71.9 F
Puerto Rico
jueves, mayo 15, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 2273

Federación de Béisbol: “sin público es imposible llevar a cabo el torneo”

0
Béisbol

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La realidad de cuándo se podrá gozar del béisbol de la Liga Superior Doble A es incierta. Esto tras la decisión del Departamento de Recreación y Deportes (DRD) de prohibir indefinidamente la participación de un 25% del público en eventos deportivos al aire libre.

Según el presidente de la Federación de Béisbol, José Daniel Quiles Rosas, el torneo de la liga “es imposible” sin público.

“Hemos reiterado que sin público es imposible llevar a cabo el torneo de Béisbol Superior Doble A, por lo tanto sobre la marcha evaluaremos cualquier decisión que pueda alterar los planes de nuestra organización”, indicó en declaraciones escritas.

Mientras tanto, aseguró que se continuarán las prácticas de la preselección nacional con miras a la Copa del Caribe y el Preolímpico de las Américas. También procederán los entrenamientos de cada uno de los equipos, entrenamientos que estarán a discreción de cada apoderado.

“Por el momento continuamos con los preparativos para llevar a cabo nuestros torneos, aunque atentos a la realidad que enfrentamos como país. Continuaremos llevando a cabo las prácticas de la Preselección Nacional y dejamos a discreción de cada apoderado la determinación de continuar los entrenamientos de sus respectivos equipos, siempre cumpliendo con los protocolos y las medidas de salubridad requeridas”, señaló.

Puerto Rico en 13.84% de positividad de COVID

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El secretario del Departamento de Salud, Carlos Mellado López, aseguró que la positividad del coronavirus es 13.84% e hizo un llamado -hoy domingo- a la prudencia y a seguir los protocolos de prevención para evitar contagiarse con el coronavirus.

Indicó que la positividad en pruebas moleculares es de 13.84% y es cifra coloca a Puerto Rico en un nivel de trasmisión alto durante los pasados siete días consecutivos.

13.84 % de positividad

1,928,745 pruebas realizadas

107,884 arrojaron positivo

No obstante, indicó que “decir que Puerto Rico ocupa el primer lugar en la tasa de positividad más alta en EE.UU es incorrecto».

«Nos encontramos en un nivel alto de transmisión comunitaria lo que nos lleva a hacer ajustes como lo hemos estado haciendo para proteger la vida y desacelerar los contagios», indicó.

Explicó que ante esos resultados aumentarán la cantidad de pruebas moleculares en busca de identificar al portador del virus y poder obtener una foto epidemiológica actualizada. Lo más importante, destacó, es que la ciudadanía ayude a detener al virus.

De acuerdo a las estadísticas del Departamento de Salud, la cantidad de pruebas moleculares realizadas en la Isla desde marzo hasta la fecha suma 1,928,745, en las cuales 107,884 mil pruebas arrojaron positivo al virus.

Según explicó, la positividad mide el porcentaje de pruebas positivas del total de pruebas realizadas en un periodo de siete días.

La tasa de positividad más alta durante la pandemia ocurrió entre noviembre a diciembre de 2020. Periodo en que diariamente se realizaron más de 10 mil pruebas diarias, señaló.

“Hemos visto que el por ciento de casos positivos ha aumentado. Particularmente en jóvenes y adultos menores de 40 años, lo que nos ocupa en implementar estrategias como lo hemos estado haciendo para prevenir los contagios y detectar a tiempo los casos positivos. Nos mantenemos monitoreando los datos y los estaremos sincronizando con el  Departamento de Salud Federal y el CDC para que tengan la data más exacta posible”, adelantó el funcionario.

Actualizada: Identifican al hombre se quitó la vida en Juana Díaz

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía informó un incidente en el que un residente de Juana Díaz se quitó la vida en la tarde de hoy, domingo.

El  suicidio fue reportado a las 2:50 pm. en las parcelas Santa Clara, calle Tulipán, del referido municipio.

El occiso fue identificado como Rubén Nazario García, de 65 años, quien cometió la fatal decisión en una estructura anexa a la residencia.

Una llamada al sistema 9-1-1 alertó a la Policía del suceso. La agente Ana Santiago, de la División de Homicidios, junto a la fiscal Fabiola Rivera, iniciaron la investigación.

Si necesita ayuda emocional puedes llamar a la Línea PAS de la Admnistración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA):

Línea PAS – 1-800-981-0023 

Alcalde de Ponce alerta a “no bajar la guardia”

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Ante el repunte de casos por coronavirus y la presencia de la cepa británica en Puerto Rico, el alcalde ponceño Luis Irizarry Pabón alertó a la ciudadanía a no bajar la guardia.

Por lo tanto, sugirió ajustar las medidas restrictivas para frenar la propagación del virus.

