74.7 F
Puerto Rico
miércoles, julio 9, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 238

Agente municipal de Añasco pierde la vida en accidente de tránsito

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

Un policía municipal de Mayagüez murió durante un accidente fatal reportado durante la madrugada del sábado en la carretera 406 km 2.5 Bo. Casey Añasco.

Los primeros reportes policiales identificaron al hombre como Balbino Morales Sánchez de 62 años, quien manejaba una motora oficial cuando impactó un objeto fijo.

Agentes de la División de Transito del Área de Mayagüez investigan.

Hombre acusado de actos lascivos y acecho a mujer en San Juan

0

SAN JUAN (CyberNews) – Agentes del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de San Juan investigan a Jeffrey Ramos García, de 36 años, por supuestamente cometer actos lascivos y mantener un patrón de acecho contra una mujer de 61 años, quien es su familiar paterna.

Según la investigación policial, los hechos ocurrieron el 14 de enero de 2024, a las 12:15 de la madrugada, en el sector Caimito de San Juan. Se alega que Ramos García cometió el delito y posteriormente estableció un patrón de acecho, pasando diariamente por la residencia de la víctima, lo que generó temor por su seguridad.

El caso fue presentado ante el juez Ángel Rivera Miranda, quien determinó causa probable para arresto y fijó una fianza de 20,000 dólares, diferida por el Programa de Servicios con Antelación al Juicio (PSAJ). Además, la víctima obtuvo una Orden de Protección el 16 de febrero de 2024.

Se informó que la investigación fue liderada por el agente Jesús Santana Soto y consultada con la fiscal especializada María Ysabel Cruz Colón, quien determinó radicar cargos bajo el Artículo 133 del Código Penal (Actos Lascivos). La vista preliminar quedó pautada para el 6 de febrero de 2025 en el Tribunal de San Juan.

CEE evalúa acciones legales contra Dominion por problemas en elecciones pasadas

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

Jessika Padilla, presidenta alterna de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), sostendrá una reunión la próxima semana con el Departamento de Justicia para dar seguimiento a dos querellas presentadas contra la empresa Dominion Voting System Corporation. Las denuncias surgen a raíz de problemas en las máquinas de escrutinio electrónico y presunto incumplimiento en su mantenimiento, según el contrato establecido.

Durante una reunión del pleno de la CEE el pasado miércoles, los comisionados electorales de los partidos Nuevo Progresista (PNP), Popular Democrático (PPD) e Independentista Puertorriqueño (PIP) fueron informados sobre la reunión futura. Aníbal Vega Borges, comisionado del PNP, destacó la importancia de investigar los incidentes ocurridos durante las primarias y el plebiscito, con la posibilidad de presentar acciones legales.

Por su parte, Karla Angleró, comisionada saliente del PPD, lamentó la falta de seguimiento en las investigaciones relacionadas con Dominion. Según Angleró, aún no hay informes de progreso por parte del Departamento de Justicia sobre las querellas.

Impasses y alternativas futuras

Uno de los puntos más controvertidos es la negativa de la CEE a pagar $1 millón facturado por Dominion debido a que, supuestamente, la empresa no cumplió con el mantenimiento acordado. Ante esta situación, Dominion no ha entregado un informe sobre los problemas registrados durante el conteo de papeletas del plebiscito, donde se invirtieron los resultados de las opciones de independencia y libre asociación.

Angleró propuso devolver las más de 6,000 máquinas de escrutinio adquiridas en 2015 por $38.3 millones en lugar de actualizarlas o reemplazarlas. Sin embargo, Vega Borges enfatizó que devolver las máquinas sin un debido proceso sería entregar propiedad del pueblo sin garantías de un reemplazo adecuado.

Recomendaciones a largo plazo

Angleró sugirió considerar alternativas como arrendar equipos en lugar de comprarlos, para evitar que la tecnología quede obsoleta antes de su uso en las elecciones de 2028. Por su parte, Roberto Iván Aponte, del PIP, resaltó la importancia de comenzar cuanto antes el análisis de opciones para garantizar un sistema de escrutinio eficiente.

