67.6 F
Puerto Rico
domingo, julio 13, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 2460

PNP realizará elección especial para llenar la vacante de Néstor Alonso Vega

0

Por CyberNews

redaccion@esnoticiapr.com

 

Integrantes del Directorio del Partido Nuevo Progresista (PNP), acordaron realizar una elección especial el domingo 21 de marzo, para llenar la vacante en la Cámara de Representantes del acusado federal Néstor Alonso Vega.

“(Por votación unánime, vamos a hacer una elección de pueblo. Esto es lo que garantiza, basada en el Código Electoral aprobado la mayor participación”, dijo el secretario general del PNP, Carmelo Ríos Santiago.

“Estamos estimando que van a haber 4 o 5 candidatos. Y vamos a poner un elemento adicional que es el de los endosos. Los endosos van a ser 800 para cada uno de los candidatos”, añadió.

La comisionada electoral, Vanessa Santo Domingo explicó que el periodo de radicación de candidaturas comienza el lunes 8 de febrero y culmina el 16 de febrero. Las personas que quieran solicitar voto adelantado tienen hasta el 22 de febrero.

Se explicó que el evento no utilizará el escrutinio electrónico. Se estima el costo de la elección en 70 mil dólares. Se utilizará también la modalidad de voto por correo y voto adelantado, que será el 19 y 20 de marzo.

Hasta el momento, la única persona que solicitó formalmente la vacante fue el exrepresentante Jorge Emmanuel Báez Pagán. Báez Pagán sustituyó a la exrepresentante María Milagros Charbonier, imputada de varios delitos a nivel federal. Fue además la duodécima persona en la pasada elección para representante por Acumulación del PNP.

Otras personas que han expresado interés son: el exalcalde de Ceiba, Ángelo Cruz; el exrepresentante José “Che” Pérez Cordero; la exrepresentante Jackie Rodríguez y el exsecretario general del PNP, Alan McAbee.

En este directorio, participó el 85 por ciento de los integrantes, mencionó el secretario general.

 

Una muerte y más casos de Covid en Las Cucharas

0
Corrección

Por Sandra Caquías Cruz

redaccion@esnoticiapr.com

 

PONCE – El Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR) realiza hoy -sábado- la prueba de coronavirus a todo el personal y confinados de dos instituciones del complejo correccional Las Cucharas, en esta Ciudad, tras la muerte ayer del sargento Víctor González Silva y el que otros oficiales resultaron positivos al COVID-19.

Un total de 187 confinados (100 de la institución Bayamón 501 y otros 87 del Centro de Ingresos en el complejo Las Cucharas) están positivo al coronavirus. Dos confinados y un sargento están hospitalizados.

La administración ordenó que a las 10:00 am. de hoy -sábado- todos los confinados y el personal, tanto de la Institución de Jóvenes Adultos 304 como de la llamada ‘Ponce Principal’, se realicen las pruebas para detectar el coronavirus, confirmó la secretaria del DCR, Ana Escobar Pabón.

Dos sargentos de la institución Jóvenes Adultos, uno de ellos en un hospital, lucha por superar la enfermedad. Y un tercer oficial de la institución Ponce Principal conoció que resultó positivo a la prueba de antígenos luego de un día de trabajo en la prisión y hoy está a la espera del resultado de la prueba molecular.

Los tres oficiales que tuvieron contacto directo con ese oficial fueron enviados a aislamiento. La administración de esa institución espera por los resultados de la prueba molecular para someter a todos los confinados de esa institución a la prueba de coronavirus, explicó la directora de la ACR, quien adelantó que esperan que para “antes de verano” puedan reanudar las visitas a los confinados.

Te puede interesar:  Muere un guardia de Las Cucharas contagiado con Covid-19

El oficial correccional González Silva, de la Institución Jóvenes Adultos 304, en el complejo correccional Las Cucharas, se convirtió ayer en el primero del sistema penitenciario del país que muere contagiado con coronavirus.

González Silva, cuya residencia era en Guánica, estaba en el 72% de los oficiales correccionales que recibieron la primera dosis de la vacuna contra el virus.

Empero, manifestó síntomas debido a supuestas condiciones y al llevarlo al hospital y realizarse la prueba -el pasado 2 de febrero- identificaron que tenía el virus. “Tenía síntomas que complicaron su salud”, describió Escobar Pabón.