A continuación, sus expresiones:

Mensaje a Mi Pueblo:

Durante muchos años practiqué la Medicina con mucho orgullo y responsabilidad. Convertirme en alcalde de la Ciudad Señorial no me aparta de los preceptos de salvaguardar vidas. Es menester mantener un pueblo saludable para poder ser productivo en todos los aspectos. Ante la presencia de la pandemia del COVID-19, hemos experimentado un cambio radical en nuestras formas de actuar y vivir, para mantener el cuidado de nuestra salud colectiva y también la individual.

 

Hace varias semanas empezó un repunte de contagios del COVID-19 cuya tendencia nos ha preocupado a los profesionales de la Salud, lo que ha hecho que alertemos a evitar que se complique y se nos salga de control y a su vez, evitar muertes.

 

Hace unos días compartí la preocupación del asesor de Salud del Presidente Joe Biden donde alertaba que veía un aumento en contagio en jóvenes y niños, particularmente de la cepa del virus británica. Esta y otras cepas ya están en Puerto Rico. Aunque se ha vacunado mucha gente y aún falta, no es razón para bajar la guardia. Debemos cuidarnos y tomar medidas para evitar contagios. Más aún, que el virus ha presentado variantes que conllevan mayor infectividad y posibles complicaciones.

 

Es menester ajustar medidas ahora ante los números que se están presentando y no caer en proyectar una resolución de que el virus está por controlarse porque, lamentablemente, no es la realidad que se observa.

 

Durante estas próximas semanas y día a día, debemos observar con estricto cuidado cómo evoluciona esta situación porque la vida y bienestar de nuestro pueblo están en juego. No se trata de exagerar ni alarmar, sino de una manera preventiva y de mucha precaución, anticipar y evitar un descontrol que sea trágico a nuestra salud grupal.

 

Como médico, doy mi consejo profesional de prevención y precaución ante este repunte de la pandemia. Como Alcalde, quiero lo mejor para Mi Pueblo y los invito a tomar las medidas propias de cuidado desde su núcleo familiar e íntimo y a su vez, cuidarse como comunidad y como pueblo. Tomaremos las medidas y haremos recomendaciones para proteger TU vida y la de los tuyos. Veamos esto con seriedad y no como capricho.

 

En Ponce, estaremos pendientes para continuar cuidando a los nuestros porque esa responsabilidad es de todos. Abrazo. Dios los bendiga

Aptas todas las playas para bañistas

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) reportó hoy-domingo-que todas las playas que monitorea están aptas para bañistas.

Los muestreos se recopilaron el pasado lunes, 12 de abril, informó el Programa de Monitoría de Playas y Notificación Pública (Programa de Playas).

Lee: Escapadita por la Isla: Cabo Rojo, Capital del Marisco

Las playas monitoreadas son:

  • Balneario de Luquillo
  • Balneario Seven Seas en Fajardo
  • Balneario Punta Santiago en Humacao
  • Balneario de Rincón
  • Balneario de Patillas
  • Balneario Punta Guilarte en Arroyo
  • Playa Buyé en Cabo Rojo
  • Balneario Caña Gorda en Guánica
  • Playa Santa Guánica
  • Playa Combate en Cabo Rojo
  • Balneario Boquerón en Cabo Rojo
  • Playa Mojacasabe en Cabo Rojo
  • Balneario de Añasco
  • Playa Crash Boat en Aguadilla
  • Balneario Cerro Gordo en Vega Alta
  • Balneario Sardinera en Dorado
  • Balneario Punta Salinas en Toa Baja
  • Balneario El Escambrón en San Juan
  • Balneario de Carolina
  • Balneario de Aguada
  • Balneario Puerto Nuevo en Vega Baja
  • Playa Sixto Escobar
  • Playita del Condado
  • Playa Ocean Park
  • Playa El Alambique
  • Playa Vacía Talega
  • Playa Guayanés
  • Tropical Beach
  • Playa Azul
  • Piscina natural de Playita Rosada
  • Playa Cabullón
  • Playa Jauca
  • Balneario de Salinas
  • Playa Villa Lamela
  • Playa Muelle de Arecibo
  • Playa Mar Chiquita

Representante invita a Pierluisi a escuchar a alcaldes

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El representante Ramón Luis Cruz Burgos invitó al gobernador Pedro Pierluisi a que atendiera las sugerencias de los alcaldes para frenar la propagación del COVID-19.

“El país vive un alarmante repunte en casos de COVID-19, a nuestra ciudadanía le preocupa a diario como los números aumentan y no ven alternativas concretas por parte del gobierno central para atajar una crisis en la que evidentemente no tienen propuestas para enfrentarla”, expresó en declaraciones escritas.

Pierluisi, por su parte, estableció pocos cambios a la Orden Ejecutiva para mitigar el coronavirus.