La reunión con el Departamento de Justicia será clave para determinar los próximos pasos de la CEE en torno a Dominion y el futuro del escrutinio electrónico en Puerto Rico.

LUMA lleva a cabo trabajos de mantenimiento y reemplazo de postes en cinco municipios

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

La empresa encargada de la transmisión y distribución de la red eléctrica, LUMA Energy, anunció que este fin de semana realizará trabajos de mantenimiento y reemplazo de postes en varios municipios de la Isla, con el propósito de mejorar la confiabilidad y resiliencia del sistema eléctrico.

Las labores comenzaron hoy, sábado 25 de enero de 2025, y continuarán mañana domingo, 26 de enero. Durante los trabajos, se llevarán a cabo interrupciones programadas en diferentes zonas, las cuales, según la empresa, son cruciales para garantizar un sistema eléctrico más confiable y robusto.

Detalles de los trabajos programados

Sábado, 25 de enero de 2025

  • San Juan: Mantenimiento y reemplazo en el sistema soterrado en la Avenida Fernández Juncos, entre la Calle Condado, Calle Hoare y Calle San Juan.
  • Carolina: Reemplazo y reparación de líneas eléctricas y equipos en las calles principales de la urbanización Valle Arriba Heights, almacenes de Walgreens y Suzuki, así como áreas adyacentes en la Avenida Sánchez Osorio.
  • Toa Baja: Trabajos en la Zona Industrial La Famosa (Carretera 866) enfocados en aumentar la resiliencia de los postes.
  • Utuado: Reemplazo y reparación en el Barrio Caguana, específicamente en el sector Jareales y el sector Los Vargas.

Domingo, 26 de enero de 2025

  • Luquillo: Trabajos para mejorar la resiliencia de los postes en la Urbanización Estancia del Atlántico, Calle 7.

LUMA reiteró que estas interrupciones programadas son parte de su compromiso para fortalecer la red eléctrica de Puerto Rico. «Estas labores son esenciales para garantizar que nuestros clientes puedan contar con un sistema eléctrico confiable, seguro y resiliente ante los desafíos del futuro», indicó la empresa en un comunicado.

Se exhorta a los residentes de las áreas afectadas a tomar las medidas necesarias para mitigar el impacto de las interrupciones programadas. Para más información sobre los trabajos, LUMA invita a los clientes a comunicarse a través de sus canales oficiales.

Presentan proyecto bipartita para fortalecer los derechos y la protección de los adultos mayores

0
edad avanzada

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

San Juan, Puerto Rico – En un esfuerzo bipartidista, el presidente del Senado, Tomás Rivera Schatz, y la senadora Joanne Rodríguez Veve han presentado el Proyecto del Senado 92, que propone enmendar la Carta de Derechos de las Personas Avanzadas con el fin de ampliar las protecciones y garantizar el bienestar de esta población vulnerable en Puerto Rico.

La medida redefine el concepto de «abandono» para incluir la falta de cooperación de familiares con las agencias gubernamentales responsables del bienestar de los adultos mayores. Este cambio busca asegurar que los familiares cumplan con su responsabilidad de cuidado, promoviendo un entorno de mayor protección y respeto hacia las personas de edad avanzada.

Disposiciones clave del proyecto

  1. Ampliación de derechos: Se incorporan nuevas iniciativas para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, fortaleciendo su protección.
  2. Rol de las instituciones médicas: Las entidades médico-hospitalarias deberán identificar a un familiar responsable de los pacientes adultos mayores. Si no logran hacerlo, tendrán la obligación de notificar al Departamento de la Familia para que asuma la custodia del individuo.
  3. Acciones legales contra familiares: Si los familiares identificados no colaboran con las instituciones, estas podrán recurrir a los tribunales para garantizar que los derechos y necesidades de los adultos mayores sean atendidos.

“La enmienda a la Carta de Derechos de las Personas Avanzadas es un paso esencial para cerrar lagunas legales y garantizar que los adultos mayores reciban la atención y el respeto que merecen, tanto de sus familiares como de las instituciones responsables de su cuidado,” declaró la senadora Rodríguez Veve.

