80 F
Puerto Rico
jueves, mayo 15, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 2271

Multa de $300 a viajero que no presente PCR negativo

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El Departamento de Salud (DS) informó que una nueva Orden Administrativa impone una multa de $300 a las personas que lleguen a Puerto Rico y no muestren un resultado PCR negativo al coronavirus.

El secretario de Salud, Carlos Mellado López, firmó hoy -lunes- la Orden Administrativa 2021-499, que establecer los requisitos para viajar a Puerto Rico.

La nueva Orden, que también aplica a las personas vacunadas, impone una multa de $300 a todo viajero que no presente un resultado negativo a COVID-19, en un periodo de tres días o 72 horas previo a su arribo.

Una vez la persona llegue, tendrá 48 horas para mostrar el resultado de la prueba ante el sistema BioPortal y esa multa sería dejada sin efecto.

La Orden Administrativa entrará en vigor el miércoles, 28 de abril y le ordena a los laboratorios darle prioridad a los viajeros que lleguen a Puerto Rico y acudan al laboratorio para realizarse la PCR.

El DS proveerá un listado de laboratorios, por región, al que los pasajeros podrán acudir y realizarse dicha prueba sin necesidad de presentar orden médica o un referido.

“Estamos viendo el comportamiento de la enfermedad un poco más agresiva, lo que nos mueve a tomar cambios que nos permita proteger la vida, la salud y los recursos médico-hospitalarios”, indicó Mellado López.

“Los aeropuertos han sido identificados por el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) como un posible foco de fácil contagio, a estos fines, y a tono con las prioridades del Gobernador, priorizamos implementar medidas que ayuden a prevenir y controlar la propagación del virus”, indicó.

De otra parte, destacó que las personas que se han recuperado del COVID-19 pueden seguir dando positivo hasta 90 días después de su infección. Por tal razón, le permitirán presentar una prueba positiva junto a evidencia de su tratamiento.

Será requisito adjuntar evidencia de su historial de recuperación en la Declaración de Viajero de manera digital.

Las personas que lleguen a la Isla y arrojen positivo serán los responsables de asumir todos los gastos médicos y de su estadía. El viajero tendrá́ que mantenerse en aislamiento hasta que el Departamento de Salud así́ lo determine.

Los pasajeros deberán permanecer en cuarentena hasta tanto tenga el resultado negativo a la prueba molecular, el cual no debe exceder las 48 horas. Asimismo, procederá a subirla a su declaración de viajeros de manera digital. Una vez realizado el proceso, el sistema dará por cumplido el requisito del Departamento y eliminará la multa administrativa del sistema.

“Todo pasajero que actúe en contra de las órdenes y guías del Departamento de Salud, se le impondrá una multa administrativa no mayor de $5,000. En el caso de una segunda ocasión  la multa podrá ser hasta un máximo de diez mil dólares”, advirtió.

Buscan tres jovencitas desaparecidas de hogar sustituto

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El Cuerpo de Investigación Criminal de Humacao solicitó ayuda a la ciudadanía para dar con los paraderos de tres jóvenes, dos de ellas menores de edad, reportadas como desaparecidas de un Hogar Sustituto, del Departamento de la Familia.

Las jovencitas, cuyo paradero se desconoce desde ayer (domingo), fueron identificadas como:

  • Aleisha N. Díaz Guerra – 14 años
    • Tez trigueña, ojos marrones oscuro, pelo negro, 5’3’’ de estatura y 120 libras de peso. Vestía un pantalón largo, camiseta y abrigo color verde.
  • Jeimily E. Serrano Almonte – 16 años
    • Tez trigueña, ojos marrones, pelo negro, 5’4” de estatura, 154 libras, vestía pantalón tipo leggins color gris y blusa blanca.
  • Marta I. Cabral Castillo – 18 años
    • Tez negra, ojos negros, pelo negro, 172 libras. Vestía una blusa rosa y pantalón mahón azul.

 

Las jovenes pertenecen al programa de Hogar Sustituto del Departamento de la Familia y fueron vistas por última vez saliendo del centro de menores New Begining Center, en Humacao.

Cualquier persona que pueda ofrecer información sobre su paradero debe comunicarse al 787-852-1224 ext. 1510 o 1610 con la agente Sary Santiago,  787-343-2020 y/o la aplicación BastayaPR. La información sería tratada en estricta confidencialidad.

Piden al Gobierno que rinda cuentas sobre las escuelas del Sur

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El representante Domingo Torres García solicitó al Gobierno central, en especial al Departamento de Educación, que rinda cuentas sobre el manejo de los problemas que enfrentan las escuelas en el Sur del país, las más sacudidas con los temblores de tierra.