Explicó que, aunque el hermano del oficial que falleció le informó que la causa de muerte era Covid-19, “tenemos que esperar que la certifique el protocolo de autopsia”.

“Estamos muy triste por esta situación. Hemos orientado y establecido protocolos… el foco de infección en muchas ocasiones no se puede definir. Podemos tener personas asintomáticas”, dijo.

Escobar Pabón informó que anoche realizaron desinfección tanto de la institución Ponce Principal como de la 304.

El proceso de vacunar a los confinados en general comenzará en marzo. En la Institución Bayamón 501 y Ponce 676 fueron vacunados todos los reos, pero luego de que se reportaron brotes.

Escobar Pabón indicó que en los próximos días darán un readiestramiento virtual sobre el protocolo de protección ante la pandemia, el cual será dirigido a empleados de las instituciones.

Epidemióloga Fabiola Cruz presenta su renuncia

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La epidemióloga Fabiola Cruz López presentó el viernes su renuncia -que será efectiva a partir de 30 días de la notificación- como directora del Sistema Municipal de Investigación de Casos y Rastreo de Contactos (SMICRCPR) del Departamento de Salud.

“La decisión no es una fácil, pero quiero dar las gracias de todo corazón por la oportunidad que me han dado para poder servir a mi país. Un pedazo de mi corazón se queda con el gran equipo, mi querido SMICRCPR del Departamento de Salud”, escribió Cruz en su cuenta de Facebook.

“Durante esas semanas, estaré trabajando una transición completa para que la continuidad del programa en sus distintas funciones no se vea afectada. He recomendado a la epidemióloga Yonaica Plaza, quien tiene la preparación académica y la experiencia en municipios para continuar la dirección del SMICRCPR. De mi parte, me dirijo a seguir mi preparación académica en el campo de la medicina con el fin de continuar sirviendo a mi país”, expresa la carta en la que informa su reunucia y recomienda a la epidemióloga Yonaica Plaza para que la sustituya.

Declaraciones públicas de Cruz López fueron utilizadas por opositores de la propuesta del gobernador Pedro R. Pierluisi, quien propone el reinicio de las clases presenciales de manera escalonada.

Cruz López expresó preocupación por la instalación de barreras físicas que obligaran el distanciamiento físico.

“El reto es grande, ahora mismo no estamos listos. Si queremos abrir en marzo, que es posible, hay que poner la mayor cantidad de esfuerzo”, había expresado Cruz López.

Escapadita por el Sur: Patillas, donde la montaña y la costa se encuentran

0
Imagen / @_danielrodriguez1024

Por Bryan Gutiérrez Echevarría

redaccion@esnoticiapr.com

 

PATILLAS – Conocido como la “Esmeralda del Sur” por el color verde que resalta de las montañas con el reflejo del sol, Patillas es una reserva natural perfecta para alejarse del ajetreo y poder entrar en contacto con la naturaleza. 

Los puertorriqueños se enfrentan a circunstancias que les producen mucho estrés, es por eso que recomendamos respirar aire fresco visitando el encantador pueblo de Patillas, donde el mar y la montaña se encuentran, ayudándole a desconectarse, olvidando horarios, rutinas y preocupaciones. 

En el pueblo de los patillenses se sitúan playas y embalses que le permitirán tomar el sol, darse un baño o, simplemente, disfrutar del silencio y la belleza de un atardecer. 

Entre tanto, le compartimos algunos de los puntos de interés con que cuenta el municipio.

Parroquia Inmaculado Corazón de María

Kelvin Rivera Gonzalez / Flickr

Fundada en 1811, la Parroquia Inmaculado Corazón de María ha sido declarada monumento histórico con un valor arquitectónico incalculable.

Charco Azul

Charco Azul es una piscina natural de aguas de un azul profundo, accesible por un sendero fácil que atraviesa el bosque de Carite y cruza el río.

📷 Tómate una foto y compártela en las redes utilizando nuestro hashtag #EscapaditaPorElSur.

 

Playa Inches

Esta playa es catalogada por los expertos como una de las mejores playas para la práctica del ‘surfing’. La costa es una mezcla de arena y rocas, así que lleva zapatos para el agua.