El proyecto también establece estándares más estrictos para las instituciones médico-hospitalarias, exigiéndoles un manejo más riguroso y responsable de los casos en los que los adultos mayores carecen de apoyo familiar.

Rivera Schatz y Rodríguez Veve reafirmaron su compromiso de impulsar esta medida en el Senado. “Es nuestro deber proteger a quienes tanto han contribuido a nuestra sociedad. Este proyecto es una acción concreta para garantizar sus derechos y bienestar,” señaló Rivera Schatz.

El Proyecto del Senado 92 será discutido próximamente en las comisiones legislativas y promete generar un amplio debate.

Condiciones marítimas peligrosas y aumento de lluvia nocturna para Puerto Rico

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

El Servicio Nacional de Meteorología (SNM) informó que las condiciones marítimas y costeras continuarán siendo peligrosas hoy, por lo que exhorta a la ciudadanía a ejercer precaución al realizar actividades cerca del mar.

En cuanto al clima, se pronostica tiempo tranquilo y estable durante el día, con cielos mayormente soleados en las islas. Sin embargo, durante las horas de la noche, se espera un leve aumento en la frecuencia de lluvias, particularmente en el este de Puerto Rico.

El SNM destacó que entre la noche del domingo y el lunes se registrará un ligero aumento en la humedad y la inestabilidad, lo que provocará mayor nubosidad y aguaceros dispersos. Aunque no se anticipan impactos significativos, los aguaceros podrían causar carreteras resbaladizas y, en algunos momentos, condiciones peligrosas para conducir.

Las autoridades meteorológicas recomendaron a los conductores estar alertas ante posibles disminuciones en la visibilidad y el deterioro de las vías debido a la lluvia.

Finalmente, se recordó a los navegantes y bañistas evitar áreas con oleaje fuerte o corrientes peligrosas, y seguir las advertencias del SNM para proteger su seguridad.

La UPR garantiza admisiones para el año académico 2025-2026 en todos sus programas

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

El presidente de la Universidad de Puerto Rico (UPR), Luis Antonio Ferrao, anunció que todas las unidades académicas de la institución continuarán con el proceso de admisión para el año académico 2025-2026 en los programas previamente publicados.

Aunque la universidad se encuentra inmersa en un proceso de evaluación y reestructuración de sus programas académicos, Ferrao aseguró que las solicitudes de admisión estarán disponibles para todos los estudiantes interesados en formar parte del principal centro educativo del país.

“Todos los rectores se comprometen a seguir trabajando en sus planes de optimización y reestructuración académica, incluyendo procesos participativos que involucren a sus comunidades universitarias. Este esfuerzo busca asegurar que cada programa académico cumpla con los estándares de innovación y efectividad necesarios para el futuro de la UPR”, destacó Ferrao en declaraciones escritas.

Como parte de este compromiso, las unidades académicas deberán presentar métricas anuales a la Vicepresidencia de Asuntos Académicos e Investigación para evaluar el progreso de sus planes. Asimismo, se estableció el 21 de mayo de 2025 como la fecha límite para entregar un informe actualizado sobre los avances de los programas académicos.

Según Ferrao, algunos programas ya han iniciado revisiones curriculares y presentado propuestas para fortalecer su efectividad y sostenibilidad.

El presidente de la UPR reafirmó que el objetivo de este proceso es garantizar que la institución continúe siendo un referente de excelencia académica y esté alineada con las necesidades de Puerto Rico.

“Reiteramos nuestro compromiso con una universidad inclusiva, de excelencia y alineada con las realidades de Puerto Rico. Confiamos en que este proceso nos permitirá superar los retos actuales y consolidar nuestro rol como motor del desarrollo económico, social y cultural del país”, puntualizó Ferrao.

El anuncio brinda tranquilidad tanto a estudiantes actuales como a aspirantes, quienes podrán continuar apostando por la oferta educativa más completa y diversa del país.

Los Indios de Mayagüez conquistan el campeonato de la temporada 2024-25 de la LBPRC

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

Los Indios de Mayagüez derrotaron a los Senadores de San Juan con marcador de 5-2 para coronarse campeones de la temporada 2024-25 de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC).