“El tiempo continúa corriendo y las soluciones a los problemas que confrontamos en el Sur con nuestras escuelas son cada vez más inciertas. Es inadmisible que, luego de un año y medio de los eventos de la secuencia sísmica, y a 4 años del huracán María, no se haya puesto en marcha un proyecto de mejoras o de nueva construcción para los planteles escolares en nuestra zona”, expresó.

Según explicó, urge que el Gobierno central rinda cuentas de qué es lo que han hecho en estos dos últimos años, en los cuales los estudiantes de la región Sur han estado fuera de los planteles escolares.

“Hemos perdido un valioso tiempo que pudo haber sido aprovechado para que se atendiera, por ejemplo, el problema de las columnas cortas en aquellas escuelas que se identificaron con dicho problema.  Ciertamente, los vaivenes creados por el fallido nombramiento de Elba Aponte no pueden ser excusa para que se desatienda un problema del que todos los funcionarios de alta gerencia, y a nivel regional en el Departamento de Educación, tienen conocimiento, así como el gobernador Pierluisi y el secretario de Estado, Larry Seihalmer”, sostuvo el representante popular.

Torres García anticipó que escribirá al gobernador Pedro Pierluisi y al secretario de Estado, Larry Seilhamer, quien a su vez preside el Concilio de Reconstrucción, para insistir en que, independientemente de a quién finalmente nombren como Secretario de Educación, el proyecto para atender las escuelas del Sur entre en ejecución.

“Es imperativo que quien asuma la responsabilidad de dirigir dicho Departamento sepa, antes de ocupar el cargo, que las escuelas del Sur son prioridad número uno. El dinero está, pero al Gobierno le ha faltado voluntad para resolver y eso es lo que estamos exigiendo”, dijo.

Buscan paradero de residente en Villalba

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Personal de la Unidad de Personas desaparecidas de la División de Homicidios de Ponce, solicitó ayuda a la ciudadanía en busca de dar con el paradero de Jesús Díaz Camacho, de 41 años, reportado desaparecido en Villalba.

Lydia Díaz acudió al cuartel de la Policía para informar que su hermano estaba desaparecido desde el pasado viernes 16 de abril.

La última vez que lo vieron eran las 8:00 pm. estaba en la residencia, en el sector Lajita, del barrio Higüero, en Villalba

Díaz Camacho tiene un auto Suzuki, modelo Esteem color gris y cuya tablilla está identificada ETA-875

El hombre fue descrito como de tez blanca, ojos y pelo de color marrón, aproximadamente 150 libras de peso y de 5 pies y 7 pulgadas de estatura.

La última vez que lo vieron vestía pantalón largo negro, camisilla blanca y botas. El hombre posee tatuajes en el área del cuello (dibujo de rosario) y en el brazo lado derecho con letras que leen “Mariangel”.

La Policía solicitó a la ciudadanía a que si poseer información sobre el paradero de Díaz Camacho se comunique al Cuartel General (787)343-2020 o al (787)284-4040 Ext. 1515, con la agente Rebecca Rosado, de la División de Homicidios Ponce (Unidad Persona Desaparecidas), quien tiene a cargo la investigación.

Hacienda asegura superar lo proyectado tras el envío de $2,200 millones en incentivos

0

Por CyberNews

redaccion@esnoticiapr.com

 

El secretario del Departamento de Hacienda (DH), Francisco Parés Alicea, informó a una semana de aprobado el plan de distribución y de haber iniciado la agenda de desembolsos del tercer Pago de Impacto Económico de $1,400 dólares, han enviado $2,200 millones a 937,288 familias, superando lo proyectado.

“Los desembolsos van a ritmo acelerado y al día de hoy ya hemos completado el 53 por ciento de los pagos, esto supera lo que habíamos planificado. Adelantamos que podríamos completar el 70 por ciento en cuatro o cinco semanas y esperamos rebasar esa cifra en tres semanas. Estamos enviando un promedio de 200 mil pagos diarios de lunes a viernes y continuaremos con este ritmo durante las próximas semanas, hasta terminar con el proceso”, dijo el funcionario.

Para realizar los desembolsos, el Departamento está utilizando la información de los contribuyentes de la Planilla de 2020 y la de 2019, si no han radicado aún. En el caso de las personas que no tienen la obligación de rendir planilla, se está utilizando la información del formulario alterno que sometieron el año pasado para recibir los primeros dos incentivos de $1,200 y $600, respectivamente.

Parés Alicea aclaró que la agenda de desembolsos de la ayuda federal no interrumpe el procesamiento de planillas ni el pago de reintegros del ciclo contributivo para el año 2020. “La semana pasada se enviaron cerca de 34 millones de dólares en reintegros de aproximadamente 40,000 planillas de Contribución sobre Ingresos de Individuos y continuaremos trabajando paralelamente con los dos proyectos”, agregó.

