarrollar, evaluar, actualizar e implementar los planes de emergencias dirigidos a garantizar las operaciones de dicha corporación pública, particularmente los servicios a lesionados y patronos, explicó el administro de la CFSE, Jesús M. Rodríguez Rosa.
“Nos encontramos en la parte inicial de la temporada de huracanes 2021 y en la CFSE tomamos muy en serio nuestro deber de asegurar que los servicios que prestamos a obreros lesionados, al igual que los patronos asegurados, continúen de manera ininterrumpida en caso de impacto de una tormenta tropical o huracán. Es a esos fines que en el mes de mayo reactivamos el Comité de Manejo de Emergencias para que depuren y actualicen todos los planes de contingencia en todos los niveles”, resaltó.
Algunos de los asuntos que atiende actualmente el Comité están dirigidos a garantizar los abastos de diésel, agua, generadores eléctricos de emergencias, inventario, equipos de limpieza y desinfección, entre otros.
Además, como parte del Plan de Contingencia, las áreas de Sistemas de Información y Finanzas establecieron planes para garantizar la continuidad en los pagos de lesionados y la nómina a empleados en caso de una emergencia.
“En caso de una emergencia, activamos el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) el cual estará localizado dentro de las facilidades del Hospital Industrial de Puerto Rico, para desde ahí coordinar todas las operaciones de la CFSE y garantizar el flujo constante de servicios. También, hemos desarrollado programas para asegurar toda la data electrónica en nuestros servidores para así evitar interrupciones”, informó.
Otras áreas de la corporación pública, como es la de Seguros, ya se encuentra preparada para atender con diligencia las necesidades de los patronos que justamente en esta fecha del año trabajan con su Declaración de Nóminas.
También, personal recibe adiestramientos en los planes gubernamentales para el manejo de emergencia desarrollados por la empresa especializada en planes de contingencia antes desastres.
La semana pasada la CFSE informó que, como parte de este plan de contingencia, se han delineado mecanismos para activar el método de pago vía transferencia electrónica para los lesionados que residen fuera de Puerto Rico. Estos lesionados actualmente cobran por cheque lo que, en caso de emergencia, se podría retrasar.