“Los alcaldes de la Asociación, al igual que los de la Federación, todos los días buscan mecanismos para brindar seguridad a sus constituyentes. Por su parte, los alcaldes del Partido Popular Democrático han planteado alternativas como mejorar la educación sobre el virus, cerrar sus municipios y dar servicio remoto, colaborar en la implementación de las órdenes ejecutivas, evitar la aglomeración de personas y controlar los servicios de nuestros negocios con el fin de evitar mas contagios”, agregó.

“Hay políticos que critican las iniciativas de nuestros alcaldes para atajar el COVID-19 y garantizar la salud de nuestra gente, pero no presentan opciones para atender el asunto, como si ignoraran la pandemia o simplemente no tuvieran ideas, porque pasan más tiempo buscando fondos para la estadidad que planteando alternativas para los problemas que nos aquejan. Gobernador, lo invito a que escuche a nuestros alcaldes, quienes están en la mejor disposición de atender este problema con mucha responsabilidad”, indicó.

Continúa la búsqueda de arruí que escapó de zoológico

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

A cuatro días de su escape, personal del Zoológico Dr. Juan A Rivero en Mayagüez y el Cuerpo de Vigilantes del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) continúa la búsqueda del arruí fugado.

Al momento, la ciudadanía ha reportado haber visto al animal-conocido cariñosamente como Rayo Veloz-en el área del Albergue Villa Michelle, el camino Justiniano y en el camino Las Marías. Sin embargo, no se ha logrado su captura.

“Agradecemos las confidencias de los que lo han visto. Está muy asustado y en cualquier movimiento se interna al bosque nuevamente”, reportó la Fundación Salvemos el Zoológico Dr. Juan A Rivero.

La fundación, además, recalcó que el animal es fuerte y potencialmente peligroso. Por lo tanto, recabaron en que la ciudadanía no intente atraparlo.

Si ve al arruí, debe comunicarse al (787)999-2200, extensión 3451, o al (787)206-6661.

Hombre sale expulsado de su vehículo en accidente en Ponce

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Un hombre sufrió una fractura cervical tras ser expulsado de su carro en un accidente vehicular anoche en Ponce.

Las autoridades identificaron al hombre como Roberto Maldonado.

De acuerdo al informe policiaco, Maldonado transcurría por la carretera #9 frente a la urbanización La Matilde en Ponce cuando impactó el borde de la carretera y perdió el control del volante. Luego, se desvió de la vía de rodaje, salió expulsado de su automóvil y cayó al pavimento.

Paramédicos de Emergencias Médicas Municipales transportaron a Maldonado a un hospital del área donde fue diagnosticado con fractura cervical.

Por consiguiente, fue referido al Centro Médico de Rio Piedras en San Juan.

Tres asesinatos esta mañana

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Tres asesinatos fueron reportados esta mañana a nivel isla, según la Policía.

En primer lugar, las autoridades investigan una muerte violenta en Juana Díaz reportada a las 1:29 a.m. La víctima no se ha identificado al momento.

Lee: Investigan muerte violenta en Juana Díaz

Por otro lado, otro asesinato se reportó esta mañana a las 6:39 a.m. en el barrio Dos Bocas del sector Juan Cabrera en Corozal.

Agentes indicaron que una mujer llegó al Distrito Policiaco de Naranjito relatando que recibió una llamada telefónica de su hijo alertando estar herido de bala.

Al llegar al lugar, los agentes encontraron al hombre con varios disparos en diferentes partes del cuerpo. Luego, el hombre murió en un hospital cercano.

No se especificó la identidad del hombre.

Por su parte, agentes adscritos al Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) del área de Bayamón y el fiscal de turno están a cargo de la pesquisa.

Además, otra muerte violenta se reportó en la calle Buenos Aires de Santurce en San Juan.

La Policía recibió una llamada a las 7:18 a.m. de una persona herida de bala en el lugar. Las autoridades encontraron el cuerpo de un hombre sin vida y baleado, quien al momento no ha sido identificado.

Agentes de la División de Homicidios, adscritos al CIC del área de San Juan y el fiscal de turno investigan el asesinato.

Investigan muerte violenta en Juana Díaz

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Una muerte violenta se reportó en la madrugada del domingo, 18 de abril, en el barrio Jacaguas de Juana Díaz.

De acuerdo a la Policía, los agentes fueron informados a la 1:29 a.m. de detonaciones en el lugar, específicamente entre las calles 9 y 7. Una vez llegaron, encontraron el cuerpo de un hombre baleado y tirado sobre el pavimento.

Paramédicos de Emergencias Médicas no encontraron signos vitales.

El hombre fue identificado por familiares como Eduardo Maldonado Serradno de 47 años de edad, informaron las autoridades.

El agente Ángel López de la División de Homicidios y la fiscal Faviola Rivera Laboy están a cargo de la investigación. Por su parte, los investigadores del Instinto de Ciencias Forense de Ponce trabajaron la escena.

Google search engine