Por otro lado, el secretario recibió hoy -lunes- la visita del gobernador Pedro R. Pierluisi para un recorrido por el Área de Tecnología de Información y del Proyecto del Sistema Unificado de Rentas Internas (SURI), desde donde trabajan la distribución del nuevo estímulo económico.

Este paquete de ayuda es parte del Plan de Rescate Americano de 2021 (ARPA, por sus siglas en inglés) y alcanza los $3,500 millones, con la expectativa de impactar aproximadamente a 2.6 millones de residentes de Puerto Rico.

Pierluisi se reunió con el secretario Parés Alicea y su equipo de trabajo, quienes le presentaron el Plan Estratégico y Operacional del Departamento, que incluye las metas en desarrollo, entre las que se encuentran la implementación de políticas fiscales, la transformación de los programas de contabilidad y la innovación de los servicios.

 

705 confinados estudian curso de energía renovable

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticapr.com

 

Unos 705 confinados de las instituciones correccionales participan de un curso virtual para aprender destrezas básicas necesarias para la instalación energía renovable.

El curso Energía Renovable: Sistemas Fotovoltaicos consiste de 20 horas contacto en las que son capacitados en energía renovable con modalidad de:

  • placas y calentadores solares
  • tecnología fotovoltaica
  • diseño e instalación de sistemas FV
  • instalación en casa o negocio
  • destrezas básicas de autoempleo

El Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR) ofrecerá el curso del 19 al 30 de abril. El mismo incluye información sobre el mundo empresarial, identificar distintas formas de mercadear servicios y/o productos, entre otros aspectos.

“Esta iniciativa le ofrece a los participantes una oportunidad de autogestión e inserción al mundo laboral», destacó Ana I. Escobar Pabón, secretaria designada del DCR.  A su vez, añadió que el proyecto va dirigido a los miembros de la población correccional que aprobaron los cursos de Electricidad Básica y Plomería Residencial.

Destacó que continuarán ofreciendo cursos, talleres e iniciativas que «le provean a los confinados y confinadas una destreza o vocación que les permita autoemplearse una vez se integren a la libre comunidad. Además, de que es un paso importante en el proceso de rehabilitación. Estos esfuerzos los mantienen ocupados y sirven para que descubran el potencial que tienen para desempeñarse en diversas labores y profesiones”.

Los confinados fueron seleccionados del:

  • Centro de Detención 1072
  • Campamento Zarzal
  • Complejo de Rehabilitación de Mujeres
  • Institución Guayama 1000
  • Institución Ponce Principal
  • Institución Sabana Hoyos 276

El curso es de modalidad virtual, sin embargo, el DCR mantendrá los protocolos establecidos contra el COVID aunque la población correccional está vacunada en ambas dosis. Este curso forma parte del Proyecto Adiestramiento, Alineación e Inserción al Mundo Laboral.

Junta de Supervisión Fiscal no objeta financiar Elección Especial

0
JSF, JCF, Junta

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La Junta de Supervisión Fiscal (JSF) no objetó la asignación de aproximadamente $1,850,000 para financiar la Elección Especial requerida por la Ley 167-2020.

Esta asignación permitirá la elección para escoger a los delegados que representarán a Puerto Rico ante el Congreso de Estados Unidos para discutir el estatus.

La notificación se dio a conocer mediante una carta enviada por la directora ejecutiva de la JSF, Natalie Jaresko, en la cual reconoce que la sección 402 de PROMESA la restringe en interferir con la implementación de la Ley 167-2020.

“El gobierno no solicitó autorización previa a la JSF para reprogramar estos fondos, dado que la Junta determinó que la Sección 402 de PROMESA le impide adoptar una interpretación de PROMESA que pueda restringir la determinación del status político futuro de Puerto Rico”, expresó el director ejecutivo de la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (AAFAF) Omar J. Marrero.

De acuerdo con Marrero, la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP) identificó fondos en exceso y, de acuerdo con las Leyes de Puerto Rico, reasignó estos fondos para cumplir con los requisitos legales de la Ley 167-2020. Señaló que los fondos excedentes reprogramados no tienen el efecto de aumentar ni exceder el presupuesto certificado del gobierno para el año fiscal 2021.

Nombran secretario interino de Educación

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Tras retirar el nombramiento de Elba Aponte Santos como secretaria de Educación, el gobernador Pedro Pierluisi anunció esta mañana que Jesús González Cruz será secretario interino de la agencia.

Según el primer ejecutivo, González Cruz fungía como sub-secretario de administración en el departamento

“Es indispensable garantizar la continuidad de servicios y del trabajo importante que se está llevando a cabo por nuestros estudiantes, y estoy seguro de que el Lcdo. González llevará a cabo esta labor con el sentido de urgencia y responsabilidad que se requiere en estos momentos”, comentó Pierluisi.