 

Villa Pesquera

Villa Pesquera cuenta con restaurantes, mesas de picnic para uso público y baños y regaderas adosados a un mirador de tres pisos desde donde los visitantes pueden disfrutar de la vista de la costa sureste.

 

Lago Patillas

Es un lago artificial que sirve como depósito para la región sureste. Perfecto para pescar o disfrutar de la vista desde el restaurante La Pared.

Restaurante La Pared

Restaurante La Pared / Facebook

El restaurante es uno de los mejores y más atractivos restaurantes del Sur de Puerto Rico.

Así es como nació 

En los años 60 surge el sueño de abrir un local con una de las vistas más hermosas de Puerto Rico, el lago de Patillas. Se ideo un Café Bohemio y comenzaron construyendo una pared en la parte frontal, para minimizar el flujo de polvo y ruido. Por diferentes razones, la pared se convirtió en una interrogante para el público tras permanecer sola y a la vista de todos por un tiempo prolongado, sin cambio o progreso estructural alguno. De ahí nace la popular canción ‘La Pared’.

El restaurante La Pared abrió sus puertas por primera vez el 26 de Mayo de 1965, pero antes de terminar su construcción el pueblo lo bautizó con ese nombre. Inicialmente fue una estructura construida con madera rústica del monte patillense y bambú del camino con detalles del bohío jíbaro.

Así permaneció por 15 años.

En los años 70 comenzó a trabajar en La Pared un joven emprendedor con muchas destrezas. Para entonces, nació otro sueño; alcanzar y desarrollar más aun La Pared. El hombre se lanzó a realizarlo, estudiando la escuela Hotelera de Puerto Rico y estableciendo otros negocios.

En los 90; Miguel «Pipo» Guilfu adquirió La Pared y junto a su esposa Gloria, y a sus hijos, lo han convertido en uno de los mejores restaurantes del Sur de Puerto Rico. La pareja logró su sueño. ¡Visítalos!

‘Turistea’, pero seguro

No olvides proteger tu salud y la de los demás con el lavado de manos, el uso de mascarillas y el distanciamiento físico.

Accede a nuestra cuenta oficial de Instagram para más información. Te compartimos datos curiosos y los mejores lugares para comer durante tu visita al municipio.

Comparte fotos o videos utilizando nuestro hashtag #EscapaditaPorElSur.

 

Pescadores de Salinas reciben $10 mil para reparación de muelle

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La alcaldesa de Salinas, Karilyn Bonilla se reunió con los miembros de la Asociación de Pescadores para gestionar el donativo de $10,000 para la reparación del muelle de la pescadería que utilizan los obreros de la mar y que necesitaba atención inmediata.

“Estamos bien entusiasmados con este proyecto que pronto será una realidad, gracias a la aportación de comerciantes y entidades, quienes suman su parte a lo que estamos entregando hoy. Todo Puerto Rico sabe que el mejor pescado y marisco lo tenemos en Salinas y son fruto del trabajo de nuestros pescadores”, enfatizó la alcaldesa junto a la presidenta del grupo, Elsa Collazo.

Las facilidades son propiedad del Departamento de Agricultura, pero ante la realidad fiscal del gobierno central, el Municipio ha dado el frente. “Este es otro ejemplo de las labores que hacemos en Salinas para promover el desarrollo económico de nuestras comunidades. Velamos por el uso de cada dólar y que la inversión tenga frutos”, añadió Bonilla Colón.

Salinas es el hogar del famoso ‘mojo isleño’, secreto culinario que hace más de 80 años, se creó en estas costas, basaba en una receta hecha con salsa de tomate, ajo, pimienta en grano, hoja de laurel, pimiento morrón, aceite de oliva, aceitunas y mucha, mucha cebolla, le ha dado un sabor muy especial a los platillos del mar que se sirven en Salinas.

“A los que todavía no han probado esta especialidad salinense, los invitamos a visitar cualquiera de nuestros restaurantes, con las vistas más divinas de Puerto Rico”, finalizó la alcaldesa.

A prisión hombre que intentó secuestrar a una menor en centro comercial

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

En horas de la tarde de ayer -viernes-, en el Tribunal de Bayamón, se radicaron cargos por tentativa de secuestro, robo y amenaza, y por la portación de un arma blanca, en contra de Misael Berríos Rodríguez, de 41 años, informó la Policía.

