67.5 F
Puerto Rico
domingo, mayo 25, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 2404

Comisionado de la Policía Municipal de Ponce define estrategias para reducir crimen

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El comisionado de la Policía Municipal de Ponce, Pedro Quiles, delineó estrategias para mitigar el crimen en esta Ciudad.

En primer lugar, buscará incorporar tecnología y renovar recursos a la flota policiaca con la adquisición de 12 computadoras a la comandancia local. Además, integrará el sistema de querellas al de la Policía Estatal.

Hasta el momento, se han recuperado dos patrullas con motores nuevos que se agregarán a las ocho unidades nuevas. Asimismo, se habilitaron las motoras acuáticas y la lancha La Señorial, naves que comenzaron desde esta misma semana a brindar servicio en la vigilancia de la costa ponceña.

Además, los agentes proponen acercarse a las comunidades. Mientras, se continuarán las rondas preventivas.

“Hemos destinado recursos humanos a identificar y visitar comunidades deprimidas económicamente y otras que simplemente necesitan cariño a identificar si existen autos chatarra, poco o ningún alumbrado público, grafiti y hasta desyerbo. Tenemos dos compañeros que van a las comunidades a recabar información, identificar el liderato y estructurar las juntas comunitarias de seguridad”, explicó Quiles en comunicado de prensa.

Más flexible la nueva orden ejecutiva

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El gobernador Pedro Pierluisi flexibilizó la orden ejecutiva que busca minimizar contagios de la pandemia del COVID-19.

En primer lugar, el toque de queda será de 12:00 a.m. hasta las 5:00 a.m. Mientras, los establecimientos comerciales podrán operar hasta las 11:00 p.m.

Por otra parte, la ocupación de establecimientos comerciales aumenta a un 50%. En restaurantes, sin embargo, la ocupación se mantendrá en un 30%.

La orden entrará en vigor el domingo, 8 de febrero y estará vigente hasta el domingo, 14 de marzo.

Entretanto, se permitirán actividades de recreación y deportes, siempre y cuando cumplan con las regulaciones establecidas. Por ende, Pierluisi ordenó al Departamento de Recreación y Deportes (DRD) a publicar una Carta Circular sobre estas regulaciones.

Aunque la Orden tendrá vigencia hasta mediados de marzo, se reconoce la posibilidad de la apertura de escuelas. El regreso a clases presenciales será reglamentado por los Departamentos de Educación y Salud.

Se exhorta a las escuelas del sistema de educación privado, así como a todos los establecimientos comerciales, a registrarse en el bio portal del Sistema Municipal de Investigación y Rastreo de Contacto (SMIRC).

El gobernador, además, ordenó a los departamentos de Salud y la Familia a establecer un protocolo con el propósito de permitir visitas a los centros de cuido de adultos mayores de forma limitada y controlada. Lo propio se ordenó a los departamentos de Salud y Corrección en cuanto a la visita a cárceles.

“Siempre ha sido mi norte buscar el balance, escuchando y atendiendo los sectores de salud y económicos para poder tomar decisiones que salvaguarden la salud de todos, pero también que no afecten más nuestra ya golpeada economía. Nuestra meta colectiva es regresar a una nueva normalidad, pero por el momento debemos continuar todos con las medidas de prevención para protegernos del virus. La mascarilla, el distanciamiento, y el lavado de manos sigue siendo el estilo de vida que debemos continuar llevando, aún así ya hayan recibido una o dos dosis de la vacuna”, manifestó Pierluisi.

Las restricciones podrían volver a restringirse el aumento o descenso de casos reportados por coronavirus.

Fuera Carmen Maldonado de la carrera por la presidencia del PPD

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Carmen Maldonado González no aspirará a la presidencia del Partido Popular Democrático (PPD) por presuntas actitudes machistas de miembros de la Junta de Gobierno.

Según la también alcaldesa moroveña, una campaña surgió dentro del mismo partido en apoyo al senador José Luis Dalmau Santiago inmediatamente después de que ella anunciara aceptar el reto.

Lee: José Dalmau deseoso de presidir el PPD

“Lo justo y democrático debe ser abrir el proceso al pueblo popular”, manifestó en declaraciones escritas.

Además, reveló que líderes quienes la endosaron privadamente súbitamente expresaron favor a Dalmau Santiago al día siguiente de ella anunciar su disponibilidad. Por lo tanto, catalogó el proceso de “anti democrático”.

“Se han generado presiones de todo tipo, de empleos, contratos y asignaciones a posiciones en el gobierno y en el partido. Ese no es el PPD al que yo aspiro”, puntualizó.

A pesar de esto, Maldonado González permanecerá como vicepresidente “porque hay que dar la batalla para transformar el PPD”.

“El mensaje claro y contundente que dio el electorado en noviembre pasado no ha sido entendido por gran parte del liderato; por eso es que ya el PPD no es opción para tantos populares que han abandonado la colectividad, por eso es que tantos jóvenes no ven al PPD como opción de futuro. Esa es una verdad que hay que aceptarla para poder transformarla”, sentenció.