González Cruz es graduado de la Escuela de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico (PUCPR) en mayo de 2004 y está admitido a la práctica de la abogacía desde el 2005.

Cuenta con experiencia administrativa, legal y legislativa y fue secretario del Departamento de Corrección y Rehabilitación, administrador de la Administración de Corrección, administrador de la Administración de Instituciones Juveniles, procurador para Asuntos de Menores (fiscal auxiliar) del Departamento de Justicia de Puerto Rico, secretario municipal de Arecibo y director ejecutivo de la Comisión de Asuntos de la Juventud de la Cámara de Representantes de Puerto Rico, entre otros.

“En los próximos días estaré completando un proceso de entrevistas para hacer una designación en propiedad a ser sometida al Senado de Puerto Rico para su evaluación y consentimiento. Mientras tanto el trabajo para lograr que todos nuestros niños y niñas tengan una escuela preparada y segura continúa sin pausa”, agregó el gobernador.

Educarán a niños sobre el medioambiente y los seres vivos

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El Colegio de de Médicos Veterinarios de Puerto Rico (CMVPR) llevará a cabo una serie de eventos virtuales para educar a niños sobre la importancia del respeto al medioambiente y los seres vivos.

La iniciativa es producto del programa de Educación Humanitaria y, simultáneamente, celebrarán el Mes del Planeta.

“El medio ambiente y la salud, tanto de los humanos como de los animales, están relacionados de manera estrecha. Por eso es tan importante conservar el ambiente para tener un mundo más sostenible. Hoy, más que nunca, proteger el planeta es sinónimo de proteger nuestra salud”, indicó Ricardo Fernández, presidente del CMVPR.

Los eventos están dirigidos a niños mayores de cinco años de edad y estarán a cargo de Adora Negrón, CHES (Certified Humane Educator Specialist), educadora humanitaria certificada por la Academy of Prosocial Learning.

Las fechas, talleres y horarios serán:

  • lunes, 19 de abril
    Taller de juguetes para perros con materiales reusados – 4:00 p.m.
    Charla: El Impacto Humano en el Ambiente y los Animales Silvestres – 5:30 p.m.
  • martes, 20 de abril
    Taller de juguetes para gatos con materiales reusados – 4:00 p.m.
    Charla: La Alimentación y el Cambio Climático – 5:30 p.m.
  • miércoles, 21 de abril
    Charla: Las 3 R’s – 4:30 p.m.
    Taller de bolsas reusables con camisas y «pins» con sentido – 5:30 p.m.

Para más información, puede acceder a https://www.cmvpr.org/educacionhumanitaria/ o la página de la red social de Facebook del Colegio de Médicos Veterinarios.

Nombran del Grupo de Trabajo Multisectorial de Medicaid y Medicare

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El gobernador Pedro Pierluisi nombró hoy-lunes-los profesionales que formarán parte del Grupo de Trabajo Multisectorial.

Este grupo preparará propuestas y estrategias de trabajo ante el gobierno federal para el trato igual en los programas Medicaid y Medicare.

El grupo es presidido por el secretario del Departamento de Salud, Carlos Mellado, y copresidido por la directora ejecutiva de la Administración de Asuntos Federales de Puerto Rico (PRFAA), Carmen Feliciano.

Los miembros son:

  • Víctor M. Ramos Otero – presidente del Colegio de Médicos Cirujanos de Puerto Rico
  • Jaime Plá Cortés – presidente de la Asociación de Hospitales de Puerto Rico
  • Roberto García Rodríguez – presidente de la Asociación de Productos de Medicaid y Medicare de Puerto Rico y presidente de Triple- S
  • Ricardo Hernández Rivera – al director ejecutivo del Sistema de Salud Menonita
  • Coral Cummings-Pino – a la directora regional de relaciones gubernamentales para Puerto Rico-Arizona-Nevada-Nuevo México e Islas Vírgenes de Estados Unidos de la farmacia Walgreens
  • Jorge Hess – al presidente de la Asociación de IPAS
  • Luis Pizarro Otero – presidente de FIDE

Además, la comisionada residente en Washington D.C., Jenniffer González Colón, el director ejecutivo de la Administración de Seguros de Salud (ASES), Jorge Galva y el director ejecutivo de la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (AAFAF), Omar Marrero, también están en el grupo.

“Agradezco la disponibilidad de cada uno de los miembros de este excelente Grupo de Trabajo Multisectorial. Nuestra meta en conjunto es contribuir y mejorar a la salud de cada uno de los residentes en Puerto Rico, logrando trato igual en los programas de Medicare y Medicaid, y un mejor acceso a la salud para todos en la Isla”, sostuvo el gobernador.

Google search engine