El juego, disputado en el Estadio Hiram Bithorn, estuvo marcado por el poder ofensivo de los Indios, quienes comenzaron fuerte con un cuadrangular de dos carreras de Isán Díaz en la segunda entrada, estableciendo el tono desde temprano.

En la sexta entrada, el dos veces MVP Anthony García amplió la ventaja con un jonrón que puso la pizarra 3-0. Minutos después, Danny Ortiz conectó el tercer cuadrangular de la noche, dejando el marcador 4-0. La quinta carrera llegó gracias a una rodada de García que la defensa de San Juan no logró manejar, sellando la ventaja definitiva para los de Mayagüez.

Los Senadores intentaron responder en la octava entrada con un doble de Vímael Machín y un imparable de Cornelius Randolph que les permitió sumar dos carreras. Sin embargo, una espectacular jugada de doble play de la defensa de los Indios acabó con las aspiraciones de remontada del equipo capitalino.

Dominio desde la loma
El abridor de Mayagüez, Eduardo Rivera, fue clave para el triunfo al lanzar cinco sólidas entradas en las que permitió solo un hit, recetó cinco ponches y mantuvo a raya la ofensiva de los Senadores.

Camino a la Serie del Caribe
Con este título, los Indios de Mayagüez se ganaron el derecho de representar a Puerto Rico en la Serie del Caribe Mexicali 2025, que comenzará el próximo viernes, 31 de enero. El equipo buscará llevar el nombre de Puerto Rico en alto y sumar otro campeonato caribeño a su ilustre historia.

Este campeonato marca el final de una temporada memorable para los Indios, reafirmando su lugar como uno de los equipos más exitosos en la historia de la liga y desatando celebraciones en La Sultana del Oeste.

Med Centro anuncia evento deportivo para fomentar la buena salud

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

Med Centro celebrará un fin de semana de eventos deportivos -15 y 16 de marzo- con el que busca fomentar la buena salud y que incluye la carrera Med 5K y el Med Bike Rally 2025.

Las inscripciones para ambos eventos -5K y carrera de bicicletas- son libre de costo y la invitación se extiende a la comunidad de ciclistas, corredores y al público en general, informó Med Centro en un comunicado de prensa.

“Med Centro se complace en continuar resaltando la importancia del ejercicio como medida de prevención en el cuidado de la salud.  Es por eso que nos encontramos inmersos en los preparativos del Med 5K y del evento de ciclismo Med Bike Rally, que reunirá sobre 3,500 ciclistas de todo Puerto Rico para un gran recorrido por el sur”, indicó el director ejecutivo de Med Centro, Allan Cintrón Salichs.

👟 Med 5K será el sábado, 15 de marzo, a las 5:00 pm.

🚴🏽 Med Bike Rally pautado para el domingo, 16 de marzo a las 6:00 am.

Para esta decimotercera edición del MBR se renovó la ruta a recorrerse.  La nueva ruta será toda por carretera y discurrirá por los pueblos de Ponce, Peñuelas, y Guayanilla.

El Med Bike Rally se diferencia de una bicicletada tradicional ya que, aunque no es un evento competitivo, es de alto rendimiento, por lo que los ciclistas deben prepararse de antemano para completar el recorrido.  El Med Bike Rally será de una sola ruta, dividida en dos distancias, para que puedan participar tanto ciclistas principiantes como experimentados.

Los ciclistas avanzados realizarán el recorrido largo con una distancia de 44 millas mientras que para los corredores con menos experiencia la distancia será de 34 millas aproximadamente. A lo largo del trayecto habrá oasis y paradas de descanso.

Habrá un solo pelotón de salida que combinará tanto “mountain bikes” como bicicletas camellas o “road bikes”. Al llegar a la Plaza del Pescador Desaparecido en Guayanilla los ciclistas se dividirán.  Los que se inscriban en la ruta corta o los ciclistas menos experimentados se separarán del resto del grupo que recorrerá un tramo adicional en Guayanilla.  Luego los ciclistas de ambas rutas, la corta y la larga, se reagruparán y regresarán juntos a la meta que será en Med Centro en la avenida Hostos de Ponce.