Villafañe presenta proyecto para integrar educación humanitaria en escuelas

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El senador por acumulación William Villafañe Ramos presentó el Proyecto del Senado 153 para incluir un programa de educación humanitaria en el currículo escolar.

Esto con el fin de fomentar la compasión, empatía, inclusión y el respeto para todas las formas de vida y el medio ambiente.

“La educación humanitaria es una innovadora metodología pedagógica que trabaja integrando los derechos humanos, la protección de los animales y del medio ambiente. La misma provee a los estudiantes las herramientas necesarias para desarrollar compasión y respeto por otros seres vivientes”, explicó Villafañe.

La medida detalla que, al igual que los estudiantes necesitan que se les instruya las materias básicas, necesitan que se les enseñe sobre la bondad hacia los animales y la dignidad humana.

Estudios sugieren que el maltrato animal está estrechamente relacionado con formas de violencia hacia los seres humanos. Las investigaciones señalan una relación existente entre el maltrato a animales en la infancia y el posible maltrato a personas en la edad adulta.

Los objetivos de la educación humanitaria se enfocan en aumentar el conocimiento y la comprensión, simultáneamente desarrollando el aprecio y actitudes positivas y promoviendo un proceso mental basado en dichas actitudes y comprensión.

Por lo tanto, la meta principal de la educación humanitaria consiste en ayudar a niños y jóvenes en desarrollar un sistema de ética humanista que les permita determinar el comportamiento adecuado e inadecuado hacia los animales y hacia ellos mismos.

El P. del S. 153 enmendaría el Artículo 2.04 de la Ley de Reforma Educativa de Puerto Rico para establecer que el secretario o secretaria de Educación diseñe e integre en el currículo general de todos los niveles del sistema público de enseñanza el programa de educación humanitaria.

Además, la educación humanitaria podrá ser adaptada a cualquier currículo educativo y los estudiantes podrán beneficiarse de la participación del tercer sector, en especial de organizaciones sin fines de lucro en pro del bienestar y la protección de los animales y del medio ambiente.

Lanzan campaña para prevenir la violencia en el noviazgo

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La organización Coordinadora Paz para las Mujeres, Inc. (CPM), lanzó hoy, jueves, una campaña que buscará prevenir la violencia en el noviazgo.

El menaje de la campaña, denominada Ama con sentido, se propagará por las redes sociales.

“Ante la reciente declaración de un Estado de Emergencia en Puerto Rico debido a la violencia de género, reconocemos el rol fundamental que juega la educación para la construcción de una cultura de paz. Es por eso por lo que todos los años durante el mes de la prevención de la violencia en el noviazgo Ley 86 del 2015 reactiva su campaña #AmaConSentido, porque reconocemos que, al educar sobre consentimiento, aporta una cultura libre de violencias”, comentó Vilma González, directora ejecutiva de la Coalición Puertorriqueña contra la Violencia Doméstica y Agresión Sexual.

El menaje se propagará un cuestionario que ayudará a identificar relaciones saludables mediante el enlace https://pazparalamujer.org/consenti-metro/.

Además, la campaña contará con publicaciones y la participación de personajes de las redes sociales acompañado del “hashtag” #ConSentimetro.

La campaña  se extenderá durante el mes de febrero y cuenta con portavoces como: Eyra Agüero, Ana Castillo, Aryam Rodríguez, Hilmarie Figueroa Pérez, Anita Morales, Silvino Edward, Alysa Alejandro y Jorge Villares, Andy Velázquez y Claudia I. Rivera Sánchez, entre otros.

De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), tres de cada 10 adolescentes denuncian violencia en el noviazgo.

Por otro lado, las estadísticas demuestran que, en los Estados Unidos, una de cada cuatro mujeres (24.3%) y uno de cada siete hombres (13.8%) mayores de 18 años fueron víctimas de violencia física severa de parte de una pareja íntima durante su vida según datos de la Línea Nacional contra la Violencia Doméstica.

Hombre arrestado por escalar una casa en Coamo

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Un hombre fue ingresado a la cárcel por escalar una casa en la urbanización Jardines Santa Ana en Coamo.

El imputado, identificado como Elvin Pérez Pérez de 46 años de edad, presuntamente escaló, provocó daños y se apropió de artículos de una casa el pasado sábado, 10 de octubre de 2020.

Por consiguiente, la fiscal Iricell Collazo-del Tribunal de Aibonito-radicó cargos por tres violaciones al Código Penal.

Luego de estudiar la evidencia, el juez Jenny Malavé determinó causa para arresto e impuso una fianza de $10,000.

Pérez Pérez no prestó la suma, por lo que está en la Cárcel Regional de Bayamón.

José Dalmau deseoso de presidir el PPD

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El senador y presidente del Senado, José Luis Dalmau, expresó su deseo por presidir el Partido Popular Democrático (PPD).