Los hechos se remontan a la fecha del 29 de enero de 2021, en el centro comercial Plaza del Sol en Bayamón, donde Berríos Rodríguez mediante intimidación y violencia utilizando una cuchilla, intentó secuestrar a una joven. El sujeto la amenazó de muerte e intentó apropiarse de su vehículo.

El individuo posee un historial previo en el 2011, donde cometió el delito de secuestro y agresión sexual contra una menor de 16 años, por lo que cumplió 8 años de cárcel y se encontraba en probatoria. También estaba registrado como ofensor sexual.

El caso fue consultado con la fiscal Mónica Pérez y llevado ante la juez Ada Rosa Juarbe, quien le fijó una fianza de $1,200,000, la cual no prestó, siendo ingresado en la Cárcel Regional de Bayamón.  

El caso, que fue denunciado a través de las redes sociales por la perjudicada y fue esclarecido en menos de una semana, como resultado de la investigación del agente Ramón Torres, junto al trabajo colectivo de la División de Homicidios del CIC de Bayamón y a la cooperación ciudadana, informó el capitán Ricardo Haddock, director del CIC de Bayamón.

 

Joven hace compras, entregas o diligencias por ti

0
Gabriel Hernández Vega de De To Delivery (Tony Zayas)

Gabriel Hernández Vega quedó sin trabajo en medio de la pandemia. Tras laborar durante años como vendedor y suplidor en varias compañías, tuvo que enfrentar la realidad de estar desempleado.

“Fue bien fuerte para mí. Me encontré en un momento de mucha ansiedad y mucho miedo. Para colmo, yo sabía que era un momento bien difícil para encontrar trabajo. La situación de la pandemia había empeorado todo”, expresó el ponceño.

Un amigo le sugirió que trabajara para las diferentes compañías de delivery de comida. El padre de 2 adolescentes expresó estar agradecido por el pago que recibía de las entregas, pero sabía que debía aumentar sus ingresos para poder subsistir económicamente.

“Eran muchas las entregas de comida que tenía que hacer para ganarme unos 30 dólares. Yo le daba vueltas a mi cabeza pensando que tenía que reinventarme o sacar alguna idea para generar más”, dijo Gabriel.

El joven, sin embargo, aprovechaba su tiempo libre para ayudar a varios familiares y amigos a realizar sus compras en medio del aislamiento social.

“Yo le hacía la compra a mi mamá. Ella y mi padrastro son personas de edad avanzada y tienen sus condiciones de salud. Mi mamá hacía una lista y yo iba y hacía la compra para que no tuvieran que salir.  Lo mismo hacía con algunos vecinos y con la mamá de uno de mis hijos. Ella tiene dos nenes más y se le hacía bien difícil salir a hacer la compra”, explicó.

En medio de su búsqueda de empleo y su deseo de reinventarse, Gabriel decidió ofrecer sus servicios para aquellas personas que necesitaran realizar alguna compra o gestión.

“Honestamente, la idea surgió porque cuando yo salía a hacer las compritas veía a mucha gente que, para ser honesto, yo sabía que era un riesgo que se expusieran al salir de sus casas. Me daba mucha tristeza ver a los viejitos o a las mamás con niños en la farmacia o el supermercado”, expresó Gabriel.

El nuevo empresario publicó un anuncio en sus redes sociales y las órdenes no se hicieron esperar. “La gente me empezó a llamar para un montón de cosas. De ahí surgió el nombre: De To Delivery.

Me llamaban para que les comprara alguna pieza para el auto, materiales o cosas en las ferreterías, compra, buscar medicamentos, recoger documentos, llevar el beeper de un portón a arreglar, comprar perfumes, llevar cartas al correo o hacer entregas de regalos”, detalló.

Según Gabriel, la diferencia en su servicio es que es uno personalizado y de constante comunicación con el cliente. “Si por ejemplo me piden que entregue un regalo, yo hasta saco fotos del momento de la entrega y las envío a mi cliente”, indicó.

“Cada persona tiene una historia y una situación particular y nosotros estamos para resolver y ayudar en lo que podamos”.

De To Delivery se ha convertido en una alternativa económica para el joven y una opción de servicio para muchos residentes del área sur.

Gabriel Hernández Vega es ejemplo de reinvención y perseverancia: Gente como tú que nos inspiran a superar la adversidad.