Desde sus inicios, el Med Bike Rally tuvo como objetivo impactar de forma positiva la salud y estimular a las personas a que incorporen el ciclismo a su rutina diaria como método para prevenir condiciones que afectan su calidad de vida.

“Este evento de ciclismo representa un movimiento hacia estilos de vida más saludables.  Requiere que el participante se prepare para el reto que enfrentará, por lo que al recibir la medalla de participación no solo habrá llegado a la meta, sino que además habrá tomado los pasos correctos hacia una nueva dirección en el cuidado de su salud”, indicó Cintrón Salich..

Regresa el Med 5K

El Med 5k será parte del fin de semana de actividades saludables de Med Centro que fomentan una mejor calidad de vida.  Será la tercera ocasión que se realizará el evento.  Previamente se celebró en 2016 y 2017.

“Es nuestro interés, como organización de salud primaria, fomentar la actividad física para lograr una mejor calidad de vida.  Celebraremos la tercera edición del Med 5K el sábado, 15 de marzo. El Med 5K consiste en una carrera de 5 kilómetros de distancia en la que los participantes pueden correr o caminar el trayecto hasta completarlo.  La ruta saldrá de la avenida Rafael Cordero Santiago al lado de Med Centro, en Ponce.

Inscripciones gratis

Las inscripciones para ambos eventos son gratis, pero los espacios son limitados, por lo que se invita a la comunidad de ciclistas, corredores y al público en general a inscribirse en www.medbikerally.org y a participar de las actividades a celebrarse en Ponce el 15 y 16 de marzo. Habrá medallas de participación para los ciclistas inscritos que completen la ruta y para los primeros 800 que crucen la meta del Med 5K.

Solo los ciclistas que se inscriban y completen la ruta del Med Bike Rally participarán del sorteo de bicicletas. Por motivos de seguridad cada ciclista deberá utilizar casco protector y guantes.  No se permitirán bicicletas de motor de combustible fósil.

“El Med Bike Rally y el Med 5K son eventos con los que se proyecta promover un mensaje de cuidado de salud preventivo. Como centro de salud primaria, ambos son parte de nuestra respuesta institucional a la problemática observada en la salud física y mental de la población, creada por estilos de vida sedentarios y hábitos alimenticios deficientes”, indicó Cintrón Salichs.

Alondra Sofía crece en el tenis de mesa

0

Por Ana Delma Ramírez
redaccion@esnoticiapr.com

 

La tenimesista santaisabelina Alondra Sofía Rodríguez Ortiz, con 20 años, es parte integrante del equipo nacional de Tenis de Mesa. Honor que ha conquistado en varias oportunidades desde que tiene 15 años.

Basado en clasificaciones recientes de la Federación Puertorriqueña de Tenis de Mesa, Alondra fue seleccionada, para representar a Puerto Rico en equipos de categoría adultos, representará al país y la Región Sur en competencias internacionales pautadas este primer semestre de 2025.

Alondra, egresada del Albergue Olímpico, es la cuarta raqueta de esta selección. En su primer año universitario logró un espacio de competiciones en la Liga Atlética Interuniversitaria, con la Universidad Ana G. Méndez.

“Me ayudaron en la finca Francisco Ortiz a poner un quiosco de viandas, postres y todo lo que pudiera vender y costear su carrera deportiva”, expresó Sofía Ortiz, madre de Alondra.

Alondra, la menor de tres hermanas, recibe su entrenamiento de la mano Carlos Gracia y Edgardo Vázquez.

La joven tenimesista tiene provisto entrenar en Suecia, participar en el verano en la competición adulta Caribe, en la República Dominicana, donde en anteriores participaciones conquistó medalla de bronce.

La joven urge de ayuda económica para sufragar estos eventos y los que así deseen puede contactarla al 787-644-1422.

Otras jóvenes con potencial de medallista en ese deporte son: Kristal Meléndez, campeona nacional de la categoría adultos; Brian Afanador y Daniel González.

Google search engine