“Estoy haciéndome disponible por petición de mucho de ese liderato, petición de alcaldes, petición de expresidentes del partido, compañeros legisladores, en su momento harán sus expresiones”, comentó en entrevista radial.

No especificó, sin embargo, quiénes del partido endosan esta nominación.

“Yo he tenido conversaciones con diferentes personas del liderato del partido. Esto no se da porque yo no he tomado una decisión de la noche a la mañana”, dijo.

La alcaldesa de Morovis, Carmen Maldonado González, también ha mostrado interés en ocupar el puesto. Por su parte, Rossana López León, presidenta del comité municipal del PPD en San Juan y exsenadora, endosó a Maldonado González públicamente.

“El que empiece a hablar ahora de candidaturas a la gobernación está equivocado verdad. Este mandato que comenzó Héctor Ferrer, lo sustituyó Aníbal José Torres y después Charlie Delgado Altieri. El mandato de la presidencia del partido es por cuatro años, vence en verano de 2022. Así que, este mandato es una transición hasta el 2022. El 2022 el partido se reúne en asamblea a escoger una nueva junta de gobierno, ha escoger un nuevo liderato y de aquí a haya falta mucho tiempo”, aseguró.

Con sangrado intracraneal octogenaria agredida por su esposo en Lajas

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Una mujer octogenaria sufre de sangrado intracraneal tras ser agredida por su esposo ayer, miércoles, en Lajas.

Según informaron las autoridades, el esposo-quien tiene 82 años de edad-empujó a la mujer hacia el suelo.

Paramédicos Estatales Montaño y Rodríguez la transportaron a un hospital cercano donde fue diagnosticada con trauma en la cabeza y hematoma subdural bilateral, o sangrado intracraneal.

La fémina tiene 86 años de edad.

Por lo tanto, fue referida al Centro Médico de Rio Piedras en San Juan.

El sospechoso permanecerá en su hogar hasta que la fiscal Frances Bravo instruya a radicar cargos.

Detienen a jóvenes adultos y un menor en Ponce por poseer marihuana

0
Policía

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Dos jóvenes adultos y un menor fueron detenidos anoche por poseer marihuana en Ponce.

Agentes de la Unidad Especial de Respuesta Rápida (SRT) de la Policía Municipal de Ponce efectuaban patrullajes a las 9:30 p.m. en el sector Punta Cuchara del barrio El Tuque cuando se percataron de tres personas dentro de un vehículo.

Al intervenir con ellos, los policías ocuparon una bolsa plástica de cinco moñas, un cigarro y tres frascos sellados que contenían marihuana.

Por consiguiente, se detuvieron a dos jóvenes de 18 y 19 años de edad y un menor de 17 años. La División de Asuntos Juveniles de la Comandancia de Ponce está a cargo del menor, caso que se consultará ante la Procuraduría de Menores.

El caso de los adultos se consultará con el fiscal de turno.

Triunfo le da boleto semifinalista a los Criollos en la Serie del Caribe

0

Por CyberNews

redaccion@esnoticiapr.com

 

Los Criollos de Puerto Rico aseguraron de forma dramática su clasificación a la ronda semifinal de la Serie del Caribe 2021, al dejar sobre el terreno a los Caimanes de Colombia con resultado 2-1 anoche en el estadio Teodoro Mariscal de Mazatlán, México.

Los boricuas colocaron su marca en 3-1 en el segundo puesto del torneo con tres triunfos al hilo, mientras los colombianos no han ganado en cuatro presentaciones.

Con la pizarra empate a una carrera y las bases congestionadas en la novena entrada, Jonathan Morales recibió boleto y Johneshwy Fargas marcó la anotación que acabó el juego.

El episodio lo abrió José Miranda con ponche. Acto seguido, Fargas pegó doblete y se robó la tercera almohadilla. Ante tal escenario, los Caimanes optaron por embasar intencionalmente a Reymond Fuentes y Jack López para llenar los sacos y lanzarle a Morales.

El derecho Fernando Cruz fue el ganador en relevo con dos ponches. Lo perdió Cody Mincey con apenas un tercio de entrada lanzada por el equipo de Barranquilla. Abrió por los boricuas Tommy Romero, quien en 5.1 episodios ponchó a seis bateadores sin decisión.

Colombia madrugó a Puerto Rico con la primera carrera del desafío en la segunda entrada mediante doblete impulsor de Jordan Díaz. Luego, los boricuas reaccionaron y nivelaron el choque en el tercer episodio, con sencillo de Molina.

A cerrar primera ronda con Panamá

Los Criollos tendrán su último juego de la primera ronda del torneo hoy, jueves, ante los Federales de Chiriquí, representantes de Panamá.

El encuentro comenzará a las 2:00 p.m. (hora de Puerto Rico) y será transmitido en vivo por WAPA Deportes.

Google search engine