En condición de cuidado padre e hijo por accidente con generador eléctrico

0

Por CyberNews

redaccion@esnoticiapr.com

 

Dos personas resultaron con quemaduras en un incendio reportado a las 8:38 de la noche del viernes, en una residencia en el municipio de Utuado.

Según el informe, una llamada al sistema de Emergencias 911 alertó sobre un incendio en una residencia ubicada en la carretera PR-123 en el barrio Río Abajo, en Utuado.

Al llegar las autoridades al lugar, encontraron a Héctor González Villanueva, de 63 años, y su hijo Irai García Goycochea, de 32 años, con quemaduras en diferentes partes del cuerpo.

Ambos fueron transportados al Hospital Pavía de Arecibo en condición de cuidado.

Personal de Bomberos y Servicios Técnicos informaron que la causa del incendio fue un desperfecto mecánico con un generador eléctrico.

Fallece hombre de 66 años en accidente automovilístico

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Un hombre falleció en un accidente automovilístico a las 8:07 de la noche del viernes, en la carretera PR-30 intersección con la carretera PR-60, en Humacao.

Según se informó, Daniel Muyet Velázquez, de 66 años y residente de Humacao, conducía el vehículo GMC Sonoma, año 2000, a una velocidad mayor, lo que provocó que perdiera el control y el vehículo se volcara.

El sujeto resultó con heridas en diferentes partes del cuerpo que le causaron la muerte en el acto.

La investigación continúa.

 

COVID-19: Aíslese si está enfermo

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Si se siente enfermo o cree que ha estado expuesto o cerca de una persona que resultó positivo al coronavirus la principal recomendación es aislarse en lo que se realiza la prueba.

El aislamiento se utiliza para mantener a quienes fueron infectados por el virus lejos de las demás personas, incluso en su casa.

Mientras, la cuarentena consiste en mantener a una persona que podría haber estado expuesta al virus alejada de las demás personas.

Las personas en aislamiento deben quedarse en sus casas hasta que sea seguro estar en contacto con otras personas, señaló el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

Una vez comience el aislamiento, dentro de la vivienda, los enfermos o infectados deben separarse de las demás personas, permanecer en un área o “habitación para enfermos” específicas, y usar otro baño si lo tiene disponible.

¿Quiénes deben aislarse?

  • Las personas que tienen COVID-19
  • Las personas que tienen síntomas del coronavirus y pueden recuperarse en sus casas.
  • Las personas que no tienen síntomas, pero han dado positivo para el COVID-19.

Medidas que debe tomar:

  • Quédese en casa, excepto para conseguir atención médica.
  • Monitoree sus síntomas. * Si tiene algún signo de advertencia de emergencia (como dificultad para respirar), busque atención de servicios médicos de emergencia de inmediato.
  • Permanezca en una habitación separada del resto de los miembros del hogar, si es posible.
  • Use un baño separado, si es posible.
  • Evite tener contacto con otros miembros del hogar y con las mascotas.
  • No comparta los artículos del hogar de uso personal como tazas, toallas y utensilios
  • Si está en condiciones, use una mascarilla cuando está con otras personas.

Cuándo puede volver a estar cerca de otras personas (suspender el aislamiento en su casa) depende de diversos factores según cada situación.

Según el CDC, sí cree o sabe que contrajo el virus y tuve síntomas, puede estar con otras personas cuando:

  • Hayan pasado al menos 10 días desde la aparición de los síntomas y
  • Hayan pasado al menos 24 horas sin tener fiebre sin usar medicamentos antifebriles y estén mejorando otros síntomas del COVID-19.

La pérdida de gusto y olfato pueden persistir durante semanas o meses después de la recuperación, y no son motivo para demorar la suspensión del aislamiento.

Las personas que estuvieron grave a causa del COVID-19, esto se refiere a ingresado en el hospital y necesitó oxígeno, será el médico quien recomiende que permanezca en aislamiento por más de 10 días luego de la aparición inicial de los síntomas (posiblemente, hasta 20 días), y es probable que necesite completar el periodo de aislamiento en su casa.

Si el resultado de su prueba de COVID-19 fue positivo, pero no tuvo síntomas y sigue sin tener síntomas, puede estar con otras personas cuando:

  • Hayan pasado 10 días desde la fecha en que la prueba de detección fue positiva.
Google search engine